INVESTIGADORES
SPERANZA Adriana Albina MarÍa
congresos y reuniones científicas
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
A full voto guai: superestrato, sustrato y adstrato lingüístico en el contacto guaraní-español
I Congreso Internacional de Lingüística del NOA
Lugar: Salta; Año: 2024;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Del gesto glotopolítico a la política lingüística en acción: migraciones y variedades del español en conflicto
III CONGRESO INTERNACIONALLENGUAS MIGRACIONES CULTURAS (CILMiC 2024)
Lugar: Córdoba; Año: 2024;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
La emergencia del sustrato lingüístico en el contacto guaraní-español
XX Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
Lugar: Concepción; Año: 2024;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Migraciones y conformación de variedades del español en el AMBA: impacto social del contacto/conflicto lingüístico
XX Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
Lugar: Concepción; Año: 2024;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Migraciones y conformación de variedades del español en el AMBA: impacto social del contacto/conflicto lingüístico
Jornadas de Presentación de Proyectos Investigación y Desarrollo
Lugar: Moreno; Año: 2024;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Del yo al otro: el lexema gente y sus covariantes en el discurso judicial
Primeras Jornadas Nacionales sobre Variación Lingüística: estudios empíricos y enfoques teóricos
Lugar: Ensenada; Año: 2024;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
La variación lingüística como estrategia argumentativa. El caso del discurso judicial
XII SIMPOSIO DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA (AALiCo)ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA
Año: 2024;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Subsede Universidad Nacional de Moreno Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
FORO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO ? REDES UNITWIN: Aportes y Experiencias
Año: 2024;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Evidencialidad en el español americano
Ciclo Internacional de conferencias sobre: Modalidad epistémica y evidencialidad en el discurso
Año: 2024;
ADRIANA SPERANZA
Usos y funciones de las formas de tratamiento en el español americano. Una aproximación desde el español argentino del Río de la Plata
VI Congreso Internacional SICELE: ?El español, lengua de integración, investigación y certificación?
Lugar: Valparaíso; Año: 2023;
ADRIANA SPERANZA
¡No te lo podés perder! (¿
o puedes?): Las formas de tratamiento en el actual español argentino del Río de la Plata
I Fórum iberoamericano de estudiantes de español
Lugar: Paraíba; Año: 2023;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
El contacto de lenguas en la conformación de variedades dialectales: apuntes de trabajo
XVIII CONGRESO SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS
Lugar: Gral. Roca; Año: 2023;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Variación y cambio lingüístico: una propuesta teórico-metodológica para el análisis de fenómenos variables
Jornadas de Presentación de Proyectos Investigación y Desarrollo
Lugar: Moreno; Año: 2023;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Investigación en Lingüística
V FALE Foro Académico de Letras y Lenguas Modernas
Lugar: Montevideo; Año: 2023;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA; ANA LAURA PAGLIARO
Las formas de tratamiento en el italiano actual y el español argentino del Río de la Plata: entre la cortesía y la persuasión
XXXVI Congreso ADILLI Asociación de Docentes e Investigadores de Lengua y Literatura Italianas
Lugar: Mar del Plata; Año: 2022;
ANA LAURA PAGLIARO; SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Tu o Lei? Una aproximación al uso de las formas de tratamiento en el italiano actual
III Jornadas Internacionales Lenguas Modernas y VII Jornadas Internacional de Lengua Inglesa
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2022;
ADRIANA SPERANZA
Variación lingüística y argumentación en textos profesionales: el caso del discurso judicial
X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO
Lugar: Panamá; Año: 2022;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Apuntes acerca de la relación entre frecuencia de uso, contacto lingüístico y variación morfosintáctica
I CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y IV CONGRESO DE LA DELEGACIÓN ARGENTINA DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA (ALFAL)
Lugar: Moreno; Año: 2022;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Variación, variedades y enseñanza de lenguas: apuntes para el desarrollo de políticas lingüísticas con perspectiva regional
Quinto Congreso Latinoamericano de Glotopolítica
Lugar: Montevideo; Año: 2022;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Contacto lingüístico en la Argentina en tiempos de globalización: ¿supervivencia o extinción?
