INVESTIGADORES
BARELLI Ana Ines
congresos y reuniones científicas
ANA INÉS BARELLI
La Iglesia católica a ambos lados de la cordillera durante la transición democrática argentina. Vinculos, articulaciones y/o tensiones
VII Taller Binacional Araucanía- Norpatagonia: Cultura y Espacio. Reflexiones en torno a "democracia, dictadura y neoliberalismo" y sus fronteras.
Lugar: Valdivia; Año: 2023;
ANA INÉS BARELLI
Los inicios del Proyecto Pastoral de MIguel Hesayne en la Diócesis de Viedma. La propuesta del Sínodo como eje de acción territorial (1975-1980)
IV Encuentro de la Red de Estudios Sociales Contemporáneos sobre Creencias Religiosidades y Movilidades en Patagonia
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2023;
ANA INÉS BARELLI; ANA MOYELAK; NICOLETTI, MARIA ANDREA
EN QUÉ CREEN LOS QUE CREEN? DIFERENTES SENTIDOS DE HABITAR EL TERRITORIO EN SAN CARLOS DE BARILOCHE (FINES DEL XX - XXI)[1]
I Jornadas de Investigación y extensión de la UNRN
Lugar: Bariloche; Año: 2022;
ANA INÉS BARELLI; AZCOITIA ALFREDO
Digame Padre. El discurso de Miguel Hesayne sobre la transisicón democrática argentina en la revista De Pie (1984-1989)
III Workshop Interuniverisitario y II Internacional: Política, poder e identidades en Patagonia
Lugar: Viedma; Año: 2022;
ANA INÉS BARELLI
El Sínodo Pastoral Diocesano de Río Negro (1983). Etapa de preparación y organización (1980-1983)
IX Jornadas de Historia de la Patagonia. Patagonia, región de luchas y desafíos. Entre el pasado, el presente y las disputas por su(s) futuro(s)
Lugar: Trelew; Año: 2022;
ANA INÉS BARELLI; MARIA EMILIA, SABATELLA; MARGLEINIS, MOSQUERA CUESTA
“Dinámicas migratorias y movilidades poblacionales en clave intercultural en Bariloche. Recuperando experiencias de un proyecto de capacitación y vinculación institucional (STAN 4542)”
IX Jornadas de Historia de la Patagonia. Patagonia, región de luchas y desafíos. Entre el pasado, el presente y las disputas por su(s) futuro(s)
Lugar: Trelew; Año: 2022;
BARELLI, ANA INÉS; AZCOITIA ALFREDO
"Pónganse de pie, levanten sus cabezas, la liberación está próxima". La revista De Pie y el proyecto político de Miguel Hesayne durante 1983-1989
V Jornadas del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
ANA INÉS BARELLI
La revista De Pie y el proyecto político de Miguel Hesayne durante 1983-1989
III Encuentro de la Red de Estudios Sociales Contemporáneos sobre Creencias Religiosidades y Movilidades en Patagonia (RESCRyMP)
Lugar: Bariloche; Año: 2021;
BARELLI, ANA INÉS; AZCOITIA ALFREDO
"De los pobres a todos. El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)"
Segundo WHORKSHOP Interuniversitario y Primero Internacional ?Pensar la Patagonia, diferentes miradas, diferentes espacios? Resolución CD CURZA-UNCo/2020
Lugar: Viedma; Año: 2020;
BARELLI ANA INÉS
Migración, identidad y devoción mariana. El caso del traslado de la Virgen de Caacupé a San Carlos de Bariloche.
II Congreso de Folklore e Identidad Rionegrina
Lugar: Choele Choel; Año: 2019;
BARELLI ANA INÉS
Virgen Misionera de Hesayne. Proyecto pastoral y territorial de una advocación mapuche en el espacio rionegrino (1978-1982)
V Jornadas de Cultura, Territorio y Prácticas Religiosas y III Coloquio Latinoamericano Territorios, Fiestas y Paisajes Peregrinos- Expresiones de lo sagrado en territorios locales
Lugar: Bahia Blanca; Año: 2019;
BARELLI, ANA INÉS
?Movilidades/migraciones/creencias
VI Seminario de Migraciones Internacionales Contemporáneas: enfoques, perspectivas y metodologías para la investigación
Lugar: Córdoba; Año: 2019;
BARELLI, ANA INÉS; AZCOITIA ALFREDO
Una oveja para mi hermano? La campaña de Hesayne que ?conquista? a la Línea Sur de Río Negro (1984-1985
X Jornadas Ciencias Sociales y Religión que se realizarán en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
BARELLI, ANA INÉS
Repensar las migraciones en clave religiosa desde la perspectiva de la movilidad?
