INVESTIGADORES
PRONO Santiago Nicolas
congresos y reuniones científicas
SANTIAGO N. PRONO
Comentarios a “ Desfasajes. Hacia una Teoría Crítica del Neoliberalismo”.
II Jornadas Cátedra Libre RELATESC ?América Latina, sociedad y crítica?.
Lugar: Mendoza; Año: 2024;
SANTIAGO N. PRONO
Jürgen Habermas / Carlos S. Nino. Sobre la compatibilidad conceptual de un diálogo filosófico-político no desarrollado”.
XVIII Coloquio Latinoamericano y XII Coloquio de la Red Internacional de Ética del discurso.
Lugar: Río Cuarto; Año: 2024;
SANTIAGO N. PRONO
Democracia deliberativa y conflicto político. Un análisis desde la teoría del discurso
II Simpósio Internacional Jürgen Habermas
Año: 2023;
SANTIAGO N. PRONO
Democracia e igualdad: algunas reflexiones políticas y (parcialmente) teóricas respecto del Estado democrático de derecho en Argentina
XVII Coloquio Latinoamericano y XII Coloquio de la Red Internacional de Ética del discurso.
Lugar: Río Cuarto; Año: 2023;
SANTIAGO PRONO
"Populismo, republicanismo y democracia deliberativa - Un análisis desde la teoría del discurso".
Rede Latino-Americana de Teoria Social Habermasiana
Lugar: Minas Gerais; Año: 2022;
SANTIAGO N. PRONO
Consenso y conflicto en la democracia deliberativa. Una (nueva) propuesta de análisis desde la teoría del discurso
XVI Coloquio Latinoamericano sobre Ética del Discurso
Lugar: Río Cuarto; Año: 2022;
SANTIAGO PRONO
Habermas. Cuestiones metodológicas: pragmática y ciencias reconstructivas.
I Seminario Latinoamericano Habermas. 40 años de la TAC y su actualidad en nuestra América
Lugar: Minas Gerais; Año: 2021;
SELEMENE, HUGO; DORANDO MICHELINI; GIOVANNI BLANDO; FAVIOLA RIVERA CASTRO; GERARDO GELETTO; ALFONSO RUIZ MIGUEL; JAVIER AGUIRRE; SANTIAGO PRONO
Prefacio
Segundas Jornadas sobre la relación Estado - Iglesia
Lugar: Santa Fe; Año: 2021;
SANTIAGO PRONO
Forst, ?Lo más importante, primero?. Un estudio introductorio
Webinar Debate Reconocimiento y justificación
Lugar: Mendoza; Año: 2020;
SANTIAGO PRONO
Democracia deliberativa. Un análisis de sus presupuestos filosóficos y sus aportes al Estado democrático de Derecho.
Seminario Internacional de la Associação Serras de Minas
Lugar: Minas Gerais; Año: 2020;
SANTIAGO N. PRONO
The philosophical foundations of deliberative democracy and its critical contributions to the rule of law
Coloquium in political theory
Lugar: Frankfurt; Año: 2020;
SANTIAGO N. PRONO
Democracia deliberativa y Estado democrático de derecho. Un análisis crítico de su recepción teórica desde los presupuestos filosóficos de la teoría del discurso.
XVIII Congreso Interamericano de Filosofía
Lugar: Bogotá; Año: 2019;
SANTIAGO N. PRONO
Rawls y Habermas sobre la tesis de la identidad de origen entre Estado de derecho y soberanía popular.
V Workshop de Ética, política y derecho
Lugar: Córdoba; Año: 2019;
SANTIAGO N. PRONO
Argumentación jurídica y Estado democrático de derecho. Un análisis desde la Teoría del discurso
1º Encuentro Nacional de Investigadoras e Investigadores en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Lugar: Santa Fe; Año: 2019;
SANTIAGO N. PRONO
Argumentación jurídica y Estado democrático de derecho. Un análisis desde la Teoría del discurso
1er Encuentro Nacional de Investigadoras e Investigadores en Ciencias Jurídicas y Sociales
Lugar: Santa Fe; Año: 2019;
SANTIAGO N. PRONO
Ética del discurso y estado de democrático de derecho: una propuesta de justificación filosófica del principio de igualdad desde la pragmática trascendental del lenguaje.
