INVESTIGADORES
RIGAT Leticia
congresos y reuniones científicas
LETICIA RIGAT
Imaginarios raciales y estéticas decoloniales en la fotografía latinoamericana contemporánea.
Primera Jornada de Discusión organizada por el Observatorio Latinoamericano de Fotografía (OLF)
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2024;
LETICIA RIGAT
Vestigios de la ciudad moderna en la fotografía argentina contemporánea
Jornada Académica: Investigaciones sobre Fotografía, Cultura y Memoria
Lugar: Oaxaca de Juárez; Año: 2024;
LETICIA RIGAT
Visualidades argentinas post dictadura
Semana del arte otono 2024
Lugar: Ciudad de México; Año: 2024;
LETICIA RIGAT
Descentrar la mirada, fotografiar desde el territorio. Un análisis de la obra de Julio Pantoja.
Ciclo de Conferencias: semiótica, imagen y representación
Lugar: Ciudad de México; Año: 2024;
LETICIA RIGAT
Cuestionamientos a los discursos científicos y los imaginarios raciales en las fotografías de Bernardo Oyarzún.
II Congreso Internacional «Humanidades y Ciencias. Diálogos / Resistencias / Praxis»
Lugar: Rosario; Año: 2023;
LETICIA RIGAT
Imágenes-archivo y memorias coloniales en la obra de Tomás Ochoa.
III Simposio sobre Cultura Visual y Teorías de la imagen.
Lugar: Rosario ; Año: 2021;
LETICIA RIGAT
Fotografía latinoamericana contemporánea: ¿una definición desde el pensamiento poscolonial?
Congreso Internacional Las Humanidades por venir. Políticas y debates en el siglo XXI.
Lugar: Rosario; Año: 2019;
LETICIA RIGAT
Fotografía Latinoamericana Contemporánea: imaginarios, archivos y memoria. Una aproximación a la obra de Milagros De la Torre.
IV Coloquio Internacional del Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial: Las colonialidades instituidas. Procesos, relaciones, estrategias.
Lugar: Rosario; Año: 2019;
LETICIA RIGAT
De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea
TRAYECTORIAS 14° Congreso Mundial de Semiótica
Lugar: Capital Federal - Buenos Aires; Año: 2019;
LETICIA RIGAT
Imágenes Intervenidas: construir la Nación, borrar al otro
II Jornadas internas. Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial
Lugar: Rosario; Año: 2018;
LETICIA RIGAT
Nuevos álbumes: Res y la resignificación de las imágenes del desierto
II Simposio sobre Cultura Visual y Teoría de la Imagen. Imágenes en Tránsito. Acciones y Procesos.
Lugar: Rosario; Año: 2018;
MARILÉ DI FILIPPO; LETICIA RIGAT
Violencias mediatizadas. Un análisis en torno a la producción y circulación de imágenes en redes sociales del linchamiento de David Moreira en la ciudad de Rosario, Argentina
I Seminario Internacional de Investigación en Arte y Cultura Visual.Dispositivos y Artefactos / Narrativas y Mediaciones
Lugar: Montevideo; Año: 2017;
LETICIA RIGAT
Fotodocumentalismo Contemporáneo: del registro directo a la intervención del autor
XII Jornadas de Sociología: Recorridos de una (in)disciplina. La Sociología a sesenta años de la fundación de la Carrera
Lugar: Capital Federal- Provincia de Buenos Aires; Año: 2017;
LETICIA RIGAT
Nuevos álbumes: registro, intervención y crítica en la fotografía latinoamericana actual
III Coloquio del Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial: condición (pos)colonial y racialización. Temporalidades, conceptos y problematizaciones
Lugar: Rosario; Año: 2017;
LETICIA RIGAT
Fotografía contemporánea argentina: la resignificación de las imágenes del desierto
I Seminario Internacional de Investigación en Arte y Cultura Visual.Dispositivos y Artefactos / Narrativas y Mediaciones
Lugar: Montevideo; Año: 2017;
LETICIA RIGAT
Fotografía, política y memoria. Estrategias de la fotografía contemporánea para dar visibilidad al desaparecido
Arte, Política y Comunicación. Imágenes, espectacularización y poder, viejos y nuevos escenarios
Lugar: Montevideo; Año: 2017;
LETICIA RIGAT
Fotodocumentalismo Contemporáneo: del registro directo a la intervención del autor en la fotografía latinoamericana actual. Un estudio de casos: Julio Pantoja, Luis González Palma y Antonio Briceño
8ª Jornadas de Intercambio de producción científica: carreras de doctorado
Lugar: Rosario; Año: 2015;
LETICIA RIGAT
La representación en el fotodocumentalismo contemporáneo: la imagen como documento, testimonio y crítica social. Un análisis sobre las interrelaciones de lo documental y lo artístico en la fotografía latinoamericana actual a partir de un estudio de casos.
