INVESTIGADORES
YULN Melina
congresos y reuniones científicas
YULN, MELINA; QUARANTA, ANALÍA; VICHER, ANDREA; STEFANO BETTINI CIRELLA, STEFANO; HERRERA, CAROLINA; LEGGIERI, AYELÉN
Perspectivas multidisciplinarias sobre el patrimonio industrial: el molino Tassara (Junín, BA) como testigo del desarrollo regional
Congreso Internacional I Estado General del Patrimonio Industrial en Argentina
Lugar: CABA-Campana; Año: 2024;
MELINA YULN
CAMPO LA CRUZ DESDE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: EN EL CAMINO DE LA COLABORACIÓN Y LA CO-CONSTRUCCIÓN
II Jornadas: La Extensión universitaria en la UNNOBA
Lugar: Junín; Año: 2023;
MELINA YULN; CRISTINA CURIA
El valor del conocimiento tradicional mapuche en las comunidades indígenas del Noroeste bonaerense. Saberes y prácticas de salud entre el mundo urbano y el rural.
XII JORNADAS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Lugar: Bernal; Año: 2023;
MELINA YULN; ANALÍA QUARANTA; ANDREA VICHER; STEFANO BETTINI CIRELLA; CAROLINA HERRERA; EMILY TORRES
El molino Tassara (Junín, Buenos Aires) entre el campo y la ciudad
Ciclo de Palestras NAUI
Lugar: Florianópolis (virtual); Año: 2023;
MELINA YULN; LUIS LIMA
10 años de Proyectos de Investigación sobre Patrimonio en UNNOBA: trabajos y perspectivas.
II Congreso Multidisciplinario UNNOBA
Año: 2022;
MELINA YULN
Paisaje y Energía
Estudos em psicología ambiental
Lugar: Florianópolis; Año: 2022;
MELINA YULN
“Campo La Cruz” entre la tradición indígena y la urbanización
Sentipensar indígena sobre o território
Lugar: Florianópolis; Año: 2022;
MELINA YULN
Paisajes de la transición energética en Argentina: entre la técnica y la cultura
XIII BIENAL DEL COLOQUIO DE TRANSFORMACIONES TERRITORIALES - AUGM 2021
Lugar: Paraná; Año: 2021;
LAIUS; KOHN; CUESTA; PONCE; BARACETTI, YULN; YULN, MELINA
"Campo La Cruz" desde la extensión universitaria: una experiencia de colaboración y co-construcción
V Congresso de Extensão da AUGM
Lugar: Santa María (virtual); Año: 2021;
MELINA YULN
Barcazas por la pampa. El proyecto Canal del Norte en el Noroeste bonaerense
VI Coloquio Internacional sobre Patrimonio Portuario
Lugar: Campana (virtual); Año: 2021;
VELARDE, CAMILA; CLEMENTI LUCIANA; VILLALBA, SOFÍA; YULN, MELINA; CARRIZO, SILVINA
HACIA LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA. O´HIGGINS (Buenos Aires, Argentina) EN TRANSICIÓN.
Seminario Internacional ENERGÍA, INNOVACIÓN Y AMBIENTE PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SUSTENTABLE: RETOS Y PERSPECTIVAS
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2019;
YULN, MELINA; LUIS LIMA
LA UNIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO FERROVIARIO E INDUSTRIAL EN EL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
II Seminario internacional de Patrimonio Cultural
Lugar: Paraná; Año: 2019;
YULN, MELINA
Transformaciones territoriales en el noroeste bonaerense: huellas y reinvención
XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
MELINA YULN; LUIS LIMA
UNIVERSIDAD Y RECUPERACION PATRIMONIAL EN EL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Seminario Internacional de Patrimonio, Desarrollo y Turismo Cultural. VI Foro de Estudiantes y Jóvenes
Lugar: Salta; Año: 2019;
YULN, MELINA; DE ANTONI, VALENTINA
Energía y sostenibilidad urbana
Seminario sobre los Desafíos de Energía y Sociedad en Argentina
Lugar: Tandil; Año: 2018;
YULN, MELINA; DE ANTONI, VALENTINA
Redes de Sostenibilidad energética entre ciudades
Seminario sobre los Desafíos de Energía y Sociedad en Argentina
Lugar: Tandil; Año: 2018;
BERDOLINI, JOSÉ LUIS; YULN, MELINA; CLEMENTI LUCIANA; MARINO, DIEGO; ISE, ALEJANDRA; DE ANTONI, VALENTINA; MONTECELLI, FEDERICO; SILVINA CARRIZO
La transición energética en la región NOBA, Noroeste de la provincia de Buenos Aires. Experiencias y proyectos de aprovechamiento de biomasa.
