INVESTIGADORES
MORANDO MarÍa Agustina
congresos y reuniones científicas
MORANDO, MARÍA AGUSTINA; JUSTEL, AZARUG
La trama de una campaña de campo en la Amazonía boliviana
La trama de una campaña de campo en la Amazonía boliviana
Lugar: Cochabamba; Año: 2025;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Acerca de las técnicas y metodología de trabajo de campo antropológico con lenguas indígenas. Reflexiones desde el caso chané
Seminario Internacional Solidario "Lingüística antropológica y trabajo de campo"
Año: 2024;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Presentación del libro "Ñande ñee jekove. Lengua y praxis social entre los chanés del Noroeste argentino"
II Feria Regional Universitaria del Libro Formosa
Año: 2024;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Nuevas perspectivas de estudio etnolingüístico en el Chaco y en la Amazonía
Workshop Jóvenes Investigadores de la Asociación Alemana de Investigaciones sobre América Latina (ADLAF)
Año: 2024;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Notas sobre onomástica guaraní occidental entre la Amazonía y el Chac
Segundo seminario de antropología de las tierras bajas sudamericanas
Año: 2024;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Una revisión del marco jurídico sobre las lenguas indígenas en Argentina
Seminario internacional sobre las normas jurídicas en favor de la lengua materna.
Año: 2023;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA; HIRSCH, SILVIA
Página web Pueblos guaraní y chané: abordaje intercultural para la construcción de materiales educativos
Primeras jornadas sobre materiales didácticos interculturales. Universidad Nacional de San Martín
Año: 2023;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Los registros lingüísticos del guaraní occidental revisitados: un recorrido histórico actualizado
IV Jornadas de Tierras Bajas: Antropología, Arqueología, Historia
Lugar: Santa Cruz de la Sierra; Año: 2023;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
La lengua en movimiento: transformaciones discursivas en la etnolingüística chané
Ciclo de conversatorios Jo-Paraquaria
Lugar: París; Año: 2023;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Antropología lingüística en el Chaco argentino: una aproximación desde el caso chané
Seminario de Investigadores del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales
Año: 2022;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA; REGÚNAGA, ALEJANDRA; GONZÁLEZ, RAÚL
Conferencia dialógica: Documentación lingüística y trabajo de campo a través de agencias religiosas
III Jornadas del Instituto de Lingüística de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa
Año: 2022;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA; PÉREZ BUGALLO, NAHUEL
Apuntes sobre la práctica del canto en lengua indígena entre los chané del Noroeste Argentino: hacia una sistematización del repertorio
Bobikíxh, II Encuentro de Lenguas Originarias de la Región Chiquitana
Año: 2022;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
La lexicografía chiriguana en perspectiva comparada
17° Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2021;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Presentación de tesis doctoral
Ciclo de Tesis Doctorales del Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Año: 2021;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
The Language of Emotions among the Chané of Northwestern Argentina: An Ethnolinguistic Approach
18° Congress of International Society for Folk Narrative Research
Año: 2021;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA; PÉREZ BUGALLO, NAHUEL
Entre el olvido voluntario y la memoria: recalibrando la mirada sobre los cantos tradicionales chanés
La scienza (in)utile. Prospettive di riflessione e confronto tra archeologia, antropologia culturale e storia
Año: 2021;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Reflexiones en torno al cancionero tradicional chiriguano en las fuentes franciscanas (siglos XVIII a XX)
2° Workshop Internacional ?El Guaraní en Perspectiva. Subjetividades, Espacios y Dinámicas?
Año: 2021;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
La lengua chiriguano bajo la lente de los registros franciscanos: una aproximación a la lexicografía decimonónica
11º Congreso Internacional de Lingüística Misionera
Lugar: Santa Rosa; Año: 2020;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Contextos de uso de la lengua indígena y del castellano entre los chanés del noroeste argentino
Bobikíxh, I Encuentro de Lenguas Originarias de la Región Chiquitana
Año: 2020;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Un acercamiento a la aplicación de la perspectiva etnográfica a los estudios de lenguas indígenas sudamericanas
2° Jornadas de presentación de avances de proyectos de investigación y de extensión del Instituto de Lingüística. Universidad Nacional de La Pampa
Año: 2020;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Alcances y posibilidades del método etnográfico: reflexiones a partir del guaraní chaqueño
Taller internacional online. Lenguas modernas y antiguas. Diferencias y similitudes en el estudio de la semántica verbal
Año: 2020;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Ñande ñee jekove: lengua y praxis social entre los chané del Noroeste argentino
Coloquio interno del Ibero-Amerika Zentrum, Universität Heidelberg
Lugar: Heidelberg; Año: 2019;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Reflexiones en torno a la representación de las visiones de lo religioso entre los indígenas chiriguanos en la lexicografía franciscana (siglos XVIII y XIX)
Coloquio interno del Romanisches Seminar, Universität Heidelberg
Lugar: Heidelberg; Año: 2019;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
La gramatización del chiriguano: un acercamiento diacrónico a la producción de gramáticas de una lengua piedemontana
Conferencia: The Americas 2019
Lugar: Bonn; Año: 2019;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Ñande ñee jekove: language and social praxis among the chané of Northwestern Argentina
Summer School: New world crucibles of globalization. International summer school for doctoral students. Internationales Wissenschaftsforum Heidelberg (IWH)
Lugar: Heidelberg; Año: 2019;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Los chanés y su lengua en los comienzos del siglo XXI: nuevas aproximaciones y desafíos
Jornadas de Investigaciones sobre Lenguas Indígenas en Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
El guaraní chaqueño o chiriguano en perspectiva histórica: notas sobre los primeros registros lingüísticos misionales
Coloquio interno del Ibero-Amerikanisches Institut
Lugar: Berlín; Año: 2018;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Frailes naturalistas en el Gran Chaco: notas sobre el registro de flora y fauna autóctona en la lexicografía franciscana en lengua chiriguano (siglo XIX)
El libro de oro y su época ? Historia, sociedad y patrimonio del Paraguay (1850-1880)
Lugar: Asunción; Año: 2018;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Corporalidad y emoción entre los chané del Noroeste argentino: un abordaje etnolingüístico
Congreso de Historia de la Antropología Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Los nombres de la máquina: semántica de lo mecánico en el guaraní chaqueño
Workshop internacional ?Mecánicas salvajes: el saber mecánico en las sociedades indígenas de Atacama, Chaco y la Amazonía?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA; PÉREZ BUGALLO, NAHUEL
Notas en torno a la noción chané de ´canto´
Congreso Latinoamericano de Folklore
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
De la palabra hablada a la palabra escrita: historia de los instrumentos lingüísticos en la historia de la producción escrita de la lengua guaraní del Chaco boliviano
II Jornadas de Antropología, Historia y Arqueología de Tierras Bajas
Lugar: Santa Cruz de la Sierra; Año: 2015;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Una aproximación a los liderazgos vinculados a la oralidad entre los chané de Misión Tuyunti
XIV Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística
Lugar: Catamarca; Año: 2014;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Educación en contextos de interculturalidad: reflexiones en torno al proyecto de educación intercultural bilingüe en la comunidad chané de Tuyunti
XIV Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística
Lugar: Catamarca; Año: 2014;
MORANDO, MARÍA AGUSTINA
Misión Tuyunti: una aproximación a los chané y su lengua
Jornadas de Antropología, Historia y Arqueología de Tierras Bajas
Lugar: Santa Cruz de la Sierra; Año: 2013;