INVESTIGADORES
CADUS Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
EUGENIA CADÚS
Illustrated Lecture on a Possible Re-imagination of the Ballet Tango (1955)
Lecture performance
Lugar: Portland; Año: 2025;
EUGENIA CADÚS; MATEO DE URQUIZA
Illustrated Lecture on a Possible Re-imagination of the Ballet Tango (1955)
Thinking through/with Latin American and Spanish Dance
Lugar: Los Angeles; Año: 2025;
EUGENIA CADÚS
Los ballets argentinos de la primera mitad del siglo XX. Representaciones e imaginarios identitarios nacionales en ámbitos oficiales de la cultura (Proyecto PICT)
IV Diálogos de investigación del DAM
Año: 2024;
EUGENIA CADÚS
Las giras de artistas españoles en Argentina en la primera mitad del s. XX y la construcción de un imaginario de hispanidad en la Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina (1947-1950)
Coloquio Internacional Cuerpo Danzante Investigaciones en curso.
Lugar: Madrid; Año: 2024;
EUGENIA CADÚS; OLMO MASSINI; SANTIAGO LIAUDAT
Soberanía del conocimiento: desafíos actuales
1° Jornadas de Soberanía y Pensamiento Nacional
Año: 2024;
EUGENIA CADÚS; ERIC CALCAGNO; CANDELARIA TORRES
Políticas culturales y expresiones artísticas ¿Cuál es el rol del estado? Argentina 2024.
Ciclo de charlas de la Licenciatura en Folklore
Año: 2024;
EUGENIA CADÚS
Presentación libro "Danza, herencias y provocaciones decoloniales"
Recent Books in Latin American, Latina/e/o/x and Caribbean Dance Studies
Año: 2024;
EUGENIA CADÚS
Sebastián Lombardo and Roberto Giachero’s Ballet Tango Reenactment
Dance Studies Association "Cartografías del movimiento"
Año: 2024;
EUGENIA CADÚS
Archivo, recreación y nuevas metodologías para abordar la historia de la danza argentina
XXXII Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Año: 2024;
EUGENIA CADÚS
Estado, patrimonio y artes escénicas: el Instituto Nacional de Estudios de Teatro. Diálogos sobre Entre la tradición y la modernidad. Historia del Instituto Nacional de Estudios de Teatro (1936-2022)
XXXII Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Año: 2024;
EUGENIA CADÚS
Hispanidad en la concepción de cultura durante el peronismo: el caso de la danza española en la Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina (1947-1950)
XIX Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia
Lugar: Rosario; Año: 2024;
EUGENIA CADÚS
El currículum oculto en la enseñanza de historia de la danza
III Seminário Internacional de História(s) de Dança(s) "Repensando as pedagogias da história da dança: conteúdos, métodos e programas"
Lugar: Goiania; Año: 2024;
EUGENIA CADÚS; LAURA FIGUEIRAS; CARLA RÍMOLA; MATEO DE URQUIZA; ANA PELLEGRINI; SOFÍA RYPKA; AYELÉN CLAVIN; SANTIAGO TORRICELLI
Cartografía de una poética sur. Intervención artística del proyecto Historiografías en movimiento. Archivo, recreación y nuevas metodologías para abordar la historia de la danza argentina
IV Diálogos de investigación
Año: 2024;
EUGENIA CADÚS
El repertorio es político. Algunas notas para una política estatal de recuperación de patrimonio dancístico
XII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea
Año: 2023;
EUGENIA CADÚS
Angelita Vélez, una artista militante
VIII Congreso de Estudios sobre el Peronismo
Año: 2023;
EUGENIA CADÚS
Choreographing Argentinian National Identity: Translations and Mistranslations in Argentine Ballets by the Choreographers of the Ballets Russes
Seminario del Nordic Institute of Latin American Studies (NILAS).
