INVESTIGADORES
WHITWORTH HULSE Juan Ignacio
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Recuperación del paisaje natural de achala invadido por especies exóticas vegetales en el Parque Nacional Quebrada del Condorito
Autor/es:
ALFONSO, NATALIA; BEDANO, JOSÉ; CANO, JUAN; CEBALLOS, MAXIMILIANO; CHIAPPE PUEBLA, ROMINA; COMISSO, EMMANUEL; CUEVAS, YANINA; DOMININO, JAEL; GALLO, EMILCE; GARCÍA ESPIL, JAVIER; GONZÁLEZ SILVEIRA, MICAELA; JAACKS, GERMÁN; MARTINEZ, MATÍAS; MORENO, DIEGO; MORENO, MARÍA; MUÑIZ TORRES, SIMÓN; NATALE, EVANGELINA; SANHUEZA, CRISTINA; TECCO, PAULA; VAIERETTI, M.; WHITWORTH HULSE J.I; ZALBA, SERGIO
Fecha inicio:
2023-07-01
Fecha finalización:
2023-12-01
Campo de Aplicación:
Recursos hidricos
Descripción:
Estimación de la evapotranspiración en distintas coberturas vegetales. Se estimó la evapotranspiración para distintas coberturas vegetales, comparando la cobertura de Cotoneaster (exótica) con la cobertura de tabaquillo y pastizal (nativas). Para ello, se estimó la evapotranspiración mensual (mm mes-1) de parches de Cotoneaster a lo largo de dos temporadas de crecimiento (octubre de 2023 a octubre de 2024) utilizando información radiométrica de Earth Engine Evapotranspiration Flux (EEFlux) (Allen et al. 2015) y datos meteorológicos de las estaciones meteorológicas de campo. EEEFlux se basa en el modelo de balance de energía superficial "METRIC" (Mapping ET at high Resolution with Internalized Calibration), utilizando imágenes Landsat (resoluciones espaciales de 30 m). Las medidas de evapotranspiración utilizaron aquellos píxeles completamente cubiertos por Cotoneaster (píxeles puros), obteniendo un total de 15 píxeles. Estos pixeles se distribuyen en las zonas de alta densidad y mediana densidad de invasión. Esta metodología de estimación de la evapotranspiración se replicó en: bosques de tabaquillos y pastizal presentes en el área protegida.