INVESTIGADORES
IGLESIAS Andrea
congresos y reuniones científicas
ANDREA IGLESIAS; PONCE ROMINA; ACOSTA CLARA
Trabajo docente y tecnologías digitales en la postpandemia. Un análisis desde las escuelas secundarias del AMBA
I Encuentro Internacional sobre la Cuestión Social en el Siglo XXI: La cuestión social, emociones y territorios: diálogos polifónicos en la era transglobal
Lugar: Florencio Varela; Año: 2024;
ANDREA IGLESIAS
Entre la virtualidad y el regreso a la presencialidad. Desafíos de ser docente hoy en las escuelas secundarias del AMBA
XV Jornadas de la Carrera de Sociología de la UBA: 40 años de Democracia. Aportes y desafíos de la Sociología para comprender y transformar nuestro tiempo
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2023;
ANDREA IGLESIAS; PONCE ROMINA
Volver a estar juntxs en la escuela secundaria. Desafíos del trabajo docente en la argentina de la postpandemia
2nd RedISS International Congress
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2023;
VERÓNICA SILVA; ANDREA IGLESIAS; GIOVANARDI AGOSTINA
Los vínculos intergeneracionales en las escuelas secundarias del Área Metropolitana de Buenos Aires. Cambios, continuidades y/o rupturas a partir de la pandemia por COVID-19
III Jornadas de Sociología UNMdP: Pensar la Sociología en Tiempos de Emergencia
Lugar: Mar del Plata; Año: 2023;
ANDREA IGLESIAS; PONCE ROMINA
¿Y ahora qué? volver a habitar la escuela secundaria. Desafíos de docentes y directivos en la postpandemia
II Workshop: Educación secundaria, desigualdad, pandemia y pospandemia
Lugar: La Plata; Año: 2023;
ANDREA IGLESIAS
'Ya no hay marcha atrás': desafíos de la incorporación de las tecnologías
XIII Seminario Internacional de la RED ESTRADO: Dos décadas de estudios sobre el trabajo docente: existir, resistir y construir nuevos horizontes
Lugar: La Plata; Año: 2023;
ANDREA IGLESIAS
Relatos de quijotadas y molinos de viento. La experiencia de formar docentes en el contexto de la pandemia en Argentina
IV Coloquio de Investigación Educativa en Argentina. La Investigación Educativa en el nuevo escenario regional-global: tendencias recientes, alcances y límites teórico-metodológicos
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2022;
ANDREA IGLESIAS; TOMCHINSKY PAULA; ALTERMAN DENISE; GIOVANARDI AGOSTINA
Reflexiones en torno a las experiencias y estrategias docentes en escuelas secundarias. Características del trabajo de enseñar en la virtualidad forzada por la pandemia
15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2021;
ANDREA IGLESIAS; TOMCHINSKY PAULA; ALTERMAN DENISE; GIOVANARDI AGOSTINA
Narrativas pedagógicas en pandemia. Un análisis de las experiencias de los docentes de escuela secundaria frente a los desafíos de la virtualidad
XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2021;
ANDREA IGLESIAS; TOMCHINSKY PAULA; ALTERMAN DENISE; GIOVANARDI AGOSTINA
Narrativas pedagógicas en pandemia. Un análisis de las experiencias de los docentes de escuela secundaria frente a los desafíos de la virtualidad
XIV Jornadas de Sociología: Sur, pandemia y después
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2021;
VERÓNICA SILVA; ANDREA IGLESIAS
El respeto: una exigencia vincular. Un análisis sobre las experiencias de docentes y estudiantes de escuelas secundarias argentinas
V Encuentro hacia una Pedagogía Emancipatoria en nuestra América
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2021;
ANDREA IGLESIAS
Lo echamos a suerte. Relatos de los Actos Públicos y esa loca idea de querer ser docente de la escuela secundaria estatal en la Ciudad de Buenos Aires
X Jornadas (virtuales) sobre Etnografía y Procesos Educativos del Grupo de Estudio y Trabajo Antropología y Educación del Centro de Antropología Social CIC/IDES-CONICET
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2020;
ANDREA IGLESIAS
Desafíos de formar a los/as futuros/as docentes en tiempos de pandemia. Relato de nuestras estrategias pedagógicas entre sincrónicos y grupos de WhatsApp
III Jornada Nacional de Formación Docente INFD (virtuales): Narrar, sistematizar, investigar. Las prácticas docentes en la continuidad pedagógica
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2020;
ANDREA IGLESIAS; MAIRA MEMEDE
Enseignants en éducation prioritaire: regards croisés France-Argentine
Penser l' attractivité des métiers de l' enseignement: des agendas politiques aux travaux scientifiques
Lugar: Dijon; Año: 2019;
ANDREA IGLESIAS
Dar clases hoy. La irrupción de las nuevas tecnologías en las escuelas secundarias del siglo XXI
XIII Jornadas de Sociología de la UBA. Las cuestiones de la Sociología y la Sociología en cuestión. Desafíos frente a los problemas contemporáneos y a los debates en torno a la formación en la disciplina