I Congreso Multidisciplinario. Ciencia, innovación y sociedad
Lugar: Junín; Año: 2018;
SILVINA CARRIZO; MELINA YULN; DE ANTONI, VALENTINA
Energíasy ciudades: iniciativas locales en pespectivas globales
Bienal del Coloquio Transformaciones Territoriales AUGM
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2018;
YULN, MELINA; SILVINA CARRIZO
HISTORIA E IDENTIDAD EN EL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: TRES ETAPAS DE LA TERRITORIALIZACION NOBA
XII Bienal del Coloquio Transformaciones Territoriales: Interrogantes y desafíos en las territorialidades emergentes
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2018;
CLEMENTI LUCIANA; ISE, ALEJANDRA; BERDOLINI, JOSÉ LUIS; DE ANTONI, VALENTINA; MARINO, DIEGO; MONTECELLI, FEDERICO; YULN, MELINA
Desafíos de sostenibilidad energética en la Argentina del siglo XXI
Congreso Internacional Agua, Ambiente y Energía.
Lugar: Mendoza; Año: 2017;
YULN, MELINA; LUIS LIMA; MONTECELLI, FEDERICO; GRACIELA MANZIONE; ALEJANDRA TAGHÓN
Experiencias de valoración y potencialidades turísticas del patrimonio en el noroeste bonaerense
Jornadas Internacionales Gestión del Patrimonio Cultural como Recurso Turístico
Lugar: La Plata; Año: 2017;
ALEJANDRA TAGHÓN; GRACIELA MANZIONE; MELINA YULN; SILVINA CARRIZO
El patrimonio cultural de la ciudad de Bragado: estrategias públicas e iniciativas particulares para su preservación.
XI BIENAL DEL COLOQUIO DE TRANSFORMACIONES TERRITORIALES
Lugar: Salto; Año: 2016;
MELINA YULN; ALEJANDRA TAGHÓN; GRACIELA MANZIONE
Patrimonio arquitectónico rural: las estancias del noroeste bonaerense
Encuentro Latinoamericano "200 años de Territorio, Ciudad y Arquitectura" El Patrimonio cultural del Bicentenario
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2016;
ALEJANDRA TAGHÓN; GRACIELA MANZIONE; MELINA YULN; SILVINA CARRIZO
Participación comunitaria y protección municipal en la recuperación del patrimonio productivo. El complejo ferroviario de Mechita (Bragado, Provincia de Buenos Aires).
3º Jornadas Latinoamericanas de Patrimonio y Desarrollo
Lugar: La Plata; Año: 2016;
MELINA YULN
El Canal del Norte en la provincia de Buenos Aires: un proyecto fluvial inconcluso (1903-1915)
Encuentro Internacional de Historia Urbana y Territorial "Ciudades, territorios, cartografías"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
ALEJANDRA TAGHÓN; GRACIELA MANZIONE; MELINA YULN; SILVINA CARRIZO; LUIS LIMA; FEDERICO MONTECELLI
Rescate de bienes patrimoniales relacionados con el ferrocarril en la provincia de Buenos Aires: Junín, talleres de la compañía BAP. Mechita, pueblo ferroviario, Ferrocarril Oeste.
