INVESTIGADORES
LAERA Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
ALEJANDRA LAERA
Comentarios a La novela gauchesca de Eduardo Gutiérrez. Prensa, discurso jurídico y folletín en la génesis de una literatura popular de Carlos Hernán Sosa
Ciclo Debate de los martes
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
ALEJANDRA LAERA
Tiempos de la vida, tiempos de la ficción: Los diarios de Emilio Renzi de Ricardo Piglia
XXXIXI International Congress of the Latin American Studies Association (LASA)
Lugar: Vancouver; Año: 2021;
ALEJANDRA LAERA
Expositora invitada en el panel "Nuevas metodologías para el siglo XIX"
XXXIXI International Congress of the Latin American Studies Association (LASA)
Lugar: Vancouver; Año: 2021;
ALEJANDRA LAERA
Corolarios de la lectura
XXXII Jornadas de Investigación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020;
ALEJANDRA LAERA
La descomposición. Territorio y temporalidad, trabajo y materia
International Congress of the Latin American Studies Association (LASA)
Lugar: Boston; Año: 2019;
ALEJANDRA LAERA
Ocupación territorial, cuerpo y relato: las novelas de la aceleración negativa del tiempo (Leñador de Mike Wilson y Distancia de rescate de Samantha Schweblin)
III Simposio de la Sección de Estudios del Cono Sur, Latin American Studies Association (LASA) 2019
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
ALEJANDRA LAERA
Piglia con Renzi. Autofiguraciones de un trabajador
Jornadas Piglia
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
ALEJANDRA LAERA
?Modos de leer. El trabajo, lxs escritorxs y la narrativa argentina?
Jornadas Investigadorxs 2019
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
ALEJANDRA LAERA
Los tiempos después del tiempo: discontinuidad, superposición y mezcla para un cierto modo de habitar
World Literature, Cosmopolitanism, Globality: Beyond, Against, Post, Otherwise (Exploratory Seminar)
Lugar: Colonia; Año: 2018;
ALEJANDRA LAERA
Comentarios al artículo 'Literatura mundiales, públicos cosmopolitas: el Congreso del PEN Club en Buenos Aires (1936)'
Simposio de Investigación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
ALEJANDRA LAERA
Piglia escritor
XXVIII Jornadas de Investigación, Instituto de Literatura Hispanoamericana
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
ALEJANDRA LAERA
Presentación y comentarios de la Tesis Doctoral 'Cine y literatura en la Argentina'
Ciclo Tardes de Tesis
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017;
ALEJANDRA LAERA
Los bordes del trabajo. Figuraciones plurales y prácticas informales del homo faber en la narrativa argentina
Lasa Cono Sur 2017
Lugar: Montevideo; Año: 2017;
ALEJANDRA LAERA
?El trabajo y la vida. Escenas de la narrativa argentina contemporánea"
Coloquio Internacional Literatura y Vida
Lugar: Rosario; Año: 2016;
ALEJANDRA LAERA
?El trabajo del escritor: autofiguraciones, lecturas, circulación"
Coloquio Internacional La República de las Letras (1830-1935), Universidad Autónoma de México
Lugar: Malinalco; Año: 2016;
ALEJANDRA LAERA
?El visitante: los viajes latinoamericanos de Sergio Chejfec y otros narradores contemporáneos"
XII Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana JALLA
Lugar: La Paz; Año: 2016;
ALEJANDRA LAERA
?Más allá del dinero. Ficciones del trabajo en la Argentina contemporánea"
Invited Talk
Lugar: Chicago - Boston - NYC - Princeton; Año: 2015;
ALEJANDRA LAERA
?Investigar el dinero y la moneda. Variaciones literarias"
?Investigar el dinero y la moneda. Variaciones filosóficas, literarias y sociológicas?, Ciclo de Seminarios Generales
Lugar: CABA; Año: 2015;
ALEJANDRA LAERA
?Los desiertos de Echeverría. Lecturas nacionales del romanticismo francés?
XXVII Jornadas de Investigación
Lugar: CABA; Año: 2015;
ALEJANDRA LAERA
?Leer al bies. Algunos modos contemporáneos de la lectura crítica?
XXVI Jornadas de Investigación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
ALEJANDRA LAERA
Comentario final
Coloquio Internacional Ficciones en transición: representaciones liminales en la literatura y la cultura visual latinoamericanas contemporáneas
Lugar: Rosario; Año: 2014;
ALEJANDRA LAERA
?Con ganas de mundo. Una aproximación a los viajeros latinoamericanos?
2da. Jornada Viajes y Viajeros: un recorrido por los fondos documentales de nuestro país
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
ALEJANDRA LAERA
?Ideas románticas. Sobre el abordaje de Oscar Terán a los hombres del 37 y su literatura?
Jornada Aniversario del Centro de Historia Intelectual
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
ALEJANDRA LAERA
"Sarmiento frente a España. Visiones de una Argentina romántica en el mundo"
XXXI International Congress of the Latin American Studies Association (LASA)
Lugar: Washington DC; Año: 2013;
ALEJANDRA LAERA
?Encuentros y desencuentros de la tradición nacional: los folletos populares en la década del 30?
Coloquio Redes intelectuales entre los universos letrado y popular en la cultura argentina 1920-1960: análisis de prácticas discursivas y archivos documentales
Lugar: La Plata; Año: 2013;
ALEJANDRA LAERA
"César Aira y las ficciones del dinero"
II Congreso Internacional Cuestiones Críticas
Lugar: Rosario; Año: 2013;
ALEJANDRA LAERA
?El siglo XIX: nuevas aproximaciones desde el Cono Sur?
