INVESTIGADORES
FARRO Maximo Ezequiel
congresos y reuniones científicas
FARRO, MÁXIMO
Archivos comunitarios indígenas, soberanía de los datos e infraestructuras del conocimiento. Posibilidades de re-apropiación y re-conexión de colecciones de Fuegopatagonia en el entorno digital
Workshop Interacciones entre lenguas y territorios en el pasado y en el presente. Ecología lingüística en Fuegopatagonia
Lugar: Puerto Madryn; Año: 2023;
FARRO, MÁXIMO
Infraestructuras de conocimiento y archivos comunitarios indígenas en la transformación digital
Maria Sibylla Merian Centre Thematic Workshop 'Knowledge, Medialities and Information Infrastructures: New Convivialities? Old Inequalities?'
Lugar: La Plata; Año: 2023;
FARRO, MÁXIMO
Infrastructures of knowledge and indigenous communities’ archives. The reconnection of Fuegopatagonia and Pampa collections through co-produced strategies in the context of digital transformation
Contested Cultural Heritage: Cultural Praxis, Knowledge Infrastructures, and Persistent Inequalities
Lugar: München; Año: 2023;
MALVESTITTI; MARISA; FARRO, MÁXIMO
Interacciones entre las lenguas en Patagonia en perspectiva de la Ecología Lingüística
7º Encuentro de Investigadores de la Patagonia Austral-EIPA
Lugar: Puerto San Julián, Santa Cruz; Año: 2022;
MURRIELLO, SANDRA; MALVESTITTI; MARISA; FARRO, MÁXIMO; MARILUAN, ANAHÍ; DOMÍNGUEZ, VERÓNICA; MORITA, MECEDES; BILMES, GABRIEL; CASTILLO, AYELÉN
Investigación y comunicación de lenguas fuegopatagónicas. Una exposición en marcha
VIII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (COPUCI)
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2022;
FARRO, MÁXIMO
Fuentes para la lingüística misionera en la Argentina. El archivo de trabajo de Samuel Lafone Quevedo (Panel: Los archivos de la lingüística misionera)
11º Congreso Internacional de lingüística misionera
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2020;
BASCOPÉ, JOAQUÍN; FARRO, MÁXIMO; MALVESTITTI; MARISA
Series de mediación en el diario de viaje de Lehmann-Nitsche a Tierra del Fuego, 1902
II Congreso Bienal RELAETI 2020 Modalidad Virtual
Lugar: Temuco; Año: 2020;
MALVESTITTI; MARISA; FARRO, MÁXIMO
Vigencia y presencia de las lenguas de los pueblos originarios en el sur de Argentina, una mirada desde el espacio académico
Seminario Internacional ?Pueblos Originarios en el Censo 2020 Argentina?
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
FARRO, MÁXIMO
Los 'Otros invisibles' de las ciencias antropológicas. Las actividades de investigación de la Dra. Lilia Chávez de Azcona en el Museo de La Plata, 1940-1980
Primer Congreso de Historia de la Antropología Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
FARRO, MÁXIMO
Las ciencias antropológicas como 'ciencias del archivo'
Primer Congreso de Historia de la Antropología Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
FARRO, MÁXIMO
Archivos y colecciones antropológicas en la gestión material de la diversidad cultural, Argentina, siglos XIX-XX
Workshop Internacional Conviviality in Unequal Societies: The Knowledge Dimension
Lugar: La Plata; Año: 2018;
FARRO, MÁXIMO
Ciencias del archivo, lenguas indígenas argentinas y tecnología del papel. Las bibliotecas personales como espacio de producción erudita en la antropología argentina, 1860-1910
Bibliotecas de las Américas: Poder, Capital Cultural y Circulación de conocimientos, 1800-2000
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
FARRO, MÁXIMO
Esas redes que la razón ignora. La biografía institucional del Museo de La Plata
Colloque International Migrations au Musée. Enjeux scientifiques, politiques, mémoriels
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
FARRO, MÁXIMO
Armchair observers, indigenous languages and paper tools. The working methods of linguistic-etnography in nineteenth-century Argentina
Fourth Annual Princeton-Bauhaus Universtität Summer School for Media Studies. Practices, Procedures, Recursions: The Reality of Media?
Lugar: Princeton, New Jersey; Año: 2014;
FARRO, MÁXIMO; GARCÍA, SUSANA; MENCHI, MARIANELA
El Archivo Histórico del Museo de La Plata
I CONGRESO LATINOAMERICANO II CONGRESO NACIONAL DE MUSEOS UNIVERSITARIOS
Lugar: La Plata; Año: 2013;
FARRO, MÁXIMO
Observadores de gabinete, lenguas indígenas y "tecnología de papel". El archivo de trabajo de Samuel A. Lafone Quevedo.
VI Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y Primeras de Crítica Genética "Las Lenguas del Archivo"
Lugar: La Plata; Año: 2013;
FARRO, MÁXIMO; GARCÍA, SUSANA; MENCHI, MARIANELA
El Archivo Histórico del Museo de La Plata
I CONGRESO LATINOAMERICANO II CONGRESO NACIONAL DE MUSEOS UNIVERSITARIOS
Lugar: La Plata; Año: 2013;
FARRO, MÁXIMO
Colecciones antropológicas, exhibiciones y medios de representación en el Museo de La Plata a fines del siglo XIX
Ciclo de Conferencias por el 75° Aniversario de la creación de la Sociedad Argentina de Antropología
Lugar: La Plata; Año: 2011;
FARRO, MÁXIMO
Las colecciones antropológicas y los debates sobre los tipos raciales americanos, 1884-1906
X Congreso Argentino de Antropología Social. La antropología interpelada: nuevas configuraciones político-culturales en América Latina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
FARRO, MÁXIMO
“La formación del Museo de La Plata. Coleccionistas, comerciantes, estudiosos y naturalistas viajeros a fines del siglo XIX”
Simposio "Cooperación Científica entre Argentina y Alemania. Más de 150 años generando ideas de proyección social"
Lugar: La Plata y Córdoba; Año: 2010;
FARRO, MÁXIMO
“Espacios, prácticas y cultura material de la Antropología física y de la Etnografía lingüística en la Argentina a fines del siglo XIX”
12° Seminário Nacional de História da Ciência e da Tecnologia- 7° Congresso Latino-americano de Histôria da Ciência e da Tecnologia, 12-15 novembro, 2010, UFBA
Lugar: Salvador de Bahía; Año: 2010;