Quinto Congreso Latinoamericano de Glotopolítica
Lugar: Montevideo; Año: 2022;
ANGELITA MARTÍNEZ; SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
"Lo importante es que no pasó nada, ¡sólo hubiera/hubiese faltado!": ¿Por qué hablamos sobre lo que no ocurrió ni va a ocurrir? Una aproximación a la contrafactualidad de pasado
IV ALFALito de la delegación Noroeste de Europa de la ALFAL
Lugar: Estocolmo; Año: 2021;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Los estudios superiores y la comunicación remota. Una aproximación desde la experiencia de Lingüística (LCS)
Jornadas Internas de Formación Docente
Lugar: Moreno; Año: 2021;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
"Vos te creés que porque hablás de 'ti'": una aproximación al voseo en la Argentina desde la variedad rioplatense
I Jornada Temática - El voseo en América: origen, usos y aplicación
Lugar: San Pablo; Año: 2021;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
DIFERENTES PERIODOS, DISTRIBUCIONES DIFERENTES. EL USO DEL IMPERFECTO DEL SUBJUNTIVO EN EL ESPAÑOL AMERICANO COMO SÍNTOMA DE CAMBIO EN PROGRESO
XIX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA
Lugar: La Paz; Año: 2021;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Migraciones e identidades lingüísticas: una aproximación a la situación del quichua en el AMBA
SAEL 2021 Congreso Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2021;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA; MARCELO PAGLIARO
SANTIAGUEÑOS FUERA DE SANTIAGO: LA CELEBRACIÓN DE NUESTRO SEÑOR DE LOS MILAGROS DE MAILÍN EN VILLA DE MAYO (PROVINCIA DE BUENOS AIRES)
XIX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA
Lugar: La Paz; Año: 2021;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA; MARCELO PAGLIARO
Interculturalidad y formación docente: hacia el reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística y su tratamiento en el aula
Jornadas de Investigación en Educación Superior
Lugar: Montevideo; Año: 2021;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Diversidad lingüística en las universidades del Conurbano bonaerense. El desafío de abordar la diferencia
Lenguas en las universidades del Conurbano: políticas, gestión, enseñanza, investigación
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2021;
SPERANZA, ADRIANA ALBINA MARÍA
Estrategias lingüísticas en situaciones de contacto de lenguas: la evidencialidad en el español americano
I Coloquio desde el nodo sur de la Red de Investigación y Cooperación Interinstitucional en Diversidad Lingüística (RICIDIL)
Lugar: Temuco; Año: 2021;
ADRIANA SPERANZA
Sobre la variación morfosintáctica: la perspectiva etnopragmática
Abralin ao vivo
Año: 2020;
ADRIANA SPERANZA
COMO VOS QUIERAS O COMO TÚ QUIERAS, ¿O COMO USTED QUIERA?: FORMAS DE TRATAMIENTO Y DISCURSO ACADÉMICO EN LA ARGENTINA
CUARTO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA E INAUGURACIÓN SUBSEDE CÁTEDRA UNESCO EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE TALCA ? CHILE
Lugar: Talca; Año: 2020;
ADRIANA SPERANZA
DE LA VARIACIÓN MORFOSINTÁCTICA Y OTROS DEMONIOS. LA ALTERNANCIA DEL IMPERFECTO DEL SUBJUNTIVO EN EL ESPAÑOL DE AMÉRICA DESDE UNA APROXIMACIÓN DIACRÓNICA
I ALFALito Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto
Lugar: Madrid; Año: 2019;
ADRIANA SPERANZA
La lectura y la escritura en la Universidad: un abordaje para el desarrollo de prácticas sociodiscursivas tendientes a la inclusión y el desarrollo profesional
II Congreso Nacional Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2019;
ADRIANA SPERANZA; MARCELO PAGLIARO
Estrategias de revitalización de la lengua quichua en el Gran Buenos Aires
II Congreso Nacional Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2019;
ADRIANA SPERANZA
Variación lingüística y conformación de variedades dialectales
XVI CONGRESO SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS
Lugar: San Martín; Año: 2018;
ADRIANA SPERANZA; PAOLA PEREIRA; KARINA SARRO
La lectura y la escritura en la Universidad
XVI CONGRESO SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS
Lugar: San Martín; Año: 2018;
ADRIANA SPERANZA
Destrezas lingüísticas y Educación Superior
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA CÁTEDRA UNESCOpara el mejoramiento de la calidad y equidad de la educación en América Latina, con base en la Lectura y la Escritura
Lugar: Cuenca; Año: 2018;
ADRIANA SPERANZA
Diversidad lingüística y Educación Superior: los ingresantes a la Universidad Nacional de Moreno (Argentina)
XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA
Lugar: Bogotá; Año: 2017;
ADRIANA SPERANZA
El aporte de los imperfectos: la variación del pretérito imperfecto del modo subjuntivo en distintas variedades del español de la Argentina
XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA
Lugar: Bogotá; Año: 2017;
ADRIANA SPERANZA; GABRIELA BRAVO DE LAGUNA
?La enseñanza del español en contextos de diversidad lingüística y cultural?
