INVESTIGADORES
REGÚNAGA MarÍa Alejandra
congresos y reuniones científicas
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; NICOLAS BRID
Simulativos/similativos en yagán y angaité, dos lenguas indígenas sudamericanas
XX Congreso Internacional de la ALFAL
Lugar: Concepción; Año: 2024;
BILIC, JOSIP; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Préstamos léxicos en el habla de inmigrantes croatas en Santa Fe (Argentina)
XX Congreso Internacional de la ALFAL
Lugar: Concepción; Año: 2024;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
LOS VOCABULARIOS INDÍGENAS DOCUMENTADOS EN LA PATAGONIA POR LA EXPEDICIÓN MALASPINA (1789-1794)
II Coloquio Internacional de Estudios Coloniales 'Viajes, agencias y tensiones-Río de La Plata y Patagonia, ss. XVI-XIX'
Lugar: Tucumán; Año: 2024;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; GABRIELA WEIGUM
Procesos morfosintácticos en la onomástica yagán
XVIII CONGRESO SAEL
Lugar: General Roca, Río Negro; Año: 2023;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Scientifically based systems for the transcription of Yaghan between the 19th and 20th centuries
Coloquio Internacional de la Henry Sweet Society
Lugar: Vila Real; Año: 2023;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Controversies about the transcription of the Yaghan language in the Anglican mission (19th century)
XXXII Coloquio Internacional del Studienkreis ?Geschichte der Sprachwissenschaft? (SGdS)
Lugar: Vila Real; Año: 2023;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; GABRIELA WEIGUM
Antroponimia documental selk’nam (1867-1925): una mirada etnolingüística
XXVI Jornadas de Investigación de la FCH-UNLPam
Lugar: Santa Rosa + virtual; Año: 2023;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Documentation and Dormant Languages: the case of Yahgan
Lectures on South American Languages - Vortragsreihe im Wintersemester 2022/23
Lugar: München; Año: 2023;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Algunos de los contactos sudamericanos de Martin Gusinde SVD en relación con sus investigaciones en Tierra del Fuego
XXXVIII. Congreso de Romanistas (Romanistentag)
Lugar: Leipzig; Año: 2023;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Presencia y representación de las lenguas indígenas de Tierra del Fuego en relatos de viajeros (s. XVI-XVIII)
V Workshop 'Perspectivas interdisciplinarias sobre relatos de viaje, representaciones y experiencia moderna (Siglos XVI-XVIII). Homenaje a Rogelio C. Paredes'
Lugar: CABA; Año: 2023;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Estrategias para el mantenimiento de la diversidad lingüística: una mirada desde Sudamérica
XVI Convegno CIRSIL 'Gli insegnamenti linguistici tra didattica e ideología'
Lugar: Pisa; Año: 2023;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; ANTONIA JIMENEZ LARRAIN
La primera versión del Padre Nuestro en yagán (1862) y su contexto de producción
Mesa Redonda 'Una mirada etnolingüística sobre las traducciones del Padrenuestro a lenguas indígenas de Latinoamérica
Lugar: virtual; Año: 2022;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Las dos versiones del Padre Nuestro de Thomas Bridges (1876, 1881): semejanzas y diferencias
Mesa Redonda 'Una mirada etnolingüística sobre las traducciones del Padrenuestro a lenguas indígenas de Latinoamérica
Lugar: virtual; Año: 2022;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Methods of linguistic transcription in the 19th century: the case of Yaghan language
The Henry Sweet Society for the History of Linguistic Ideas-2022 Annual Colloquium
Lugar: Leuven; Año: 2022;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; MARÍA AGUSTGINA MORANDO; RAÚL EDUARDO GONZÁLEZ
Documentación lingüística y trabajo de campo a través de agencias religiosas
III Jornadas del Instituto de Lingüística de la Facultad de Ciencias Humanas-UNLPam
Lugar: Santa Rosa + virtual; Año: 2022;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
El yagán, ¿una lengua durmiente?
