INVESTIGADORES
MACKERN OBERTI Maria Virginia
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Estación Permanente GPS de la Provincia de Mendoza
Autor/es:
MACKERN, M.V.; LENZANO, L.E.
Fecha inicio:
2002-07-01
Fecha finalización:
2002-12-31
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Estación Permanente GPS- Equipamiento GNSS
Campo de Aplicación:
Obras publicas-Otros
Descripción:
El marco de referencia terrestre ha experimentado mejoras sustantivas en su realización a lo largo de la última década, tanto en su exactitud como en su cobertura global, principalmente se lo debemos en gran medida a la aparición de las redes internacionales de Estaciones Permanentes (EP) . Ejemplo de ello son los marcos de referencia internacionales ITRF [IERS, 2000], regional SIRGAS [SIRGAS, 1998] y a escala nacional POSGAR [J. Moirano, 2000]. Actualmente el número de EP se incrementa a ritmo sostenido como puede apreciarse en la red de estaciones IGS a escala internacional y en nuestro país la Red nacional de EP GPS. En la provincia de Mendoza, el interés por estar actualizados en lo que respecta a la infraestructura geodésica es un objetivo científico y de aceptación oficial por parte de las autoridades provinciales. A partir del 20 de agosto del  2002 se formalizó por el Acta complementaria Nº3- Decreto provincial Nº 1024/02 el trabajo de cooperación científica y tecnológica que llevarán a cabo la DPC y la UAGG en vistas a concretar la instalación y puesta en funcionamiento de la primera estación permanente GPS pública de la provincia, “MZAN”