XIV Coloquio Latinoamericano sobre Ética del Discurso
Lugar: Río Cuarto; Año: 2019;
SANTIAGO N. PRONO
Política y religión. Reflexiones críticas en torno a la pretensión de reconocimiento de la fe en el marco de la teoría de la democracia deliberativa.
XIV Cololquio Latinoamericano sobre Ética del Discurso
Lugar: Río Cuarto; Año: 2019;
SANTIAGO PRONO
Política y postsecularismo. Un análisis crítico de la relación desde la democracia delibertiva
XIV Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía
Lugar: Santa Fe; Año: 2018;
SANTIAGO N. PRONO
Democracia deliberativa e igualdad política. Una propuesta de fundamentación desde la teoría del discurso.
XII Coloquio Latinoamericano y VII Coloquio de la Red Internacional de Ética del discursso
Lugar: Viña del Mar; Año: 2018;
SANTIAGO N. PRONO
IV. Postsecularismo y democracia deliberativa. Sobre las (posibles) restricciones de la teoría política habermasiana a la religión
Estado de derecho, democracia, y diseño institucional. La teoría del discurso de Jürgen Habermas y sus aportes al estado democrático de derecho.
Lugar: Santa Fe; Año: 2017;
SANTIAGO N. PRONO
?The deliberative democracy of Jürgen Habermas: philosophical presuppositions and contributions to the rule of law.?
Politische Theorie Kollokium des Normativen Ordnungen 2017.
Lugar: Frankfurt; Año: 2017;
SANTIAGO N. PRONO
La teoría del discurso práctico de R. Alexy: los fundamentos de la argumentación jurídica y sus aportes al estado democrático de derecho
Seminario internacional de Argumentación Jurídica.
Lugar: Santa Fe; Año: 2016;
SANTIAGO PRONO
Soberanía popular: ¿entre liberalismo y republicanismo? Un análisis desde la democracia deliberativa de J. Habermas.
X Coloquio Internacional sobre Ética del discurso
Lugar: Río Cuarto; Año: 2015;
SANTIAG N. PRONO
Teoría del discurso y derecho. Reflexiones sobre la justificación del concepto de verdad en las decisiones de los procedimientos jurídicos.
XVII Congreso Nacional de Filosofía.
Lugar: Santa Fe; Año: 2015;
SANTIAGO N. PRONO
La teoría del discurso práctico de Robert Alexy: los fundamentos de la argumentación jurídica y sus aportes al estado democrático de derecho
Ciclo de Difusión sobre la Filosofía y Teoría del Derecho de Robert Alexy.
Lugar: Santa Fe; Año: 2015;
SANTIAG N. PRONO
Teoría del discurso y estado de derecho: Habermas y el control judicial
XVII Congreso Nacional de Filosofía.
Lugar: Santa Fe; Año: 2015;
SANTIAGO PRONO
Política y religión en Habermas. Un análisis crítico desde los fundamentos de la teoría del discurso.
XII Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía
Lugar: Santa Fe; Año: 2014;
SANTIAGO PRONO
Soberanía popular y democracia: los aportes de la política deliberativa al estado de derecho
Humboldt-Kolleg ?Zwischen Wut und Apathie: Die Staatsbürger in der heutigen Demokratie / Entre la ira y la apatía: los ciudadanos en las democracias contemporáneas?
Lugar: Florianópolis; Año: 2014;
SANTIAGO N. PRONO
Motivación judicial y teoría del discurso. Reflexiones en torno a la justificación de las sentencias jurídicas.
XII Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía.
Lugar: Santa Fe; Año: 2014;
SANTIAGO N. PRONO
"El constitucionalismo en Habermas y los aportes de la ética del discurso".
