BECAS
SOTO PIMENTEL VerÓnica Paz
congresos y reuniones científicas
AGUSTINA GRADIN; SOTO PIMENTEL, VERÓNICA
Protestas, gestión y legislación. Una mirada sobre el carácter propositivo de la CTEP-UTEP en Argentina en el período 2020-2021
XVI Congreso Nacional de Ciencia Política,
Año: 2023;
SOTO PIMENTEL, VERÓNICA
Perspectiva decolonial y latinoamericana en el análisis de las políticas públicas y los movimientos sociales
Escuela Internacional de Invierno de Sociología
Año: 2023;
SOTO PIMENTEL, VERÓNICA; AGUSTINA GRADIN
Las propuestas de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular de Argentina y su relación con el Estado y la sociedad civil en el período 2020-2021
Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales - Alas
Año: 2022;
SOTO PIMENTEL, VERÓNICA
Colonialidad del saber, diferencia colonial y violencia epistémica. Tres conceptos para una lectura decolonial del neoliberalismo
Congreso Latinoamericano de CIencias Sociales - Alas.
Lugar: Ciudad de México; Año: 2022;
SOTO PIMENTEL, VERÓNICA; AGUSTINA GRADIN
Manifestaciones, gestión estatal y participación legislativa. Tres espacios de acción propositiva de la CTEP-UTEP (2020-2021)
XV Congreso Nacional y VIII Internacional sobre democracia
Lugar: Rosario; Año: 2022;
SOTO PIMENTEL, VERÓNICA; CYNTHIA FERRARI MANGO
Cambios y continuidades en la participación de organizaciones de la economía popular de la Provincia de Buenos Aires en el Argentina Trabaja, Hacemos Futuro y Potenciar Trabajo
XV Congreso Nacional y VIII Internacional sobre democracia
Lugar: Rosario; Año: 2022;
CYNTHIA FERRARI MANGO; SOTO PIMENTEL, VERÓNICA
Organizaciones de la economía popular y su relación con el Estado en el marco de políticas públicas participativas. Una revisión de programas en municipios de la Provincia de Buenos Aires
II Jornadas Democracia y Desigualdades
Lugar: José C. Paz; Año: 2022;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
Movimientos sociales y saberes en resistencia a reformas previsionales neoliberales. El caso chileno de la Coordinadora NO+AFP y del Frente de Personas Mayores de Argentina
Lasa Congress
Lugar: San Francisco; Año: 2022;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL; AGUSTINA GRADIN; MATÍAS REIRI
La conflictividad social en Argentina durante el 2020. Un análisis de los hechos de protesta durante la pandemia del COVID - 19.
XIV JORNADAS DE SOCIOLOGÍA. SUR, PANDEMIA Y DESPUES
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2021;
AGUSTINA GRADIN; VERÓNICA SOTO PIMENTEL
Conflictividad social y demandas del Movimiento de la Economía Popular en la Argentina contemporánea. Un análisis de su trayectoria de participación en la gestión estatal y la incidencia legislativa
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES, 2011-2019. De la CTEP a la UTEP
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2021;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
Los aportes de la colonialidad del saber de Walter Mignolo al análisis de los movimientos sociales de resistencia al neoliberalsmo.
3er Encuentro-taller Descolonialidad del Poder. Homenaje a Aníbal Quijano. Encuentros y diálogos descoloniales en diversidad de tiempos y espacios.
Año: 2021;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL; AGUSTINA GRADIN; MATÍAS REIRI
Actores, demandas y estrategias de acción. Un análisis de la conflictividad social entre el 11 de diciembre de 2020 y el 10 de agosto de 2021 en Argentina.
V Jornadas Internacionales de Estudios de América Latina y el Caribe
Año: 2021;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
La educación popular secundaria desde el Movimiento NuestrAmérica.
V Congreso Nacional Estado y Políticas Públicas.
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2020;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL; AGUSTINA GRADIN
Movilización y conflictividad social en el gobierno de Cambiemos: análisis de un diálogo (relación) sin intercambios.
XIV Congreso Nacional de Ciencia Política- SAAP
Lugar: San Martín; Año: 2019;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
Reforma jubilatoria y movimientos de jubilados: el caso del Frente de Personas Mayores durante el gobierno de Cambiemos.
XIV Congreso Nacional de Ciencia Política- SAAP
Lugar: San Martín; Año: 2019;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL; AGUSTINA GRADIN; ZAHIRY MARTÍNEZ ARAUJO; DARÍO DI ZÁCOMO
El rol de los feminismos y de la economía popular en la re-invención del desarrollo. Un análisis del caso Argentino desde el pensamiento crítico latinoamericano.
