INVESTIGADORES
SPANGENBERG Maria Del Pilar
congresos y reuniones científicas
PILAR SPANGENBERG
Politique et tromperie : Gorgias au dire de Platon
Conferencia
Lugar: Aix en Provence; Año: 2023;
PILAR SPANGENBERG
Aristóteles frente a la ley en Política III: una consideración a la luz del Político de Platón
I Workshop ?Aristotle Work in Progress?
Lugar: Brasilia; Año: 2023;
PILAR SPANGENBERG
Ley, racionalidad y pasiones en Platón y Aristóteles
V Simposio Nacional de Filosofía Antigua de la Asociación Argentina de Filosofía Antigua (AAFA)
Lugar: Tucumán; Año: 2023;
PILAR SPANGENBERG
La relevancia del mito en la indagación dialéctica del Político y su proyección sobre la distinción entre tipos de mando
IV Jornadas Nacionales de Filosofía del Departamento de Filosofía
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022;
PILAR SPANGENBERG
La phantasía en Protágoras
VII Conferencia de la Internationl Association for Presocratic Studies
Lugar: Delfos; Año: 2022;
PILAR SPANGENBERG
La concepción de la libertad en el análisis aristotélico de la democracia
XXVII Simposio Nacional de Estudios Clásicos y III Congreso Internacional sobre el Mundo Clásico
Lugar: Santa Rosa - La Pampa; Año: 2022;
PILAR SPANGENBERG
El ser como diferencia en el Sofista de Platón
XIII Simposio de la International Plato Society (IPS): Plato?s Sophist
Lugar: Georgia; Año: 2022;
PILAR SPANGENBERG
Dialéctica y oscilaciones en torno a la pambasileía en el libro III de la Política
Ciclo de conferencias sobre filosofía práctica aristotélica organizada por Manuel Berrón (UNL, Argentina) y Giulia Angelini (Universidad de Padua, Italia
Año: 2022;
PILAR SPANGENBERG
El tratamiento de la igualdad y la libertad democráticas en la Política de Aristóteles
XIX Seminario Internacional Archaí: Democracia Antiga revisitada
Lugar: Brasilia; Año: 2022;
SPANGENBERG, PILAR
Aristóteles frente a la pambasileía: ¿una discusión del modelo del Político?
XVIII Seminario Internacional Archaí
Lugar: Brasilia; Año: 2021;
SPANGENBERG, PILAR
El carácter refutatorio de la dialéctica en República
VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Filosofía Antigua-ALFA
Lugar: México D.F.; Año: 2021;
SPANGENBERG, PILAR
Carácter dialéctico y discusión del Político: claves para un abordaje del libro III de la Política de Aristóteles
XI Jornadas de Historia de la Filosofía Antigua organizadas por la Universidad Nacional de Mar del Plata
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021;
SPANGENBERG, PILAR
“Platón y Aristóteles entre el imperio de la ley y el de la virtud”
II Jornadas interdisciplinarias de Filosofía e Historia Antigua y Medieval. ?Norma, ley y conflicto de la Edad Antigua a la Edad Moderna"
Lugar: Los Polvorines; Año: 2021;
PILAR SPANGENBERG
Tres modelos de obediencia política en tensión
XVII Seminario Archaí
Lugar: Brasilia; Año: 2020;
PILAR SPANGENBERG
Modalidades del élenchos en la dialéctica platónica
IV Simposio Nacional organizado por la Asociación Argentina de Filosofía Antigua
Lugar: La Plata; Año: 2019;
PILAR SPANGENBERG
La doctrina del homo-mensura y sus proyecciones políticas en Protágoras
Ciclo de conferencias sobre pensamiento político en la Antigüedad
Lugar: Los Polvorines; Año: 2019;
SPANGENBERG, PILAR
Estrategias refutativas radicales: dialéctica fuerte y anulación de la subjetividad del adversario
Encuentro de la Unión Iberoamericana de Universidades
Lugar: Barcelona; Año: 2018;
SPANGENBERG, PILAR
Lenguaje y gramática del ser en Platón y Aristóteles
XVI Seminario Internacional Archai
Lugar: Brasilia; Año: 2018;
PILAR SPANGENBERG
Estrategias refutativas radicales: dialéctica fuerte y anulación de la subjetividad del adversario
Estudios hispánico-portugueses sobre los inicios de la tradición y su diálogo con el pensamiento contemporáneo. La ruta griega.