Jornadas de Patrimonio Industrial 2015
Lugar: San Juan; Año: 2015;
ALEJANDRA TAGHÓN; GRACIELA MANZIONE; MELINA YULN; SILVINA CARRIZO; LUIS LIMA; FEDERICO MONTECELLI
PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO EN LA CIUDAD DE BRAGADO ASPECTOS HISTÓRICOS Y LEGALES. PROBLEMÁTICAS EDILICIAS. ESCUELA Nº 1 BERNARDINO RIVADAVIA-CENTRO CULTURAL FLORENCIO CONSTANTINO
Primer Encuentro de Comités Latinoamericanos de ICOMOS del Siglo XX
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
FEDERICO MONTECELLI; SILVINA CARRIZO; MELINA YULN
EL FERROCARRIL EN JUNÍN (PROVINCIA DE BUENOS AIRES). UNA LECTURA HISTÓRICA A PARTIR DE PLANOS ARQUITECTÓNICOS E INGENIERILES
4to. CONGRESO IBEROAMERICANO y XII JORNADA Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio
Lugar: La Plata; Año: 2015;
ALEJANDRA TAGHÓN; GRACIELA MANZIONE; MELINA YULN; SILVINA CARRIZO; LUIS LIMA; FEDERICO MONTECELLI
PRÁCTICAS DE PRESERVACIÓN DE BIENES PATRIMONIALES EDILICIOS: INTERVENCIONES PROBLEMÁTICAS EN LA ESCUELA Nº 1 DE BRAGADO
4to. CONGRESO IBEROAMERICANO y XII JORNADA Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio
Lugar: La Plata; Año: 2015;
ALEJANDRA TAGHÓN; GRACIELA MANZIONE; MELINA YULN; SILVINA CARRIZO; LUIS LIMA; FEDERICO MONTECELLI
GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTONICO EN LA CIUDAD DE BRAGADO: LOS EDIFICIOS DE LA ESCUELA Nº 1 BERNARDINO RIVADAVIA Y DEL TEATRO FLORENCIO CONSTANTINO. ASPECTOS HISTÓRICOS, LEGALES Y PROBLEMÁTICAS EDILICIAS.
Primer Encuentro de Comités Latinoamericanos de ICOMOS del siglo XX
Lugar: La Plata; Año: 2015;
MELINA YULN; SILVINA CARRIZO; LUIS LIMA; GRACIELA MANZIONE; ALEJANDRA TAGHÓN
Patrimonio arquitectónico en la región del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Su conformación a través de la expansión ferroviaria y la electrificación.
IV Seminario Internacional de Patrimonio Agroindustrial. Recursos para el desarrollo
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2014;
MELINA YULN; LUIS LIMA; SILVINA CARRIZO; GRACIELA MANZIONE; LILIANA MARVEGGIO; ALEJANDRA TAGHÓN
Architectural heritage in Argentina: the nineteenth century rural patrimony
2º International Conference on Protection of Historical Constructions
Lugar: Antalya; Año: 2014;
VIRGINIA BONICATTO; FABIANA CARBONARI; SUSANA CRICELLI; ROSANA OBREGÓN; MELINA YULN
CÓMO Y PARA QUÉ ESTUDIAR ARQUITECTURA ACADÉMICA EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
VI Encuentro de Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad ?Iván Hernández Larguía?
Lugar: La Plata; Año: 2014;
MELINA YULN; SILVINA CARRIZO
Patrimonio Arquitectónico del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Iniciativas para su valorización
XV Encuentro de Economías Regionales del Plan Fénix
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
MELINA YULN
Formas territoriales alternativas: la perspectiva territorial como aporte metodológico
V Jornadas de Becarios y VI Jornadas de Proyectos FAU UNLP 2013
Lugar: La Plata; Año: 2013;
MELINA YULN; SILVINA CARRIZO; LUIS LIMA; LILIANA MARVEGGIO; GRACIELA MANZIONE; ALEJANDRA TAGHÓN
La territorialización del Noroeste bonaerense a través de sus estancias
3º Congreso Iberoamericano y XI Jornada Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio
Lugar: La Plata; Año: 2013;
MELINA YULN; SILVINA CARRIZO; LUIS LIMA; LILIANA MARVEGGIO; GRACIELA MANZIONE; ALEJANDRA TAGHÓN
Estudios y Gestiones sobre Patrimonio arquitectónico en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
3º Congreso Iberoamericano y XI Jornada Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio
Lugar: La Plata; Año: 2013;
MELINA YULN
La perspectiva territorial y la historia agraria: Un aporte metodológico
VIII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
MELINA YULN
Representaciones gráficas del Estado en formación. La cartografía territorial durante el siglo XIX.