II Jornadas de Investigaciones sobre Lenguas Indígenas en Argentina (JILIA)
Lugar: CABA; Año: 2022;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Retos del trabajo de archivo sobre el yagan, lengua de la Patagonia
Ciclo de Conferencias del Laboratoire Dynamique Du Langage
Lugar: Lyon; Año: 2022;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
El género gramatical a través de algunas lenguas indígenas de América del Sur
Ciclo de Conferencias del Dipartimento di Filologia, Letteratura e Linguistica
Lugar: Pisa; Año: 2022;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Sociolingüística del español en Argentina: el contacto con lenguas indígenas
Ciclo de Conferencias del Dipartimento di Filologia, Letteratura e Linguistica
Lugar: Pisa; Año: 2022;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Documentación lingüística sobre el yagán, lengua del extremo sur de la Patagonia: la producción de los misioneros
Cologne Summer School 2022
Lugar: Cluj-Napoca; Año: 2022;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
El caso mofológico en Yagan: paradigmas decimonónicos vs. funcionamiento textual
XVII CONGRESO SAEL
Lugar: Tucumán; Año: 2021;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Toponomástica yagan
XXV Jornadas de Investigación-FCH-UNLPam
Lugar: Virtual; Año: 2021;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
El problema de la transcripción de la lengua yagán en contextos misioneros
XIX Congreso de la ALFAL
Lugar: virtual; Año: 2021;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Toponomástica del extremo sur andino: topónimos yaganes
Quinta reunión de la Red Europea para el Estudio de las Lenguas Andinas (REELA)
Lugar: virtual; Año: 2021;
PAOLA RAMUNDO; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Toponimia de la región septentrional de Humahuaca: la quebrada de La Cueva
XXV Jornadas de Investigación-FCH-UNLPam
Lugar: virtual; Año: 2021;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Gramáticas, diccionarios y manuales de lenguas indígenas amenazadas: estrategias para el mantenimiento de la diversidad lingüística sudamericana
XVI Convegno CIRSIL-Gli insegnamenti linguistici tra didattica e ideología
Lugar: virtual; Año: 2021;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; GABRIELA WEIGUM
Una aproximación a la codificación del espacio en kawésqar a partir de la toponimia
I Coloquio desde el nodo sur de la Red de Investigación y Cooperación Interinstitucional en Diversidad Lingüística (RICIDIL)
Lugar: virtual; Año: 2021;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Aproximación a la gramática del yagan a partir de fuentes documentales misioneras
Coloquio de Investigación Lingüística 2021-1 de la Universidad de Sonora
Lugar: virtual; Año: 2021;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Cuando Darwin reconoció que se había equivocado
Seminario del Programa de Estudios sobre la Comunidad Británica en América Latina-PECBAL
Lugar: virtual; Año: 2021;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Gramáticas, diccionarios y manuales de lenguas indígenas amenazadas: estrategias para el mantenimiento de la diversidad lingüística sudamericana
XVI Convengo CIRSIL 'Gli insegnamenti linguistici tra didattica e ideología'
Lugar: Pisa+virtual; Año: 2021;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
El acercamiento a las lenguas indígenas de la Patagonia Sur según las revistas de la South American Missionary Society
11º Congreso Internacional de Lingüística Misionera
Lugar: Santa Rosa; Año: 2020;
SEVERIN PARZINGER; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; CHRISTIAN TAUCHNER
The ethnolinguistic-religious dimension of verbs in the translations of the Creed to Chiquitano and Yahgan
11º Congreso Internacional de Lingüística Misionera
Lugar: Santa Rosa; Año: 2020;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Etnolexicografía del español y el portugués latinoamericanos: apuntes sobre el lugar de las voces indígenas en las 'lenguas nacionales' de Argentina y Brasil
Giornata Europea delle Lingue
Lugar: Pisa; Año: 2020;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Aportes de la tipología lingüística desde las lenguas amenazadas: el caso del yagán
ABRALIN ao Vivo - Linguists Online
Lugar: virtual; Año: 2020;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Toponimia yagán
3º Congresso Internacional Povos Indígenas da América Latina (CIPIAL)
Lugar: Brasilia; Año: 2019;
SEVERIN PARZINGER; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; CHRISTIAN TAUCHNER
La dimensión etnolingüística de los conceptos teológicos/religiosos contenidos en las traducciones al chiquitano y al yagán del Credo
3º Congresso Internacional Povos Indígenas da América Latina (CIPIAL)
Lugar: Brasilia; Año: 2019;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
La conceptualización etnolingüística de ?Cielo? en las traducciones de textos cristianos al yagán
XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas-UNLPam
Lugar: Santa Rosa; Año: 2019;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Documentación lingüística sobre el yagán
Jornadas de Investigaciones sobre Lenguas Indígenas en Argentina (JILIA)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
El problema de la codificación lingüística en las fuentes documentales de la Patagonia Sur
