BECAS
PELOZATTO REILLY Mauro Luis
congresos y reuniones científicas
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Los pilares de un mercado en crecimiento. Las regulaciones sobre el funcionamiento del abasto local y los géneros de consumo en Buenos Aires (1750- 1820)
VI Taller de Tesistas
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2024;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
De las tahonas a la Plaza. Las intervenciones del Fiel Ejecutor del Cabildo de Buenos Aires en el abasto de harinas de la Ciudad entre mediados del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX
XVI JORNADAS DE HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA DEL IES N° 1 ''DRA. ALICIA MOREAU DE JUSTO''
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El mercado de la harina y sus problemas en Buenos Aires (1750-1815)
VIII Jornadas de Estudiantes y Graduados de Historia
Lugar: Los Polvorines; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Hábitos de consumo y consumidores. La alimentación y otras costumbres en Buenos Aires colonial y poscolonial
VIII JORNADAS DE HISTORIA REGIONAL DE LA MATANZA
Lugar: SAN JUSTO; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
ESCASEZ Y ADMINISTRACIÓN. LAS HARINAS Y SUS MERCADOS EN BUENOS AIRES ENTRE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII Y COMIENZOS DEL XIX
I Jornada de Investigación Científica, Tecnológica y Artística de la Universidad Nacional del Oeste
Lugar: MERLO; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Consumidores y hábitos de consumo en Buenos Aires. La carne y el trigo como géneros principales en el mercado de la Ciudad y su jurisdicción
VI Coloquio de doctorantes: ''Diálogos, reflexiones y experiencias en torno a la investigación histórica''
Lugar: México; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
EL CABILDO Y EL ABASTO LOCAL. LAS REGULACIONES EN TORNO AL MERCADO DE TRIGO Y LA VENTA DE PAN AL MENUDEO EN BUENOS AIRES (1777-1785)
V Jornadas sobre Problemáticas de la Historia y Geografía Regional
Lugar: Concepción del Uruguay; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Los labradores de Buenos Aires. Entre los problemas, su representación y la inserción mercantil en el abasto de la Ciudad (mediados del siglo XVIII-principios del XIX)
I SIMPOSIO DE ESTUDIOS SOBRE CLASES SOCIALES Y LUCHA DE CLASES
Lugar: Posadas; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Más allá del pan. El abasto regulado de bizcocho y galleta en la Ciudad de Buenos Aires entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX
XIV Coloquio Estudiantil de Historia y Sociología
Lugar: Cali; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Cabildo y el abasto local. El sebo y la grasa en la Ciudad de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XVIII
Simposio de Estudiantes-Programa de Historia
Lugar: Tolima; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Los labradores y su inserción en el mercado local de trigo en Buenos Aires colonial. Las prácticas reguladas para el abasto de la Ciudad hacia mediados del siglo XVIII
IX Jornadas de la División Historia
Lugar: LUJÁN ; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Hábitos de consumo y consumidores. La alimentación y otras costumbres en Buenos Aires colonial y poscolonial
VIII JORNADAS DE HISTORIA REGIONAL DE LA MATANZA
Lugar: SAN JUSTO; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Más allá del Fiel Ejecutor. Los funcionarios del Cabildo de Buenos Aires y su intervención en la producción y el comercio de harinas en la Ciudad entre mediados del siglo XVIII y comienzos del XIX
XXXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA REGIONAL
Lugar: Mazatlán, Sinaloa; Año: 2023;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
‘‘En beneficio del mejor abasto de esta Ciudad’’. Las políticas impulsadas por el Cabildo de Buenos Aires para garantizar el abasto de carne, 1750-1760.
VI JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL INSTITUTO RAVIGNANI
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
‘‘Que ocurriendo el comprador al matadero’’. Actores y circuitos mercantiles para el abasto de la Ciudad , vistos a través de las intervenciones del Cabildo de Buenos Aires (1750-1760).