8va Conferencia Latinoamericana y caribeña de ciencias sociales. Las luchas por la igualdad, la justicia social y la democracia en un mundo turbulento
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2018;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL; AGUSTINA GRADIN
Manifestaciones y demandas de la sociedad civil y respuestas de Cambiemos.
III Congreso Estado y Políticas Públicas - Flacso Argentina
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2018;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
La utopía del Mercado Total y la reproducción de la desigualdad en América Latina. Análisis del primer semestre del gobierno argentino actual
XXI Congreso ALAS. Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio.
Lugar: MONTEVIDEO; Año: 2017;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL; AGUSTINA GRADIN; ZAHIRY MARTÍNEZ ARAUJO; DARÍO DI ZÁCOMO
Contribuciones para el presente desde el Pensamiento Crítico Latinoamericano: el marxismo, el desarrollo y la descolonización del saber.
XXI Congreso ALAS. Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio.
Lugar: Montevideo; Año: 2017;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
El fin del giro a la izquierda: continuidades y rupturas de la condición de subalternidad de los movimientos sociales (análisis de casos de Chile).
XIII Congreso Nacional de Ciencia Política-SAAP
Año: 2017;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL; ZAHIRY MARTÍNEZ ARAUJO; AGUSTINA GRADIN; DARÍO DI ZÁCOMO
Lecturas (críticas) de la modernidad en el Cono Sur. Reflexiones desde Mariátegui, Zavaleta, Kusch y Escobar.
II Simposio de la Sección de Estudios del Cono Sur LASA
Lugar: Montevideo; Año: 2017;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
Democracia y privatización de los sistemas de jubilación ¿una relación posible? Reflexiones desde el caso de Chile.
XIII Congreso Nacional de Ciencia Política-SAAP
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL; DARÍO DI ZÁCOMO; AGUSTINA GRADIN; ZAHIRY MARTÍNEZ ARAUJO
Estado y movimientos sociales: la fagocitación como dialéctica de lo imponderable.
XIII Congreso Nacional de Ciencia Política-SAAP
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2017;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
La revivificación de las políticas públicas con enfoque neoliberal en la región ¿adaptación o radicalización del modelo instaurado en los 90? El caso de la reforma al Sistema de Jubilación de Chile en el año 2008?
Terceras Jornadas de Estudios de América Latina y el Caribe
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
Alcances y límites de la democracia participativa a través de los diálogos sociales: El caso de la Reforma Previsional de Chile en el año 2008
XII Congreso Nacional y V Internacional Sobre Democracia
Lugar: Rosario; Año: 2016;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
Las transformaciones del Sistema de Jubilación chileno en el año 2008. Un análisis de la Gran Reforma
XI Jornadas de Sociología
Año: 2015;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
Epistemología, modelos de desarrollo y desigualdad en Latinoamérica
IX Encuentro AFHIC // XXV Jornadas de Epistemología
Lugar: Córdoba; Año: 2014;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
La sociología de las ausencias en el análisis de políticas públicas: una cuestión necesaria para el debate sobre los modelos contra-hegemónicos de desarrollo
II Jornadas de América Latina y el Caribe: desafíos y debates actuales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
El rol del Estado-nación en la incorporación de demandas de nuevos movimientos sociales en el sindicalismo chileno
V Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos/II Congreso Internacional de Filosofía y Educación en nuestra América
Lugar: Mendoza; Año: 2014;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
El concepto de matriz de pensamiento crítico como herramienta de análisis contrahegemónica para observar los cambios sociales y políticos paradigmáticos en América Latina
IV Congreso de Pensamiento Político Latinoamericano
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
El nuevo rol del Estado en el Sistema de Jubilación de Chile pos reforma 2008.
Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto Gino Germani
Lugar: BUENOS ; Año: 2014;
SEBASTIÁN NEUT; VERÓNICA SOTO PIMENTEL
Mediaciones teóricas y normativas: elementos clave para la aceptación de argumentos teológicos en la arena pública
Congreso Fe y Razón Pública. A propósito de los 1700 años del Edicto de Milán
Lugar: Santiago; Año: 2013;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
Max Horkheimer y el método materialista-moral para develar estructuras sociales ideologizadas
II Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Concepción; Año: 2011;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL; SEBASTIÁN NEUT
La emergencia de Marx y Horkheimer en una obra clave de la teología de la liberación: La teología de lo político de Clodovis Boff
COLOQUIO DE PENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO. LAS LECTURAS DE MARX EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XX
Lugar: Viña del Mar; Año: 2011;
VERÓNICA SOTO PIMENTEL
Horkheimer y la ideologización de la teoría tradicional: El caso de Niklas Luhmann
Congreso Bicentenario de filosofía
Lugar: Santiago; Año: 2010;