INVESTIGADORES
BARADA Julieta
congresos y reuniones científicas
JORGE TOMASI; JULIETA BARADA
Capa sobre capa. Alteraciones y recuperación de la torta de barro de la iglesia de Uquía (Jujuy, Argentina)
Revive la tierra 20º Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra
Lugar: Trinidad; Año: 2022;
JORGE TOMASI; JULIETA BARADA
Trayectorias de una vivienda. Diseño y construcción participativa de un prototipo de vivienda en Rinconada, provincia de Jujuy
ENAC. Encuentro Nacional de Arquitecturas Comunitarias
Lugar: Tucuman; Año: 2022;
JORGE TOMASI; JULIETA BARADA
Dynamic architectures. Emerging conservation practices through participatory approaches in Tabladitas (Jujuy, Argentina)
Heritage 2022. International Conference on Vernacular Heritage: Culture, People and Sustainability
Lugar: Valencia; Año: 2022;
JULIETA BARADA; JORGE TOMASI
Industrial materials on the conservation on earthen heritage. Technical challenges from case studies in northern Argentina.
Association for Preservation Technologies Annual Conference
Lugar: Detroit; Año: 2022;
JULIETA BARADA; JORGE TOMASI
Integrity and Authenticity. An ethnographic review from the towers in four chapels in northern Argentina
Royal Anthropological Institute Conference
Lugar: Londres; Año: 2021;
JULIETA BARADA; JORGE TOMASI
New materials, different spatialities, same houses? Approaches to pastoralist communities and modern state relationships from the study of domestic architectures and techniques in the Andean highlands (Jujuy, Argentina)
International workshop. The Modern House: Anthropological Perspectives on the Transformation of Vernacular Houses
Lugar: Heidelberg; Año: 2021;
JORGE TOMASI; JULIETA BARADA
Alteraciones en el patrimonio construido con tierra. La introducción de materiales cementicios en casos de estudio del norte de Argentina
XVII CINPAR 2021: Congresso Internacional sobre Patologia e Reabilitação das Construções XVII
Lugar: Fortaleza; Año: 2021;
CARLOS SALAMANCA; JULIETA BARADA; FRANCISCO ASTUDILLO PIZARRO
Aproximaciones, experiencias y búsquedas para problematizar las (in)justicias espaciales en América Latina
Seminario internacional: La justicia espacial desde América Latina.
Lugar: Ciudad de México; Año: 2021;
JULIETA BARADA; JORGE TOMASI
Para uma conservação sustentável do patrimônio construído com terra. O caso da Casa del Marqués, Yavi, província de Jujuy, Argentina
V Congresso Internacional na ?Recuperação, Manutenção e Restauração de Edifícios?, CIRMARE 2020
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2020;
JULIETA BARADA; JORGE TOMASI
Earthen Heritage, conservation practices and commodification in a world heritage site (Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina)
Heritage 2020, 3DPast | RISK-Terra) International Conference
Lugar: Valencia; Año: 2020;
JORGE TOMASI; JULIETA BARADA
Multivocality and sustainability on earthen heritage. Participative working strategies with Indigenous Communities in Argentina
APT & National Trust for Canada 2020 Joint Conference
Lugar: Edmonton; Año: 2020;
JULIETA BARADA; JORGE TOMASI
Patrimonio en tierra, prácticas de conservación y mercantilización en un sitio de Patrimonio Mundial. Técnicas y representaciones sociales en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)
I Jornadas de Turismo y Diversidad Sociocultural
Lugar: Humahuaca; Año: 2019;
JORGE TOMASI; JULIETA BARADA
Patologías y daños recurrentes en el patrimonio construido con tierra. Diagnóstico e intervenciones posibles en las Tierras Altas de Jujuy (Argentina)
Cinpar. 15º Congreso de Patologías y Recuperación de Estructuras
Lugar: Salta; Año: 2019;