XLI ENCUENTRO DE GEOHISTORIA REGIONAL
Lugar: Goya (Corrientes); Año: 2022;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
''Que el trigo que hay en la Jurisdicción se traiga a esta Ciudad, para el abasto de ella‟. Los Acuerdos Capitulares como fuente para el estudio de las regulaciones en el mercado de granos (1750-1755)
IX Jornadas de Investigación en Humanidades
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2022;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Cabildo y el abasto urbano en Hispanoamérica colonial. Perspectiva de análisis y fuentes de estudio
PRIMER FORO DE INTEGRACION DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA: ''CONSTRUYENDO REDES DE COLABORACION''
Año: 2022;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Unidades productivas rurales, actores sociales y mercados en Hispanoamérica colonial. Un primer balance historiográfico (siglos XVI al XIX)
Intercambios en torno a temas, problemas y enfoques sobre la historia colonial y temprano-republicana. Conversatorio entre investigadores de Argentina y México
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Región y mercado interno en el Río de la Plata colonial. Líneas de investigación, fuentes y métodos
Jornada "Problemáticas de la Historia y Geografía Regional, IV Edición - II Encuentro Regional sobre Problemáticas de la Enseñanza de las Ciencias Sociales''
Lugar: Concepción del Uruguay; Año: 2021;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Estudios sobre el medio rural en Argentina y Guatemala en el siglo XVII. Fuentes, abordajes historiográficos y retos
Conferencia organizada por la Escuela de Historia
Lugar: Guatemala; Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Un abastecedor rebelde y el problema de la obligación del abasto de carne en Buenos Aires, 1751-1756
Ciclo de Charlas Live
Lugar: Barcelona; Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Abasto local y mercados agrícolas en Hispanoamérica colonial: hacia un estado de la cuestión
Primer Ciclo de Conferencias Virtuales de Historia
Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El cabildo, la ganadería y sus mercados en Buenos Aires colonial
Ciclo ''Pensar la Historia''
Lugar: Barranquilla; Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Los cabildos y el abasto de carne en las poblaciones hispanoamericanas. Un estudio de historia comparada
Jornadas Virtuales de Historia
Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Vida política, representación de intereses y mercados. El cabildo hispano-colonial y sus atribuciones
Conferencia Magistral ''Día Internacional de los Archivos''
Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El cabildo y los mercados de abasto en Hispanoamérica colonial. Una discusión desde la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del Río de la Plata (siglos XVI-XIX)
Jornadas Virtuales de Historia de América
Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Las funciones económicas y financieras del cabildo colonial. Antecedentes y ejemplos
Jornada de Estudios Historiográficos
Lugar: Barranquilla; Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El control del abasto de alimentos durante los primeros años de la Ciudad de Buenos Aires
Jornadas de Estudios Coloniales Online
Lugar: Lima; Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El cabildo y las élites locales en Hispanoamérica colonial: intereses, espacios de disputa y representación (siglos XVI-XIX)
Ciclo de Charlas Live
Lugar: Barcelona; Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El abasto de carne de la Ciudad de Buenos Aires entre la época colonial y principios del período independiente
Conferencia Virtual para el Ciclo de ''Historia en Movimiento''
Lugar: Lima; Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Mercado local, regulación estatal y actores sociales en Buenos Aires (1750-1820). Categorías, ejemplos y perspectivas de análisis
Seminario de Historia de América en tiempos de turbulencia
Lugar: Salta; Año: 2020;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Cabildo de Buenos Aires y el abasto de carne: una aproximación general a las regulaciones (1750-1810)
XIII Jornadas de Historia Argentina y Latinoamericana
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Las mujeres y el poder local en Buenos Aires colonial: antecedentes y ejemplos
VII Jornadas de Historia de las Mujeres y Problemáticas de Género
Lugar: Morón; Año: 2019;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Cabildo de Buenos Aires y sus intervenciones sobre la producción de trigo y sus alternativas mercantiles (primera mitad del siglo XVIII)
VII Jornadas de Historia Regional de La Matanza
Lugar: San Justo; Año: 2018;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El cabildo hispano-colonial y sus intervenciones sobre las unidades productivas rurales, las actividades agropecuarias y sus mercados en Santiago de Chile (1541-1557)
XII Jornadas de Investigadores en Historia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2018;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Las intervenciones del Cabildo de Buenos Aires en la producción y el intercambio colonial. Ganadería vacuna y mercado local, 1700-1750
I Congreso ''Modos de producción, revolución y transición al capitalismo''
Lugar: Sevilla; Año: 2018;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El cabildo, la ganadería y sus mercados en Buenos Aires colonial (primera mitad del siglo XVIII)
Conferencia inaugural de las V Jornadas de Estudiantes y Graduados en Historia
Lugar: Los Polvorines; Año: 2018;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
¿Por qué estudiar la historia de un pago al sur de Buenos Aires colonial?