Lugar: Estocolmo; Año: 2023;
EUGENIA CADÚS
Los ballets nacionalistas y la compañía los Ballets Russes. Transnacionalismo y modernismo en el Teatro Colón
XXX Ciclo de Comunicaciones del GETEA. Investigaciones de Teatro Iberoamericano y Argentino
Año: 2023;
ROUSEJANNY FERREIRA; EUGENIA CADÚS; AYELÉN CLAVIN; IRENE DE LA PUENTE
Investigando dança na América Latina: que desobediências queremos?
Conversa virtual
Año: 2023;
EUGENIA CADÚS; AYELÉN CLAVIN; BELÉN ARENAS ARCE; IRENE DE LA PUENTE; SOFÍA RYPKA; ALDANA IGLESIAS; ANA PELLEGRINI
Canon and curriculum. Decolonizing Argentine dance classrooms.
Decolonizing tertiary dance education: Time to act.
Año: 2022;
EUGENIA CADÚS
A Critical Historiography in Movement
SKH Dance Open Lectures
Lugar: Estocolmo; Año: 2022;
EUGENIA CADÚS
Historical research, early twentieth century, modernism, identity, and choreography as a whitening device
Wednesday Research Seminar
Lugar: Estocolmo; Año: 2022;
EUGENIA CADÚS; AYELÉN CLAVIN; IRENE DE LA PUENTE; ALDANA IGLESIAS; BELÉN ARENAS ARCE; SOFÍA RYPKA; ANA PELLEGRINI
Descolonizar las aulas: canon y currículum en la enseñanza de historia de la danza
XXII Jornadas del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano Luis Ordaz
Año: 2022;
YANINA A. LEONARDI; EUGENIA CADÚS
El Teatro Colón durante el primer peronismo. Un modelo de gestión de lo público
XVIII Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022;
EUGENIA CADÚS; SOFÍA RYPKA
Políticas culturales para la creación y formación en danza: el Seminario de Estudios Coreográficos
XXIX Ciclo de Comunicaciones del GETEA. Investigaciones de Teatro Iberoamericano y Argentino.
Lugar: CABA; Año: 2022;
EUGENIA CADÚS
Racialized Identity Representations: The Cases of the Argentine Nationalistic Ballets and October 17 (1945) Masses Demonstration as Choreography. Gathering: Activism, Public Space, Hemispheric Mobilities, and Racialized Bodies in Latin America.
"Dancing Resilience: Dance Studies and Activism in a Global Age". Dance Studies Association Conference.
Lugar: Vancouver; Año: 2022;
EUGENIA CADÚS; SOFÍA RYPKA
¿Quién dirigió el Seminario de Estudios Coreográficos del INET? Tras los pasos de Emilia Rabuffetti.
XXX Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Año: 2022;
YANINA A. LEONARDI; EUGENIA CADÚS
Modos y estrategias de gestión de las artes escénicas desde el Estado durante el primer peronismo
VII Congreso de Estudios sobre el Peronismo
Lugar: Neuquén; Año: 2022;
FLORENCIA DE MARCO; EUGENIA CADÚS; AYELÉN CLAVIN; ALDANA IGLESIAS; BELÉN ARENAS ARCE; IRENE DE LA PUENTE
Presentación del Libro Danzas desobedientes. Estudios sobre prácticas de las danzas en Buenos Aires (1940-2018). Cadús, Eugenia (Dir.).
XIII Jornadas Internacionales/Nacionales de Historia, Arte y Política.
Lugar: Tandil; Año: 2022;
EVOÉ SOTELO; HAYDE LACHINO; LÚCIA MATOS; MARÍA EUGENIA CADÚS; MARGARITA TORTAJADA; CIANE FERNANDES; VICTORIA PÉREZ ROYO
Presentación del libro "Danza en tiempos de crisis y re(exis)tencia" Hayde Lachino y Lúcia Matos (Eds.).
