INVESTIGADORES
FLORES Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
FLORES MARIA EUGENIA
La trasnfiguración del ipaye guaraní en tierras bajas
Congreso Internacional de Etnoohistoria de las Tierras Bajas
Año: 2023;
FLORES MARIA EUGENIA; CASAS NICOLAS
Hacia la Diplomatura: caminos de la lengua wichi
II Congreso de Educación Intercultural Bilingue
Año: 2023;
MARIA MACARENA OSSOLA; FLORES MARIA EUGENIA; SORIANO GONZALO; NURIA RODRIGUEZ
La lengua guaraní, wichi y quechua en Salta
II Jornadas de Investigación en Lenguas Indígenas en Argentina
Año: 2022;
FLORES MARIA EUGENIA; SORIA SOFIA
La experiencia del Ñana Moa Reta como demanda étnica
IVJORNADASDELPUE TERRITORIALIDADYPODER. CONFLICTOS, EXCLUSIÓNYRESISTENCIAS ENLACONSTRUCCIÓNDE LASOCIEDAD ENSALTA/PANELPOLÍTICAS ESTATALES, CONFLICTOS TERRITORIALES Y EXPERIENCIASORGANIZATIVASDEBASE ÉTNICA
Año: 2021;
FLORES MARIA EUGENIA
Etnografías con mastros/as bilingues y médicos/as tradicionales guaraní y chané. Epistemologías indígenas y educación propia.
Ciclo Diálogos con Becaries. Temas y problemas de investigación
Lugar: Salta; Año: 2020;
ANA VICTORIA CASIMIRO CÓRDOBA; MARIA EUGENIA FLORES
Organizaciones de los maestros bilingues en Salta:casos guaraní.
III FORO PUEBLOS INDÍGENAS Y EDUCACIÓN ?Experiencias de educación intercultural en la Región del Norte Grande Argentino?
Lugar: Posadas; Año: 2019;
FERNANDO TILCA; CARLOS CADENA; MARIA EUGENIA FLORES; ALCIRA FIGUEROA
AGUA, COMUNIDAD ORIGINARIA E INCLUSIÓN SOCIAL
XLI Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
Lugar: CORDOBA; Año: 2018;
ANA VICTORIA CASIMIRO CÓRDOBA; MARIA EUGENIA FLORES; MARIA MACARENA OSSOLA
UNIVERSIDAD Y PUEBLOS INDÍGENAS: DISCUSIÓN SOBRE LAS FORMAS DE ACOMPAÑAR LOS PROCESOS DE ORGANIZACIÓN INDÍGENA
CONGRESO LATINOAMERICANO ?A 100 años de la Reforma Universitaria del ´18?
Lugar: Salta; Año: 2018;
ANA VICTORIA CASIMIRO CÓRDOBA; EUGENIA FLORES
?Procesos organizativos entre Docentes indígenas. El caso de los guaraníes en el Departamento San Martín?.
XVI Congreso de Antropología de Colombia, V Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología.
Lugar: Bogota; Año: 2017;
EUGENIA FLORES; ANA VICTORIA CASIMIRO CÓRDOBA
El maestro bilingüe guaraní. Escuela, Estado y Comunidades Indígenas
Congreso ALASRU La Sociología rural en la encrucijada: vigencia de la cuestión agraria, actores sociales y modelos de desarrollo en la región
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2016;
EUGENIA FLORES
Continuidades de la coca en Latinoamérica. Narrativas y ontologías plurales
XVI Jornadas de Investigación y docencia de la Escuela de Historia y IV Jornadas de Intercambio y cooperación entre equipos de Investigación y docencia del Instituto de Estudios e Investigación Histórica
Lugar: Salta; Año: 2016;
EUGENIA FLORES
A prática de um ofício segredo. Etnografias com especialistas da coca ritual no Vale de Salta
Jornadas Plantas Sagradas en Perspectiva
Lugar: Campinas; Año: 2016;
ANA VICTORIA CASIMIRO CÓRDOBA; EUGENIA FLORES
Aportes a la Lengua Guaraní. El caso de dos comunidades del Chaco
VI Congreso Argentino y Latinoamericano de Antropología Rural
Lugar: Salta; Año: 2016;
EUGENIA FLORES
Mapas invisibles y modos de hacer de los especialistas rituales en el valle de Salta
VI Jornadas sobre Poder y Religión
Lugar: Salta; Año: 2015;
ECHAZÚ BÖSCHEMEIER ANA GRETEL; FLORES MARIA EUGENIA
Plantas sagradas en el contexto del curanderismo popular: dos ejemplos latinoamericanos
I Jornadas Regionales & III Jornadas Internas de Antropología del NOA
Lugar: Salta; Año: 2014;
FLORES EUGENIA
Los usos sociales de la coca, una aproximación genealógica
Encuentro de Jóvenes Becarios/Investigadores.
Lugar: Universidad Nacional de Salta; Año: 2009;
FLORES EUGENIA
Pachamamismo y política en Salta
Reunión de Antropología del Mercosur
Lugar: Universidad Nacional de San Martín; Año: 2009;
FLORES EUGENIA
Imaginería Ritual en torno a las hojas de coca en la provincia de Salta
1º Jornadas de Estudios Indígenas y Coloniales
Lugar: Universidad de Jujuy, Facultad de Ciencias Sociales; Año: 2009;
FLORES EUGENIA
Coca e identidad
IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: Universidad de Jujuy, Facultad de Ciencias Sociales; Año: 2008;
FLORES EUGENIA
El coqueo en Salta. Tensión entre tradición y modernidad
Jornadas Internas de la carrera de Antropología de la UNSa
Lugar: Universidad Nacional de Salta; Año: 2008;
FLORES MARIA EUGENIA
El coqueo en Salta, revalorización de una costumbre ancestral
IV° Seminario Gastronómico: “Introducción a los usos culinarios de la hoja de coca”,
Lugar: Hotel Portezuelo- Salta; Año: 2007;
FLORES MARIA EUGENIA
Acerca de algunas estilos y formas de consumir coca en Salta
8° Congreso Argentino de Antropología Social
Lugar: Universidad Nacional de Salta; Año: 2006;
FLORES MARIA EUGENIA
Tesoro Verde
PRIMERA FERIA INTERCULTURAL DEL AKHULLIKU
Lugar: Universidad Mayor de San Andrés- La Paz Bolivia; Año: 2004;