INVESTIGADORES
MERENSON Silvina Ines
congresos y reuniones científicas
SILVINA MERENSON; MENARA LUBE GUIZARDI
Figuras de la estructura social y autoadscripción de clase en el sector norte y sur del conurbano bonaerense. Argentina, 2019-2023
Plataforma de Diálogo Configuración de las Identidades Regionales
Lugar: Guadalajara ; Año: 2024;
SILVINA MERENSON
Archivos nativos en el trabajo de campo. Apuntes a partir de una investigación sobre prácticas políticas transnacionales de la migración uruguaya en Argentina
Memorias de lo urbano
Año: 2021;
SILVINA MERENSON
La legitimación feliz de la desigualdad. Desplazamientos, agencia y materialidades en la acción política transnacional del frenteamplismo uruguayo en Argentina
XIII Reunión de Antropología del Mercosur
Lugar: Porto Alegre ; Año: 2019;
SILVINA MERENSON
Mediaciones burocráticas y acceso a la ciudadanía transnacional
Jornadas do PPGAS
Lugar: Rio Grande do Sul ; Año: 2018;
SILVINA MERENSON
Regulaciones estatales extraterritoriales: configuraciones de la "diáspora" como "ciudadanía"
Pós-Graduação em Estudos Estratégicos Internacionais da Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
Lugar: Rio Grande do Sul ; Año: 2018;
SILVINA MERENSON
Territorialidades de la acción estatal extraterritorial: burocracias diaspóricas y migrantes uruguayos en New York y Buenos Aires
XVI Congreso de Antropología de Colombia y V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología
Lugar: Bogotá; Año: 2017;
SILVINA MERENSON
Motivaciones, movilizaciones y (des)acuerdos en torno al voto extraterritorial: una lectura desde el caso uruguayo
Workshop Citizenship and Extra-Territorial Voting Rights in Uruguay
Lugar: Montevideo; Año: 2017;
SILVINA MERENSON; ALEX MARTINS MORAES
Circuitos migratorios, transiciones laborales y desigualdades interdependientes. Los trabajadores rurales brasileños en la industria azucarera uruguaya
VI Congreso Argentino y Latinoamericano de Antropología Rural Grupo de Trabajo: Desigualdades y Migraciones
Lugar: Salta; Año: 2016;
SILVINA MERENSON; ALEX MARTINS MORAES
Trabajadores rurales brasileños en la industria azucarera uruguaya: circuitos migratorios, transiciones laborales y regímenes de (in)visibilidad
VIII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016;
SILVINA MERENSON
Entre las relaciones institucionales y los vínculos personales: procesos de creación, consolidación y desestabilización del Frente Amplio de Uruguay en Argentina
I Jornada sobre memoria, historia y presente de la izquierda en el Uruguay
Lugar: Montevideo; Año: 2016;
SILVINA MERENSON
¿Migraciones asimétricas y asimetrías teóricas? Las nociones de ?ciudadanía transnacional? y ?comunidad Política? en los Estudios Transnacionales.
50 International Congress of the Latin American Studies Association
Lugar: New York; Año: 2016;
SILVINA MERENSON
Citizenship and transnational political practices: notes from uruguayan expeciences
GC-Presents
Lugar: New York; Año: 2015;
SILVINA MERENSON
Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales desde el Cono-Sur
Ciclo Anual de Conferencias sobre América Latina
Lugar: Madrid; Año: 2015;
SILVINA MERENSON
Intersecciones categoriales en los abordajes de los procesos de rememoración del pasado reciente.
XX Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas 2015
Lugar: Heidelberg; Año: 2015;
SILVINA MERENSON
Did You Say Transmigrants? Anthropology and the Practices of Global Politics.
144th American Anthropological Association Annual Meeting
Lugar: Denver; Año: 2015;
MERENSON, SILVINA
Migración y política.
Migración e Identidades
Lugar: Kassel; Año: 2014;
SILVINA MERENSON
Entre Uruguay y España. Apuntes sobre transnacionalizaciones categoriales en los procesos de rememoración del pasado reciente.
