INVESTIGADORES
VON STECHER Pablo
congresos y reuniones científicas
PABLO VON STECHER
Los usos de lenguas en la difusión científica argentina. Situación y desafíos
El multilingüismo en la ciencia y la cultura. Debate sobre decisiones estratégicas y acciones en las Instituciones de Eduación Superior en la docencia, la investigación, la transferencia y la extensión universitaria.
Lugar: Córdoba; Año: 2025;
PABLO VON STECHER
Lenguajes simbólicos y verbales en la revista Ciencia Nueva
XIX Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
Lugar: San Juan; Año: 2025;
DANIELA LAURÍA; FEDERICO NAVARRO; PABLO VON STECHER
"Manifiesto: Reconsideración del inglés como lengua franca en contextos científico-académicos". Lectura del texto y discusión
6º Congreso Latinoamericano de Glotopolítica
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2024;
PABLO VON STECHER
“El lenguaje humano es increíblemente complejo”. Los mecanismos de regulación discursiva de la Inteligencia Artificial
6º Congreso Latinoamericano de Glotopolítica
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2024;
MARA GLOZMAN; VICTORIA QUIROGA; LUCIANA VERDÚN NÚÑEZ; PABLO VON STECHER
Archivos discursivos: problemas actuales de investigación entre lo analógico y lo digital
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas ?Dar forma a un futuro democrático: sujetos, saberes, instituciones?
Lugar: San Martín, Provincia de Buenos Aires; Año: 2024;
PABLO VON STECHER
Publicación científica en Argentina: lenguas, autorías, procedencias
I Congreso Internacional de Lingüística del NOA, Perspectivas Lingüísticas Actuales
Lugar: Salta; Año: 2024;
PABLO VON STECHER
Las directrices para autores de revistas científicas como instrumento lingüístico
Congreso Internacional de Estudios Lingüísticos (CIEL)
Lugar: Moreno, Buenos Aires; Año: 2024;
JUAN JAVIER NAHABEDIAN; VON STECHER, PABLO
“Reglas del juego” y hegemonía lingüística: debates sobre el lugar del español para la comunicación científica en el Congreso Internacional de la Lengua (UNC 2019)
VI Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina. "La Retórica y el poder"
Lugar: Mendoza; Año: 2023;
VON STECHER, PABLO
¿Lingua franca o lengua hegemónica? Miradas sobre el inglés en revistas médicas argentinas
IV Jornadas "Lengua, cultura, Identidad. Lenguas extranjeras: desafíos actuales en escenarios diversos y dinámicos"
Lugar: Quilmes, Buenos Aires; Año: 2023;
VON STECHER, PABLO
"¿Es el número de papes la única manera de pensarnos?" Miradas sobre la publicación científica
XI Congreso Argentino de Semiótica
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
VON STECHER, PABLO
Scientific publication strategies in the periphery. Tensions between authors and journals
2nd Joint Meeting 4S/ESOCITE
Lugar: Cholula; Año: 2022;
VIVANA SOLER; PABLO VON STECHER
La regulación del uso de la lengua en las revistas científicas argentina: directrices para autores y documentos editoriales
Quinto Coloquio Internacional "Ideologías lingüísticas en la Prensa Escrita y otros medios de comunicación"
Lugar: La Plata; Año: 2022;
VON STECHER, PABLO
Actividades y desafíos del GIDeL. La cuestión de las lenguas y discurso en la difusión científica
Encontro Internacional de Pesquisas: línguas, saberes, arquivos e práticas cotidianas.