Lanzamiento de la serie "Composiciones para el disenso: perspectivas iberoamericanas de la danza"
Lugar: Ciudad de México; Año: 2021;
EUGENIA CADÚS
Vanguardia y tradición: Joaquín Pérez Fernández y su filme autobiográfico Torrente indiano
XXI Jornadas del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano Luis Ordaz
Año: 2021;
EUGENIA CADÚS
Presentación del libro "Danza y peronismo. Disputas entre cultura de élite y culturas populares"
Seminario de Estudios Multidisciplinarios de Industrias Culturales y Creativas (SEMICC)
Año: 2021;
EUGENIA CADÚS; VICTORIA FORTUNA; ANAMARIA TAMAYO DUQUE; RAFAEL GUARATO
Gathering: Dance and Politics from and for (not only) Latin America
Dance Studies Association Annual Conference
Año: 2021;
EUGENIA CADÚS; ANALISA ANDREONI
Presentación del libro "Danza y peronismo". Entrevistada por Analisa Andreoni.
14° Congreso de Danzas
Lugar: La Plata; Año: 2021;
EUGENIA CADÚS
La Argentinita baila de gaucho: intersecciones identitarias de nación y de género
Congreso Internacional Un siglo de danza en España (1836-1936): Identidades, repertorios, imaginarios y contextos
Lugar: Madrid; Año: 2021;
EUGENIA CADÚS
Graffitear la historia. Tácticas irreverentes desde las danzas argentinas y latinoamericanas.
II Seminário Internacional de História(s) de Dança(s)
Lugar: Goiania; Año: 2021;
EUGENIA CADÚS; YANINA A. LEONARDI; TERESITA VICTORIA FUENTES
Presentación del libro "Danza y peronismo"
XII Jornadas Internacionales/ Nacionales de Historia, Arte y Política
Año: 2021;
EUGENIA CADÚS; IRENE DE LA PUENTE
"Coreografía": la promoción y difusión de las danzas en la Guía quincenal de la actividad artística e intelectual argentina (1947-1950)
XI Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea "Gobierno y representación en la Edad Moderna y Contemporánea"
Año: 2021;
CADÚS, EUGENIA; AYELÉN CLAVIN; BELÉN ARENAS ARCE; IRENE DE LA PUENTE; SOFÍA RYPKA; ANA PELLEGRINI
Coreógrafos en serie: un debate sobre Move.
III Congreso Internacional y XI Encuentro Armando Capalbo sobre Experiencias y Escrituras del Consumo
Año: 2021;
EUGENIA CADÚS
No quiero ser Mosca. Investigar en danza y política en la Argentina
Coloquio central Licenciatura en Danza
Año: 2020;
EUGENIA CADÚS; VICTORIA ALCALA; BELÉN ARENAS ARCE; AYELÉN CLAVIN; ALDANA IGLESIAS; IRENE DE LA PUENTE
Escribir una historia de las danzas argentinas: tácticas de escritura colectiva desobediente
V Congreso de Estudios Poscoloniales y VII Jornadas de Feminismo Poscolonial
Año: 2020;
EUGENIA CADÚS
Acerca de las posibilidades de desobediencia en la historiografía de la danza argentina.
XX Jornadas de investigación del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano ?Luis Ordaz?.
Lugar: CABA; Año: 2019;
EUGENIA CADÚS
Dance Research Journal Editorial Process
"Dancing in Common" Dance Studies Association Annual Conference
Lugar: Evanston; Año: 2019;
EUGENIA CADÚS
Entre España y Argentina: representaciones identitarias en la época de Antonia Mercé
Jornada de investigación Los Ballets Españoles de Antonia Mercé, La Argentina
Lugar: Madrid; Año: 2019;
EUGENIA CADÚS
El Seminario de Estudios Coreográficos (1947) de la Comisión Nacional de Cultura: un primer acercamiento
XXVII Ciclo de Comunicaciones del GETEA
Lugar: CABA; Año: 2019;
YANINA A. LEONARDI; EUGENIA CADÚS
Intervencionismo estatal en las artes escénicas: la Comisión Nacional de Cultura (1933-1954)
XXVIII Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2019;
EUGENIA CADÚS
Apuntes metodológicos para la descolonización de los estudios de danzas
Seminario Complutense de Investigación en Historia y Teoría de la Danza
Lugar: Madrid; Año: 2019;
EUGENIA CADÚS
Modelos de representación identitaria en la danza durante el primer peronismo: Vidala (1946), Estancia (1952) y Candombé de San Baltasar (1954).