Third Seminar of the Network Historical Memory and Iberian Cultural Studies
Lugar: Marburg; Año: 2014;
SILVINA MERENSON
Etnografía política. Nuevos abordajes para la comprensión del voto buquebús
Seminario Anual del Instituto de Ciencia Política
Lugar: Montevideo; Año: 2014;
SILVINA MERENSON
El voto Buquebus. Escalas entrelazadas en la producción del voto transnacional frenteamplista de los uruguayos en Argentina
XXXI International Congress of the Latin American Studies Association
Lugar: Washington; Año: 2013;
SILVINA MERENSON
Bordes sociales en fronteras territoriales. Jerarquías y legitimación de la desigualdad social en un puerto de la frontera argentino/uruguaya
Einladung zur Tellnahme am Workshop Desigualdades sociales y Diversidad
Lugar: Kassel; Año: 2013;
MERENSON, SILVINA
Movimientos políticos de la ciudad fronteriza. La militancia del Frente Amplio de Uruguay en Argentina: intersecciones entre memoria, ciudadanía y democracia
La Ciudad Transnacional a Debate
Lugar: México DF; Año: 2013;
MERENSON, SILVINA
Historia y Antropología. Apuntes sobre "puentes imprudentemente cortados"
Jornadas Nacionales de Historia
Lugar: Montevideo; Año: 2013;
SILVINA MERENSON
Los etnocentrismos de las memorias. Las narrativas de/sobre los sectores subalternos en Uruguay
Primer Congreso de Estudios Poscoloniales y II Jornadas de Feminismo Poscolonial. ?Cruzando puentes: legados, genealogías y memorias Poscoloniales?
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2012;
MERENSON, SILVINA
Reflexiones precarias sobre preguntas incómodas. Notas sobre agencia, diferencia y desigualdad.
Conversando el oficio
Lugar: Santiago de Chile ; Año: 2012;
MERENSON, SILVINA
Igualito (no) es lo mismo. Algunas notas sobre participación y militancia política de las/os jóvenes uruguayas/os en Buenos Aires
Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología ALA 2012
Lugar: Santiago de Chile ; Año: 2012;
MERENSON, SILVINA
Bordes y fronteras. (I)legalidad, jerarquía y desigualdad en un puerto internacional del litoral argentino
X Congreso Argentino de Antropología
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2011;
MERENSON, SILVINA
Categorizando en la intervención. Políticas sobre tenencia de la tierra en Uruguay
IX Reunión de Antropología del Mercosur
Lugar: Curitiba; Año: 2011;
SILVINA MERENSON
"Frente al Mercosur, el norte uruguayo no se rinde". Sentidos y disputas locales y nacionales en el "proceso de reconversión" de la agroindustria azucarera. Bella Unión, 1995-2000
XIII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia.
Lugar: Catamarca ; Año: 2011;
SILVINA MERENSON
Procesos de (des)marcación, identificación y diálogos intergeneracionales entre los/as jóvenes trabajadores/as rurales de Bella Unión, Uruguay
Coloquio Internacional ?Juventud, etnicidad, ruralidad y movimientos translocales en Latinoamérica"
Lugar: San Carlos de Bariloche ; Año: 2010;
SILVINA MERENSON
Pasajes, flujos y fronteras. Los trabajadores rurales en la transición a la agroindustria azucarera en Bella Unión, Uruguay
VIII Reunión de Antropología del Mercosur
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
MERENSON, SILVINA
“Producir imágenes, construir memorias. Representaciones en torno a ‘los peludos de Bella Unión’. Uruguay, 1960-2007.
XXVIII International Congress of the Latin American Studies Association. Rethinking Inequalities
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2009;
SEMÁN, PABLO; MERENSON, SILVINA; NOEL, GABRIEL
Intelectuales de masas y nación
IX Congreso Argentino de Antropología Social
Lugar: Posadas; Año: 2008;
SILVINA MERENSON
El cielo solo no adelanta: sindicato, política y religión en los cortadores de caña de azúcar. Bella Unión, Uruguay
XIV Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007;
SILVINA MERENSON
“Colores, claves y sedimentaciones del terrorismo de Estado entre “los peludos” de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas. Bella Unión, República Oriental del Uruguay”
Coloquio Internacional: “Problemas de historia Reciente en el Cono Sur”
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007;
PABLO SEMÁN; SILVINA MERENSON
Una interlocución explícita: discursos sobre “nación” y “pueblo” en Argentina
VIII Congreso Argentino de Antropología Social
Lugar: Salta; Año: 2006;
MERENSON, SILVINA
Abrir las puertas. Sentidos y representaciones de la sobrevivencia y la “culpa” en los relatos de las ex presas políticas del Penal de Villa Devoto. Argentina, 1976-1983.
