INVESTIGADORES
BONANO Mariana
congresos y reuniones científicas
BONANO, MARIANA
Alcances y desafíos de la formación en comunicación
Coloquio Nacional de Periodismo
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2023;
BONANO, MARIANA
Experiencia viajera y autocuestionamiento identitario en la escritura de mujeres cronistas del siglo XXI
XV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y X Congreso Iberoamericano de Estudios de Género
Lugar: Jujuy; Año: 2023;
BONANO, MARIANA
Mujer, relato de viaje y construcciones identitarias. En torno a Banco a la sombra, de la argentina María Moreno
"Escritores y escrituras trasnacionales en el siglo XXI", ACH 2022 - LVIII Congreso Anual de la Asociación Canadiense de Hispanistas
Año: 2022;
BONANO, MARIANA
Sexualidades disidentes en las crónicas de la peruana Gabriela Wiener y de la argentina María Moreno
XXI Congreso Nacional de las Literaturas de la Argentina. Estéticas corpo-políticas
Lugar: Jujuy; Año: 2022;
BONANO, MARIANA
No ficción y representación de la violencia de género en zonas periféricas de la urbe argentina. Los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada
Panel "Conurbanos de la crónica en América latina", II Simposio Internacional Literaturas y Conurbanos: entre lo local y lo global
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
BONANO, MARIANA
Modulaciones del sujeto cronista en el periodismo de autoras latinoamericanas actuales y la crónica de lo íntimo. El viaje a la maternidad en Nueve lunas, de Gabriela Wiener
Cuándo escribo "yo", ¿hablo de mí? II Congreso Internacional de Narrativas y Poéticas del Yo
Año: 2021;
BONANO, MARIANA; MEULI, NOELIA
La escritura académica. Reflexiones sobre la producción y difusión del conocimiento científico en el campo de las Ciencias Sociales
Congreso Internacional Educación y Política en el camino hacia un Nuevo Humanismo
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2019;
BONANO, MARIANA
Los relatos de la guerrilla desde una perspectiva de género. Acerca de 38 estrellas, la mayor fuga de una cárcel de mujeres de la historia, de Josefina Licitra
De crónicas y ciudades. La tibia garra testimonial 2. Encuentro Internacional de Cronistas Latinoamericanos
Lugar: Salta; Año: 2019;
BONANO, MARIANA
Escribir sobre mujeres. Perfiles y autofiguraciones en el periodismo narrativo de Leila Guerriero
XX Congreso Nacional de Literaturas de la Argentina
Lugar: Santa Rosa; Año: 2019;
BONANO, MARIANA
Modulaciones del sujeto cronista en la narrativa de Leila Guerriero. Entre la referencia impersonal y la voz intimista
VII Jornadas Nacionales de la RELA (Red Interuniversitaria de Estudios de las Literaturas de la Argentina)
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2018;
BONANO, MARIANA
En torno a la crónica, los cronistas y las revistas digitales del periodismo narrativo latinoamericano
Congreso 2018 Latin American Studies in a Globalized World, Latin American Studies Association
Lugar: Barcelona; Año: 2018;
BONANO, MARIANA
Plan de investigación "Aportes a una cartografía cultural de América latina en el siglo XXI. En torno a la crónica, los cronistas y las revistas digitales del periodismo narrativo. El caso de Leila Guerriero (1967, Buenos Aires)"
XI Jornadas de Intercambio Académico en el Área de Docencia e Investigación en Literatura y Cultura Latinoamericana
Lugar: Córdoba; Año: 2018;
BONANO, MARIANA
La crónica de viaje en Gabriel García Márquez. En torno a "De viaje por Europa del Este" y las tensiones entre la mirada del periodista y la del escritor socialista
De crónicas y ciudades. La tibia garra testimonial. Encuentro Internacional de cronistas latinoamericanos
Lugar: Salta; Año: 2017;
BONANO, MARIANA
Aportes a una cartografía cultural de América latina en el siglo XXI. En torno al periodismo narrativo de Leila Guerriero
VI Congreso Internacional de Literatura CELEHIS
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