Lugar: Campinas; Año: 2022;
PABLO VON STECHER
"Escriba con rigor científico". Sugerencias de estilo en revistas especializadas
XVII Congreso SAEL I Congreso Internacional SAEL en línea
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2021;
PABLO VON STECHER
Asimetrías lingüísticas en la comunicación científica actual: el caso del artículo de investigación
Perspectivas de la edición y la comunicación científicas: "Las publicaciones científicas en la encrucijada tecnoliberal"
Lugar: Mendoza; Año: 2021;
PABLO VON STECHER
Continuidades y tensiones en la regulación del discurso científico: las instrucciones de las revistas especializadas
II Jornadas de Lingüística y Gramática Española: Inclusión, claridad, precisión, visibilización y otros temas en debate para la lingüística actual
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
PABLO VON STECHER
"English strongly recommended". Tensiones lingüísticas en las revistas argentinas de ciencias exactas, naturales y aplicaciones
Asimetrías del Conocimiento: Producción, Circulación, Impactos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020;
PABLO VON STECHER
Una lengua unificada para la ciencia en español
64º Congreso Anual de la International Linguistic Association
Lugar: San Martín, Provincia de Buenos Aires; Año: 2019;
PABLO VON STECHER
Intervenciones por la comunicación científica en lengua española. El aporte terminológico de Pío del Río Hortega
Tercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
Lugar: Mar del Plata; Año: 2019;
PABLO VON STECHER
Pio del Río Hortega y las comunicaciones científicas en lengua española
XXI Jornada de Historia de la Medicina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
PABLO VON STECHER
Discurso e historia sobre la comunicación científica en lengua española
VIII Congreso Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad
Lugar: Lisboa; Año: 2019;
PABLO VON STECHER
Ni soñadores ni poetas, investigadores. Consideraciones de Cajal y de Houssay sobre la retórica de los científicos hispanoparlantes
IX Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica
Lugar: La Plata; Año: 2019;
PABLO VON STECHER
La literatura como ejemplo de las ciencias médicas en la Argentina
III Congreso Internacional de la Sociedad Española de Teoría de la Literatura
Lugar: Oviedo; Año: 2019;
PABLO VON STECHER
¿Qué deberían saber los médicos sobre el lenguaje?
XVI Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
Lugar: San Martín, Buenos Aires; Año: 2018;
PABLO VON STECHER
¿Deben publicarse revistas científicas en la Argentina? Una polémica por la difusión científica nacional (1960)
IV Seminario Internacional de Estudios de Discurso y Argumentación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
PABLO VON STECHER
Lineamientos científicos y políticos en la revista argentina Ciencia e Investigación (1945-1955)
XII Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) "Discurso, construcción y transformación social"
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2017;
PABLO VON STECHER
Concepciones científicas, formación y divulgación en el discurso de Eduardo Braun Menéndez
XX Jornadas de Historia de la Medicina: A treinta años del fallecimiento del Premio Noble de Química 1970 Prof. Dr. Luis Federico Leloir
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
PABLO VON STECHER
El español como lengua científica en la revista Ciencia e Investigación (1945-1960)
VIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y II de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"
Lugar: La Plata; Año: 2017;
PABLO VON STECHER
Usos y representaciones del progreso en el discurso médico argentino
XV Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística "A cien años de la publicación del Curso de Lingüística General"
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2016;
PABLO VON STECHER
Prejuicios y prestigio del español como lengua de la ciencia en el discurso de B. Houssay (1930-1950)
VIII Coloquio de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso sede Argentina (Aled-Ar)
Lugar: San Luis; Año: 2016;
PABLO VON STECHER
Historia y Discurso de una Medicina Nacional
45th Congress of the International Society for the History of Medicine
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
PABLO VON STECHER
Reflexiones sobre la conformación de corpus en una investigación en análisis del discurso
XI Jornadas de Sociología "Coordenadas contemporáneas de la sociología: tiempos, cuerpos, saberes"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
PABLO VON STECHER
Bernardo Houssay y la difusión de la ciencia en lengua española
II Congreso de la Delegación Argentina de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina y VII Jornadas de Investigación en Filología y Lingüística: "Identidades Dinámicas II: Contactos y conflictos lingüísticos en América"
Lugar: La Plata; Año: 2015;
PABLO VON STECHER
Ethos y discurso clínico: reflexiones sobre la moral en la palabra médica argentina
XI Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
PABLO VON STECHER
Bernardo Houssay y la construcción de una "medicina argentina" (1920-1935). Discursos sobre una ciencia nacional
XXI Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Lingüística
Lugar: Temuco; Año: 2015;
PABLO VON STECHER
Definir y prescribir. El esquema discursivo de Bernardo Houssay (1925-1935)
VI Congreso Internacional. Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
PABLO VON STECHER
Detectar y diagnosticar a los enemigos de la nación. Tensiones del ethos discursivo en los textos de enseñanza médica en Buenos Aires (1890)
Coloquio Internacional: Violencia en América Latina. Discursos, prácticas, actores
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
PABLO VON STECHER
El discurso inaugural de cátedra en el área de las ciencias de la salud en la Argentina (1890-1925). Aproximaciones a un género.