I Jornada de Enseñanza de la Lengua
Lugar: Ensenada; Año: 2017;
ADRIANA SPERANZA; PAOLA PEREIRA; KARINA SARRO
Educación Superior en contextos de heterogeneidad lingüística
VIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y Primeras de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"
Lugar: Ensenada; Año: 2017;
ADRIANA SPERANZA
Perspectivas metodológicas en la investigación lingüística y educativa
Panel de Investigadores II «Investigaciones sobre la Escuela Secundaria, la Formación y los Docentes»
Lugar: Moreno; Año: 2016;
ADRIANA SPERANZA
Los imperfectos: la variación del pretérito imperfecto del modo subjuntivo en El cantar del profeta y el bandido de Héctor Tizón
Segundo Congreso Internacional ?Los pueblos indígenas de América Latina, siglos XIX-XXI?
Lugar: Santa Rosa; Año: 2016;
ADRIANA SPERANZA; MARCELO PAGLIARO
9. Una aproximación a la diversidad lingüístico-cultural en el contexto educativo actual
XV Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2016;
ADRIANA SPERANZA
Los imperfectos: la variación del pretérito imperfecto del modo subjuntivo en El cantar del profeta y el bandido de Héctor Tizón
Jornadas Internacionales en Escritura y Alfabetización
Lugar: Ensenada; Año: 2016;
ADRIANA SPERANZA
Sobre frecuencias menos esperadas
Seminario Internacional VIII Instituto de la Escuela Lingüística de Columbia «El análisis lingüístico desde el punto de vista funcional-semiótico de la Escuela de Columbia»
Lugar: Ensenada; Año: 2016;
ADRIANA SPERANZA; PAOLA PEREIRA; MARCELO ARIAS; KARINA SARRO
?Lingüística en y para Comunicación Social. Apuntes sobre los primeros cinco años de trabajo conjunto?
Jornada de Estudios Lingüísticos y Socioculturales: "La producción discursiva en los actuales escenarios de comunicación social compleja"
Lugar: Moreno; Año: 2015;
ADRIANA SPERANZA; KAROLINE ALBUQUERQUE CHACÓN
PODER E FALA: UMA APROXIMAÇÃO DAS AVALIAÇÕES SOCIAIS SOBRE AS LÍNGUAS
XVII Congreso Internacional de la ALFAL
Lugar: Joao Pessoa; Año: 2014;
ADRIANA SPERANZA
EVIDENCIALIDAD EN ESPAÑOL. SU ANÁLISIS EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL EN CONTACTO CON LAS LENGUAS QUECHUA Y GUARANÍ EN EL GRAN BUENOS AIRES Y LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
XVII CONGRESO INTERNACIONAL ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA (ALFAL)
Lugar: Joao Pessoa; Año: 2014;
ADRIANA SPERANZA; MARCELO PAGLIARO; HÉCTOR BARRIOS; MAIRA GONZÁLEZ
Interculturalidad y contacto lingüístico: implicancias en la Educación Media
VI Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y I de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"
Lugar: La Plata; Año: 2013;
ANGELITA MARTÍNEZ; ADRIANA SPERANZA
Variación lingüística y contacto de lenguas: hacia la interpretación de los procesos cognitivos implicados
III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas ? ELIA
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2013;
ANGELITA MARTÍNEZ; ADRIANA SPERANZA; GUILLERMO FERNÁNDEZ
Diversidad lingüística y enseñanza de la lengua
II CIPLOM- II Congreso Internacional de Profesores de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2013;
DOLORES ÁLVAREZ GARRIGA; ADRIANA SPERANZA
LA INCIDENCIA DE LA VARIACIÓN GRAMATICAL EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS
IV Jornadas Internas de Español como Lengua Segunda y Extranjera: Experiencias, Desarrollos, Propuestas
Lugar: Ensenada; Año: 2012;
ADRIANA SPERANZA
MIGRACIÓN Y REPRESENTACIONES LINGÜÍSTICAS. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LENGUAS Y VARIEDADES EN CONTACTO EN EL GRAN BUENOS AIRES
I Congreso de la Delegación Argentina de la ALFAL y V Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica
Lugar: Ensenada; Año: 2012;
ADRIANA SPERANZA; DOLORES ÁLVAREZ GARRIGA
La incidencia de la variación gramatical en la enseñanza de lenguas
IV Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera
Lugar: La Plata; Año: 2012;
ANGELITA MARTÍNEZ; ADRIANA SPERANZA; GUILLERMO FERNÁNDEZ; ANDREA FERNÁNDEZ BOISO
Hacia una gramática explicativa desde el aporte de la variación morfosintáctica: nuevos caminos para la enseñanza de la gramática del español
Congreso Internacional ?Perspectivas Pedagógicas desde la Contemporaneidad?