BONANO, MARIANA
Historia, memoria y narración en dos obras del periodismo de investigación. De ¿Quién mató a Rosendo? (1969) a ¿Quién mató a Mariano Ferreyra? (2012)
XIV Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación-ENACOM
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2016;
BONANO, MARIANA
Representaciones de la "tucumanidad" en la revista TucumánZeta
VI Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2016;
BONANO, MARIANA
Crítica de poesía y cultura política en la revista Hoy en la cultura (Buenos Aires, 1961-1966)
II Encuentro Nacional de Poética, Poesía y Escrituras del Yo
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2015;
BONANO, MARIANA; NORES, ANA CRISTINA
Intelectuales, política y medios en Argentina. Las columnas de Beatriz Sarlo en el diario La Nación
XIII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación ENACOM 201
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015;
BONANO, MARIANA
Tendencias del periodismo narrativo actual. Las nuevas formas de contar historias en revistas y cronistas latinoamericanos de hoy
XVI Congreso REDCOM. Nuevas configuraciones de la cultura en lenguajes, representaciones y relatos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
BONANO, MARIANA
Hoy en la Cultura: formación de un grupo cultural y debates de la izquierda intelectual y literaria marxista de los sesentas
5as Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2014;
BONANO, MARIANA
El proyecto de El Barrilete: en torno a su propuesta estética y las polémicas con otros grupos culturales
VI Congreso Internacional de Letras. Transformaciones culturales: debates de la teoría, la crítica y la lingüística,
Lugar: Capital Federal; Año: 2014;
BONANO, MARIANA
EL proyecto de El Barrilete: en torno a su propuesta estética y las polémicas con otros grupos culturales
VI Congreso Internacional de Letras. Transformaciones culturales: debates de la teoría, la crítica y la lingüística
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
BONANO, MARIANA
Entre América latina y Buenos Aires. Relatos sobre el país y figuraciones de la "zona" en poéticas coloquiales del '60
Séptimo Simposio Internacional de Narratología
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2013;
BONANO, MARIANA
Pervivencias y discontinuidades de la vanguardia en revistas literarias argentinas de 1960
XVII Congreso Nacional de Literatura Argentina
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2013;
BONANO, MARIANA
Acerca del poeta y la poesía del pueblo/ para el pueblo: significantes de lo popular y valorizaciones de los márgenes en El Barrilete (primera época)
1er Encuentro Nacional de Poética y Poesía. Creación, crítica y traducción
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2012;
BONANO, MARIANA
El ámbito de la redacción periodística y el armado del rompecabezas social. En torno a las representaciones del informador de prensa en la narrativa literaria actual
XIV Congreso REDCOM. Investigación y extensión en comunicación: sujetos, políticas y contextos
Lugar: Quilmes; Año: 2012;
BONANO, MARIANA
Recepción del tango en la revista Hoy en la Cultura (1963-1967). La "canción popular" como expresión de la cultura y de la poesía nacionales
V Congreso Internacional de Letras
Lugar: Capital Federal; Año: 2012;
BONANO, MARIANA
Poéticas "coloquiales" y apropiaciones de "lo popular" en revistas argentinas de la década de 1960
III Encuentro de Jóvenes Becarios/Investigadores
Lugar: Salta; Año: 2012;
BONANO, MARIANA
Estéticas coloquiales y poéticas del tango en revistas literarias argentinas de la década de 1960
IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2011;
BONANO, MARIANA
Intervenciones de escritores y apropiaciones de la ?cultura popular? en la revista Zona de la poesía americana (1963-1964)
IX Congreso Argentino de Hispanistas. El Hispanismo ante el Bicentenario
Lugar: La Plata; Año: 2010;
BONANO, MARIANA
