INVESTIGADORES
SPOTA Julio Cesar
congresos y reuniones científicas
JULIO SPOTA
La orientación estratégico-militar argentina a la luz de los cambios geopolíticos mundiales
XI Congreso de Relaciones Internacionales
Año: 2022;
JULIO SPOTA
Jornadas de Geopolítica
Jornadas de Geopolítica
Año: 2020;
JULIO SPOTA
Política de Defensa Nacional argentina a la luz de las condiciones actuales de Seguridad Internacional
V Congreso del Consejo Federal de Estudios Internacionales ?Los desafíos de la agenda internacional postpandémica"
Año: 2020;
JULIO SPOTA
La post-verdad en el marco de la guerra híbrida
XIV Congreso Nacional de Ciencia Política
Año: 2019;
JULIO SPOTA
Enfoque estratégico y política de Defensa argentina
1º Congreso Iberoamericano de Estudios Sociales sobre el Conflicto Armado
Año: 2019;
JULIO SPOTA
La posverdad como desafío estratégico contemporáneo. Contramaniobras y expectativas
1ª Jornada de Escenarios Estratégicos. Los Nuevos escenarios de la guerra
Año: 2019;
JULIO SPOTA
La reglamentación de la ley de Defensa y la nueva Directiva Política de Defensa Nacional
XIII Congreso nacional y VI Congreso Internacional sobre democracia
Lugar: Rosario; Año: 2018;
JULIO CÉSAR SPOTA
El narcotráfico leído desde el plexo normativo de la Defensa Nacional y la Seguridad Interior
XII Congreso Nacional de Ciencia Política. La política en balance: Debates y Desafíos Regionales
Lugar: Mendoza; Año: 2015;
JULIO CÉSAR SPOTA
El narcotráfico visto como narcocriminalidad
Foro Narcotráfico y Crisis Social
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2015;
JULIO CÉSAR SPOTA
Aspectos teórico-conceptuales de la Estrategia
XII Congreso Nacional de Ciencia Política. La política en balance: Debates y Desafíos Regionales
Lugar: Mendoza; Año: 2015;
JULIO CÉSAR SPOTA
Estrategia Militar e Industrias de Defensa.
VII Congreso del Instituto de Relaciones Internacionales.
Lugar: La Plata; Año: 2014;
JULIO CÉSAR SPOTA
Antropología, Ciencias Sociales y Guerra.
XI Congreso Argentino de Antropología Social ?Edgardo Garbulsky?.
Lugar: Rosario; Año: 2014;
JULIO CÉSAR SPOTA
La Guerra contra el narcotráfico como oxímoron estratégico.
XI Congreso Argentino de Antropología Social "Edgardo Garbulsky"
Lugar: Rosario; Año: 2014;
JULIO SPOTA
Hacia una Etnografía histórica de bases sistemáticas
VII Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2013;
JULIO CÉSAR SPOTA
Hacia una Sociología Etnográfica: Diálogos y aportes interdisciplinarios entre la Antropología y la Sociología en el marco de una investigación de campo
Jornadas de Investigación Sociológica
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2012;
JULIO CÉSAR SPOTA
Estrategia militar y Política de Frontera en el Chaco Argentino (1862-1938).
Jornadas 25 Años de Etnohistoria en Argentina.
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2010;
JULIO CÉSAR SPOTA
Fronteras difusas y actores sociales mestizos. El caso de los indios blancos en la región del Chaco durante la segunda mitad del siglo XIX.
Workshop Identidades en Transición
Año: 2010;
JULIO CÉSAR SPOTA
Dibujando fortines, indios, milicos y malones. Aspectos históricos y socio-culturales de la representación de la Frontera Sur con el indio durante el siglo XIX en la historieta argentina. Algunas reflexiones desde la Antropología y la Arqueología.
Viñetas Serias. Primer Congreso Internacional de Historietas. 2 al 25 de septiebre de 2010. Buenos Aires. Argentina
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2010;
JULIO CÉSAR SPOTA
Tensiones analíticas y posibilidades heurísticas entre la Antropología histórica y la Etnografía. El caso de un cacique blanco chaqueño de finales del siglo XIX (1898-1899).
VI Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2010;
JULIO CÉSAR SPOTA
Del Oxímoron discursivo a la Metáfora social: Un acercamiento antropológico hacia la construccióin y semántica de la categoría “indio-blanco” en la narrativa criolla de la frontera Chaqueña (1862-1885
53º Congreso Internacional de Americanistas.
Lugar: México Distrito Federal, México; Año: 2009;
JULIO CÉSAR SPOTA
Sobre pingos, jinetas y fortines. Un estudio antropológico-histórico sobre las consecuencias estratégicas derivadas de la escasez de caballadas en el accionar militar en la frontera del Chaco (1862-1899).
Reunión de Antropología del Mercosur
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
JULIO CÉSAR SPOTA
El desafío de “estar ahí” sin nunca haber ido. Sobre el fundamento hermenéutico del valor etnográfico de las fuentes históricas.
IV Congreso Nacional de Arqueología Histórica
Lugar: Luján; Año: 2009;
JULIO CÉSAR SPOTA
Violencia en el “Desierto Verde”. Conflicto militar e interacción social en la frontera chaqueña (1862-1884).
IX Congreso Argentino de Antropología Social. Fronteras de la Antropología.
Lugar: Ciudad de Posadas, Provincia de Misiones; Año: 2008;
VIRGINIA PINEAU; JULIO CÉSAR SPOTA; ALICIA TAPIA
Diversidad simbólica de las cuentas vítreas durante el período colonial temprano (siglos XVI-XVII). El caso de Santiago del Baradero.
VI Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea
Lugar: Luján, Provincia de Buenos Aires; Año: 2008;
JULIO CÉSAR SPOTA
El botín de guerra. Ganado incautado a los grupos aborígenes de la provincia de La pampa durante los años 1877, 1878 y 1879
VII jornadas de investigadores en arqueología y etnohistoria del centro oeste del país
Lugar: Río Cuarto; Año: 2007;
JULIO CÉSAR SPOTA
Cuantificando Ausencias. Aspectos Demográficos de las Poblaciones Aborígenes Pampeanas (1877-1879)
2007 VI Jornadas de Arqueología e Historia de las Regiones Pampeana y
Lugar: Mar del Plata; Año: 2007;
CARLOS LANDA; JULIO CÉSAR SPOTA; EMANUEL MONTANARI; AMELIA MARTÍNEZ
VICIOS ERAN LOS DE ANTES. RELEVANCIA ARQUEOLÓGICA DEL TÉRMINO “VICIOS” EN LOS DOCUMENTOS HISTÓRICOS MILITARES ARGENTINOS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX.
III Congreso Nacional de Arqueología histórica.
Lugar: Rosario; Año: 2006;
CARLOS LANDA; EMANUEL MONTANARI; PEDRO SALMINCI; JULIO CÉSAR SPOTA
MAS ALLA DE LOS FORTINES. CLASIFICANDO ASENTAMIENTOS MILITARES EN PAMPA Y PATAGONIA SEPTENTRIONAL (181O - 1885)
Congreso de Arqueología de la región Pampeana Argentina.
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2005;
VIRGINIA PINEAU; JULIO CÉSAR SPOTA
UN EMBOTELLAMIENTO EN EL DESIERTO. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE BEBIDAS CONSUMIDAS Y SU POSIBLE PROCEDENCIA EN EL FORTÍN LA PERRA (Pcia. LA PAMPA)
Congreso de Arqueología de la región Pampeana Argentina.
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2005;