INVESTIGADORES
NAGY Mariano Ariel
congresos y reuniones científicas
MARIANO ARIEL NAGY
De Escocia a Las Pampas. Una prosopografía de la familia Drysdale, financista y beneficiaria de la Conquista del Desierto.
XIX Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Rosario; Año: 2024;
MARIANO NAGY
El reparto de tierras durante la Conquista del Desierto a partir del plano National Territories, Names of Landowners (1885). Preguntas y avances de investigación
III Jornadas de Antropología Histórica de Araucanía, Pampas y Patagonia
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
LUCIANO LITERAS Y MARIANO NAGY
A medida que avance la actual línea de fronteras". Fuentes, métodos y análisis de la apropiación privada de la tierra durante la Conquista del Desierto (fines siglo XIX)
I Congreso Internacional de Etnohistoria de las Tierras Bajas CIETBa
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
MARIANO ARIEL NAGY
Negacionismo, efemerides y pueblos originarios
CONGRESO PEDAGÓGICO 50 AÑOS DE CTERA
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
MARIANO ARIEL NAGY
Apuntes sobre los orígenes de los campos de concentración
IV JORNADAS DE ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA DE ARAUCANÍA, PAMPAS Y PATAGONIA. siglos XVI-XXI
Lugar: Bariloche; Año: 2023;
MARIANO ARIEL NAGY
National Territories, Names of Landowners (1885). Revisita al reparto de tierras durante la Conquista del Desierto. Avances de investigación
II Jornadas de Antropología Histórica de Araucanía, Pampas y Patagonia
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
DIANA LENTON Y MARIANO NAGY
Las conmemoraciones del V Centenario de la Conquista de América (1992) y la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA)
IV Jornadas de Historia Reciente del Conurbano bonaerense y I Jornada de Historia Reciente de la Provincia de Buenos Aires
Lugar: San Miguel, provincia de Buenos Aires; Año: 2019;
MARIANO NAGY
De fundadores, relatos y otras leguas. Historia e historias en la provincia de Buenos Aires
II JORNADAS DE ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA DE ARAUCANÍA, PAMPAS Y PATAGONIA
Lugar: Bahia Blanca; Año: 2019;
MARIANO NAGY
Genocidio ¿concepto esquivo o esquivar un concepto? Historia, imaginarios y aplicabilidad de una categoría
VIII Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: Viedma, Río Negro; Año: 2018;
MARIANO ARIEL NAGY
Experiencias trasandinas compartidas
I JORNADA DE ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA DE ARAUCANÍA, PAMPAS Y PATAGONIA Atravesando las fronteras: cambios y continuidades en las formas de articulación política en la Araucanía, Pampas y Patagonia, siglos XIX-XX
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
MARIANO ARIEL NAGY
Buenos Aires, tierra de oportunidades...Territorios indígenas, tierras e inversiones (1863-1892). Una aproximación.
XI SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA Memorias subalternas, memorias rebeldes
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
MARIANO ARIEL NAGY
El genocidio de los pueblos indígenas como contenido educativo: Alcances y límites de una categoría.
IX Congreso Chileno de Antropología La Antropología Chilena situada en Latinoamérica y el Caribe: Comunidades en Movimiento.
Lugar: Castro; Año: 2017;
MARIANO NAGY
Partidos, sindicatos, movimientos y comunidades: Una mirada a las trayectorias militantes indígenas en la provincia de Buenos Aires
X SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2017;
MARIANO NAGY
La frontera en la memoria. Historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires
XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
MARIANO NAGY
El sistema de distribución de indígenas en Argentina: ¿influencia o desestimación del modelo estadounidense?
V JORNADAS DE HISTORIA REGIONAL DEL OESTE BONAERENSE
Lugar: Trenque Lauquen, Bs. As; Año: 2014;
MARIANO NAGY
Tierras indígenas, salud y educación Interculturales en "Dos ojos de agua" (Los Toldos)
XI Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS).
Lugar: Rosario, Santa Fe; Año: 2014;
MARIANO NAGY
Las credenciales de autenticidad: Estigmas, estereotipos y burocratización en los procesos de reconocimiento legal de los pueblos indígenas.
XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
MARIANO NAGY
Llevarás mis nombres. Las marcas de La Conquista del Desierto en las ciudades de frontera.
V JORNADAS DE HISTORIA SOCIAL DE LA PATAGONIA
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2013;
MARIANO NAGY
La historia de La comunidad indígena... los Descendientes Pincén. Rémoras de un "nuevo" prócer
Cuartas Jornadas de Historia Regional del Oeste Bonaerense Trenque Lauquen
Lugar: Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires; Año: 2012;
MARIANO NAGY
¿Otros relatos? A propósito de la evocación de la XXV Marcha por los fortines del desierto.