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2019;
ANDREA IGLESIAS
La formación docente y el trabajo de enseñar. Repensando las modalidades de escuelas secundarias que atienden a la desigualdad en la Argentina
XIV Congreso Nacional de Ciencia Política. La política en incertidumbre. Reordenamientos globales, realineamientos domésticos y la cuestión de la transparencia
Lugar: San Martín, Buenos Aires; Año: 2019;
ANDREA IGLESIAS; VERÓNICA SILVA
Los desafíos de construir el respeto en contextos de desigualdad. Los vínculos entre docentes y estudiantes de las escuelas secundarias estatales
III Coloquio de Investigación Educativa: Debates educativos sobre la desigualdad: miradas desde la Investigación
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2019;
ANDREA IGLESIAS; SAEZ VIRGINIA
Educación mediática y nuevas tecnologías. Los nuevos desafíos de la escuela secundaria del siglo XXI
II Encuentro Internacional de Educación: Educación Pública: democracia, derechos y justicia social
Lugar: Tandil, Buenos Aires; Año: 2019;
ANDREA IGLESIAS
¿Universidades o Institutos? Debates sobre la formación docente en los tiempos de la UniCABA
3º Congreso institucional: Infancias y Formación Docente: entre la memoria y las utopías
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2019;
ANDREA IGLESIAS
Tensiones en torno a la implementación de la Nueva Escuela Secundaria y el sentido de las reformas educativas recientes en la CABA
IV Encuentro hacia una pedagogía Emancipatoria en nuestra América
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018;
ANDREA IGLESIAS
Escuela y profesor se busca. Las paradojas del sistema de ingreso a la docencia en las escuelas secundarias de gestión estatal de la CABA
Primer foro mundial del pensamiento crítico: Las luchas por la igualdad, la justicia social y la democracia en un mundo turbulento. 8º Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales CLACSO
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018;
ANDREA IGLESIAS
Incorporando las nuevas tecnologías y las redes sociales en las evaluaciones en Ciencias Sociales. Una reflexión sobre las aulas del siglo XXI de nuestras escuelas secundarias
Congreso 2018. Innovar en la escuela
Lugar: Canning, Buenos Aires; Año: 2018;
ANDREA IGLESIAS
Arribar siendo principiante. La agenda política de la formación docente en la Argentina y las políticas de acompañamiento
ISCHE 39 "Education And Emancipation"
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017;
ANDREA IGLESIAS
"Surfeando la ola". La formación docente continua y las políticas de acompañamiento a los profesores principiantes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
13º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: El trabajo en conflicto. Dinámicas y expresiones en el contexto actual
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2017;
ANDREA IGLESIAS
El camino entre la formación y la inserción laboral. Un análisis de los profesores principiantes de la CABA
V Jornadas Nacionales III Jornadas Latinoamericanas de Investigadores/as en Formación en Educación. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016;
ANDREA IGLESIAS
La imagen pública de los docentes de la escuela media. Un recorrido a través de los titulares de la prensa gráfica argentina del siglo XXI
III Congreso Internacional de Educación : Formación, Sujetos y Prácticas III Congreso Internacional Educación, Lenguaje y Sociedad Formación, Sujetos y Práticas
Lugar: General Pico, La Pampa; Año: 2016;
ANDREA IGLESIAS
Futuros profesores de escuela media y la reconfiguración de la escena educativa. Una mirada a través de la prensa gráfica argentina de la última década
Trabajo docente y políticas educativas para la inclusión en la escuela secundaria. Nuevas configuraciones del trabajo y de las instituciones escolares: subjetividades y prácticas
Lugar: General Pico, La Pampa; Año: 2016;
ANDREA IGLESIAS
Evaluación y formación docente. La agenda mediática y la prensa gráfica argentina del siglo XXI
III Encuentro hacia Una Pedagogía Emancipatoria en Nuestra América. Educación, construcción, disputa y contradicción
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016;
ANDREA IGLESIAS
Un análisis de las estrategias de inserción laboral de los nuevos docentes de la escuela media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
12º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET): El trabajo en su laberinto. Viejos y nuevos desafíos
Lugar: CABA; Año: 2015;
ANDREA IGLESIAS
Tradiciones de formación continua en la CABA. La problemática de los nuevos docentes y la reconfiguración de la escena educativa actual
III Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina: ?Formación y trabajo docente: aportes a la democratización educativa?
