INVESTIGADORES
OJEDA Agustina Alejandra
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Evaluación de corredores Biológicos en Finca de Producción Vitivinícola con Manejo Orgánico: AVINEA S.A.
Autor/es:
AGUSTINA A OJEDA; CUELLO, PABLO; ANDREA TARQUINO; ALVARADO-LARIOS, RAQUEL; MAURO SCHIAFFINI; MARÍA DE LAS MERCEDES GUERISOLI
Fecha inicio:
2023-08-01
Fecha finalización:
2024-06-01
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales
Descripción:
El presente es un informe preliminar del proyecto presentado en Grupo Avinea. "Evaluación de corredores Biológicos en Fincas de Producción Vitivinícola con manejo orgánico". Durante octubre de 2023 se realizaron las primeras campañas de campo en el marco de dicho proyecto para alcanzar los objetivos planteados. Las actividades de campo realizadas son metodologías ampliamente utilizadas en la evaluación de la presencia de mamíferos de pequeño a mediano/gran tamaño. La identificación y/o verificación de la presencia (o ausencia) de especies de mamíferos es el primer paso para comprender su distribución y, por ende, la futura propuesta de potenciales corredores biológicos para las especies involucradas.OBJETIVOSEntendiendo que los corredores biológicos son una herramienta planificatoria y de gestión relevante para la conservación de la biodiversidad, nuestro trabajo tiene como objetivo general identificar las especies de mamíferos presentes, los hábitats que ocupan y sus conectividades en un sistema de producción vitivinícola con manejo orgánico en Finca Agrelo de Bodega Argento, departamento de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. Objetivos particularesIdentificar mediante diferentes abordajes las especies de mamíferos que habitan el área de una Finca de Grupo Avinea ?Finca Agrelo de Bodega Argento, departamento de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza?. Conservar una representación de hábitats con superficie suficiente para las distintas especies identificadas.Permitir, mediante el uso de corredores biológicos, los movimientos regulares de las especies dentro y entre fincas y así asegurar la integridad de los procesos ecológicos.