BECAS
ROMANO Maria Laura
congresos y reuniones científicas
MARÍA LAURA ROMANO
“ 'Los estrechos límites de mi periódico': el proyecto de prensa de fray Castañeda en un horizonte transatlántico"
VII Congreso Internacional Celehis de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas. Simposio "Transhemifésricos y transatlánticos: dialógos en el sur"
Lugar: La Plata; Año: 2022;
MARÍA LAURA ROMANO
“Prensa y sociabilidad: románticos, mazzinianos y farroupilhas en la región platina (1837-1840)”
VII Congreso Internacional Celehis de Literatura Española, Latinoamericana y Argentina
Lugar: Mar del Plata; Año: 2022;
MARÍA LAURA ROMANO
"Papers and places to collect, sort and display. Press and cultural institutions in Nineteenth-Century Río de la Plata"
42nd Annual (Virtual) Conference: Discovery
Año: 2021;
MARÍA LAURA ROMANO
"El periódico El Zonda"
Primera Jornada de Literatura Argentina I B. Literatura y objetos
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2021;
MARÍA LAURA ROMANO
"Universos miniatura: los periódicos ilustrados de César Hipólito Bacle (Buenos Aires, 1835-1836)"
XXXIII Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2021;
MARÍA LAURA ROMANO
"Navajas y tijeras. El personaje del barbero en la prensa lusófona del siglo XIX"
XXXII Jornadas de Investigación
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2020;
MARÍA LAURA ROMANO
"Digitalización de publicaciones históricas"
#NoviembreHD
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020;
MARÍA LAURA ROMANO
"Una lengua en rebeldía. Algunas reflexiones en torno a D. Eu Nam Me Meto com Ninguem del fraile Castañeda"
III Simposio de la Sección de Estudios del Cono Sur (LASA). "Cuerpos en peligro: minorías y migrantes"
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2019;
MARÍA LAURA ROMANO
"La impresión de la escritura del desierto. Textos sobre la Campaña de Rosas de 1833"
X Congreso Internacional Orbis Tertius. "Espacios y espacialidad"
Lugar: La Plata; Año: 2019;
MARÍA LAURA ROMANO
"Los formatos menores en la prensa decimonónica de tres capitales sudamericanas"
XXXI Jornadas de Investigación
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2019;
MARÍA LAURA ROMANO
"La Bruja o la Ave Nocturna: figuraciones fantásticas en la prensa federal"
XXX Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018;
MARÍA LAURA ROMANO
"Periódicos meteoro: las metáforas atmosféricas en la prensa rioplatense de 1830"
VI Congreso Internacional de Literatura CELEHIS
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
MARÍA LAURA ROMANO
"Despertadores, brujas y toros: flexiones no ilustradas de la prensa rioplatense del siglo XIX"
II Simposio de la Sección del Estudios del Cono Sur LASA. "Modernidades, (in)dependencias, (neo)colonialismos"
Lugar: Montevideo; Año: 2017;
MARÍA LAURA ROMANO
"Las comedias del fraile Castañeda"
XXV Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016;
MARÍA LAURA ROMANO
"Continuo/discontinuo: los formatos de publicación de la gauchesca de Pérez en 1833"
XVIII Jornadas de Investigación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
MARÍA LAURA ROMANO
"El padre Castañeda: primer crítico de la poesía gauchesca"
Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (JALLA)
Lugar: La Paz; Año: 2016;
MARÍA LAURA ROMANO
"Imágenes ensambladas: las ilustraciones de las gacetas y hojas sueltas de Luis Pérez de 1833"
IV Congreso Internacional "Cuestiones Críticas"
Lugar: Rosario; Año: 2015;
MARÍA LAURA ROMANO
"Tipógrafos y periodistas: el caso de Claude Dubreuil, impresor de O Mestre Barbeiro de Antônio José da Silva Monteiro (Porto Alegre, 1835)"
IX Congreso Internacional Orbis Tertius "Lectores y lectura"
Lugar: La Plata; Año: 2015;
AGUSTINA LOJOYA FRACCHIA; MARÍA LAURA ROMANO
"Prensa y sátira en dos publicaciones europeas del siglo XIX: The Spectator y El Pensador"
VI Congreso Internacional de Letras. Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2014;
MARÍA LAURA ROMANO
"Toros, coraceros, gauchos y serranos: un caso de sociabilidad impresa en el periodismo partidario del siglo XIX"
XXVI Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2014;
MARÍA LAURA ROMANO
"De barbeiro a jornalista: la delegación de la palabra en un periódico de Antônio José da Silva Monteiro"
V Congreso Internacional CELEHIS de Literatura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2014;
MARÍA LAURA ROMANO
“La palabra performativa. La gauchipolítica de Hilario Ascasubi durante el sitio de Montevideo (1843-1851)”
I Congreso Internacional. Nuevos Horizontes de Iberoamérica
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
MARÍA LAURA ROMANO
"Dime qué vistes y te diré quién eres. Una lectura de la polémica entre El Torito de los Muchachos y La Gaceta Mercantil en torno al uso obligatorio de la cinta punzó"
Jornadas "Literatura Argentina. Cien años dando cátedra"
Lugar: Mar del Plata; Año: 2013;
MARÍA LAURA ROMANO
"Sujetos alterados. Representación de subjetividades político-militares en tres textos gauchescos de Brasil"
"Literatura compartidas". VIII Congreso Interncional Orbis Tertius.
Lugar: La Plata; Año: 2012;
MARÍA LAURA ROMANO
"Escribir para la guerra. La convivencia textual de los adversarios en Paulino Lucero de Hilario Ascasubi"
IV Congreso Internacional Celehis de Literatura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2011;
MARÍA LAURA ROMANO
"La voz (del) gaúcho. Paz y guerra en el nacimiento de la gauchesca brasileña"
IV Congreso Internacional de Letras. "Transformaciones culturales: debates de la teoría, la crítica y la lingüística en el Bicentenario
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2010;
MARÍA LAURA ROMANO
"Los efectos de la lejanía. Una aproximación a los estudios comparados de la gauchesca rioplatense y brasileña"
Congreso Internacional de Lengua y Literatura "Voces y Letras de América Latina y el Caribe"
Lugar: Córdoba; Año: 2010;
MARÍA LAURA ROMANO
"Otra vuelta a La ida: la (in)estabilidad del lazo nacional en dos coyunturas poéticas. Lectura de Lampiño de Martín Rodríguez en la estela martínfierrista"
XV Congreso Nacional de Literatura Argentina. 1810-2010: LITERATURA Y POLÍTICA En torno a la Revolución y las revoluciones en Argentina y América Latina
Lugar: Córdoba; Año: 2009;
MARÍA LAURA ROMANO
"La imagen del agua: entre la historia y el mito. Una lectura de Paniagua de Martín Rodríguez"
3° Encuentro Nacional de Estudiantes de Letras
Lugar: Mendoza; Año: 2007;