II Jornadas Internacionales Beatriz Lavandera Sociolingüística y Análisis del discurso
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
PABLO VON STECHER
Aproximaciones enunciativas al eje ciencia / nación en los discursos médicos argentinos
XIII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística: Por el conocimiento y el respeto de la variación lingüística
Lugar: San Luis; Año: 2012;
PABLO VON STECHER
Explicación médica y ejemplificación ficcional. La construcción de un ethos letrado en los discursos de los médicos argentinos (1890-1910)
V Congreso Internacional de Letras. Transformaciones culturales: Debates de la teoría, la crítica y la lingüística
Lugar: CABA; Año: 2012;
PABLO VON STECHER
La selección natural y la supervivencia del más apto: tensiones architextuales en José Ingenieros
I Jornadas de Jóvenes Lingüistas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
PABLO VON STECHER
Simulación y defensa social en José Ingenieros. Una perspectiva discursiva
VI Jornadas de Historia de las Izquierdas "José Ingenieros y sus Mundos"
Lugar: San Martín, Buenos Aires; Año: 2011;
PABLO VON STECHER
Artificio y vacuidad en el discurso del inmigrante. La lengua del gringo bajo la mirada de los médicos argentinos (1900-1910)
I Jornadas de Diversidad Lingüística y Diálogo Intercultural
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2010;
PABLO VON STECHER
Darwinistas y criminólogos argentinos en 1900. Los recorridos del ideologema "la lucha por la vida" en la matriz de los discursos científico-sociales del Centenario
XII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística, "Bicentenario. La renovación de la palabra"
Lugar: Mendoza; Año: 2010;
PABLO VON STECHER
Médicos y Farmacéuticos: la polémica por la construcción de un mercado de la salud en la revista Semana Médica (1895-1900)
I Coloquio Nacional de Retórica "Retórica y Política" y I Jornadas Latinoamericanas de Investigación en Estudios Retóricos
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2010;
PABLO VON STECHER
Formaciones discursivas en alianza en los ensayos de José Ingenieros (1904-1906)
IV Congreso Internacional de Letras. Transformaciones culturales. Debates de la teoría, de la crítica y la lingüística en el Bicentenario
Lugar: CABA; Año: 2010;
PABLO VON STECHER
Afianzar la unión, fortalecer los cuerpos, defender la patria. Demandas sin respuesta en la Revista del Centro de Estudiantes de Medicina (1900-1910)
VIII Congreso Nacional y III Internacional de la Asociación Argentina de Semiótica, ?Cartografía de Investigaciones Semióticas?
Lugar: Posadas, Misiones; Año: 2010;
PABLO VON STECHER
Ciencia, patria y cultura. La construcción de un auditorio para la Revista del Centro Estudiantes de Medicina entre 1900 y el Centenario
Congreso Internacional de Lengua y Literatura. "Voces y Letras de América Latina y del Caribe en el año del Bicentenario"
Lugar: Córdoba; Año: 2010;
PABLO VON STECHER
Entre el prestigio científico y la competencia del mercado. El discurso de los médicos diplomados de la Universidad de Buenos Aires (1890)
2° Foro Académico Anual de Ciencias de la Comunicación
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2009;
PABLO VON STECHER
La ciencia como discurso constituyente. Un análisis de la medicina académica entre 1890 y 1900
V Jornadas Internacionales de Educación Lingüística
Lugar: Concordia, Entre Ríos, Argentina; Año: 2009;
PABLO VON STECHER
Enseñar es disciplinar. Posicionamientos del sujeto en el discurso científico-académico del Centenario
IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso y I Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina
Lugar: Córdoba, Argentina; Año: 2009;
PABLO VON STECHER
Médicos políticos: un análisis del discurso hegemónico en el Centenario
Primera Jornada de Lengua y Literatura, "Estudios Teóricos e Investigaciones en el Campo de las Ciencias del Lenguaje y la Literatura"
Lugar: La Matanza, Buenos Aires; Año: 2008;
PATRICIA BOUZAS; DANIELA LAURÍA; ANA LAURA MAIZELS; PAOLA VIVIAN PEREIRA; PABLO VON STECHER
Ciudades invisibles. Prácticas lectoras y representaciones sobre la lectura de los asistentes al Programa Bibliotecas para armar de la CABA
III Congreso Internacional. Transformaciones culturales: debates de la teoría, la crítica y la lingüística
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2008;
PABLO VON STECHER
De Comte a Houssay: el fundamento positivista en la memoria discursiva científica nacional
III Congreso Internacional. Transformaciones culturales: debates de la teoría, la crítica y la lingüística
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2008;
PABLO VON STECHER
Discurso y poder en los ensayos de José María Ramos Mejía
Jornadas de Adscriptos de Lingüística Interdisciplinaria (FFyL, UBA)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005;