INVESTIGADORES
DO NASCIMENTO mauro
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
?Optimización del cultivo de Microalgas?
Autor/es:
CURATTI L.; DO NASCIMENTO M.; PEREZ CENCI, M.; PAGNUSSAT L.; LANCIA, MARCOS
Fecha inicio:
2023-08-01
Fecha finalización:
2025-08-01
Campo de Aplicación:
Recursos naturales renovables-Varios
Descripción:
Las microalgas y cianobacterias son microorganismos con una elevada eficiencia fotosintética en la captura de luz y dióxido de carbono (CO2), lo que se traduce en una mayor tasa de producción de biomasa, respecto a otros cultivos, con tasas de crecimiento de hasta 1-3 duplicaciones por día. Además, son capaces de sintetizar y acumular grandes cantidades de lípidos neutros y/o hidratos de carbono, como materia prima para la generación de diferentes productos de interés agroindustrial. Por otro lado, son capaces de crecer en diferentes tipos de aguas, dulce, salada, de lluvia y la resultante de residuos industriales. El crecimiento de las microalgas y cianobacterias depende de la cepa utilizada, las condiciones climáticas y ambientales, la disponibilidad de CO2 y de la estructura de los dispositivos en las que se desarrollen. Es por ello que la selección de cepas y el diseño de los biorreactores es clave a la hora de buscar la mayor productividad y tasa de fijación de CO2, como contribución alternativa a la mitigación al cambio climático.Selección de cepas de microalgas con una alta tasa de captura de CO2 y crecimiento robusto (tolerancia a condiciones climáticas adversas y contaminaciones ambientales bióticas y abióticas). Diseño, construcción y optimización de fotobiorreactores a escala final para el cultivo de las microalgas seleccionadas, para captura de CO2 y otras posibles aplicaciones futuras.