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2012;
ADRIANA SPERANZA
Migración y representaciones lingüísticas. Algunas reflexiones sobre lenguas y variedades en contacto en el Gran Buenos Aires
I CONGRESO DE LA DELEGACIÓN ARGENTINA DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA (ALFAL) Y V JORNADAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN EN FILOLOGÍA HISPÁNICA ?Identidades dinámicas. Variación y cambio en el español de América?
Lugar: La Plata; Año: 2012;
ADRIANA SPERANZA
LA EVIDENCIALIDAD EN LA VARIEDAD DEL ESPAÑOL EN CONTACTO CON LA LENGUA QUECHUA: UNA PROPUESTA DE ANÁLISIS DESDE LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
Encuentro Internacional de investigación ?Frecuencia, cambio y contacto lingüístico. El caso del español de los Andes?
Lugar: Friburgo; Año: 2011;
ADRIANA SPERANZA
Identidades lingüísticas en contextos urbanos
II Jornadas de la Lengua
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2011;
ADRIANA SPERANZA
VARIACIÓN LINGÜÍSTICA Y CONTACTO DE LENGUAS: UN APORTE PARA EL ESTUDIO DE LAS DIVERSAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL
ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE LENGUAS Y LETRAS
Lugar: La Plata; Año: 2010;
ADRIANA SPERANZA
Evidencialidad y argumentación: un abordaje desde la variación lingüística
I Coloquio Nacional de Retórica: Retórica y Política y de las I Jornadas Latinoamericanas de Investigación en Estudios Retóricos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
ADRIANA SPERANZA
?Nos gritaron que nos fuéramos? (¿o que nos vayamos?) El uso variable de los tiempos verbales como estrategia etnopragmática
IX Congreso Argentino de Hispanistas. El hispanismo ante el bicentenario
Lugar: La Plata; Año: 2010;
ANGELITA MARTÍNEZ; ADRIANA SPERANZA; SILVANA ALANÍZ; DOLORES ÁLVAREZ GARRIGA; GABRIELA BRAVO DE LAGUNA; MARIANA D'AGOSTINO; GUILLERMO FERNÁNDEZ; GLADYS LOPRETO; ROXANA RISCO; CLAUDIA TOLEDO
Descolonizando nuestra lengua
III Congreso De la(s) Lengua(s)
Lugar: Rosario; Año: 2010;
ADRIANA SPERANZA
?La conformación de variedades del español bajo la influencia de lenguas americanas: algunas reflexiones sobre factores de incidencia
Congreso Regional de la Cátedra UNESCO en Lectura y Escritura: "Cultura Escrita y Políticas Pedagógicas en las Sociedades Latinoamericanas Actuales"
Lugar: Gral. Sarmiento; Año: 2010;
ADRIANA SPERANZA
Variación lingüística y contacto de lenguas: un aporte para el estudio de las diversas variedades del español
Encuentro Nacional de Estudiantes de Lenguas y Letras
Lugar: La Plata; Año: 2010;
MARCELO PAGLIARO; ADRIANA SPERANZA
Diversidad lingüística y cultural: hacia el desarrollo de prácticas inclusivas en la educación
II Congreso Internacional de Educación, Lenguaje y Sociedad
Lugar: Gral. Pico; Año: 2009;
ADRIANA SPERANZA
La expresión de la evidencialidad en español: el caso del discurso periodístico
IV Coloquio Argentino de la IADA International Association for Dialogue Analysis
Lugar: La Plata; Año: 2009;
ADRIANA SPERANZA
EVIDENCIALIDAD: UN ABORDAJE DESDE LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas II y II Simposio Internacional de Lingüística Amerindia (ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA ? ALFAL)
Lugar: Resistencia; Año: 2009;
ANGELITA MARTÍNEZ; ADRIANA SPERANZA
Lenguas y variedades en contacto: aportes para la construcción de un aula intercultural
II Congreso Internacional de Educación, Lenguaje y Sociedad
Lugar: Gral. Pico; Año: 2009;
MARCELO PAGLIARO; ADRIANA SPERANZA
Diversidad lingüística y cultural: hacia el desarrollo de prácticas inclusivas en la educación
II Congreso Internacional de Educación, Lenguaje y Sociedad
Lugar: Gral. Pico; Año: 2009;