X Jornadas Nacionales y III Jornadas Internacionales de Historia, Arte y Política.
Lugar: Tandil; Año: 2019;
EUGENIA CADÚS
Presentación del libro "Moving Otherwise. Dance, Violence, and Memory in Buenos Aires" de Victoria Fortuna
Poner el cuerpo: dos libros en diálogo. XII Jornadas de Investigación en Danza del IIDAM
Lugar: CABA; Año: 2019;
EUGENIA CADÚS
El imaginario español como elemento cohesivo en la danza: Hispanidad en la danza de Buenos Aires en el contexto del peronismo y el franquismo
Congreso Internacional Arte, ciencia y pensamiento en el exilio republicano español de 1939. Ochenta años después
Lugar: Madrid; Año: 2019;
EUGENIA CADÚS
On the Common Narrative of Argentine Dance History and the Possibility of Epistemic Disobedience
"Dancing in Common" Dance Studies Association Annual Conference
Lugar: Chicago, USA; Año: 2019;
EUGENIA CADÚS
Por una historia de la danza argentina y latinoamericana. Presentación del GEDAL
XXVI Ciclo de Comunicaciones del GETEA ? 2018
Lugar: CABA; Año: 2018;
EUGENIA CADÚS
Aesthetic and Political Conflicts in Angelita Vélez's Vidala (1946)
"Contra: Dance & Conflict" Dance Studies Association Annual Conference
Lugar: La Valetta; Año: 2018;
EUGENIA CADÚS
Angelita Vélez y Joaquín Pérez Fernández: apuntes para estudiar la Hispanidad y la Latinidad en la danza durante el primer peronismo.
VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2018). Red de Estudios sobre el Peronismo.
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018;
EUGENIA CADÚS
Angelita Vélez: Hispanidad y Latinidad en la danza durante el primer peronismo
XI Jornadas de Investigación en Danza 2018 "Arquitecturas del tiempo"
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018;
EUGENIA CADÚS
Profesionalización y condiciones laborales de los bailarines durante el primer peronismo
XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
EUGENIA CADÚS
Transmitting Dance Studies: Latin American Concert Dance Research in Hemispheric Perspective
Transmissions and Traces: Rendering Dance. Dance Studies Association Annual Conference
Lugar: Columbus, Ohio; Año: 2017;
EUGENIA CADÚS
El Ballet Estable del Teatro Colón durante el primer peronismo (1946-1955)
XVIII Jornada Académica Repensando el Peronismo
Lugar: Caseros, Buenos Aires; Año: 2016;
EUGENIA CADÚS
Lxs bailarines del Ballet Estable del Teatro Colón y su condición de trabajadores (1946-1955)
XVII Jornadas de Investigación del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016;
MARÍA EUGENIA CADÚS
Bailarinxs/Trabajadorxs. Un primer acercamiento desde un punto de vista histórico
IV Congreso Internacional Artes en Cruce Constelaciones del sentido
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016;
EUGENIA CADÚS
Bailarines no-oficiales y condiciones laborales: inicios de la danza moderna en Argentina (1944-1955)
XXV Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016;
EUGENIA CADÚS
Los ballets nacionalistas y el peronismo: el caso de las galas de ballet del 12 de octubre del Teatro Colón (1946-1955).
V Congreso de Estudios sobre el Peronismo 1943-2016. Red de Estudios sobre el Peronismo.