X Congreso de de Historia de Avellaneda, de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires
Lugar: Avellaneda; Año: 2018;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El cabildo y los mercados del vino en el Río de la Plata colonial durante la primera mitad del siglo XVIII
V Jornadas de Estudiantes y Graduados de Historia
Lugar: Los Polvorines; Año: 2018;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Notas de investigación sobre las unidades productivas, los trabajadores rurales y las intervenciones capitulares en el pago de Areco durante la primera mitad del siglo XVIII
Primer encuentro de la Cátedra Libre Patrimonios del entorno territorial de la UNSAdA
Lugar: San Antonio de Areco; Año: 2018;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Cabildo de Buenos Aires y la regulación del mercado de la carne (1750-1775)
X Congreso de de Historia de Avellaneda, de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires, Centro Municipal de Arte de Avellaneda, 3
Lugar: Avellaneda; Año: 2018;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Las regulaciones del Cabildo de Buenos Aires sobre la producción y el comercio de mulas: administración, impuestos y mercados regionales (primera mitad del siglo XVIII)
VII Jornadas de Historia Regional de La Matanza
Lugar: San Justo; Año: 2018;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Las regulaciones del Cabildo de Buenos Aires sobre la producción y el comercio de mulas: administración, impuestos y mercados regionales (primera mitad del siglo XVIII)
VII Jornadas de Historia Regional de La Matanza
Lugar: San Justo; Año: 2018;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Cabildo de Buenos Aires y sus intervenciones sobre la producción de trigo y sus alternativas mercantiles (primera mitad del siglo XVIII)
VII Jornadas de Historia Regional de La Matanza
Lugar: San Justo; Año: 2018;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Las políticas públicas municipales sobre los principales problemas ambientales en Santa Fe colonial
I Jornadas Geografías en Debate
Lugar: Morón; Año: 2017;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Ganadería, intervenciones capitulares y mercados durante la primera mitad del siglo XVIII. Análisis y comparación de distintas jurisdicciones municipales: Santa Fe (Gobernación del Río de la Plata) y San Luis (Reino de Chile)
XII Jornadas de Estudios Sociales de la Economía
Lugar: Capital Federal; Año: 2017;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El cabildo secular y sus diversas intervenciones en torno a la minería de la plata en Nueva España colonial: Zacatecas (Nueva Galicia), 1581-1603
IV Jornadas de Estudiantes y Graduados de Historia
Lugar: Los Polvorines; Año: 2017;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Historia de las mujeres en el Río de la Plata colonial. Distintas situaciones y problemáticas en la jurisdicción del Cabildo de Santa Fe (1595-1808)
VI Jornadas sobre Historia de las Mujeres y Problemáticas de Género
Lugar: Morón; Año: 2017;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Funciones del cabildo, prácticas económicas y mercados en el Ecuador colonial (Quito y Guayaquil, segunda mitad del siglo XVI)
XI Jornadas de Historia Argentina y Latinoamericana
Lugar: Capital Federal; Año: 2017;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Estancias, ganadería y mercados en Entre Ríos durante la primera mitad del siglo XIX. Un estudio de caso: los estancieros de Gualeguaychú (1834)
Primera Jornada de los Profesorados orientados en Ciencias Sociales de La Matanza
Lugar: San Justo; Año: 2017;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Mercedes de tierras, repartimientos de indios y conformación de las primeras unidades productivas rurales en Buenos Aires colonial (1580-1590)
I Encuentro de Historia de Barracas al Norte y al Sud
Lugar: Capital Federal; Año: 2017;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Reducciones y vaquerías en el Río de la Plata Colonial. Intervenciones capitulares y negociaciones con la Compañía de Jesús en torno a la explotación del ganado vacuno cimarrón. Santa Fe y Buenos Aires, 1677-1726
Jornadas Estudios sobre religión, sociedad y cultura
Lugar: Capital Federal; Año: 2017;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El caballo y sus distintas alternativas en la sociedad y la economía rioplatense colonial. Una visión desde las intervenciones del cabildo (primera mitad del siglo XVIII)
X Jornadas de Historia Argentina y Latinoamericana
Lugar: Capital Federal; Año: 2016;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El cabildo y la regulación del mercado local en Buenos Aires colonial: ganadería vacuna, abasto de carne y matadero, 1723-1759
