BECAS
BENÍTEZ BÁrbara BelÉn
congresos y reuniones científicas
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Metodología de una transcripción fonética- fonológica: dificultades y avances en el proceso
II Taller 'Diálogos entre lingüística, etnografía e historia'
Año: 2024;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Relaciones gramaticales en cláusulas que expresan eventos de movimiento en toba del oeste qomlék
XLIII Encuentro de Geohistoria Regional
Lugar: Pcia. Roque Sáenz Peña; Año: 2024;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ; ET. AL.
Implementación de un programa de comprensión lectora en el nivel secundario.
2° Congreso Nacional de Neuroeducación. VIII Jornadas Regionales de Neuroeducación: ?Comprensión lectora en el nivel primario y secundario?
Lugar: Resistencia; Año: 2024;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Reflexiones sobre la metodología de una investigación. Primeros pasos hacia la descripción de las relaciones gramaticales en construcciones interclausales en la lengua hablada por los tobas occidentales/qomlé'k (Salta y Oeste de Formosa, flia. guaycurú)
PRIMER CONVERSATORIO DE TESISTAS DE GRADO Y POSGRADO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES
Año: 2023;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Estrategias de relativización en relatos en toba del oeste de Formosa/qomlék desde la tipología de las relaciones gramaticales
XLII Encuentro de Geohistoria Regional y X SIMPOSIO sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional ?Estudios sobre arte, cultura y patrimonio en perspectiva regional?
Año: 2023;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Relaciones gramaticales en construcciones interclausales en la lengua hablada por los tobas occidentales/qomlé'k (Salta y Oeste de Formosa, flia. guaycurú)
I Taller 'Diálogos entre lingüística, etnografía e historia'
Año: 2023;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Las relaciones gramaticales en la lengua toba hablada en Salta en perspectiva tipológica
XXVII Comunicaciones científicas y tecnológicas, organizada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Año: 2022;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
El toba occidental descrito por Branislava Susnik en ?Los aborígenes del Paraguay. (VII/1) Lenguas Chaqueñas? (1986- 1987)
III Jornadas del Instituto de Lingüística
Año: 2022;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Trabajo de campo en una comunidad qomlé'k del oeste de Formosa: hacia la descripción de las relaciones gramaticales en construcciones interclausales
11ma Reunión de Becaries y Pasantes del IIGHI
Año: 2022;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Estudio sobre prácticas discursivas entre grupos indígenas salteños en entornos virtuales: el para qué y cómo de las publicaciones en páginas de Facebook
Congreso Internacional de Estudios Lingüísticos: ?Intersecciones lingüísticas: el lenguaje desde distintas perspectivas disciplinares.?
Año: 2022;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Relaciones gramaticales en construcciones interclausales en la lengua hablada por los tobas occidentales/qomlé'k (Salta y Oeste de Formosa, flia. guaycurú)
10ma Reunión de Becarios y Pasantes del IIGHI
Lugar: Resistencia; Año: 2021;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Tobas de Salta (Argentina): una breve sistematización de estudios etnográficos e históricos
XL Encuentro de Geohistoria Regional y IX Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional ?La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la Región?
Lugar: Resistencia; Año: 2021;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Tobas de Salta: pueblo y lengua. Primeros pasos hacia la descripción de las relaciones gramaticales en la lengua toba hablada en Salta en perspectiva tipológica
II Jornadas de presentación de avances de proyectos de investigación y de extensión del Instituto de Lingüística.
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2020;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
El camino hacia las "Secuencias Didácticas para la Alfabetización Inicial" (Formosa, Argentina): Legislación y Actores
III Congreso de la Delegación Argentina de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) y IX Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica
Lugar: La Plata; Año: 2019;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Diálogos encontrados: hacia un análisis de "El contrapunteo cubano del tabaco y del azúcar" (1940) de Fernando Ortiz
IV Congreso de Filosofía del Norte Grande
Lugar: Resistencia; Año: 2019;
BÁRBARA BENÍTEZ; JOHANNA KAPPOR; SILVANA COCHATOK DÍAZ
ABP: Representaciones culturales: Mitos y leyendas regionales: un acercamiento interdisciplinario
Congreso Argentino de Neuroeducación y VI Jornadas Regionales de Neuroeducación.
Lugar: Resistencia; Año: 2019;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Secuencias Didácticas para la Alfabetización Inicial (Formosa, Argentina)
XXV Comunicaciones científicas y tecnológicas, organizada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Año: 2019;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ; MARÍA BELÉN CARPIO
Planificación lingüística en Formosa (Argentina): Secuencia didáctica para la alfabetización inicial
XXXVIII Encuentro de Geohistoria Regional. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (CONICET/UNNE)
Lugar: Resistencia; Año: 2018;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Adverbios en toba del oeste de Formosa (Argentina)
XVI Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos 2018
Lugar: San Martín, Buenos Aires; Año: 2018;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
El orden de los constituyentes en un relato en toba del oeste de Formosa (familia guaycurú, Argentina)
IV Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2017;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Estructuras discursivo- recursivas en la obra borgiana
11° Encuentro Intercátedras de alumnos de Literatura de la Facultad de Humanidades
Lugar: Resistencia; Año: 2015;
BÁRBARA BELÉN BENÍTEZ
Las representaciones sociales sobre el embarazo adolescente en los discursos de familiares de adolescentes embarazadas en la ciudad de Resistencia
Jornada: Taller sobre el Análisis del Discurso
Lugar: Resistencia; Año: 2015;