II Encuentro de la Red de Estudios Sociales Contemporáneos sobre Creencias Religiosidades y movilidades en Patagonia (RESCRyMP) ?Repensando los desafíos teóricos metodológicos de los estudios de religión y sociedad
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2019;
BARELLI, ANA INÉS; LAGO, LUCIANA; PAULA, HURTADO LÓPEZ
Religiones y creencias en clave binacional. Sujetos, prácticas y movilidades en Patagonia.
VI Taller Araucanía-Norpatagonia: Cultura y Espacio Lo fronterizo y lo binacional en debate
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2019;
FELIPE NAVARRO NICOLETTI; MARIA EMILIA, SABATELLA; BARELLI, ANA INÉS; NICOLETTI, MARIA ANDREA
Entre las demandas y las acciones: Reconstrucción de las formas de organización de los barrios de Nahuel Hue y Malvinas
Demandas y Políticas interculturales en la Patagonia norte: Expresión y reconocimiento de subjetivaciones cívicas socioculturalmente diversas
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2019;
NICOLETTI, MARIA ANDREA; BARELLI, ANA INÉS; FELIPE NAVARRO NICOLETTI; SABATELLA, MARÍA EMILIA
La Iglesia Católica en los barrios del alto: territorialidad y articulación social (2001-2019)
XI Coloquio Anual "Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas" Demandas y Políticas interculturales en la Patagonia norte: Expresión y reconocimiento de subjetivaciones cívicas socioculturalmente diversas
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2019;
AZCOITIA ALFREDO; BARELLI, ANA INÉS
Las representaciones de los migrantes chilenos en el discurso de la Iglesia norpatagónica (Argentina) en el marco del conflicto del Beagle (1977-1985)
LASA 2018. Estudios Latinoamericanos en un Mundo Globalizado. XXXVI Congreso Internacional de Estudios Latinoamericanos.
Lugar: Barcelona; Año: 2018;
BARELLI, ANA INÉS; NICOLETTI, MARIA ANDREA
Fiestas y prácticas devocionales marianas en la ciudad de Bariloche: Subjetivaciones y configuraciones religiosas urbanas
XL CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANÍSTICA Perugia (Italia), 3-8 de mayo de 2018
Lugar: Perugia; Año: 2018;
BARELLI, ANA INÉS
?Construcción simbólica de la imagen y devoción de la Virgen Misionera en el marco del Proyecto pastoral de Miguel Esteban Hesayne? (1975-1993)
VIII Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: Viedma; Año: 2018;
BARELLI, ANA INÉS
Dinámicas de resignificación cultual y nuevas territorialidades en torno a la Virgen de Caacupé de los migrantes paraguayos en Bariloche, Argentina (1993-2016)
IVJornadas de cultura, territorio y prácticas religiosas. II Coloquio latinoamericano, territorios, fiestas y paisajes peregrinos.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
BARELLI, ANA INÉS; PAULA, HURTADO LÓPEZ
Trayectorias migrantes y circuitos devocionales. Procesión y culto a la Virgen del Carmen (Bariloche) y al Señor de los Milagros (Santiago). Etnografías comparadas
XXIV Jornadas de estudios Migratorios
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2017;
BARELLI, ANA INÉS; PAULA, HURTADO LÓPEZ
Dinámicas y traslados devocionales en la frontera argentino-chilena. Territorio, migraciones y religiosidad
V TALLER BINACIONALARGENTINO‐CHILENO ARAUCANIA‐NORPATAGONIA, CULTURA Y ESPACIO LASESPACIALIDADESDELHABITARYLASSOCIEDADES FRONTERIZASDESDELASPRÁCTICASDESENTIDO
Lugar: Villarrica; Año: 2017;
NICOLETTI, MARIA ANDREA; BARELLI, ANA INÉS; AZCOITIA ALFREDO; LAILA VEBJBERG; MARIANO LANZA
La Patagonia Norte en perspectiva binacional: construyendo territorialidad desde la interdisciplina (1958-1979)
Repensando la experiencia local, regional, nacional y transnacional en América Latina. Historia de identidades, imaginarios y representaciones sobre y desde la Patagonia argentina (s. XIX-XX/XXI)
Lugar: Milan; Año: 2017;
BARELLI, ANA INÉS; PAULA, HURTADO LÓPEZ
