INVESTIGADORES
SALA Jorge Eduardo
congresos y reuniones científicas
SALA, JORGE
Hugo Penelas en contexto: visibilidad, destape y nuevos temas en su producción gráfica durante la transición democrática
X Encuentro internacional de investigación sobre cine chileno y latinoamericano
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2021;
SALA, JORGE EDUARDO
La enfermedad como alegoría política y teatral en La peste (1992, Luis Puenzo)
XII Jornadas Internacionales / Nacionales de Historia, Arte y Política
Lugar: Tandil; Año: 2021;
SALA, JORGE EDUARDO
Prácticas intermediales con el teatro en el cine argentino contemporáneo: de la transición democráctica al NCA
XXI Jornadas de Investigación del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
SALA, JORGE EDUARDO
Intermedialidad, escritura confesional y legado. La obra final de Ricardo Becher
VII Congreso Internacional ASAECA. Nuevas formas del cine y el audiovisual
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020;
SALA, JORGE EDUARDO
Testamentos fílmicos de la Generación del 60 durante la transición democrática argentina
IX Encuentro internacional de investigación sobre cine chileno y latinoamericano
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2019;
SALA, JORGE EDUARDO
Pintar la propia aldea. El tratamiento del espacio en La deuda interna (Miguel Pereira, 1988)
XX Jornadas del instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
SALA, JORGE
Formas del exceso. El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y la reelaboración en clave fílmica del teatro de la resistencia argentino
VI Congreso de ASAECA. Intensidades políticas en el cine y los estudios audiovisuales latinoamericanos. Identidades, dispositivos, territorios.
Lugar: Santa Fe; Año: 2018;
SALA, JORGE
La hipertrofía intermedial como táctica de resistencia en las obras iniciales de Alejandro Agresti
XXXVI LASA Congress Latin American Studies in a Globalized World
Lugar: Barcelona; Año: 2018;
SALA, JORGE
Un caso de censura durante la recuperación democrática argentina: Kindergarten (Jorge Polaco, 1989)
VII Encuentro de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2017;
JORGE SALA
La vida privada en escena. Usos del audiovisual en el teatro documental contemporáneo
Seminario Escenas reales. Teatro documental contemporáneo
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2017;
SALA, JORGE
La reescritura cinematográfica de El señor Galíndez: de la pre a la postdictadura
V Congreso Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual Perspectivas contemporáneas del audiovisual: cine, televisión y nuevas pantallas
Lugar: Quilmes; Año: 2016;
SALA, JORGE
Clics modernos. Un mapeo por las relaciones cine-teatro en la postdictadura argentina
XVII Jornadas del Instituto de Historia del arte argentino y latinoamericano ?Luis Ordaz?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
SALA, JORGE
Inventar los juegos. Gombrowicz o la seducción: la indeterminación de los límites entre teatro y cine
II Coloquio Interdisciplinario de Estudios de Cine y Audiovisual Latinoamericano
Lugar: Montevideo; Año: 2016;
SALA, JORGE
La versión fílmica de Esperando la carroza: la imposibilidad de la mesa familiar
XXV Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
SALA, JORGE
Crónica de una(s) señora(s). El Star-system femenino del Nuevo cine argentino y la supervivencia de la figura de la "ingenua"
VIII Congreso Internacional de Teoría e Historia de las Artes - XVI Jornadas CAIA "Imagen/deseo. Placer, devoción y consumo en las artes
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
SALA, JORGE
Casarse con una viuda. La reescritura cinematográfica de éxitos teatrales durante los sesenta
XVI Jornadas del Instituto de Historia del arte argentino y latinoamericano ?Luis Ordaz?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
SALA, JORGE
Itinerarios de un trayecto cruzado. Cronología de las relaciones entre el teatro y el cine argentinos de los sesenta
XXIV Congreso Internacional de Teatro iberoamericano y argentino. Teatro y peronismo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
SALA, JORGE
Rosaura a las 10. El cruce de géneros como estrategia de ruptura con el canon clásico
XIII Congreso Internacional de Novela y Cine negro. La consolidación de un género
Lugar: Salamanca; Año: 2014;
SALA, JORGE
La televisión como ámbito de confluencia entre el cine y el teatro durante los tempranos sesentas: El caso de ?Historias de jóvenes??