Ciclo de charlas "Encuentros con Filósofos"
Lugar: Córdoba; Año: 2014;
SANTIAGO N. PRONO
Diskursethik und Politik. Die Beiträge der Diskursethik zum demokratischen Rechtsstaat
Ethik und Wirtschaft im Dialog 2014.
Lugar: Berlín; Año: 2014;
SANTIAGO N. PRONO
Democracia y soberanía popular: una justificación conceptual de los aportes de la teoría de la democracia deliberativa al estado de derecho desde el punto de vista republicano
V Coloquio Internacional de Filosofía Política
Año: 2013;
SANTIAGO N. PRONO
Estado de derecho, constitucionalidad y discurso
Jornadas de Comunicación de proyectos de Investigación en Filosofía de la UNL
Lugar: Santa Fe; Año: 2013;
SANTIAGO PRONO
Democracia y soberanía popular: una justificación conceptual de los aportes de la teoría de la democracia deliberativa al estado de derecho desde el punto de vista republicano
V Coloquio Internacional de Filosofía Política
Lugar: Lanús; Año: 2013;
SANTIAGO N. PRONO
La relación entre moral, política y derecho en la ética del discurso
VI Coloquio Latinoamericano sobre Ética del Discurso
Lugar: Río Cuarto; Año: 2011;
SANTIAGO PRONO
Los jueces frente a la democracia. Sobre la justificación del control judicial en la teoría del discurso de J. Habermas
XI Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía
Lugar: Santa Fe; Año: 2011;
SANTIAGO PRONO
Democracia ¿deliberación o negociación conflictiva? Un análisis crítico desde la perspectiva de la teoría de la democracia deliberativa.
XVII Semana de ética y filosofía política
Lugar: San Sebastián; Año: 2011;
SANTIAGO PRONO
Democracia y postsecularismo. Notas aclaratorias acerca de (parte de) los fundamentos de la actual concepción habermasiana del estado de derecho
XI Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía
Lugar: Santa Fe; Año: 2011;
SANTIAGO N. PRONO
Política y derecho. El problema del control judicial de constitucionalidad desde la perspectiva de la democracia deliberativa y la ética del discurso
III Jornadas de Filosofía política
Lugar: Mar del Plata; Año: 2010;
SANTIAGO N. PRONO
Democracia deliberativa y el problema de la relación ética-política. Un análisis introductorio desde el enfoque discursivo de la racionalidad
IX Jornadas Nacionales de Ética
Lugar: Mar del Plata; Año: 2009;
SANTIAGO N. PRONO
Ética del discurso y democracia deliberativa. Una introducción al tema de la posible conexión
IV Coloquio Latinoamericano sobre Ética del Discurso.
Lugar: Río Cuarto - Córdoba; Año: 2009;
SANTIAGO N. PRONO
Demokratieprinzip, Diskursprinzip und Rechtsprinzip
Forschungscolloquium D. Böhlers Lehrstuhl 2009
Lugar: Berlín; Año: 2009;
SANTIAGO N. PRONO
Politische und Diskursive Rationalität. Beiträge für den Wiederaufbau der Demokratie. Das Problem von Konsens vs. Konflikten
Forschungscolloquium D. Böhlers Lehrstuhl 2009
Lugar: Berlín; Año: 2009;
REINHARD HESSE; SANTIAGO N. PRONO
Worum geht es Uberhaupt in der Philosophie? II Geschichtsphilosophie und Marxismus als unzureichende Antworten auf die philosophische Grundfrage (R. Hesse)
III Coloquio Latinoamericano sobre Ética del Discurso
Lugar: Río Cuarto - Córdoba; Año: 2008;
SANTIAGO N. PRONO
Democracia, consenso y conflicto. Una propuesta de legitimación desde la perspectiva de la racionalidad discursiva.
XIII Jornadas Internacionales Interdisciplinarias: “Justicia global e identidad latinoamericana”
Lugar: Río Cuarto - Córdoba; Año: 2008;
SANTIAGO N. PRONO
Política democrática. Cuestionamientos y (algunas) aclaraciones en torno a la teoría deliberativa de la democracia.