Ana Inés Barelli y Paula Hurtado: "Trayectorias migrantes y circuitos devocionales. Procesión y culto a la Virgen del Carmen (Bariloche) y al Señor de los Milagros (Santiago). Etnografías comparadas"
XXIV JORNADAS DE ESTUDIOS MIGRATORIOS
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2016;
BARELLI, ANA INÉS; NICOLETTI, MARIA ANDREA
Sin pecado concebida: de la Inmaculada fundadora a la Virgen de Caacupé en Bariloche. Acciones de pertenencia y lógicas de exclusión social
VI Simposio Internacional sobre Religiosidad, Cultura y Poder
Lugar: Niteroi; Año: 2016;
BARELLI, ANA INÉS
La Virgen del Carmen patrona de Chile: dinámicas de su resignificación en la cordillera
VI Simposio Internacional sobre Religiosidad, Cultura y Poder
Lugar: Niteroi; Año: 2016;
BARELLI ANA INÉS; FELIPE NAVARRO NICOLETTI
Gracias a la vida: caso ejemplificador del trabajo comunicacional desde los obispados Neuquén y Río Negro
VII JORNADAS DE HISTORIA DE LA PATAGONIA
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2016;
BARELLI ANA INÉS
Del ámbito domestico a la sacralización del espacio público. Los migrantes bolivianos y el culto a la Virgen de Urkupiña en San Carlos de Bariloche (1994-2016)
Jornadas de Migraciones. Un siglo de migraciones en la Argentina contemporánea: 1914-2014?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
NICOLETTI, MARIA ANDREA; BARELLI, ANA INÉS
Devociones marianas trasandinas: La Virgen del Nahuel Huapi y la Virgen del Carmen en San Carlos de Bariloche. Relatos iconográficos y dinámicas identitarias? (1993-2015)
IV Taller Binacional Argentino-Chileno Araucanía-Norpatagonia: cultura y espacio
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2015;
NICOLETTI, MARIA ANDREA; BARELLI, ANA INÉS
Devotos, ofrendas y promesas en el espacio religioso de la Virgen de las Nieves en San Carlos de Bariloche
IV Jornadas de Religión y Sociedad en la Argentina Contemporánea y Países del Cono Sur
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
BARELLI ANA INÉS
La Virgen del Carmen en Bariloche: de Virgen de los chilenos a Patrona de las CEBs(1970-2013)
V Simposio Internacional sobre Religiosidad, Cultura y Poder
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
BARELLI, ANA INÉS
La visibilización de las devociones marianas barilochenses: construcciones identitarias sociales desde las marcas territoriales.
III JORNADAS DE RELIGIÓN Y SOCIEDAD
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
NICOLETTI, MARIA ANDREA; BARELLI ANA INÉS
Agencias religiosas binacionales: Virgen del Carmen y Virgen de la Misión del Nahuel Huapi como artefactos de devoción fronteriza
III Taller Binacional Argentino-Chileno. Araucanía-Norpatagonia: cultura y espacio
Lugar: Pucón; Año: 2013;
BARELLI ANA INÉS; NICOLETTI, MARIA ANDREA
"Una madre en la que todos los hijos se aunan" : La Virgen de las Nieves en San Carlos de Bariloche
XIV Interescuelas de Historia
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
BARELLI ANA INÉS
La Virgen del Carmen en San Carlos de Bariloche: La devoción como símbolo de pertenencia chilena (1970-1994)
XII Jornadas Argentinas de Estudios de Población
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2013;
BARELLI, ANA INÉS
La Virgen del Carmen en San Carlos de Bariloche: la devoción como símbolo de pertenencia chilena (1971-1994)
XII Jornadas Argentinas de Esudios de Población
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2013;
BARELLI ANA INÉS
Identidad Nacional y popular: La Virgen de Caacupé-í en San Carlos de Bariloche?
IV SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE RELIGIOSIDAD, CULTURA Y PODER
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
BARELLI ANA INÉS; WEBB, DAIANA
La Virgen de Urkupiña como "trofeo". Las disputas por el poder y el prestigio dentro de la comunidad boliviana en San Carlos de Bariloche.
