BECAS
SCHIBLI Magdalena
congresos y reuniones científicas
MAGDALENA SCHIBLI
“Ganado vacuno, que se cria, y que esto ha decer a a fuerza de desvelos, vigilancia y trasnoche”. Productores rurales del Departamento de Pocho, Traslasierra, a fines del siglo XIX.
PIHSER Programa Interuniversitario de Historia Social Enfoque Regional XXIII ENCUENTRO DE HISTORIA REGIONAL COMPARADA
Lugar: Córdoba; Año: 2023;
MAGDALENA SCHIBLI
Historias comparadas: apropiación y defensa de las tierras comunales en dos pueblos de indios de Córdoba, siglo XVIII
?Primer Encuentro Intercátedra de Historia de América Colonial y Europa Moderna: ?Modernidades diversas, colonialismos complejos?
Lugar: Córdoba; Año: 2019;
MAGDALENA SCHIBLI
Apropiaciones del territorio indígena. Conflicto por tierras en los pueblos de indios de Córdoba, siglo XVIII
XVII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Facultad de Humanidades, UNCA, San Fernando del Valle de Catamarca
Lugar: San Fernando del valle de Catamarca; Año: 2019;
MAGDALENA SCHIBLI
Tierras y memorias en disputa. Los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos, en la Jurisdicción de Córdoba, Gobernación del Tucumán. Siglos XVII y XVIII.
II Congreso Latinoamericano de Historia Indígena. UNJu.
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2018;
MAGDALENA SCHIBLI; VIRGINIA ZELADA
El trabajo de investigación colaborativo. Propuestas en base a la experiencia en investigación sobre los pueblos de indios de Córdoba en el período colonial
1eras Jornadas de Jóvenes Investigadorxs? de la FFyH, UNC
Lugar: Córdoba; Año: 2018;
MAGDALENA SCHIBLI; VIRGINIA ZELADA
Autoridades étnicas y pueblos de indios en la larga duración. Derrotero y persistencia de los pueblos de indios de San Marcos y San Joseph en Córdoba, fines del siglo XVII y XVIII
Encuentro de Jóvenes Investigadores/14
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2017;
MAGDALENA SCHIBLI
Resistencia de los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos en la Jurisdicción de Córdoba, siglo XVIII. Tierras, población y tributo
IX Jornadas Interdisciplinarias de Ciencias Sociales y Humanas ?Preguntas en torno a lo social y lo Humano?
Lugar: Córdoba; Año: 2017;
MAGDALENA SCHIBLI
Apropiaciones del territorio indígena. Conflictos por tierras en los pueblos de indios de Córdoba, siglo XVIII
II Foro de Iniciación en la Investigación
Lugar: Córdoba; Año: 2016;
MAGDALENA SCHIBLI
Versiones acerca de la apropiación del territorio indígena: el caso del pueblo de indios de San Marcos en el siglo XVIII
Congreso Internacional Los Pueblos Indígenas de América Latina. Siglos XIX-XXI. Avances, perspectivas y retos.
Lugar: La Pampa; Año: 2016;
MAGDALENA SCHIBLI
Las tierras de San Marcos. Hacia una reconstrucción del paisaje agrario de Punilla y los conflictos territoriales entre pueblos de indios y estancias en el siglo XVIII
Encuentro de Historia Regional Comparada siglos XVI a mediados del XIX.
Lugar: Santa Fe; Año: 2016;
MAGDALENA SCHIBLI
De traslados y despojos: historia de las tierras del pueblo de indios de San Joseph en Río Segundo
2° SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. Diálogos interdisciplinarios sobre sociedad, historia, cultura, educación, frontera y territorio (Antropología, Historia, Ciencias Sociales, Educación, Literatura, Música Popular). 1° Seminario G
Lugar: Villa María; Año: 2015;
MAGDALENA SCHIBLI; SONIA TELL
Apropiaciones del territorio indígena en el siglo XVIII. El pueblo de San Joseph en Los Ranchos del Río Segundo
XV JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2015;
MAGDALENA SCHIBLI
De traslados y despojos: historia de las tierras del pueblo de indios de San Joseph en Río Segundo
XVI Encuentro de Historia Regional Comparada Siglos XVI a mediados del XIX
Lugar: Salta; Año: 2015;
MAGDALENA SCHIBLI
?Historias comparadas, caminos divergentes. Un acercamiento a los pleitos por tierras de pueblos de indios de Córdoba en el siglo XVIII?
XVI Encuentro de Historia Regional Comparada Siglos XVI a mediados del XIX
Lugar: Córdoba; Año: 2014;
MAGDALENA SCHIBLI
Resistencia y adapatación de los pueblos de indios durante los siglos XVII y XVIII en la jurisdicción de Córdoba (Gobernación del Tucumán). Estudios, interrogantes e hipótesis
II Jornadas Conjuntas Area Historia del CIFFyH y Escuela de Historia
Lugar: Cordoba; Año: 2013;
MAGDALENA SCHIBLI
Derechos coloniales de los pueblos de indios sobre tierras. Estudios de casos (Córdoba, siglos XVII y XVIII)
Jornada Taller de Trabajo Final de Licenciatura. Cuestiones teórico- metodológicas y otras perplejidades
Lugar: Cordoba; Año: 2013;