BECAS
GASTELLU Sofia
congresos y reuniones científicas
GASTELLU, SOFÍA
“La morena Santos Laes demandó á Carlota Benites por cobro de 120 pesos”: demandas realizadas por mujeres y afrodescendientes ante la justicia de proximidad. Ciudad de Buenos Aires, 1830-1840
VIII Simposio Internacional de la Red de Historiadores e Historiadoras del Delito en las Américas (REDHHDA)
Lugar: San Martín, Provincia de Buenos Aires; Año: 2025;
GASTELLU, SOFÍA
“Oídas las partes determinó el Juzgado”: justicia de proximidad en la ciudad de Buenos Aires durante el segundo gobierno rosista.
XIX Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia que se realizarán en la ciudad de Rosario, 18-21 de septiembre de 2024. Mesa 46: Historia social de la justicia, el delito y las instituciones de encierro en América Latina (siglos XIX y XX).
Lugar: Rosario; Año: 2024;
SOFIA GASTELLU
El ejercicio temporal de la justicia de paz por los alcaldes de barrio de la ciudad de Buenos Aires (1821-1852). El largo recorrido de un agente de baja justicia y gobierno de antiguo orden.
XII JORNADAS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ?Incertidumbre, crisis y conflictos desde la modernidad hasta nuestros días?
Lugar: Bernal; Año: 2023;
SOFIA GASTELLU
Las justiciables ante la justicia de paz. Cultura jurídica y acceso a la justicia de menor cuantía de las mujeres de la ciudad de Buenos Aires durante la década de 1830
XV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y X Congreso Iberoamericano de Estudios de Género
Lugar: Jujuy; Año: 2023;
SOFIA GASTELLU
Pinceladas de una tesis. Los jueces de paz de la ciudad de Buenos Aires (1821-1854)
Reunión Ordinaria de Trabajo-GEIPP (Instituto Ravignani-CONICET)
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2022;
SOFIA GASTELLU; EVANGELINA DE LOS RÍOS
La justicia de paz, una mirada desde el mundo urbano (Buenos Aires y Rosario , siglo XIX)
IX JORNADAS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2021;
SOFIA GASTELLU
¿Quiénes administraban baja justicia? Conflictos jurisdiccionales entre justicia de paz y policía en la ciudad de Buenos Aires durante la década de 1830.
VIII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL
Año: 2021;
SOFIA GASTELLU
Los jueces de paz de la ciudad de Buenos Aires (1821-1854). Justicia de proximidad y gobierno de la ciudad desde la supresión del cabildo de Buenos Aires hasta la sanción de la ley de Municipalidades
Undecimas Jornadas Internacionales de Jovenes Investigadores en Historia del Derecho
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2019;
SOFIA GASTELLU
Una arquitectura político-institucional para gobernar la ciudad sin cabildo: los jueces de paz de la ciudad de Buenos Aires en su primer quinquenio de existencia (1821-1826)
XX Encuentro de Historia Regional Comparada Siglos XVI a mediados del XIX
Lugar: Rosario; Año: 2018;
ALINA CASTELLANOS RUBIO; SOFIA GASTELLU
Fenómenos de militarización de funciones en autoridades subordinadas. Justicia, gobierno y poder público: Cuba y ciudad de Buenos Aires, 1840-1855
XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
SOFIA GASTELLU
Catedral al norte y Pedro Ximeno: institucionalidad y tramas relacionales en un juzgado de paz de la ciudad de Buenos aires durante el último gobierno rosista
V Jornadas Nacionales e Internacionales de Investigaciones regionales interdisciplinarias
Lugar: Mendoza; Año: 2017;
SOFIA GASTELLU
Sirviendo con fidelidad, actividad y constancias, varios destinos. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires durante el rosismo a partir del juzgado de paz de Catedral al norte
V Workshop Historia Social de la Justicia y el Gobierno: Orden público y organización del territorio. Cuba y el Río de la Plata (siglos XVIII-XIX
Lugar: Rosario; Año: 2017;
ALINA CASTELLANOS RUBIO; SOFIA GASTELLU
Convergences fonctionnelles et anexidad des charges des autorités subordonnnées, Cuba-Buenos Aires (1840-1855)
el Seminario ?Administration, justice et subordination : l?évolution conjointe des institutions issues de l?Empire en Amérique hispanophone au XIXe siècle?