Jornadas Interdisciplinaria por la Memoria y la Justicia
Lugar: Quilmes; Año: 2006;
SILVINA MERENSON
Notas sobre los “peludos” de la frontera uruguaya-argentina-brasilera: tránsitos, pasajes y representaciones de un sujeto sociopolítico.
VI Reunión de Antropología del MERCOSUR
Lugar: Montevideo; Año: 2005;
SILVINA MERENSON
Crear, clasificar y analizar papeles/documentos/archivos. Sentidos de “lo perdurable” en los ex y actuales militantes de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas. Bella Unión, República Oriental del Uruguay
Encuentro sobre uso de archivos en las investigaciones antropológicas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005;
MERENSON, SILVINA
Peludos, caramelos y sucedidos. La incorporación del campo y los trabajadores rurales en la construcción de un pasado para la militancia tupamara montevideana
Seminario Permanente, Centro de Antropología Social
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004;
SILVINA MERENSON
“Encuentros entre el “mundo blanco” y el “mundo rojo”: reflexiones en torno al cuerpo-razón de la etnógrafa en el trabajo de campo y en el análisis de los datos
IV Jornadas sobre etnografía y métodos cualitativos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004;
PLANO, CECILIA; RUBALCABA, MÓNICA; MERENSON, SILVINA
Memoria y narrativización de la identidad.Del centenario a los cacerolazos
XII Congreso Nacional de Literatura Argentina
Lugar: Río Gallegos; Año: 2003;
SILVINA MERENSON
Memorias estratégicas para la resistencia de los materiales: el caso de las ex presas políticas del penal de Villa Devoto en el transcurso de la última dictadura militar
Segunda Jornadas de Jóvenes Investigadores
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003;
SILVINA MERENSON
El cuerpo: escenario de batalla, territorio de memoria
II Jornadas de Reflexión Monstruos y monstruosidades
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002;
SILVINA MERENSON
Presente ahora y siempre. Apuntes sobre la muerte y la desaparición desde la perspectiva de los cercanos
Primer Coloquio Historia y Memoria. Perspectivas para el abordaje del pasado reciente
Lugar: La Plata; Año: 2002;
SILVINA MERENSON
“¿Y vos, dónde estabas?” La territorialización de los sentidos asignados al espacio por las ex presas políticas del “Proceso de Reorganización Nacional
IV Encuentro de Estudios Humanísticos para investigadores jóvenes
Lugar: Mendoza; Año: 2002;
SILVINA MERENSON
“Teorizar acerca del desierto” Las reconstrucciones de las experiencias pos carcelarias desde la perspectiva de las ex presas políticas detenidas en el Penal de Villa Devoto en el transcurso de la última dictadura militar (1976-1983).
Segundas Jornadas de Investigadores e Investigadoras en Formación
Lugar: Quilmes; Año: 2002;
SILVINA MERENSON
"Cuando las 'fuentes' nos miran a los ojos". Reflexiones a partir de una experiencia de investigación acerca de ex presas políticas detenidas en Argentina durante la última Dictadura Militar (1976-1983).
III Congreso Internacional de Historiadores latinoamericanistas y del Caribe
Lugar: Pontevedra; Año: 2001;
SILVINA MERENSON; CECILIA PLANO
"En el nombre del padre. Relatos de unicidad polifónica en torno a la construcción de la memoria peronista".
III Encuentro de Estudios Humanísticos para Investigadores Jóvenes
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2001;
MERENSON, SILVINA
"Entre las miradas y los archivos". Reflexiones a partir de una experiencia de investigación acerca de la prisión política en Argentina en el transcurso de la última dictadura militar. (1976-1983)
Primera Jornada de Jóvenes Investigadores
Lugar: Buenos Aires; Año: 2001;
VACCARINI, CRISTIAN; MERENSON, SILVINA
Humor político y narración: un caso de la prensa quilmeña en los años sesenta
Segundo Simposio de Narratología
Lugar: Buenos Aires; Año: 2001;
SILVINA MERENSON
Reflexiones en torno a la reconstrucción de las memorias de la represión: el caso de las ex presas políticas detenidas en el Penal de Villa Devoto entre 1975 y 1983
Jornadas interdisciplinarias de discusión de investigaciones sobre memorias de la represión y procesos de transición en el Cono Sur
Lugar: Buenos Aires; Año: 2000;
MERENSON, SILVINA; VACCARINI, CRISTIAN
Estrategias valorativas del Golpe de Estado de 1966: un caso de la prensa quilmeña
IV Jornadas de Investigación y Debate de Graduados de Historia.
Lugar: La Plata; Año: 2000;