INVESTIGADORES
BOHE Ana Ester
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
CONVENIO DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL Y TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
Autor/es:
BOHE, ANA ESTER; DE MICCO, GEORGINA; PATRICIA SATTI; F. J. ALVAREZ
Fecha inicio:
2019-02-01
Fecha finalización:
2022-02-01
Campo de Aplicación:
Rec.Hidr.-Cuenca Subterraneas
Descripción:
El agua potable es un recurso multifuncional y escaso. Debido a su gran importancia es considerada como un factor estratégico y determinante en la calidad de vida de los asentamientos poblacionales1. Para lograr el abastecimiento de agua en cantidad y calidad a los habitantes de las distintas poblaciones se llevan a cabo numerosos estudios referidos a la calidad del agua mediante análisis químicos y a la tecnología de remediación. Ingeniero Jacobacci es el conglomerado urbano más importante de la región sur rionegrina. Se encuentra en una zona de meseta expuesto a un clima árido y templado, con promedio de precipitaciones anuales de 200 mL y una temperatura media anual de 8 ºC. Algunos estudios realizados muestran la presencia de As en muestras de agua de dicha región. Debido a lo expuesto anteriormente surge la necesidad de realizar estudios sistemáticos en la zona de Jacobacci, para revelar datos indicativos del origen, la distribución y concentración de en aguas de pozos, tanto de la cooperativa de aguas como de otros puntos con usos múltiples. También es importante determinar parámetros que determinen la calidad del agua, como conductividad eléctrica, pH, alcalinidad, oxígeno disuelto, dureza total, aniones (nitratos, nitritos, sulfatos, cloruros. Fosfatos, fluoruros) y cationes (K+, Ca2+, Fe3+, Mn2+, Pb2+, entre otros) para disminuir los riesgos en la salud. Estos resultados se comparan con los recomendados y se puede asi definir la calidad de aguas que dispone la cooperativa de aguas de ingeniero jacobacci para su posterior distribución en el departamento de Jacobacci y de Comallo de Rio Negro, así como también prever la necesidad de nuevas perforaciones.