Sección Cono Sur, XXXI International Congress of the Latin American Studies Association (LASA)
Lugar: Washington; Año: 2013;
ALEJANDRA LAERA
“Lo nuevo en circulación: ideas y opinión pública en 1910”
XXIV Jornadas de Investigación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
ALEJANDRA LAERA
“David Viñas o las revanchas de la crítica”
El último argentino del siglo XX. Jornadas David Viñas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
ALEJANDRA LAERA
“El mundo del trabajo en Mundo grúa”
Jornadas de cine argentino en Brasil
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2012;
ALEJANDRA LAERA
“La frontera en los estudios literarios. Hacia una perspectiva transnacional”
Heterodoxia y Frontera en el pensamiento latinoamericano
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012;
ALEJANDRA LAERA
“La cautiva y el desierto”
Seminario Literatura Peruana del siglo XIX
Lugar: Lima; Año: 2011;
ALEJANDRA LAERA
“Ficciones del dinero. Argentina, 2001”
Conferencia en el Department of Spanish and Portuguese
Lugar: Nueva York; Año: 2011;
ALEJANDRA LAERA
“The story of a ‘gaucho malo’: from popular imagination to global circulation”
Colloquium Crime & Punishment in Latin America: Representations and Practices, Department of Spanish & Portuguese – Department of Anthropology
Lugar: Boulder, CA; Año: 2011;
ALEJANDRA LAERA
“Visto y vivido en la Argentina: Roberto Giusti y sus memorias culturales de medio siglo”
El recuerdo letrado. Escritura memorialística de artistas e intelectuales latinoamericanos del siglo XX
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
ALEJANDRA LAERA
“Sobre algunas variantes de la consagración”
XXIII Jornadas de Investigación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
ALEJANDRA LAERA
“Ficciones del dinero. Argentina, 1890”
Ciclo Jueves Culturales
Lugar: Lima; Año: 2011;
ALEJANDRA LAERA
“Leopoldo Lugones ante la patria: cantos y héroes para el Centenario”
PANEL: LIBROS CENTENARIOS
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
ALEJANDRA LAERA
“Lo criollo y el criollismo como matriz cultural”
Taller Interdisciplinario Internacional “Al pueblo argentino de 2010” Culturas en movimiento en el Río de la Plata
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
ALEJANDRA LAERA
“Bestias, basura, vida (sobre la narrativa de Sergio Chejfec)”
El giro animal
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
ALEJANDRA LAERA
“Visto y vivido: memoria cultural de la Argentina según Roberto Giusti”
”, Seminario Internacional A memoralística Latino-Americana nas Humanidades
Lugar: San Pablo; Año: 2010;
ALEJANDRA LAERA
“Roberto Giusti y la experiencia de la revista Nosotros”
Simposio Memorialismo em perspectiva comparada
Lugar: Caxambu; Año: 2010;
ALEJANDRA LAERA
“Sobre el valor”
Coloquio Internacional Cuestiones de valor
Año: 2009;
ALEJANDRA LAERA
“Narraciones del trabajo en tiempos de crisis (Chejfec, Jarkowski y otros)”
II Congreso Internacional Cuestiones Críticas
Lugar: Rosario; Año: 2009;
ALEJANDRA LAERA
“El libro argentino. Ventajas nacionales y desventajas universales”
XXIII Jornadas de Investigación
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
ALEJANDRA LAERA
“Ciudad en reforma, ciudad en crisis: expectativas modernas y desengaño contemporáneo en las imágenes urbanas”
Coloquio Lecturas de la cultura argentina: 1810-1910-2010
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
LAERA, ALEJANDRA
“Narraciones del trabajo en tiempos de crisis (Chejfec, Jarkowski y otros)”
“Narraciones del trabajo en tiempos de crisis (Chejfec, Jarkowski y otros)”
Lugar: Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Rosario; Año: 2009;
ALEJANDRA LAERA
“¿Qué ha sido de la ciudad moderna? Sensaciones urbanas y ficciones argentinas”
Talk Series
Lugar: Cambridge; Año: 2009;
LAERA, ALEJANDRA
“¿Qué ha sido de la ciudad moderna? Sensaciones urbanas y ficciones argentinas”,
Talk Series in Latin American Studies
Lugar: Department of Romance Languages & Literatures, Harvard U; Año: 2009;
ALEJANDRA LAERA
Horizontes nacionales de la literatura argentina
XXII Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana
Lugar: Casa de la Cultura; Año: 2008;
ALEJANDRA LAERA
Rubén Darío, lector de novelas. Circuitos transnacionales en el fin de siglo
La filología y otros relatos. La crítica en el siglo XIX
Lugar: Casa de la Cultura (CABA); Año: 2008;
ALEJANDRA LAERA
Escritores que trabajan: la ficción de la economía en tiempos de crisis
The State of Fiction: Cultures of Contemporary Argentina
Lugar: University of California at Los Angeles - University of Southern California; Año: 2008;
ALEJANDRA LAERA
Representaciones ficcionales a la vuelta del periplo transnacional: el caso Plata
I Congreso Internacional Cuestiones Críticas
Lugar: Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Humanidades; Año: 2007;
ALEJANDRA LAERA
Inmigrantes
XXI Jornadas de Investigación del Instituto de literatura hispanoamericana
Lugar: Casa de la Cultura (CABA); Año: 2007;
ALEJANDRA LAERA
El libro argentino: valores nacionales y desventajas universales en la circulación
XXVII Latin American Studies Association (LASA)
Lugar: LASA, Montreal (Canadá); Año: 2007;