JORGE TOMASI; JULIETA BARADA
Saberes y prácticas locales en el patrimonio en tierra. Una experiencia de proyecto y restauración comunitaria en la Puna de Jujuy (Argentina)
X Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos
Lugar: Sucre; Año: 2019;
NATALIA VELIZ; JULIETA BARADA
Movilidades y arquitecturas en transformación: La construcción con tierra y el dialogo con la sustentabilidad en el noroeste argentino. Los casos de Coranzulí (Jujuy) y Nazareno (Salta)
EURO ELECS. III Encuentro latinoamericano y europeo de edificaciones y comunidades sostenibles
Lugar: Santa Fe; Año: 2019;
JORGE TOMASI; JULIETA BARADA
Collaborative diagnosis and intervention for the conservation of earthen architectural heritage in the Andean highlands (Jujuy, Argentina)
Association for Preservation Technology Annual Conference
Lugar: Miami; Año: 2019;
JORGE TOMASI; JULIETA BARADA
Local conceptions for conservation practices. Earthen architectural heritage in the Andean area from participatory experiences (Jujuy, Argentina)
COMOS - CIAV & ISCEAH 2019 Joint Annual Meeting & International Conference on Vernacular & Earthen Architecture towards Local Development
Lugar: Pingyao; Año: 2019;
JULIETA BARADA; JORGE TOMASI
Las lógicas de la vivienda. Primeros avances en un proceso de diseño participativo en la Puna Jujeña (Rinconada)
Seminario Nacional de Arquitectura y Construcción con Tierra: ?la tierra: material alternativo en la construcción sustentable?
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2018;
VIOLETA NUVIALA; JULIETA BARADA
Las clases teóricas: enseñanza y aprendizaje en la experiencia del taller. Las cartografías del siglo XX.
VIII Encuentro de Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad
Lugar: Córdoba; Año: 2018;
JORGE TOMASI; JULIETA BARADA
Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Paisaje Cultural de la Humanidad
ICOMOS Scientific Symposium
Lugar: Capital Federal; Año: 2018;
JORGE TOMASI; JULIETA BARADA
La dimensión social de las técnicas de construcción con tierra. Trayectorias, problemáticas y desafíos desde la Puna Jujeña
Ciclo de Conferencias de Arquitectura con Tierra: somos tierra que camina.
Lugar: La Rioja; Año: 2017;
JULIETA BARADA; JORGE TOMASI
Las lógicas de la vivienda. Primeros avances en un proceso de diseño participativo en la Puna Jujeña (Rinconada)
Seminario Nacional de Arquitectura y Construcción con Tierra: ?la tierra: material alternativo en la construcción sustentable?, CRIATIC ? FAU, Universidad Nacional de Tucumán.
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2017;
JUDITH ACEVEDO; JULIETA BARADA; JORGE TOMASI
LA INTERDISCIPLINARIEDAD PUESTA EN JUEGO EN LA MESETA DE YACORAITE (TILCARA, JUJUY): AVANCES DEL TRABAJO TERRITORIAL Y COMUNITARIO
III JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES
Lugar: San Salvador de Jujuy ; Año: 2017;
BARADA JULIETA
Redefiniciones del espacio pastoril en las tierras altas de la Argentina. Tensiones sobre la justicia espacial, entre las demandas por la propiedad individual y la comunitaria.
(In)justicias espaciales en Argentina. Debates, experiencias e intercambios
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
JULIETA BARADA
El pueblo y sus otros. Reconfiguraciones del espacio doméstico pastoril ante las lógicas del estado y los mercados. El caso de Coranzulí, Puna de Jujuy, Argentina
Seminario Bordes, Límites, Frentes e Interfases
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
JULIETA BARADA
:"Miradas sobre el espacio y la arquitectura en la construcción de una Puna Argentina. El caso de Coranzulí, Jujuy, en una perspectiva histórica".