Jornadas de presentación de avances de proyectos de investigación y de extensión del Instituto de Lingüística
Lugar: Santa Rosa; Año: 2018;
REBECA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Naturalist Alcide D?Orbigny as linguist and anthropologist in Patagonia (19th century)
The Making of the Humanities VII Conference
Lugar: AMSTERDAM; Año: 2018;
REBECA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Cultural definitions in 18-19th-century Patagonian vocabularies
14. The Henry Sweet Society for the History of Linguistic Ideas-Annual Colloquium
Lugar: Maynooth; Año: 2018;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; MICAELA GAGGERO FISCELLA
Codificación lingüística en las misiones anglicanas de la Patagonia
ALFALITO?Congresso da Associação de Linguística e Filologia da América Latina?2018
Lugar: João Pessoa; Año: 2018;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Yahgan documentation by Anglican and SVD Missionaries: Relations and contrasts in Yamana-English Dictionary
10th International Conference of Missionary Linguistics
Lugar: ROMA; Año: 2018;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Aplicativos en yagán
IV ENCUENTRO DE LENGUAS INDÍGENAS AMERICANAS
Lugar: Santa Rosa; Año: 2017;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; MARIA SOLEDAD PESSI
La voz pasiva desde una perspectiva tipológica
XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas-UNLPam
Lugar: Santa Rosa; Año: 2017;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; MICAELA GAGGERO FISCELLA
La documentación de las lenguas indígenas en las misiones anglicanas de la Patagonia Sur
XI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Pasiva en yagan
XVIII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL)
Lugar: Bogotá; Año: 2017;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; REBECA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
Análisis lexicográfico de vocabularios del patagón (s. XVIII)
II Congreso Internacional de Pueblos Indígenas
Lugar: Santa Rosa; Año: 2016;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; REBECA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
Lexicographical and comparative analysis of Patagon/Tehuelche vocabularies (1789-1915)
VIIth International Colloquium: Revitalizing Older Linguistic Documentation: 2006-2016
Lugar: Amsterdam; Año: 2016;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Variación actancial en yagán: el prefijo tūmū-
II Congreso de la Delegación Argentina de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) y VII Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica
Lugar: La Plata; Año: 2015;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; WILLIAMS BUCHER
Motivación semántica en la ornitonimia patagónica
II Congreso de la Delegación Argentina de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) y VII Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica
Lugar: La Plata; Año: 2015;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Grammatical features of Yahgan from Bridges? Dictionary, XIXth century
VIth International Meeting of the Amsterdam Center for Language and Communication Research Group ?Revitalising older linguistic documentation (ROLD)?.
Lugar: Amsterdam; Año: 2015;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; MARÍA CAROLINA REYNOSO SAVIO
Nomenclatura etnobiológica ranquel/mapuche: la composición nominal como mecanismo para la categorización de la diversidad biológica
VI Jornadas de Investigación en Humanidades
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2015;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Causativos en yagán
VI Congreso Internacional de Letras ?Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Nombres de partes del cuerpo en tehuelche y yagán: mecanismos de composición y derivación
V Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas / XVI Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche
Lugar: Temuco; Año: 2014;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Derivación verbal en yagan
V Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas / XVI Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche
Lugar: Temuco; Año: 2014;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Denominaciones para las partes corporales humanas en tres lenguas patagónicas
Encuentro Internacional Metáforas nas Línguas Indígenas: Abordagem Linguística e Cognitiva
Lugar: Brasilia; Año: 2014;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Simbolismo sonoro en el léxico etnobiológico: ornitonimia en ranquel, mapuche y yagán
Encuentro Internacional Metáforas nas Línguas Indígenas: Abordagem Linguística e Cognitiva
Lugar: Brasilia; Año: 2014;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Deverbal Nominalization by Prefixation in Yahgan
Coloquio Internacional Nominalización en las lenguas de América
Lugar: Lima; Año: 2014;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Causativos en yagán
VI Congreso Internacional de Letras
Lugar: CABA; Año: 2014;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
El sistema pronominal del yagan
XIV Jornadas y I Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior
Lugar: Santa Rosa; Año: 2013;