Lugar: Barcelona; Año: 2018;
SPANGENBERG, PILAR
Sensitivity and Language in Gorgias
Vi Biennial Conference
Lugar: Delfos; Año: 2018;
PILAR SPANGENBERG
Obediencia política: tres modelos en tensión
Conferencia del Grupo de Trabajo sobre Derecho Griego Arcaico y Clásico y sus proyecciones (DEGRIAC) del Instituto de Investigaciones de Historia del Derech
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2018;
PILAR SPANGENBERG
Debates en torno al monismo lingüístico en el movimiento socrático
IV Conferencia Internacional Socratica
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2018;
SPANGENBERG, PILAR
Obediencia política: tres modelos en tensión
III Simposio Nacional ogranizado por la Asociación Argentina de Filosofía Antigua (AAFA)
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
SPANGENBERG, PILAR
Sombras del eleatismo: Platón y Aristóteles frente al monismo lingüístico
V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Filosofía Antigua
Lugar: Rio; Año: 2017;
SPANGENBERG, PILAR
La crisis como origen y dinámica de la pólis
X Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía
Lugar: Bariloche; Año: 2017;
PILAR SPANGENBERG
Políticas de la refutación platónicas: resonancia en las argumentaciones pragmáticas y trascendentales
Jornadas Platonismo en diálogo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
PILAR SPANGENBERG
La phantasía antigua: una región semántica perdida
Seminario "Traducir al español los intraducibles"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
PILAR SPANGENBERG
La torsión eleática: la dialéctica fuerte ejercida por Platón y Aristóteles frente al adversario sofista
XIII Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía
Lugar: Santa Fe; Año: 2016;
SPANGENBERG, PILAR
La reconfiguración de la dialéctica temprana en los diálogos platónicos tardíos
II Simposio Nacional de Filosofía Antigua
Lugar: Rosario; Año: 2015;
PILAR SPANGENBERG
Del ser del no ser de Gorgias a Aristóteles
XVII Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Santa Fe; Año: 2015;
PILAR SPANGENBERG
Estrategias argumentativas frente al adversario radical en Platón y Aristóteles: dialéctica dura y exclusión del lenguaje
IV Jornadas de Lógica Informal y Argumentación
Lugar: San Miguel; Año: 2015;
PILAR SPANGENBERG
Antecedentes de algunos lineamientos de la estrategia de Aristóteles frente al negador del principio de no contradicción en los diálogos platónicos tardíos
IV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Filosofía Antigua-ALFA, en el marco de la mesa temática ?Estrategias refutativas y configuración de la propia filosofía en los diálogos de Platón?
Lugar: Santa Fe; Año: 2014;
PILAR SPANGENBERG
Argumentos trascendentales en Metaph. Γ y Phys. A 2-3
Simposio temático ?Filosofía y dialéctica en Aristóteles?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
PILAR SPANGENBERG
La radicalización del élenchos: el recurso a las condiciones de posibilidad del discurso en el Teeteto de Platón?
I Jornadas Nacionales de Filosofía del Departamento de Filosofía
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
PILAR SPANGENBERG
Hacia una superación del dualismo: una relectura del argumento de Teeteto 184b-186e
VII Jornadas Nacionales de Filosofía Antigua ?El cuerpo y el alma en la Filosofía Antigua?
Lugar: Rosario; Año: 2014;
PILAR SPANGENBERG
Escepticismo y práxis en el pensamiento sofístico
I Simposio de la Asociación Argentina de Filosofía Antigua
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
PILAR SPANGENBERG
Tiempo e identidad en los sofistas
XVI Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
PILAR SPANGENBERG
Escepticismo y sofística: fronteras y continuidades
I Simposio Nacional de Filosofía Helenística ?Pensar, desear, actuar en la filosofía griega?
Lugar: Rosario; Año: 2013;
PILAR SPANGENBERG
La pólis no es una por sus murallas. Consideraciones sobre el espacio político en Aristóteles.
III Jornadas Internacionales Ordia Prima
Lugar: Córdoba; Año: 2012;
PILAR SPANGENBERG
Los sofistas y sus adversarios: Gorgias y Platón
Seminario "De los sofistas a la experiencia analítica"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
SPANGENBERG, PILAR
Discusión de la ponencia: “La “esclavización voluntaria” del receptor del lógos en la concepción gorgiana de persuasión” de Julián Macías.