XI Seminario Argentino Chileno y V Seminario Cono Sur de Ciencias Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales
Lugar: Mendoza; Año: 2012;
BARELLI, ANA INÉS
La Virgen de Caacupé-í símbolo de la inmigración paraguaya en San Carlos de Bariloche
IV Jornadas de Historia Social de la Patagonia
Lugar: Santa Rosa; Año: 2011;
NICOLETTI, MARIA ANDREA; BARELLI, ANA INÉS
Entre la realeza y la popularidad: la Virgen Auxiliadora, patrona de la Patagonia y la Virgen Misionera, patrona de la provincia de Río Negro
II Jornadas RELIGAR-SUR y IV Jornadas de Religión y Sociedad en la Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
BARELLI, ANA INÉS
Prácticas religiosas y devocionales de migrantes limítrofes
IX Congreso Argentino – Chileno de estudios
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2011;
BARELLI, ANA INÉS
“Prácticas religiosas y devocionales de los migrantes bolivianos en la ciudad de San Carlos de Bariloche: el caso de la Virgen de Urkupiña”.
IV Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos y X Seminario Argentino Chileno. La Travesia de la Libertad ante el Bicentenario
Lugar: Mendoza; Año: 2010;
NICOLETTI, MARIA ANDREA; BARELLI, ANA INÉS
Hijos de Dios y miembros de la Santa Madre Iglesia: adoctrinar y bautizar en la Patagonia de fines del siglo XIX y principios del siglo XX
IV Jornadas de Historia de la Patagonia
Lugar: Santa Rosa; Año: 2010;
BARELLI, ANA INÉS
Las voces de la fe y la devoción a la Virgen de Urkupiña. La celebración religiosa de los migrantes bolivianos en San Carlos de Bariloche
Taller “Fuentes y repositorios para una historia de la religión en la Patagonia”
Lugar: Santa Rosa; Año: 2010;
OCKIER, CECILIA; BARELLI ANA INÉS; AZCOITIA ALFREDO
La inmigración boliviana en el Partido de Villarino a través de agentes estatales
Congreso Argentino de Estudios sobre Migraciones Internacionales, Políticas Migratorias y de Asilo.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006;
OCKIER, CECILIA; BARELLI ANA INÉS
El proceso migratorio boliviano en el Partido de Villarino. Coincidencias y disparidades entre distintos agentes.
VIII Seminario Argentino Chileno y II Seminario del Cono Sur.
Lugar: Mendoza; Año: 2006;
OCKIER, CECILIA; BARELLI ANA INÉS; AZCOITIA ALFREDO
El valle bonaerense del Rio Colorado, migración boliviana y empleo
3º Jornadas de Geografía, Docencia e Investigación.
Lugar: Santa Rosa. La Pampa; Año: 2006;
BARELLI ANA INÉS; DIAZ BIANCHI MARÍA GABRIELA; CASADO ANA LÍA
Hacia una caracterización del flujo de movilidd Araucanía - Bahía Blanca
XVII Jornadas de Investigación
Lugar: General Pico. La Pampa; Año: 2005;
OCKIER, CECILIA; BARELLI ANA INÉS
Estrategias y agentes intervinientes en la producción cebollera del Valle bonaerense del Rio colorado. La mano de obra boliviana
III Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y agroindustriales.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005;
OCKIER, CECILIA,; BARELLI ANA INÉS; VERDERA GLORIA
Caracteristicas de la actividad cebollera, relación entre los agentes involucrados
XXVI Congreso Nacional y XI Internacional de Geografía
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2005;
OCKIER, CECILIA; VERDERA GLORIA; BARELLI ANA INÉS
La migración limítrofe hacia la Argentina, Bahia Blanca y su área de influencia como espacio receptor
XXVI Congreso Nacional y XI Congreso Internacional de Geografía.
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2005;
OCKIER, CECILIA; BARELLI ANA INÉS
Situación socio-económica de los niños bolivianos desde la mirada del docente.
IIIJornadas Interdisciplinarias del Sodoeste Bonaerense
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2004;
OCKIER, CECILIA; BARELLI ANA INÉS
Características institucionales y socio-economicas que inciden en los alumnos bolivianos en su tarea de aprender
XXV Congreso Nacional y X Internacional de Geografía.
Lugar: Valdivia; Año: 2004;
OCKIER, CECILIA; BARELLI ANA INÉS
Problemas de escolaridad en los niños bolivianos radicados en las localidades del ámbito territorial bahiense
XXIII Congreso Nacional y VII Congreso Internacionl de Geografía
Lugar: Valparaíso; Año: 2003;