ADRIANA SPERANZA
La expresión de la evidencialidad en español: el caso del discurso periodístico
IV Coloquio Argentino de la IADA International Association for Dialogue Analysis
Lugar: La Plata; Año: 2009;
ADRIANA SPERANZA
EVIDENCIALIDAD: UN ABORDAJE DESDE LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas II y II Simposio Internacional de Lingüística Amerindia (ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA ? ALFAL)
Lugar: Resistencia; Año: 2009;
ADRIANA SPERANZA
¿Evidencialidad en español?: Una aproximación a través del análisis de una variedad del español en contacto con el guaraní
53º Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: México; Año: 2009;
ADRIANA SPERANZA
Diversidad lingüística y cultural: hacia el desarrollo de prácticas inclusivas en la educación
I Congreso Nacional de Investigación. Conocer para Incidir sobre las Prácticas Pedagógicas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
ADRIANA SPERANZA; MARCELO PAGLIARO
EL AULA HETEROGÉNEA: UN ABORDAJE DESDE LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA Y SU INCIDENCIA EN LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
Jornadas ?30 años de Lectura y Escritura en América Latina?
Lugar: La Plata; Año: 2009;
ADRIANA SPERANZA
Variación lingüística, gramática y educación
Jornadas de Reflexión sobre Prácticas Sociales de Lectura y Escritura
Lugar: Los Polvorines; Año: 2009;
ADRIANA SPERANZA
¿Evidencialidad en español?: una aproximación a través del análisis de una variedad del español en contacto con el guaraní
53° Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: Distrito Federal; Año: 2009;
ADRIANA SPERANZA
Diálogo intercultural: un estudio a través de relatos orales
III Coloquio Argentino de la IADA International Association for Dialogue Analysis
Lugar: La Plata; Año: 2007;
ADRIANA SPERANZA
El uso variable de tiempos verbales del modo subjuntivo en el contacto quechua-castellano
Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas
Lugar: Santa Rosa; Año: 2006;
ADRIANA SPERANZA
El uso variable de tiempos verbales del modo subjuntivo en el contacto quechua-castellano
Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas
Lugar: Santa Rosa; Año: 2006;
ADRIANA SPERANZA
"El contacto quechua-castellano y el uso correlativo de tiempos verbales"
II Coloquio Argentino de la IADA
Lugar: La Plata; Año: 2005;
ADRIANA SPERANZA
El uso correlativo de tiempos verbales en producciones narrativas: el caso del contacto quechua-castellano
X Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística
Lugar: Salta; Año: 2005;
ADRIANA SPERANZA
La enseñanza de la lengua en contextos multilingües
Primer Congreso de Lengua y Literatura en la Escuela Media/Polimodal
Lugar: La Plata; Año: 2005;
ADRIANA SPERANZA
Estrategias discursivas y contacto lingüístico: el caso del contacto quechua-castellano
1° Congreso de Lecturas Múltiples
Lugar: Paraná; Año: 2005;
PATRICIA DANTE; ADRIANA SPERANZA
Estrategias de escritura y contacto lingüístico
5° Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Homenaje a Maite Alvarado
Lugar: San Martín; Año: 2005;
ADRIANA SPERANZA
El uso correlativo de tiempos verbales en producciones narrativas: el caso del contacto quechua-castellano
X Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística
Lugar: Salta; Año: 2005;
ADRIANA SPERANZA
La enseñanza de la lengua en contextos multilingües
Primer Congreso de Lengua y Literatura en la Escuela Media/Polimodal
Lugar: La Plata; Año: 2005;
ADRIANA SPERANZA
Estrategias discursivas y contacto lingüístico: el caso del contacto quechua-castellano
1° Congreso de Lecturas Múltiples
Lugar: Paraná; Año: 2005;
PATRICIA DANTE; ADRIANA SPERANZA
Estrategias de escritura y contacto lingüístico
5° Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Homenaje a Maite Alvarado
Lugar: San Martín; Año: 2005;
ANGELITA MARTÍNEZ; ADRIANA SPERANZA
MULTILINGÜISMO Y MULTICULTURALISMO
Congreso Internacional Políticas Culturales e Integración Regional
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004;
ADRIANA SPERANZA
LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA EN EL USO CORRELATIVO DE TIEMPOS VERBALES: EL CASO DEL CONTACTO QUECHUA-CASTELLANO
Congreso Internacional Políticas Culturales e Integración Regional
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004;
ANGELITA MARTÍNEZ; ADRIANA SPERANZA
MULTILINGÜISMO Y MULTICULTURALISMO
Congreso Internacional Políticas Culturales e Integración Regional
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004;
ANGELITA MARTÍNEZ; ADRIANA SPERANZA
"El aporte de la etnopragmática a la práctica de aula en contextos de heterogeneidad lingüístico-cultural"
I Congreso Internacional Educación, Lenguaje y Sociedad
Lugar: La Pampa; Año: 2004;
ADRIANA SPERANZA
¿Cómo organizar las clases de 'Lengua' en aulas lingüísticamente heterogéneas?
Encuentro Nacional de Educación e Identidades
Lugar: Luján; Año: 2003;
ADRIANA SPERANZA
Un caso de contacto lingüístico urbano: el contacto quichua-castellano en una escuela del Gran Buenos Aires
"III Congreso de Lenguas del Mercosur: De la Teoría a la Praxis de las Lenguas"
Lugar: Chaco; Año: 2003;
ADRIANA SPERANZA
LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
I Simposio Internacional de la Subsede Universidad Nacional de Cuyo
Lugar: Mendoza; Año: 2002;
ADRIANA SPERANZA
Etnodiversidad e identidad: un enfoque metodológico para la evaluación de la conciencia plurilingüe en el aula
V Jornadas de la Lengua Española
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002;
ADRIANA SPERANZA
El desafío de la enseñanza de la lengua en contextos multilingües
V Jornadas de la Lengua Española
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002;
ADRIANA SPERANZA
LA LENGUA ESCRITA COMO PRÁCTICA CULTURAL: EL CONTACTO QUICHUA-CASTELLANO
IX Congreso Nacional de Lingüística
Lugar: Córdoba; Año: 2002;
ADRIANA SPERANZA
LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
I Simposio Internacional de la Subsede Universidad Nacional de Cuyo
Lugar: Mendoza; Año: 2002;
ADRIANA SPERANZA
Etnodiversidad e identidad: un enfoque metodológico para la evaluación de la conciencia plurilingüe en el aula
V Jornadas de la Lengua Española
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002;
ADRIANA SPERANZA
El desafío de la enseñanza de la lengua en contextos multilingües
V Jornadas de la Lengua Española
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002;
ADRIANA SPERANZA
LA LENGUA ESCRITA COMO PRÁCTICA CULTURAL: EL CONTACTO QUICHUA-CASTELLANO
IX Congreso Nacional de Lingüística
Lugar: Córdoba; Año: 2002;
PATRICIA GARCÍA; MARCELA LUCAS; ADRIANA SPERANZA
ETNODIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA EN DOS ESCUELAS DEL GRAN BS. AS.
II Encuentro de Lenguas Aborígenes y Extranjeras
Lugar: Tartagal; Año: 2001;
ADRIANA SPERANZA
Lenguas en contacto: hacia una didáctica integradora
Segundas Jornada de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2001;
ADRIANA SPERANZA
Una aproximación a las dificultades en la conformación del corpus en la investigación
Segundo Simposio Internacional de Lectura y Vida
Lugar: Buenos Aires; Año: 2001;
ANGELITA MARTÍNEZ; ADRIANA SPERANZA; GUILLERMO FERNÁNDEZ; ROSA PIETRA; MARCELA LUCAS; PATRICIA GARCÍA; ADRIANA DIVITO
"LENGUAS EN CONTACTO: HACIA UNA DIDÁCTICA INTEGRADORA"
COLOQUIO LECTURA Y ESCRITURA - CÁTEDRA UNESCO
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000;