Lugar: Resistencia, Chaco; Año: 2016;
EUGENIA CADÚS
Conformación del campo de la danza durante el primer peronismo (1946-1955)
IV Jornadas Internacionales y VII Nacionales de Historia, Arte y Política
Lugar: Tandil; Año: 2016;
MARÍA EUGENIA CADÚS
El Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata durante la gestión de Varela: un análisis del proyecto cultural del primer peronismo en la danza
Decimoquinto Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires
Lugar: La Plata; Año: 2015;
MARÍA EUGENIA CADÚS
El ballet Estancia (1952) y la concepción de Nación de la época: tensiones y coincidencias entre "cultura de élite" y "cultura popular"
II Jornadas de reflexión sobre creación coreográfica y I Encuentro de grupos universitarios de danza
Lugar: La Plata; Año: 2015;
MARÍA EUGENIA CADÚS
El Ballet Estable del Teatro Colón durante el primer peronismo (1946-1955): una introducción
XV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Comodoro Rivadavia, Chubut.; Año: 2015;
EUGENIA CADÚS
Presentación del libro "Peronismo y Educación Física. Políticas públicas entre 1946 y 1955" de Iván Pablo Orbuch
XV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2015;
EUGENIA CADÚS
Presentación del libro "Teatro y cultura durante el primer peronismo en la provincia de Buenos Aires" de Yanina Leonardi (Dir.).
VI Jornadas Nacionales y III Jornadas Internacionales de Historia, Arte y Política
Lugar: Tandil; Año: 2015;
MARÍA EUGENIA CADÚS
Electra (1950): Argentine Ballet and Welfare Democratization in a Mass Public Event of First Peronism
SDHS/CORD joint conference, "Cut and Paste: Dance Advocacy in the Age of Austerity"
Lugar: Atenas; Año: 2015;
MARÍA EUGENIA CADÚS
La danza escénica durante el primer peronismo (1946-1955): danza, política y políticas de Estado
II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Arte
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
MARÍA EUGENIA CADÚS
El Teatro Argentino de La Plata. Un recorrido por su historia en relación a las políticas culturales del primer peronismo (1946-1955)
Cuarto Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2014)
Lugar: Tucumán; Año: 2014;
MARÍA EUGENIA CADÚS
Tango (1955) de Sebastián Lombardo, entre el ballet y el arrabal
Congreso Internacional de Tango Argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
MARÍA EUGENIA CADÚS
La tensión entre "alta cultura" y "cultura de masas" en la representación del mundo del ballet en un filme argentino de la época del primer peronismo: un análisis de Pájaros de cristal (1955) de Ernesto Arancibia
IV Congreso AsAECA, Documental/Ficción Cruces interdisciplinarios e imaginación política.
Lugar: Rosario (Santa Fe); Año: 2014;
MARÍA EUGENIA CADÚS
Video-conferencia: Proceso creativo de una obra coreográfica colectiva
"Danza al oído", Feria Internacional del Libro, FENIE (Feria Nacional de la Industria Editorial)
Lugar: Toluca; Año: 2014;
MARÍA EUGENIA CADÚS
La danza durante el primer peronismo (1946-1955): un acercamiento a la relación entre la danza y las políticas de Estado
II Congreso Nacional de Investigación en Danza
Lugar: Bogotá; Año: 2013;
MARÍA EUGENIA CADÚS
El Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata y su función didáctica: un estudio del proyecto cultural del primer peronismo en la danza
XIV Congreso de Historia de los pueblos de la provincia de Buenos Aires (Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires)
Lugar: 9 de Julio (Buenos Aires); Año: 2013;
MARÍA EUGENIA CADÚS
La danza académica en el primer peronismo: un comentario acerca de los desafíos de hacer historia y teoría de la danza en Argentina
XXI Ciclo de Comunicaciones del GETEA. Investigaciones de Teatro Iberoamericano y Argentino
Año: 2013;
MARÍA EUGENIA CADÚS