Primeras Jornadas de Filosofía Política: Los sujetos de lo político
Lugar: General San Martin (Pcia. de Bs.As.); Año: 2008;
SANTIAGO N. PRONO
Reconstrucción del lenguaje argumentativo y derecho
V Jornadas de Filosofía Teórica
Lugar: Córdoba; Año: 2008;
SANTIAGO N. PRONO
Dilemas morales y validez de las decisiones
XII Jornadas Internacionales Interdisciplinarias del ICALA
Lugar: Río Cuarto - Córdoba; Año: 2007;
SANTIAGO N. PRONO
La ética discursiva frente al desafío de los dilemas morales
II Coloquio Humboldt sobre Ética del discurso y globalización. Desafíos para una cultura de la responsabilidad y solidaridad en América Latina.
Lugar: Río Cuarto- Córdoba; Año: 2007;
SANTIAGO N. PRONO
La cuestión del lenguaje en K.-O. Apel y la fundamentación de la ética
IV Jornadas de Filosofia Teórica
Lugar: Córdoba; Año: 2007;
SANTIAGO N. PRONO
Racionalidad discursiva y democracia
XIV Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Tucumán; Año: 2007;
SANTIAGO N. PRONO
Lenguaje, ética y fundamentación racional de las normas. Algunas consideraciones en torno al enfoque apeliano de la ética discursiva
II Congreso Internacional Extraordinario de Filosofía
Lugar: San Juan; Año: 2007;
SANTIAGO N. PRONO
Responsabilidad y Ética
IV Jornadas Internacionales de Ética
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2006;
SANTIAGO N. PRONO
Por qué nos más Apel? Análisis y consecuencias de algunas críticas a su propuesta de la ética discursiva
I Coloquio Humboldt: Ética del discurso. Recepción, transformaciones y críticas desde América Latina
Lugar: Río Cuarto - Córdoba; Año: 2006;
SANTIAGO N. PRONO
La cuestión del constructivismo y la ética del discurso
VII Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía
Lugar: Santa Fe; Año: 2006;
SANTIAGO N. PRONO
Racionalidad estratégica y responsabilidad solidaria en la fundamentación de las normas de Karl-Otto Apel
XI Jornadas Internacionales Interdisciplinarias del ICALA.
Lugar: Río Cuarto- Córdoba; Año: 2006;
SANTIAGO N. PRONO
Racionalidad estratégica y fundamentación de las normas morales en K.-O. Apel
XIII Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Rosario; Año: 2005;
SANTIAGO N. PRONO
El problema de la fundamentación racional de las normas morales en K.-O. Apel. Consideraciones en torno a la cuestión de una ética de principios referida a la historia
II Jornadas de Filosofía Alemana
Lugar: Santa Fe; Año: 2005;
SANTIAGO N. PRONO
Algunas reflexiones en torno a la ‘comunidad ideal de comunicación’ de K.-O. Apel
VI Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía
Lugar: Santa Fe; Año: 2005;
SANTIAGO N. PRONO
Prescriptivismo ético e imperaciones universales: ¿una implicación necesaria?
V Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía
Lugar: Santa Fe; Año: 2004;
SANTIAGO N. PRONO
Moral y belleza. (Un intento de) Interpretación y análisis de la 'Crítica del Juicio' de Kant
I Jornadas de Filosofía Alemana
Lugar: Santa Fe; Año: 2004;
SANTIAGO N. PRONO
Prescindibilidad de la existencia en la noción suareciana de realidad
XII Congreso Nacional de Filosofía
Lugar: Neuquén; Año: 2003;
SANTIAGO N. PRONO
El prescindible carácter de la existencia en la noción de realidad de Francisco Suárez
IV Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía
Lugar: Santa Fe; Año: 2003;
SANTIAGO N. PRONO
Significatividad cognitiva de la (a)temporalidad universal
VI Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL.
Lugar: Santa Fe; Año: 2002;