CARMEN NÚÑEZ-LAGOS; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Cuerpo y suciedad y expresiones injuriosas en mapuche y tehuelche
III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas
Lugar: Bariloche; Año: 2013;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
La estructura argumental del verbo yagan
III Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas
Lugar: Bariloche; Año: 2013;
ANA FERNÁNDEZ GARAY; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Las categorías verbales en tehuelche y yagan
V Jornadas de Investigación en Humanidades
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2013;
ANA FERNÁNDEZ GARAY; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Los pronombres interrogativos en lenguas patagónicas
XVII Congresso Internacional da ALFAL
Lugar: João Pessoa; Año: 2013;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
La frase nominal en yagan: primeras aproximaciones
XIII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística
Lugar: San Luis; Año: 2012;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Funciones de los mecanismos de categorización nominal en lenguas indígenas sudamericanas
I Congreso de la Delegación Argentina de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) y V Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica
Lugar: La Plata; Año: 2012;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Clasificación nominal en lenguas indígenas de América del Sur: fundamentos semánticos
IV Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas y XV Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche
Lugar: Temuco; Año: 2012;
CARMEN NÚÑES-LAGOS; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Insultos corporales- una aproximacion contrastiva
IV Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas y XV Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche
Lugar: Temuco; Año: 2012;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
El género gramatical en lenguas de la Patagonia
54º Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: Viena; Año: 2012;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Características del género gramatical en algunas lenguas indígenas sudamericanas
ANAIS do VII Congresso Internacional da ABRALIN
Lugar: Curitiba; Año: 2011;
ANA FERNÁNDEZ GARAY; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Los direccionales en lenguas indígenas de la Patagonia argentina
XX Jornadas de Investigación de la FCH-UNLPam
Lugar: Santa Rosa; Año: 2011;
ANA FERNÁNDEZ GARAY; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Los direccionales en lenguas indígenas de la Patagonia argentina”
XX Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2011;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Reanálisis y contextualización de los criterios para la elección del alfabeto en materiales didácticos del ranquel
III Congreso de LaS LenguaS ?Bicentenarios: por la descolonización de la democracia?
Lugar: Rosario; Año: 2010;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Características de la clasificación nominal en dos lenguas indígenas de Sudamérica
IV Congreso Internacional de Letras ?Transformaciones culturales: debates de la teoría, la crítica y la lingüística en el Bicentenario
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“El género gramatical en algunas lenguas indígenas sudamericanas desde una perspectiva tipológico-comparativa”
XII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística
Lugar: Mendoza; Año: 2010;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Sistemas de concordancia en la categorización nominal de lenguas indígenas americanas”
III Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas - XIV Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche
Lugar: Temuco; Año: 2010;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Características de la clasificación nominal en dos lenguas indígenas de Sudamérica”
IV Congreso Internacional de Letras “Transformaciones culturales: debates de la teoría, la crítica y la lingüística en el Bicentenario”
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
ANA FERNÁNDEZ GARAY; ANTONIO DÍAZ-FERNÁNDEZ; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; SILVIA SPINELLI; MARÍA CAROLINA REYNOSO SAVIO; MARÍA EMILIA ORDEN; MELINA CARABALLO; BELÉN APUD HIGONET; DANIELA AGUIRRE; CLAUDIO MONTECINO; AÍDA ARIAS
“Etnolingüística Amerindia. Aspectos lingüísticos, sociolingüísticos, culturales y educativos”
Jornada de CIencia y Técnica 2010
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2010;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Sistemas de categorización nominal en la lengua baure
XIX Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas
Lugar: General Pico; Año: 2009;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; PAOLA CÚNEO
La relación entre posesión y género en tehuelche y toba: primeras aproximaciones
VI Congresso Internacional da ABRALIN
Lugar: João Pessoa; Año: 2009;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Género gramatical en wari y moré
II Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas y II Simposio Internacional de Lingüística Amerindia de ALFAL
Lugar: Resistencia, Chaco; Año: 2009;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
La voz profética en Peristephanon X de Prudencio
Simposio Internacional Helenismo Cristianismo