7 Jornadas de intercambio de producción científica - Carreras de Doctorado
Lugar: Rosario; Año: 2014;
LETICIA RIGAT
La representación de los Pueblos Originarios de América Latina. Una reflexión sobre la obra de Antonio Briceño.
Jornadas Visualidades Infinitas 3: Narrativas y Lenguajes
Lugar: Rosario; Año: 2014;
LETICIA RIGAT
La construcción visual del indígena en la fotografía latinoamericana contemporánea.
Congreso Latinoamericano de Semiótica
Lugar: San Luis de Potosí; Año: 2014;
LETICIA RIGAT
Fotografía y cuerpo(s). Hacia una presencia indígena en la fotografía latinoamericana contemporánea.
6º Jornadas de Intercambio de Producción Científica.
Lugar: Rosario; Año: 2013;
LETICIA RIGAT
Hacía una presencia indígena en la fotografía latinoamericana contemporánea
1º Jornadas de Investigación en Estudios Culturales
Lugar: Rosario; Año: 2013;
LETICIA RIGAT
Cuerpos Marcados: de la imagen médica a la fotografía de denuncia.
X Congreso Nacional. III Congreso Internacional sobre Democracia. "La Democracia como proyecto abierto: nuevo orden mundial y desafíos del siglo XXI"
Lugar: Rosario; Año: 2012;
LETICIA RIGAT
Cuerpo y fotografía. El uso de la imagen fotográfica como testimonio y crítica social.
XIV Congreso REDCOM. Investigación y extensión en comunicación: sujetos, políticas y contextos.
Lugar: Quilmes - Buenos Aires; Año: 2012;
LETICIA RIGAT
Dar a ver: el cuerpo como espacio de denuncia de la cuestión de la mujer.
X Congreso Nacional. III Congreso Internacional sobre Democracia. "La Democracia como proyecto abierto: nuevo orden mundial y desafíos del siglo XXI".
Lugar: Rosario; Año: 2012;
LETICIA RIGAT
En torno a la (re)presentación. Una reflexión sobre el uso de la fotografía en el documentalismo.
Mediatizaciones en Foco. Actualidad/Teoría/Historia
Lugar: Rosario; Año: 2012;
LETICIA RIGAT
Sobre la fotografía testimonial y la mostración del cuerpo.
XV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación. "Recorridos de Comunicación y Cultura. Repensando Prácticas y Procesos.
Lugar: Río Cuarto - Córdoba; Año: 2011;
LETICIA RIGAT
La (re)presentación en el documentalismo fotográfico: la imagen como documento, testimonio y crítica social. Un análisis de casos del fotodocumentalismo argentino.
6º Jornadas de Jóvenes Investigadores
Lugar: Capital Federal - Buenos Aires; Año: 2011;
LETICIA RIGAT
Cartografía de la creación electrónica. Hacia un análisis del Video Arte.
IV Encuentro de Equipos Universitarios de Investigación en SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS. Desde la Semiótica. Estudios sobre la Interfaz.
Lugar: Isla de los Inventos de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario; Año: 2008;
LETICIA RIGAT
Fotografía y memoria: una aproximación a Nexo de Marcelo Brodsky
VIII Congreso Nacional y I Congreso Internacional sobre Democracia.
Lugar: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario.; Año: 2008;
LETICIA RIGAT
El Autorretrato: del álbum a las pantallas.
III Encuentro de presentación de resultados de investigaciones semióticas: Desde la semiótica, estudios de los efectos de los medios.
Lugar: Sede del Instituto Universitario Nacional del Arte, Capital Federal.; Año: 2008;
LETICIA RIGAT
Temporalidad, memoria e imagen fotográfica: una aproximación a la obra de Marcelo Brodsky
XII Jornadas Nacionales en Comunicación: Nuevos escenarios y lenguajes convergentes.
Lugar: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario.; Año: 2008;
ANDREA PAOLONI; LETICIA RIGAT; MARISOL POLENTTI; EZEQUIEL VICECONTE
Diferentes aspectos del concepto Dispositivo.
II Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Semiótica: El tiempo de los objetos, de los relatos, de las representaciones, de los imaginarios.
Lugar: Centro Cultural Bernardino Rivadavia. Rosario; Año: 2007;
LETICIA RIGAT
La representación del pasado y la proyección a futuro: una aproximación desde la fotografía y la narrativa histórica.
Jornadas sobre Aspectos Semióticos en la Docencia e Investigación
Lugar: Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario; Año: 2007;
LETICIA RIGAT
Tiempo y memoria: narrativa histórica y fotografía. La representación del pasado y la proyección a futuro.
II Congreso Internacional y VII Congreso Nacional de la Asociación Argentina De Semiótica: El tiempo de los objetos, de los relatos, de las representaciones, de los imaginarios
Lugar: Rosario; Año: 2007;