IV Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios en Cine y Audiovisual. Documental / ficción. Cruces interdisciplinarios e imaginación política
Lugar: Rosario; Año: 2014;
JORGE SALA
La relación actor-personaje en la configuración de textos estelares en el cine moderno argentino: los trabajadores de cuello blanco
XVII Ciclo de Comunicaciones del GETEA
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
JORGE SALA
La televisión como ámbito de confluencia entre el cine y el teatro durante los tempranos sesentas: El caso de Historias de jóvenes
IV Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios en Cine y Audiovisual. Documental / ficción. Cruces interdisciplinarios e imaginación política
Lugar: Rosario; Año: 2014;
JORGE SALA
La rebelión campesina a la luz de dos films de México y Argentina del período clásico
III Congreso internacional Artes en cruce: Los espacios de la memoria. Memorias del porvenir
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
JORGE SALA
Modalidades de apropiación del lenguaje teatral en el cine argentino moderno (1957-1976)
XXII Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
JORGE SALA
El cruce cine, teatro y política en las experiencias underground de los años ?70
XIV Jornadas de Investigación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
JORGE SALA
Metatextualidad y comentario narrativo en el cine argentino de los años sesenta
III Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios en Cine y Audiovisual
Lugar: Córdoba; Año: 2012;
JORGE SALA
La revolución está en otra parte. La representación de los conflictos del interior del país en el cine clásico-industrial argentino
I Simposio Iberoamericano de estudios comparados sobre cine. Representaciones de los procesos revolucionarios en el cine argentino, brasileño y mexicano
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
JORGE SALA
Las huellas del Di Tella en dos producciones del Grupo de los Cinco: Mosaico y Tiro de Gracia
XX Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Buenos Aire; Año: 2011;
JORGE SALA
Modalidades de representación de Buenos Aires en el cine argentino de los '60
II Colóquio Internacional A Educação pelas imagens e suas geografías
Lugar: San Pablo; Año: 2011;
JORGE SALA
La configuración de personajes como modo de aproximación al trabajo de los actores en el cine de los sesenta: El caso de las nuevas ingenuas
XII Jornadas de Investigación del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
JORGE SALA
La inscripción del pueblo en el cine de la Generación del 60
II Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, Universidad de Buenos Aires y Universidad de General Sarmiento
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
JORGE SALA
La radicalidad estética como liberación. The Players vs. Ángeles caídos y su relación con las propuestas del Di Tella.
XIX Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
JORGE SALA
Leopoldo Torre Nilsson reescribe a Florencio Sánchez. La versión cinematográfica de La tigra
VI Coloquio Internacional de Teatro. En homenaje a Florencio Sánchez
Lugar: Montevideo; Año: 2010;
JORGE SALA
La irrupción de nuevas tendencias en el teatro jujeño: El ‘boom del 2001
II Jornadas de investigación y crítica teatral
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
SALA, JORGE
Vanguardia estética y confrontación política en dos realizadores de la transición democrática
I Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
Lugar: Tandil, Provincia de Buenos Aires; Año: 2009;
SALA, JORGE
Las huellas del Di Tella en dos producciones del Grupo de los cinco: Mosaico y Tiro de gracia
XVIII Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
SALA, JORGE
Pajarito Gómez (Rodolfo Kuhn, 1965): radicalización estética y política en un film moderno
X Jornadas de Investigación del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
JORGE SALA; PABLO PIEDRAS
Realismo y subjetividad en el teatro y el cine argentinos de la década del sesenta
IV Coloquio Internacional de Teatro: "El teatro Iberoamericano y los años sesenta"
Lugar: Montevideo; Año: 2008;
SALA, JORGE; PIEDRAS, PABLO
Realismo y subjetividad en el teatro y el cine argentinos de la década del sesenta
IV Coloquio Internacional de Teatro: "El teatro Iberoamericano y los años sesenta"
Lugar: Montevideo, Uruguay; Año: 2008;
SALA, JORGE
"Discursos en torno al concepto de realismo en el cine y el teatro argentino de los ‘60"
XVII Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
SALA, JORGE
“La radicalidad estética como liberación. The players vs. Ángeles caídos y su relación con las propuestas del Di Tella”
III Coloquio Internacional de Teatro: Teatro e imaginarios culturales
Lugar: Montevideo, Uruguay; Año: 2007;
SALA, JORGE
Roberto Cossa como autor cinematográfico: Tute Cabrero, La nona y Yepeto
XVI Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino. En homenaje a los 30 años del estreno de La nona
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007;
SALA, JORGE
“Espectros y la introducción de Stanislavski en Buenos Aires”
IX Ciclo de Comunicaciones del GETEA, dedicado a Henrik Ibsen
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006;
SALA, JORGE
“Espectros y La Nueva Máscara: Una lectura modernizadora”
XV Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006;
SALA, JORGE
“La memoria como tema político en el cine de la Democracia”
VIII Jornadas de Investigación del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006;
JORGE SALA
“El teatro del Pueblo en el marco de la segunda modernización: su producción teórica”
VII Jornadas de Investigación del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005;
SALA, JORGE
Norman Briski y La fiaca: Una poética de la mezcla
XIV Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005;