Lugar: Los Polvorines, Buenos Aires; Año: 2008;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Sistemas de clasificación nominal en sáliba y piaroa
XV Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
Lugar: Montevideo; Año: 2008;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Sistemas honoríficos en dos lenguas de América: náhuatl y xavante
Jornada de Ciencia y Técnica 2008 "Año de la enseñanza de las ciencias"
Lugar: Santa Rosa; Año: 2008;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
Los sistemas de género en el matsigenka y el nomatsigenga
XI Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística
Lugar: Santa Fe; Año: 2008;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Clasificación nominal en tatuyo y tucano”
II Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas y XIII Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche
Lugar: Temuco; Año: 2008;
ANA FERNÁNDEZ GARAY; MARISA MALVESTITTI; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; SILVIA SPINELLI; LUCÍA RIVAS; MARÍA EMILIA ORDEN; MARÍA CAROLINA REYNOSO SAVIO; MARISA CENSABELLA; MARÍA BELÉN CARPIO; LEONARDO CERNO; ANTONIO DÍAZ-FERNÁNDEZ; MARTA SUSANA DIEZ; MELINA CARABALLO; BELÉN APUD HIGONET; FLORENCIA FATYASS
"Lenguas aborígenes de la Argentina. Estudios fonológicos, morfosintácticos, lexicográficos y discursivos"
Jornada de Ciencia y Técnica 2008
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2008;
ANA FERNÁNDEZ GARAY; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Concordancias de género en Aonek’o y Selknam y sus implicancias discursivas”
V Congreso Nacional de Investigaciones Lingüístico-Filológicas
Lugar: Lima; Año: 2007;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“El aporte de las lenguas indígenas sudamericanas al estudio del género gramatical”
II Jornadas de Investigación en Humanidades
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2007;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“La concordancia de género en los verbos del jarawara”
XVIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2007;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Categorización lingüística y género”
III Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Humanas
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2007;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
"El género en la lengua jarawara”
II Congreso de LaS LenguaS
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Funciones conversacionales de la alternancia de códigos en ranquel”
I Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2006;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Clases nominales y géneros gramaticales en andoké”
III Jornadas Internacionales de Educación Lingüística
Lugar: Concordia; Año: 2006;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“El género gramatical en la lengua mosetén”
I Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas y XII Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche
Lugar: Temuco; Año: 2006;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Factores gramaticales y discursivos para el seguimiento de la referencia en textos tehuelches”
XVII Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa
Lugar: General Pico, La Pampa; Año: 2005;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Seguimiento referencial a través del género en el tehuelche”
X Congreso Nacional de Lingüística
Lugar: Salta; Año: 2005;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“El funcionalismo francés y la sincronía dinámica”.
II Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Humanas
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2005;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“El espacio literal y metafórico en la Ilíada”
VI Jornadas de Cultura Clásica “Las metáforas cristalizadas en las culturas griega y latina”
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Retención/elisión de la /d/ en el habla santarroseña”
I Congreso Internacional - Políticas Culturales e Integración Regional
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004;
ANA FERNÁNDEZ GARAY; MARIBEL ADEMA; CECILIA GAISER; JIMENA GARCÍA EPIFANIO; ANALÍA NIETO; MARÍA EMILIA ORDEN; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; SILVIA SPINELLI
"Los estudios de lenguas aborígenes en Argentina. Necesidad y urgencia"
II Congreso Internacional Patrimonio Cultural
Lugar: Córdoba; Año: 2004;
DORA BATTISTÓN; ALDO REDA; MARTA ALESSO; MARÍA DEL CARMEN TROUVÉ; PATRICIA ANDREA MALONE; CARLA RIVARA; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
"Compilación de parodias literarias: del Satyricon al Ulysses de Joyce”
I Jornadas de Cultura Grecolatina del NOA
Lugar: Horco Molle, Tucumán; Año: 2003;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Mujeres sobrenaturales en Satyricon y en tres cuentos de J. J. Sena”
XVI Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2003;
MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA
“Variación según el género en el habla santarroseña: primeras aproximaciones”
IX Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística
Lugar: Córdoba; Año: 2002;
PATRICIA ANDREA MALONE; MARÍA ALEJANDRA REGÚNAGA; CARLA RIVARA
Noluisses de manu illius panem accipere
XIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2000;