Lugar: La Plata; Año: 2015;
ANDREA IGLESIAS
¿Qué hay de nuevo con los nuevos docentes? Un análisis de los espacios de socialización y formación profesional no convencionales
XI Jornadas de Sociología (UBA): Coordenadas contemporáneas de la sociología: tiempos, cuerpos, saberes
Lugar: CABA; Año: 2015;
ANDREA IGLESIAS
Entre molinos de viento y fantasmas históricos: pensar la formación docente y el lugar de los noveles en las reformas educativas recientes de América Latina
I Encuentro Internacional de Educación. Espacio de investigación y divulgación NEES
Lugar: Tandil, Buenos Aires; Año: 2014;
ANDREA IGLESIAS Y FLORENCIA RODRIGUEZ
La imagen pública de los docentes de escuela media en el Siglo XXI. Un recorrido sobre su formación y desempeño a través de la prensa gráfica argentina
IV Jornadas Nacionales y II Jornadas Latinoamericanas de investigadores/as en formación en educación
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2014;
ANDREA IGLESIAS
"La Batalla de Rosario": la construcción del movimiento estudiantil rosarino del ´69 y el gobierno de Onganía. Un análisis desde la revista Boom
V° Jornadas de Estudio y Reflexión sobre el Movimiento Estudiantil Argentino y Latinoamericano
Lugar: Mar del Plata, Buenos Aires; Año: 2014;
ANDREA IGLESIAS Y FLORENCIA RODRIGUEZ
La imagen pública de los docentes de escuela media en el Siglo XXI. Una mirada a través de la prensa gráfica argentina
II Jornadas de Jóvenes Investigadores en Educación
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2014;
ANDREA IGLESIAS
Alcances del concepto de informalidad en la regulación del mercado laboral docente: los noveles de la educación media de gestión privada de la C.A.B.A.
VII Jornadas de Jóvenes Investigadores - Instituto de Investigación Gino Germani
Lugar: Capital Federal; Año: 2013;
ANDREA IGLESIAS
Los docentes noveles y sus condiciones de inserción laboral en el marco de la Nueva Escuela Secuendaria
II Seminario Nacional de la Red Latinoamericana de Estudios sobre el Trabajo Docente (Estrado): Trabajo docente y pensamiento crítico. Políticas, prácticas, saberes y transformación social
Lugar: Paraná, Entre Ríos; Año: 2013;
ANDREA IGLESIAS
Repensando la participación del movimiento estudiantil en los Azos. Breve estudio de la historia de la clase obrera y el movimiento estudiantil durante la Revolución Argentina (1969-1973)
VII Jornadas de Jóvenes Investigadores - Instituto de Investigación Gino Germani
Lugar: Capital Federal; Año: 2013;
ANDREA IGLESIAS Y FLORENCIA RODRIGUEZ
Formación docente y cultura digital, reflexiones desde el campo
II Congreso Metropolitano de Formación Docente
Lugar: CABA; Año: 2012;
ANDREA IGLESIAS
La función social del docente en el primer peronismo. Un análisis desde El Monitor de la Educaciòn Comùn (1943-1949).
XVII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación. “La investigación en Historia de la Educación transitando el Bicentenario”.
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2012;
ANDREA IGLESIAS
La escuela media en "crisis". Reflexiones sobre el "dar clases hoy"
IV Jornadas de Historia y Educación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
ANDREA IGLESIAS
Análisis del movimiento estudiantil universitario y la dictadura de Onganía, a la luz de la prensa escrita nacional y local.
IIIº Jornadas de Estudio y Reflexión sobre el Movimiento Estudiantil Argentino y Latinoamericano.
Lugar: La Plata; Año: 2010;
ANDREA IGLESIAS
Tensiones en torno al debate de la profesionalización/proletarización docente: un análisis de la formación continua desde la perspectiva de la historia reciente.
VI Jornada de Sociología “Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del Bicentenario. Reflexiones desde las Ciencias Sociales.
Lugar: La Plata; Año: 2010;
ANDREA IGLESIAS
Participación de la izquierda en los gremios docentes: un análisis de la "profesionalización docente" en tensión.
VI Jornada de Sociología “Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del Bicentenario. Reflexiones desde las Ciencias Sociales.
Lugar: La Plata; Año: 2010;
ANDREA IGLESIAS
Aportes críticos a la construcción del objeto de estudio en historia. Un análisis del Rosariazo desde la prensa escrita y otras fuentes.
IIIª Jornada de discusión de avances de investigación en Historia Argentina: fuentes, problemas y métodos.
Lugar: Rosario; Año: 2010;
ANDREA IGLESIAS, SUSANA CONDE Y M.E. CROVARA
Extensión y profundización de la protección social en salud adolescente mediante políticas resilientes. Una mirada resiliente en el trabajo que realizamos con los adolescentes desde el primer nivel de atención. Avances del proyecto a desarrollar.
XIV Jornadas Psicoanálisis y Comunidad: “La práctica analítica en la sociedad actual. Prácticas socioculturales y democracia. Un debate actual”
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007;