XXV Jornadas de Historia Económica
Lugar: Salta; Año: 2016;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Trayectoria política, actividades económicas y patrimonio territorial de un funcionario público en Buenos Aires colonial: el caso de don Francisco de Merlo (1716-1758)
VI Jornadas de Historia Regional de La Matanza
Lugar: San Justo; Año: 2016;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Trayectoria política, actividades económicas y patrimonio territorial de un funcionario público en Buenos Aires colonial: el caso de don Francisco de Merlo (1716-1758)
VI Jornadas de Historia Regional de La Matanza
Lugar: San Justo; Año: 2016;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Monarquía, ceremonial y orden político-social en el Rio de la Plata. El caso de las exequias y aclamaciones reales entre Felipe V y Fernando VI (1746-1748)
I Jornadas de Jóvenes Investigadores en Historia
Lugar: Caseros; Año: 2016;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Tierra y ganado al sur de la ciudad de Buenos Aires. Unidades productivas y administración pública en el pago de Magdalena entre las décadas de 1720 y 1750
IX Congreso de Historia de Avellaneda, de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires
Lugar: Avellaneda; Año: 2016;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Peones y unidades productivas en Buenos Aires rural colonial (primera mitad del siglo XVIII). Caracterización general y diferencias a nivel local
Jornadas ''Pensando la educación''
Lugar: Merlo; Año: 2016;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Paraguay y el Río de la Plata: relaciones sociales, acceso a los medios de producción y prácticas económicas durante la primera mitad del siglo XVIII
IV Jornadas: El Paraguay como frontera. Universidad Nacional de General Sarmiento
Lugar: Los Polvorines; Año: 2016;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El mercado del trigo en Buenos Aires y el Río de la Plata durante la primera mitad del siglo XVIII: mercados, políticas económicas y unidades productivas
III Jornadas de estudiantes y graduados de Historia
Lugar: Los Polvorines; Año: 2016;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Rey ha muerto, viva el Rey: un estudio general de las celebraciones de exequias y aclamaciones Reales en las villas de Lima, Buenos Aires y Santa Fe
III Encuentro de Investigación ''Rogelio C. Paredes''
Lugar: Morón; Año: 2015;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
La ganadería colonial rioplatense en un período transición: de las vaquerías tradicionales a las estancias de cría. Una caracterización de las prácticas y los establecimientos productivos desde la década de 1720
II Jornadas de Estudiantes y Graduados de Historia
Lugar: Los Polvorines; Año: 2015;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El desarrollo de la ganadería en Buenos Aires Colonial. Faenas, unidades productivas y alternativas mercantiles a comienzos del Siglo XVIII
III Encuentro de Investigación ''Rogelio C. Paredes''
Lugar: Morón; Año: 2015;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
La esclavitud en el Litoral Rioplatense durante la primera mitad del siglo XVIII: entre las obras públicas y las diferentes realidades en el contexto rural
V Encuentro de discusión de avances de investigación sobre diversidad cultural
Lugar: Rosario; Año: 2015;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
La mujer en el contexto rural colonial bonaerense. Diferentes roles y realidades sociales durante la primera mitad del siglo XVIII
V Jornadas de Historia de las Mujeres y Problemática de Género
Lugar: Morón; Año: 2015;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Cabildo de Buenos Aires y la administración del mercado local, 1700- 1750
II Encuentro de Investigación ''Rogelio C. Paredes''
Lugar: Morón; Año: 2014;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
La estancia rioplatense a fines del siglo XVIII: los ??hacendados?? de Cañada de la Cruz (1789)
II Encuentro de Investigación ''Rogelio C. Paredes''
Lugar: Morón; Año: 2014;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
La ganadería y el crimen en Santa Fe a finales del siglo XVIII: la intervención del Cabildo y los jueces rurales en el robo de ganado, 1789- 1800
II Encuentro de Investigación ''Rogelio C. Paredes''
Lugar: Morón; Año: 2014;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Cabildo, la ganadería y el abasto local en el litoral rioplatense, 1723-1750
V Jornadas de Historia Regional de La Matanza
Lugar: San Justo; Año: 2014;
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Cabildo, la ganadería y el abasto local en el litoral rioplatense, 1723-1750
V Jornadas de Historia Regional de La Matanza
Lugar: San Justo; Año: 2014;