INVESTIGADORES
FLEXER Victoria
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
OBTENCIÓN DE HIDRÓXIDO DE LITIO A PARTIR DE FOSFATO DE LITIO
Autor/es:
DÍAZ NIETO, CÉSAR H.; FLEXER, VICTORIA
Fecha inicio:
2021-07-01
Fecha finalización:
2022-05-01
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.No Renov.-Minerales metalicos
Descripción:
La contraparte desarrolló tecnología propietaria para obtener fosfato de litio de alta pureza (Li3PO4) a partir de salmueras naturales. La contraparte encuentra el siguiente trabajo en el dominio público (Separation and Purification Technology 206 (2018) 335?342, artículo 1), y piensa que los reactores electroquímicos disponibles en el CIDMEJu son muy similares a los reactores usados en el mencionado artículo. Los mencionados reactores disponibles en el CIDMEJu han sido utilizados en publicaciones científicas que son parte del dominio público (Journal of Membrane Science 615 (2020) 118416 y Separation and Purification Technology 252 (2020) 117410, artículos 2 y 3 respectivamente). La contraparte solicitó reproducir en los reactores del CIDMEJu los resultados publicados previamente por otros autores en el artículo 1. Se estudiaron las condiciones óptimas a escala laboratorio, para la producción de LiOH a partir de Li3PO4. Las concentraciones óptimas a ensayar son aquellas comprendidas en los rangos utilizados en los mencionados artículos 1, 2 y 3, así como los rangos de corriente y flujo de fluidos con los que ha trabajado la contraparte en su planta electrolítica a escala industrial ubicada en la ciudad de Palpalá, que los investigadores del CIDMEJu han visitado. Se obtuvieron concentraciones máximas que pueden llegar a alcanzarse para la producción de LiOH y H3PO4, los parámetros óptimos en este caso. También se buscaron resultados acerca de la concentración de trabajo óptima para las soluciones iniciales de fosfato de litio. El ácido fosfórico producido permite su re utilización para la producción de Li3PO4 a partir de salmueras naturales en un proceso previo desarrollado por la empresa. Finalmente, se realizó una búsqueda limitada a dispositivos comercialmente disponibles, de tipo llave en mano, sin agregado de diseño por parte de los investigadores, que se asemejan a los ensayados en el CIDMEJu.Director: Dr. C.H. Díaz Nieto. Vicedirectora: Dra. V. Flexer