Los cuentos de Francisco Urondo: entre la modernización y la indagación crítica de la realidad nacional
II Congreso Internacional “Cuestiones Críticas”
Lugar: Rosario; Año: 2009;
BONANO, MARIANA; SÁNCHEZ, MARÍA CAROLINA
Representaciones de la sociedad argentina en los documentales de Fernando ‘Pino’ Solanas
XI Congreso REDCOM “Cultura de masas y nuevos procesos de comunicación”
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2009;
BONANO, MARIANA
Revistas literarias de la izquierda intelectual en la década de 1960 y variaciones en torno a la cuestión del compromiso del escritor. Los casos de Gaceta Literaria y El grillo de papel
IV Jornadas de Historia de las Izquierdas “Prensa política, revistas culturales y proyectos editoriales de las izquierdas latinoamericanas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007;
BONANO, MARIANA
En búsqueda de nuevas definiciones de la praxis poética. Francisco Urondo y los dilemas del escritor politizado
Coloquio "Los intelectuales y la cultura en América Latina"
Lugar: Tucumán; Año: 2006;
BONANO, MARIANA
Poder, subjetividades y producción de diferencias. La “política del texto” en Indicios pánicos, de Cristina Peri Rossi
III Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y III Congreso Iberoamericano de Estudios de Género
Lugar: Villa Giardino (Córdoba); Año: 2006;
BONANO, MARIANA
En búsqueda de la poesía nacional. El ensayo Veinte años de poesía argentina. 1940-1960, de Francisco Urondo, y las modulaciones de la crítica
XIII Congreso Nacional de Literatura Argentina
Lugar: Tucumán; Año: 2005;
BONANO, MARIANA
La revista Pasado y Presente (primera etapa, 1963-1965) y las posiciones ideológicas de la nueva izquierda intelectual. Discurso político y análisis lingüístico en tres editoriales
X Congreso Nacional de Lingüística
Lugar: Salta; Año: 2005;
BONANO, MARIANA
Realismo literario y narrativa en la crítica de izquierda en Argentina. Apuntes para un debate en la década del sesenta
IV Congreso Internacional de Teoría y Crítica Literaria
Lugar: Rosario; Año: 2004;
BONANO, MARIANA
Intelectual, escritura y resistencia. La construcción de la “otra historia” en dos testimonios letrados: La patria fusilada, de Francisco Urondo, y La pasión según Trelew, de Tomás Eloy Martínez
II Congreso Internacional Celehis de Literatura
Lugar: Mar dle Plata; Año: 2004;
BONANO, MARIANA
Exposición del plan de trabajo correspondiente a la investigación Literatura y praxis revolucionaria en América Latina: las décadas de 1960 y 1970. El caso de Francisco Urondo
XI Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM
Lugar: La Plata; Año: 2003;
BONANO, MARIANA
Exposición del plan de investigación Literatura y praxis revolucionaria en América Latina: las décadas de 1960 y 1970. El caso de Francisco Urondo
I Foro de Investigadores en Literatura y Cultura Argentinas
Lugar: Córdoba; Año: 2003;
BONANO, MARIANA
Avances de la investigación Literatura y praxis revolucionaria en América Latina: las décadas de 1960 y 1970. El caso de Francisco Urondo
IV Jornadas de Divulgación de Trabajos de Becarios de Investigación de la UNT
Lugar: Tucumán; Año: 2003;
BONANO, MARIANA
Modernización periférica, marginalidad y construcción del espacio urbano en los cuentos de Al tacto, de Francisco Urondo
II Jornadas Nacionales. Espacio, Memoria, Identidad
Lugar: Rosario; Año: 2002;
BONANO, MARIANA
Proceso revolucionario latinoamericano y respuestas del intelectual. La producción de Francisco Urondo en los setenta
Primer Congreso Internacional Celehis de Literatura
Lugar: Mar del Plata; Año: 2001;
BABOT, MARÍA VICTORIA; BONANO, MARIANA
Modos de intervención del intelectual en los setenta
1º Jornadas Regionales de Estudiantes de Letras
Lugar: Tucumán; Año: 2000;
BONANO, MARIANA
Lectura cooperativa: análisis de los paratextos de El Decamerón, el Quijote de la Mancha y las Novelas Ejemplares
Primeras Jornadas de Literatura Italiana y Los Jóvenes
Lugar: Tafí Viejo (Tucumán); Año: 2000;