INVESTIGADORES
STOCCO Melisa Soledad
congresos y reuniones científicas
STOCCO, MELISA
La (re)configuración del ethos en la poesía autotraducida de María Isabel Lara Millapán y Liliana Ancalao
VI Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina VII Coloquio Nacional de Retórica
Lugar: Mendoza; Año: 2023;
SPÍNDOLA, JORGE; STOCCO, MELISA
(Neo)Liberalismo y biopolítica: resistencias biopoéticas desde el Wallmapu
Jornada Trafkintu Kimün / II Jornada de Divulgación del CELLPA
Lugar: Esquel; Año: 2023;
STOCCO, MELISA; SPÍNDOLA, JORGE; AYILEF, VIVIANA
Biopoéticas: discursos y prácticas de resistencia a la biopolítica en el sur de Argentina y Chile
Conversatorios Virtuales: Experiencias de investigación sobre lingüística, literaturas y didáctica en la Patagonia
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2023;
STOCCO, MELISA
Literaturas indígenas en Argentina. Expresiones en guaraní, wichi, qom y mapuzungun
Semana de los Pueblos Originarios
Lugar: Esquel; Año: 2022;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Panorama de las prácticas de (auto)traducción en la poesía mapuche actual
Indigenous History, Languages and Cultures Week
Lugar: Boston; Año: 2022;
STOCCO, MELISA
Desobediencias al paradigma monolingüe: La autotraducción literaria en lenguas indígenas en Argentina
XXI Congreso Nacional de las Literaturas de la Argentina
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2022;
STOCCO, MELISA
Poetic Provisions for a Journey into Mapuche Memory: Self-translation and the Postmemorial Position in Liliana Ancalao?s Rokiñ (2020)
Conference ?World Literature and the Minor: Figuration, Circulation, Translation?
Lugar: Leuven; Año: 2021;
BUJALDÓN DE ESTEVES, LILA; BISTUÉ, BELÉN; STOCCO, MELISA
La autotraducción desde la Argentina. Reflexiones y proyectos
Webinar 2020 de la AALC "Problemáticas en el comparatismo en el siglo XXI"
Año: 2020;
STOCCO, MELISA
La Autotraducción en la Poesía Mapuche
Seminario «Traducción como creación y crítica»
Lugar: Lima; Año: 2020;
STOCCO, MELISA
A orillas de la oralidad: oralitura indígena, ética del cuidado y descolonización de las prácticas de narración oral
Ateneo de actualización bibliográfica. Construcción de saberes y experiencias en prácticas socioeducativas.
Año: 2020;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Prácticas de traducción en la literatura mapuche contemporánea y sus desafíos metodológicos desde un enfoque posmonolingüe
III Congreso Bienal de la Red de Estudios de Traducción e Interpretación de América Latina
Lugar: Temuco; Año: 2020;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Traful ñi zungun Una propuesta de lectura de la poesía mapuche bilingüe
I Jornada de Divulgación del CELLPA
Lugar: Esquel; Año: 2019;
MELISA SOLEDAD STOCCO
De arreos y enmontañamientos: reelaboración literaria y posmemoria de los desplazamientos forzados en la literatura mapuche
III Simposio de la Sección de Estudios del Cono Sur (LASA) 2019
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Translation Practices in Contemporary Mapuche Literature: Methodological Challenges for Comparative Literature in the Face of a New Postmonolingual Paradigm
Humboldt Colloquium "Shaping the Future of German-Argentinian Scientific Cooperation"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Subversiones de la lengua del Estado en la obra de tres autoras mapuche
Jornada de Lanzamiento del CELLPA- UNPSJB
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2018;
MELISA SOLEDAD STOCCO
La experiencia de lectura bilingüe de la poesía mapuche: desafíos y aportes desde la Literatura Comparada
I Jornadas de Lengua y Literatura y su Enseñanza
Lugar: Esquel; Año: 2018;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Traful: notas para el estudio de la autotraducción en la poesía mapuche
III Congreso Internacional Nuevos Horizontes de Iberoamérica
Lugar: Mendoza; Año: 2017;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Un traful tempestuoso, un taypi ch'ixi: la autotraducción en la poesía bilingüe mapuche
XLI Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI)
Lugar: Jena; Año: 2016;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Discontent and subversive interactions between languages: the chixi practice of self-translation in four mapuche poets
Languaging Diversity 3rd International Conference
Lugar: Macerata; Año: 2016;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Invitación a un enfoque transfronterizo y postmonolingüe: los múltiples traspasos en la obra de Liliana Ancalao
IV Jornadas Literatura de las Regiones Argentinas
Lugar: Mendoza; Año: 2016;
MELISA SOLEDAD STOCCO
A spatial turn in the comparative study of self-translation: The case of Latin American bilingual literature of Indigenous authorship
21st World Congress of the International Comparative Literature Association
Lugar: Viena; Año: 2016;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Traful: rebalse y acometida en la autotraducción de poetas mapuche
IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LITERATURA HISPANOAMERICANA
Lugar: Madrid; Año: 2016;
MELISA SOLEDAD STOCCO
El territorio como símbolo en la poesía autotraducida mapuche-castellano: Liliana Ancalao, María Teresa Panchillo y Elicura Chihuailaf
Congreso Internacional de Literatura, Lengua y Traducción (liLETRAd)
Lugar: Sevilla; Año: 2016;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Motivaciones y alcances ético-políticos de la autotraducción en la poesía mapuche contemporánea
I Congreso Internacional: La (política de) traducción (de la política)
Lugar: Palma de Mallorca; Año: 2016;
MELISA SOLEDAD STOCCO
La autotraducción en la poesía mapuche como espacio de tránsitos, tensiones y resistencias
Jornadas de Investigación 2016 "Archivos, Narrativas, Saberes"
Lugar: Berlín; Año: 2016;
MELISA SOLEDAD STOCCO
El traful de la palabra: una aproximación a la autotraducción en la poesía mapuche contemporánea (Avance de tesis doctoral)
II Jornadas Binacionales de Estudios de Culturas y Literaturas de la Patagonia
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2016;
MELISA SOLEDAD STOCCO
Tensión entre oralidad y escritura: Rebelión de Leonel Lienlaf y Parias zugun de Adriana Pinda
Segundo Coloquio Internacional Literatura patagónica y esencialismo estratégico: ficciones fundacionales y literatura regional en el siglo XXI
Lugar: Neuquén; Año: 2016;
MELISA SOLEDAD STOCCO
La autotraducción como práctica chixi textualizadora de un tercer espacio: el caso de la actual poesía mapuche
Cosmologías, Canastos, Poéticas
Lugar: Berlin; Año: 2015;
MELISA SOLEDAD STOCCO
El mapuche como lengua de llegada: Notas derridianas sobre la autotraducción en Liliana Ancalao
XI Jornadas Nacionales de Literatura Comparada
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
MELISA SOLEDAD STOCCO
La autotraducción como práctica ch’ixi en la actual literatura originaria latinoamericana: El caso de la poesía de Elicura Chihuailaf
Primeras Jornadas Internacionales 2013 "Literatura Comparada en las Américas: Itinerarios, pertenencia y diálogos"
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2013;