BECAS
STICOTTI JoaquÍn
congresos y reuniones científicas
STICOTTI, JOAQUÍN; FEDERICO LINDENBOIM
Estado, empresarios y celebridades en la ?nacionalización? de los medios. Las relaciones entre política y espectáculo en dos gobiernos peronistas (1946-1955 y 1973-1976)
XVIII Jornadas Interescuelas
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022;
JOAQUÍN STICOTTI
Auge y caída de la televisión estatal-comercial: la televisión argentina entre el final del Mundial de Fútbol y el comienzo de la Guerra de Malvinas (1978-1982
LASA
Lugar: Vancouver; Año: 2021;
STICOTTI, JOAQUÍN
?La hora de la verdad?: el noticiero 60 minutos de ATC en la cobertura de la Guerra de Malvinas (1982)
Améfrica Ladina. Vinculando mundos y saberes, tejiendo esperanzas. Congreso LASA.
Lugar: Guadalajara; Año: 2020;
STICOTTI, JOAQUÍN
La ?gran productora nacional? del gobierno militar. Programación, rating y seguridad nacional en la experiencia de Argentina 78 Televisora (1976-1979)
Jornadas de Televisión y Dictadura en el Cono Sur
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020;
STICOTTI, JOAQUÍN
El noticiero 60 Minutos: un análisis de las emisiones antes, durante y después de la Guerra de Malvinas (1982).
V Jornadas de Investigadorxs en Formación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020;
JOAQUÍN STICOTTI
La ?nacionalización? de los canales de Capital Federal: debates en torno al surgimiento de un modelo estatal-comercial de televisión (1973-1976)
II Jornadas de Sociología Universidad Nacional de Mar del Plata
Lugar: Mar del Plata; Año: 2019;
JOAQUÍN STICOTTI; MARIANA ROSALES
Canal 9 frente al espejo. Estado y empresarios en dos momentos de la televisión argentina (1973 y1984)
XVII jornadas Interescuelas de Departamentos de Historia
Lugar: San Fernando del Valle, Catamarca; Año: 2019;
JOAQUÍN STICOTTI
Intelectuales y televisión en argentina: intervenciones en los medios gráficos (1973-1984)
Quintas Jornadas de Investigación del Archivo General de la Universidad de la República: Nuevas aproximaciones a la historia intelectual. A cien años de la reforma de Córdoba y cincuenta del 68
Lugar: Montevideo; Año: 2018;
JOAQUÍN STICOTTI
La cotidianidad televisiva en los primeros años de la dictadura argentina (1976-1978)
XVI Jornadas Interescuelas Historia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
JOAQUÍN STICOTTI
Racionalidad política neoliberal y catolicismo: discurso en torno a la cuestión social
Jornadas de Sociología UBA
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
JOAQUÍN STICOTTI
Empresarios doblemente interesados en el campo cinematográfico: los distribuidores independientes durante la dictadura de Onganía
Congreso de la Asociación Argentina de Sociología - Pre Alas 2015
Lugar: Resistencia; Año: 2014;
JOAQUÍN STICOTTI; MARTÍN MILLONSCHIK
La clase media y la gente en un contexto de movilización social
Jornadas de Sociología UBA
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
JOAQUÍN STICOTTI
Construcción cinematográfica de un imaginario: el caso del conflicto árabe-israelí en Argentina
Jornadas de jóovenes investigadores
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
JOAQUÍN STICOTTI; PEDRO YAGUE
Dos sucesos argentinos. El imaginario social en las noticias filmadas sobre los golpes de estado de 1962 y 1966
Jornadas de Sociología UNLP
Lugar: La Plata; Año: 2012;