XIII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2011;
MARIANO NAGY
Mojones de civilización: Los museos de frontera y la construcción de un relato histórico
X CONGRESO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2011;
MARIANO NAGY
¿Todo cambia? Campañas militares y Pueblos Indígenas en la nueva reforma educativa.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL POLITICAS DE LA MEMORIA ?Ampliación del campo de los derechos humanos. Memoria y perspectivas?
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2011;
MARIANO NAGY
Itinerarios del sometimiento indígena. De la frontera bonaerense a la isla Martín García
4as Jornadas de Historia Social de la Patagonia
Lugar: Santa Rosa, provincia de La Pampa; Año: 2010;
MARIANO NAGY
El pasado presente. Reflexiones acerca del devenir de la comunidad indígena de Trenque Lauquen
Terceras Jornadas de Historia Regional del Oeste Bonaerense
Lugar: Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires; Año: 2010;
MARIANO NAGY
Mujeres originarias: una perspectiva de género acerca del devenir de los pueblos indígenas de pampa y patagonia
Tercer Encuentro Bonaerense de Memoria e Historia Oral
Lugar: Morón, Provincia de Buenos Aires; Año: 2010;
DIANA LENTON, WALTER DELRIO, PILAR PÉREZ, ALEXIS PAPAZIAN, MARIANO NAGY Y MARCELO MUSANTE
Del silencio al ruido en la Historia. Prácticas genocidas y Pueblos Originarios en Argentina
III Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Recordando a Walter Benjamin: Justicia, Historia y Verdad. Escrituras de la Memoria
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2010;
MARIANO NAGY
"Gente pobre siempre fuimos". De la comunidad indígena a la proletarización y de la proletarización a la comunidad indígena
IX Encuentro Nacional y III Congreso Internacional de Historia Oral: ?Los usos de la memoria y la historia oral
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2009;
MARIANO NAGY
Dueños del pasado, excluidos del presente. Trayectorias y memorias de los pueblos indígenas de Buenos Aires
Duodécimo Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires
Lugar: Olavarría, Provincia de Bs. As.; Año: 2009;
MARIANO NAGY Y ALEXIS PAPAZIAN
De la Isla como Campo. Prácticas de disciplinamiento indígena en la Isla Martín García hacia fines s. XIX.
XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: San Carlos de Bariloche, Río Negro; Año: 2009;
MARIANO NAGY
¿Ficciones de lo real o realidades de la ficción? Las representaciones literarias de Saer y Aira acerca del Siglo XIX, el desierto y el indígena
3° JORNADAS DE HISTORIA DE LA PATAGONIA.
Lugar: Bariloche, Río Negro; Año: 2008;
MARIANO NAGY
¿No tan distintas? La construcción de la identidad bonaerense a través de los relatos históricos y la celebración de actos fundacionales en Trenque Lauquen y Pigüé
2ª JORNADAS DE HISTORIA REGIONAL DEL OESTE BONAERENSE
Lugar: Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires; Año: 2008;
LUCIANO D' ADDARIO Y MARIANO NAGY
Medio Siglo de Historia Argentina: La recuperación de la memoria a partir del 50° aniversario del Instituto de Educación Integral de Munro
II Congreso Internacional y VIII Encuentro Nacional de Historia Oral ?Las fuentes orales: Su aplicación en Educación, Investigación y Gestión
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2007;
MARIANO NAGY
Estado Nación y Conquista del desierto: Perspectiva desde los Programas oficiales de estudio, los textos escolares y las representaciones cartográficas
XI° Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Tucumán; Año: 2007;
MARIANO NAGY
Pigüé, Trenque Lauquen y Ciudad de Buenos Aires en torno a la ?Conquista del desierto?. Primeras aproximaciones desde los programas oficiales de estudio y los textos escolares
Undécimo Congreso de Historia de los Pueblos de Buenos Aires
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2007;
DIANA LENTON, WALTER DELRIO, PILAR PÉREZ, ALEXIS PAPAZIAN, MARIANO NAGY Y SERGIO DÍAZ
Aportes para una reflexión sobre el genocidio y sus efectos en relación a la política indígena en Argentina
I CONGRESO ARGENTINO - LATINOAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
Lugar: Rosario, Santa Fé; Año: 2007;
DIANA LENTON, WALTER DELRIO, GERARDO RASCHCOVSKY, ALEXIS PAPAZIAN, MARIANO NAGY Y MARCELO MUSANTE
Reflexiones sobre la dinámica genocida en la relación Estado Argentino-Pueblos Originarios.
SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL. Análisis de las prácticas sociales genocidas. De Europa a América Latina y más allá: La continuidad de las prácticas sociales genocidas
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2007;
MARIANO NAGY
El genocidio de los pueblos originarios: Reflexiones acerca de la realización simbólica en la educación y elementos para el debate conceptual
SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL. Análisis de las prácticas sociales genocidas. De Europa a América Latina y más allá: La continuidad de las prácticas sociales genocidas
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2007;