INVESTIGADORES
GARCIA GARCIA Luis Ignacio
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Curaduría de la muestra "Recomienzo continuo. Diálogos de arte y política en la ciudad"
Autor/es:
LUIS IGNACIO GARCÍA
Fecha inicio:
2021-05-01
Fecha finalización:
2022-02-01
Campo de Aplicación:
Ciencia y cultura-Cultura
Descripción:
Se trató del trabajo integral de curaduría de la muestra "Recomienzo continuo. Diálogos de arte y política en la ciudad", un diálogo entre las colecciones estables del Museo Tamburini del Banco de Córdoba y el Museo Genaro Pérez de la Municipalidad de Córdoba. La muestra (atravesada parcialmente por la excepcionalidad y contingencias de la pandemia), tuvo una duración de más de seis meses, y contó con tres inauguraciones sucesivas, en ambas instituciones involucradas, una cada dos meses aproximadamente, en las que se iban desplegando en tres grandes fases históricas las hipótesis fundamentales del guión curatorial. La muestra estuvo precedida por un trabajo de investigación en el acervo y la historia de ambas instituciones, que desembocó en el diseño del guion curatorial que organizó todo el trabajo, desde el montaje hasta las distintas activaciones. Además de la exposición en cuanto tal, la muestra involucró un proyecto editorial que implicó la edición de dos libros referidos a protagonistas centrales de nuestro guion curatorial (uno de Alfredo Terzaga, "Las artes plásticas en Córdoba. Intervenciones críticas" y otro de Marina Waisman, "Francisco Tamburini y el edificio del Banco Provincial", ambos por la Editorial de la Municipalidad de Córdoba, tal como se informa en otras secciones de mi sigeva), y la edición del catálogo de la muestra, que por su amplitud se proyectó más allá de la temporalidad de la muestra en cuanto tal y se encuentra aún en proceso. Por último, la muestra también incluyó la programación y el desarrollo de un ciclo de conferencias sobre los temas de la muestra, que involucró a especialistas locales y nacionales de los temas tratados en el ciclo. De este modo, el trabajo implicó un doble proceso, por un lado, de transferencia de algunos de los problemas y conceptualizaciones más actuales en los debates de las artes y humanidades al público general de la ciudad, y por otro, la movilización de especialistas en el tema en torno a la actividad.