XV JORNADAS INTERESCUELAS / DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2015;
JULIETA BARADA
OTRAS MOVILIDADES: LA CONSTRUCCIÓN DE TERRITORIALIDADES DOMÉSTICAS EN LA PUNA DE JUJUY, ARGENTINA. EL CASO DE CORANZULÍ.
V JORNADAS DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL DEL CENTRO Antropología social y mundos posibles en transformación
Lugar: Olavarría; Año: 2015;
BARADA JULIETA; LEANDRO DAICH
Articulando la investigación y la enseñanza: la construcción de una publicación colectiva entre docentes y estudiantes
VI ENCUENTRO DOCENTES E INVESTIGADORES EN HISTORIA DEL DISEÑO, LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD
Lugar: La Plata; Año: 2014;
BARADA JULIETA
Acciones estatales y arquitecturas locales en la puna de Jujuy. El caso de Coranzulí
SI + RED. La construcción colectiva: redes, vínculos y articulaciones en investigación. XXVIII Jornadas de la Secretaría de Investigaciones FADU ? UBA
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
BARADA JULIETA
Transformaciones territoriales en la puna de Jujuy, Argentina: la producción de formas y sentidos de lo urbano
XI Congreso Argentino de Antropología Social
Lugar: Rosario; Año: 2014;
M. CAROLINA RIVET; BARADA JULIETA
The Significance of Local Earthen Heritage, an Interdisciplinary Intervention in Northern Argentina
APT Asociation for Preservation Technologies annual conference: Métissage
Lugar: Quebec; Año: 2014;
SOAJE PINTO, ROSARIO; BARADA JULIETA
Los imaginarios como proyectos: La vivienda y la ciudad en el cine. Buenos Aires, 1960-1980.
1ª Jornada de Investigadores en Formación Estudios, procesos y proyectos en arquitectura, diseño y urbanismo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
BARADA JULIETA
La escala como problema: Una aproximación al estudio de la construcción de espacios de significación en la celebración de las fiestas patronales en Coranzulí, provincia de Jujuy.
1ª Jornada de Investigadores en Formación Estudios, procesos y proyectos en arquitectura, diseño y urbanismo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
BARADA JULIETA
El patrimonio y sus transformaciones: una aproximación a la problemática de la conservación de arquitecturas de tierra desde el caso de Coranzulí, provincia de Jujuy, Argentina
XIII SIACOT, Material universal, Realidades Locales
Lugar: Valparaíso; Año: 2013;
BARADA JULIETA
“Puna y Arquitectura, una experiencia de Aprendizaje compartido”
X Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2011;
JULIETA BARADA; JORGE TOMASI
La problemática del patrimonio vernáculo contemporáneo. Una aproximación desde la arquitectura puneña y sus prácticas.
Jornadas 2011: El patrimonio urbano y arquitectónico: la gestión para su conservación
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2011;
JULIETA BARADA; CONSTANZA TOMMEI
Los usos locales del Adobe. Una aproximación desde el estudio de casos en Susques y Rinconada (Provincia de Jujuy)
VIII Seminario Iberoamericano de Construcción con Tierra (SIACOT) y II Seminario Argentino de Arquitectura y Construcción con tierra (SAACT).
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2009;
BARADA JULIETA; LEANDRO DAICH; MARIANO SCHILMAN; FERNANDO CORRALES BARBOZA
Puna y Arquitectura. Comunidad, identidad y hábitat
Seminarios del Programa de Formación en Investigación FADU/UBA: “Puna y Arquitectura 2008. Comunidad, identidad y hábitat”.
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2008;
JORGE TOMASI; M. CAROLINA RIVET; LEANDRO DAICH; JULIETA BARADA; M. DANIELA REISNER; FERNANDO CORRALES BARBOZA
Puna y Arquitectura: Una experiencia de Aprendizaje compartido
II Encuentro-Taller Docentes de Historia de la Arquitectura
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2007;