VIII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea. Encuentros entre la política, la economía, la cultura y la sociedad
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
MELINA YULN
Leyes de Tierras. Gráficos y Análisis
Seminario Interno HITEPAC
Lugar: La Plata; Año: 2012;
MELINA YULN; TERESA ZWEIFEL; ROSANA OBREGÓN; SUSANA CRICELLI
La alternativa a la colonización ejidal: el caso de Chivilcoy
5º Jornadas Internacionales de Historia Económica
Lugar: Montevideo; Año: 2011;
MELINA YULN
LA FRONTERA Y LA FORMA TERRITORIAL El rol de la frontera en la construcción del territorio durante el siglo XIX.
Jornadas Becarios FAU 2011
Lugar: La Plata; Año: 2011;
FERNANDO ALIATA; MELINA YULN; TERESA ZWEIFEL; FERNANDO WILLIAMS; SUSANA CRICELLI; ROSANA OBREGÓN; VIRGINIA BONICATTO
Del programa político a su materialización Las alternativas a la Colonización ejidal. Chivilcoy y las tierras de Coliqueo en la frontera bonaerense (1860-1890)
V JORNADAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACION FAU 2011
Lugar: La Plata; Año: 2011;
MELINA YULN
Dibujar el territorio y poblar la nación. Estrategias de ocupación y transformaciones territoriales en el noroeste pampeano (1852-1870)
VII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
CARRIZO, SILVINA; MELINA YULN
Territorialización de la región del noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónico
2do Congreso Iberoamericano y X Jornada Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio?
Lugar: La Plata; Año: 2011;
MELINA YULN; TERESA ZWEIFEL; SUSANA CRICELLI; ROSANA OBREGÓN
La colonización ejidal alternativa: el caso de Chivilcoy
V Seminario Interdisciplinario: Pueblos y campaña en la expansión territorial pampeana durante los siglos XVIII y XIX
Lugar: La Plata; Año: 2011;
FERNANDO ALIATA; MELINA YULN; TERESA ZWEIFEL; FERNANDO WILLIAMS; VIRGINIA BONICATTO; SUSANA CRICELLI; ROSANA OBREGÓN
Cartografías urbano-rurales. Apropiaciones en espacios de fronteras (1853 ? 1876)
Reflexiones sobre la cartografía como objeto de la cultura.
Lugar: Rosario; Año: 2010;
MELINA YULN
Las fronteras en América. El territorio en los debates culturales sobre la frontera decimonónica de EE.UU., Brasil y Argentina.
El Bicentenario, problemas de dos siglos de historia. Jornadas de discusión de investigadores en formación.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
ALIATA, BONICATTO, LOYOLA, OBREGÓN, SILVESTRI, YULN, ZWEIFEL.
Transformaciones técnicas, organización espacial y representaciones del territorio pampeano (1853-1880).
Jornadas de Investigación FAU 2009. III Jornadas de Becarios. IV Jornadas de Proyectos de Investigación. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata FAU / UNLP
Lugar: La Plata ; Año: 2009;
YULN MELINA, BONICATTO VIRGINIA Y OBREGÓN ROSANA
Indios, fronteras y forma territorial: las tierras de Coliqueo
Seminario Interdisciplinario: Pueblos y campaña en la expansion territorial pampeana durante los siglos XVIII y XIX.
Lugar: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP; Año: 2009;
MELINA YULN
Factores económicos y transformaciones territoriales en la frontera pampeana: la colonia Coliqueo de Los Toldos en la segunda mitad del siglo XIX.
VI JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS AGRARIOS Y AGROINDUSTRIALES
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
MELINA YULN
La frontera pampeana (1853-1880). Territorio y arquitectura
V Jornadas Nacionales: Espacio, memoria e identidad.
Lugar: Universidad Nacional de Rosario; Año: 2008;
MELINA YULN
El viaje al oriente en Hacia una arquitectura.
Seminario Nacional Hacia una arquitectura
Lugar: Rosario; Año: 2008;
MELINA YULN; VIRGINIA BONICATTO; ROSANA OBREGÓN
Fronteras dibujadas. La representación gráfica como un modo de reinterpretar el espacio fronterizo.
Seminario Interdisciplinario: El desarrollo territorial de la región pampeana durante la etapa de formación de la Argentina moderna.
Lugar: La Plata; Año: 2008;