VIII Jornadas de Adscriptos y Becarios organizada por el Departamento de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
SPANGENBERG, P.
Multiplicidad o silencio: Aristóteles frente al adversario monista
XV Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
SPANGENBERG, PILAR
Alétheia y ontología en la alegoría de la caverna
II Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos Ordia Prima
Lugar: Córdoba; Año: 2009;
SPANGENBERG, P.
Aristóteles frente a la unidad semántica del ser parmenídeo
Coloquio Internacional ‘Parménides “venerable y temible”’
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007;
SPANGENBERG, P.
El modelo de la mímesis y la naturaleza del lenguaje en Platón
I Jornadas de Estudios Clásicos Ordia Prima
Lugar: Córdoba; Año: 2007;
SPANGENBERG, P.
El revés de la utopía: la democracia y sus tensiones en el discurso de Protágoras
Jornada Internacional “Filosofía, sociedad y discurso en el pensamiento antiguo”
Lugar: Rosario; Año: 2006;
SPANGENBERG, P.
Discusión del trabajo “La relación entre persuasión y verdad. En torno al problema de la unidad temática del Gorgias de Platón” de Malena Tonelli
IV Jornadas de Adscriptos y Becarios del Departamento de Filosofía
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006;
SPANGENBERG, P.
La eliminación del criterio en Gorgias y Protágoras
VII Encontro Sul-Americano de Filosofia Naturaleza e Liberdade
Lugar: Curitiba, Brasil; Año: 2005;
SPANGENBERG, P.
El problema de la verdad como legado sofístico
XII Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Rosario; Año: 2005;
SPANGENBERG, P.
Legitimación o utopía: el enfrentamiento entre Protágoras y Platón en torno a la democracia
V Jornadas Nacionales Agora Philosophica
Lugar: Mar del Plata; Año: 2005;
SPANGENBERG, P.
La metamorfosis de Protágoras: la construcción de un adversario sofístico posible en Platón y Aristóteles
I Jornadas de Estudios Clásicos Ordia Prima
Lugar: Córdoba; Año: 2005;
SPANGENBERG, P.
Verdad y phantasía en Protágoras
V Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía
Lugar: La Plata; Año: 2004;
SPANGENBERG, P.
La crítica aristotélica a la phantasía de Protágoras
XVIII Simposio Nacional de Estudios Clásicos
Lugar: Mar del Plata; Año: 2004;
SPANGENBERG, P.
Gorgias y Platón en torno al discurso persuasivo
V Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía
Lugar: La Plata; Año: 2004;
SPANGENBERG, P.
Protágoras y el nacimiento de la verdad como problema
3° Coloquio Internacional Ética y Estética. De Grecia a la Modernidad
Lugar: La Plata; Año: 2003;
SPANGENBERG, P.
Acerca de la dýnamis: concepciones de lo político en el Gorgias
XII Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Neuquén; Año: 2003;
SPANGENBERG, P.
Para atrapar al sofista: acerca del heraclitismo de Protágoras
XII Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Neuquén; Año: 2003;
SPANGENBERG, P.
El problema de la identidad en el movimiento sofístico
IV Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía
Lugar: La Plata; Año: 2002;
SPANGENBERG, P.
Platón ante el problema de la identidad del sujeto
IV Jornadas Nacionales “El pensamiento de la crisis en la antigüedad”
Lugar: Rosario; Año: 2002;
SPANGENBERG, P.
“Acerca de las aporías en el Eutidemo de Platón. Discusión del trabajo de M. Pimenta Marques”
I Jornadas de Filosofía Antigua
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002;
SPANGENBERG, P.
Aristóteles contra Gorgias: una lectura de Metafísica Gamma 4
Jornadas Nacionales “Nuestra tarea y/con los antiguos”
Lugar: Rosario; Año: 2001;
SPANGENBERG, P.
El ser como diferencia en el Sofista de Platón
XI Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Salta; Año: 2001;
SPANGENBERG, P.
Relación entre la tesis nihilista y la retórica en Gorgias
XVI Simposio Nacional de Estudios Clásicos “La muerte en el mundo clásico”
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000;
SPANGENBERG, P.
La refutación de Platón a la escisión planteada por Gorgias entre ser y lógos
X Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Huerta Grande, Córdoba; Año: 1999;