Lugar: Toulouse; Año: 2016;
SOFIA GASTELLU
Jueces en sus parroquias. La Justicia de Paz en la Ciudad de Buenos Aires: su dimensión territorial (1821-1854)
III Workshop Historia Social de la Justicia. Justicias de equidad y Justicias de Primera Instancia. Elencos, culturas y prácticas
Lugar: Rosario; Año: 2016;
SOFIA GASTELLU
Desarrollo territorial de la Justicia de Paz en la Ciudad de Buenos Aires: un esquema preliminar (1821-1824)
Congreso Internacional de Estudios Latinoamericanos de Posgrado. I encuentro Nacional de Cátedras de Historia de América
Lugar: Tafí del Valle; Año: 2015;
SOFIA GASTELLU
"Habrá en cada parroquia un juez de paz." El equipamiento político del territorio en los orígenes de la justicia de paz urbana. Buenos Aires, 1821-1824.
Workshop. Historia Social de la Justicia: agentes y territorios (siglos XVII-XIX)
Lugar: Rosario; Año: 2015;
SOFIA GASTELLU
La estrategia de recurso a la Justicia en Buenos Aires: El uso de la presentación por calumnias e injurias en la primera década del siglo XIX
XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
SOFIA GASTELLU
La estrategia de recurso a la Justicia en Buenos Aires: El uso de la presentación por calumnias e injurias en la primera década del siglo XIX
IV Jornadas de Historia Social. II Encuentro de la Red Internacional de Historia Social.
Lugar: La Falda; Año: 2013;
SOFIA GASTELLU
Doña Francisca acude a la Justicia: El uso de la presentación por calumnias e injurias ante acusaciones de adulterio femenino en la Ciudad de Buenos Aires de 1810
Policía, justicia y sociedad en la Argentina moderna
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2012;
SOFIA GASTELLU
Estrategias frente al pecado en tanto delito desde la perspectiva de los actores en el Río de La Plata tardo-colonial. Una aproximación a través de las fuentes judiciales
XIII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia
Lugar: Catamarca; Año: 2011;
SOFIA GASTELLU
El recurso ante la Justicia: la querella por injurias como estrategia femenina frente al delito de adulterio. El caso de Francisca Díaz de la Guerra en la ciudad de Buenos Aires durante 1810
I Taller para Jóvenes Investigadores en Problemáticas Regionales, Sociales e Históricas. IV Jornadas de la División de Historia.
Lugar: Luján; Año: 2011;
SOFIA GASTELLU
La construcción de una cosmogonía sobre la Pampa y la Patagonia en ?Los hijos del capitán Grant?, de Julio Verne: El viaje imaginario y su relación con la literatura de viajes.
I Taller para Jóvenes Investigadores en Problemáticas Regionales, Sociales e Históricas. IV Jornadas de la División de Historia
Lugar: Luján; Año: 2011;
SOFIA GASTELLU
Doña Francisca Díaz de la Guerra y su estrategia de recurso a la Justicia en la Ciudad de Buenos Aires durante 1810
Terceras Jornadas de Jóvenes Investigadores en Historia del Derecho
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
SOFIA GASTELLU
Pecado y Delito: Estrategias de adaptación y resistencia desde la perspectiva de los actores en el Río de La Plata tardo-colonial. Aproximación microhistórica a una fuente judicial
Primer Encuentro Escuela de Graduados Alemana-Argentina-Brasileña
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
SOFIA GASTELLU
Lengua y Territorio: heridas de la violencia colonial en la poesía contemporánea irlandesa
The fourth symposium of irish studies in South America: Perceptions of Contemporary Ireland
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
SOFIA GASTELLU
Mujer, Delito y Pecado. Cambios y continuidades entre fines del período colonial y las primeras décadas post-revolucionarias en el Río de la Plata
Primeras Jornadas de Jóvenes Investigadores en Historia del Derecho
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
SOFIA GASTELLU
La invención de la escritura: pasado y presente de una forma de representar el mundo
XI JEMU. Jornadas de enseñanza Media Universitaria Las Prácticas Educativas en tiempos de inclusión
Lugar: La Plata; Año: 1012;