PERSONAL DE APOYO
MANZUR Maria Jimena
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Asesoramiento y capacitación para la implementación de estrategias de detección de la variante de preocupación (VOC) Delta de SARS-CoV-2.
Autor/es:
MANZUR, MARIA JIMENA; JURI AYUB MAXIMILIANO
Fecha inicio:
2021-08-01
Fecha finalización:
2021-12-01
Campo de Aplicación:
Otros campos
Descripción:
Propuesta para búsqueda variante Delta de SARS Cov 2 mediante qPCR.María Jimena Manzur y Maximiliano Juri AyubLa aparición de nuevas variantes de SARS Cov2 con mayor capacidad de transmisión ha generado en todo el mundo la aparición de picos de contagios con el consiguiente impacto sobre los sistemas de salud e incremento en el número de internaciones y muertes. La naturaleza exponencial del proceso de contagio hace que la aparición de una variante más transmisible pueda significar la transición desde un escenario de descenso de casos a uno de aumento descontrolado. Dicho fenómeno ha sido reportado por el consorcio PAIS, mostrando por ejemplo que en CABA, en la semana epidemiológica 19 más del 95% del SARS Cov 2 circulante corresponde a las variantes α (B.1.1.7), γ (P.1) y λ (C.37). En San Luis se observa un escenario similar de crecimiento de la prevalencia de las variantes. Actualmente, la principal preocupación a nivel nacional y provincial es evitar, o al menos retrasar todo lo posible mientras avanza el proceso de vacunación, el ingreso y diseminación de la variante δ (B.1.627.2). Además de las políticas sanitarias públicas, es deseable poder ampliar y descentralizar la capacidad de análisis de variantes (en particular la variante δ). Con este objetivo, en el lab. de Biología Molecular (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis, en colaboración con el Lab. de Salud Pública provincial, hemos diseñado una serie de protocolos de qPCR que permiten, de manera más simple, económica y rápida que la secuenciación, detectar las diferentes variantes de interés con alto grado de certeza. Dicho protocolo se basa en la detección específica de pequeñas deleciones en el genoma de las diferentes variantes. Para llevar a cabo el tamizaje, proponemos analizar en pooles las muestras positivas semanales. La aparición de una muestra positiva será confirmada mediante una reacción individual y específica.