Danza campy: una mirada sobre la obra de Pablo Rotemberg
V Jornadas Nacionales de Investigación y Crítica Teatral
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
MARÍA EUGENIA CADÚS
Repensar el pas de deux: Lesgart-Sanguinetti y Onofri-Vanaga
III Congreso Internacional Artes en Cruce
Lugar: Capital Federal; Año: 2013;
MARÍA EUGENIA CADÚS
El Ballet Estable del Teatro Argentino y su participación en el Anfiteatro Martín Fierro de La Plata: un estudio del proyecto cultural del peronismo en la danza
I Jornadas Internacionales y IV Nacionales de Historia, Arte y Política
Lugar: Tandil; Año: 2013;
PATRICIA DORIN; MARÍA EUGENIA CADÚS
Archivo Fumagalli: cuestiones para abordar el documento de danza
IV Jornadas Nacionales de Investigación y Crítica Teatral
Lugar: Capital Federal; Año: 2012;
MARÍA EUGENIA CADÚS
Una cuestión política: la recepción de "Tango" de Katherine Dunham en Argentina
IV Jornadas Nacionales de Investigación y Crítica Teatral
Lugar: Capital Federal; Año: 2012;
MARÍA EUGENIA CADÚS
Los primeros años del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata: un estudio del proyecto cultural del primer peronismo en la danza
Tercer Congreso de Estudios sobre el Peronismo (1943-2012)
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2012;
MARÍA EUGENIA CADÚS
El Ballet Estable del Teatro Colón y su participación en la "Semana de la Lealtad" de 1950: el caso de Electra
XXI Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
MARÍA EUGENIA CADÚS
El Ballet Estable del Teatro Colón en el cine: un análisis del filme "Donde mueren las palabras"
XIII Jornadas de Investigación del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"
Lugar: Capital Federal; Año: 2012;
MARÍA EUGENIA CADÚS; AYELÉN CLAVIN
Maneries: una mirada sobre el cuerpo
II Jornadas de Crítica Genética, Análisis de Procesos Creativos en Artes Escénicas.
Lugar: Córdoba; Año: 2011;
MARÍA EUGENIA CADÚS
¿A dónde van los cuerpos? los límites de la representación en una puesta indisciplinar: Adonde van los muertos (lado B)
III Jornadas Nacionales de Investigación y Crítica Teatral
Lugar: Capital Federal; Año: 2011;
MARÍA EUGENIA CADÚS
Una aproximación a la danza académica en el primer peronismo (1946-1955) desde el campo de las artes escénicas.
XX Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Capital Federal; Año: 2011;
JAVIER COSSALTER; MARÍA EUGENIA CADÚS; XIMENA P. BUSTO
Acerca de la ambigüedad en la posibilidad de definir el éxito en la recepción de Operación Masacre de Jorge Cedrón
II Congreso Internacional Artes en Cruce. Bicentenarios latinoamericanos y globalización
Lugar: Capital Federal; Año: 2010;
MARÍA EUGENIA CADÚS
Danza y Peronismo. Un primer acercamiento a la relación de este arte con la política y las políticas de Estado
II Congreso Internacional Artes en Cruce. Bicentenarios latinoamericanos y globalización
Lugar: Capital Federal; Año: 2010;
MARÍA EUGENIA CADÚS; AYELÉN CLAVIN
Acerca de la imposibilidad de representar: la deconstrucción de la narración en La Bahía de San Francisco
Programa TEALHI. Jornadas Teatro y Artes: cruce de lenguajes y mirada crítica
Lugar: Capital Federal; Año: 2009;
XIMENA P. BUSTO; MARÍA EUGENIA CADÚS; KARINA DI PACE
La puesta en escena cinematográfica: la representación del espacio como construcción ideológica. Hitler, una película de Alemania. Syberberg y su particular puesta en escena
V Jornadas de Estética del Cine y Teorías Cinematográficas.
Lugar: Capital Federal; Año: 2007;
JESICA GONZALES; VICTORIA ENTEL; MARÍA EUGENIA CADÚS; MARÍA AIMARETTI
Cine y ética: lo irrepresentable. Guerra, niños y violencia. Una mirada con filo: Gobadi y Las Tortugas también vuelan
IV Jornadas de Estética del Cine y Teorías Cinematográficas.
Lugar: Capital Federal; Año: 2006;