INVESTIGADORES
BIDASECA Karina Andrea
congresos y reuniones científicas
ARAGAO, MICHELLY; BIDASECA KARINA; LAETICIA JALIL
MULHERES RURAIS E ARTIVISMOS CONTRA O AGRONEGÓCIO NA ARGENTINA E BRASIL
simpósio internacional pensar e repensar a América Latina e do congresso internacional pensamento e pesquisa sobre a América Latina
Lugar: Sao Paulo; Año: 2025;
BIDASECA KARINA
Peace and conflict in Latin America
South-South Intellectual Network (RISUR)
Año: 2025;
BIDASECA KARINA
LA EXPLOSIÓN NO OCURRIRÁ HOY POÉTICAS DEL MAR PARA UN PENSAMIENTO ARCHIPIELAR
X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales Horizontes y transformaciones para la igualdad Democracias, resistencias, comunidades, derechos y paz
Lugar: Bogota; Año: 2025;
BIDASECA, KARINA A.
Amefricanas. Artivismos y luchas antirracistas en Brasil y Argentina:
Poner el cuerpo en Latinxa America
Lugar: San Francisco; Año: 2025;
BIDASECA KARINA
POETICS OF THE RELATIONSHIP. IMMERSIVE LANDSCAPES AND THE RIGHT TO OPACITY
Généalogie(s) et déconstruction(s) de la modernité : regards croisés
Lugar: Nantes; Año: 2024;
BIDASECA KARINA
Rosana Paulino. Artivismos amefricanos e escriviências: ¿Qué nos cuenta la cintra-memoria de dolor y sanación de las heridas y cicatrices coloniales en los Museos?
IV Edição Escola de Verão Artivismos desde o Sul Global
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2024;
BIDASECA KARINA
Sistemas agroecológicos andinos y buen vivir. Desafíos para nuestro tiempo
Seminario Permanente de Investigación en Ecuador, 2024 SEPI IV
Lugar: Quito; Año: 2024;
BIDASECA KARINA
Poéticas del Mar. Voces del Sur & Diálogos Transatlánticos
Voces del Sur & Diálogos Trasnatlánticos
Lugar: Bs As; Año: 2023;
BIDASECA KARINA
Homenaje a Lélia Gonzalez, a María Remedios del Valle y Negò Bispo
CONGRESO ESTUDIOS POSCOLONIALES JORNADAS FEMINISMOPOSCOLONIAL
Lugar: Bs As; Año: 2023;
BIDASECA KARINA
Género y ambiente
CONGREMET el conversatorio "¿Cómo es investigar el ambiente con perspectiva de género?", moderado por la Dra. Carolina Vera (CONICET - UBA). ¿Cuáles son los desafíos que se presentan al emprender investigaciones en género y ambiente? ¿Cuán involucrados es
Lugar: Bs As; Año: 2022;
BIDASECA KARINA; BELTRAMO ANDREA; RUTH ESCRIBANO
La posesión imperial y la poética erótica de la relación. Occidente y su retórica salvacionista en la cooperación feminista sur-sur
?Jornadas de cooperación feminista. Del discurso al acuerpamiento?
Lugar: Palma de Mallorca; Año: 2021;
BIDASECA KARINA; ARAGAO, MICHELLY; LODWICK, LUCÍA NUÑEZ; BRIGHENTI, MAURA; WAPPNER, LUCÍA; AGUSTINA MOLINA; LETICIA VIROSTA; NUÑEZ, JAVIER
Boletin Pandemia, cuerpas y cuidados en 4 países: Argentina, Brasil, Venezuela, España
Impactos de Covid 19 en la vida de las mujeres cis y disidencias en 4 países
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021;
BIDASECA KARINA
La casa, el mundo. Políticas feministas antirracistas y comunidades de cuidado en tiempos de pandemia
Coloquio virtual El legado de Mandela
Lugar: Habana; Año: 2020;
BIDASECA KARINA; LODWICK, LUCÍA NUÑEZ; ARAGAO, MICHELLY; MOLINA, AGUSTINA
Poética erótica de la relación. Pandemia, cuerpos y cuidados. Impactcos del Covid 19 en la vida de las mujeres cis y trans en 4 países
V Congreso estudios poscoloniales VII Jornadas Feminismo poscolonial
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020;
BIDASECA KARINA
"She got Love/Ella consiguió Amor.? Ochún/Améfrica/Ana Mendieta.
Coloquio A 20 años de Durban de cara a los desafíos postpandemia: Memorias del Coloquio Virtual Internacional
Lugar: La Habana; Año: 2020;
BIDASECA KARINA
Las ?Puertas del no retorno? en África: performatividad descolonial y estéticas feministas en las memorias afro-transatlánticas en Ana Mendieta y Édouard Glissant
Feminismos negros en clave decolonal en el contexto del Decenio afrodescendiente
Lugar: La Habana; Año: 2019;
BEKOLO, JEAN_PIERRE; BIDASECA, KARINA
Colombiafrica traducción
CONFERENCE: ECHOES OF THE SOUTH ATLANTIC, BERLIN
Lugar: Berlin; Año: 2019;
BIDASECA KARINA; BELTRAMO ANDREA; LUCÍA LODWICK; GHIOLDI, ELEONORA
Exposición ENUNCIAR, DENUNCIAR, SORORIZAR. Artista y curadora Maria Eugenia Cordero. I ENCUENTRO TRANSVERSAL PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO
Exposición ENUNCIAR, DENUNCIAR, SORORIZAR. Artista y curadora Maria Eugenia Cordero. I ENCUENTRO TRANSVERSAL PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO
Lugar: Guadalajra; Año: 2019;
BIDASECA KARINA
Etnografías feministas postheroicas
I Fòrum Mallorca l Els Seus Suds. 10 al 12 julio 2019.: Palma, Mallorca, España. Universitat des Illes Baleares, Fundación Darder-Mascaró, CES de Universidad de Coimbra. ?Feminismos descoloniales. Estéticas y performances de mujeres artistas exiliadas del
Lugar: Palma de Mallorca; Año: 2019;
BIDASECA KARINA
?Tras las huellas del afrofeminismo. Pedagogías feministas descoloniales para una crítica anti-colonial, antipatriarcal, antirracista radicalmente libres
Seminário Internacional: 'Aprenderensinar' para um Mundo Plural e Igualitário"
Lugar: Rio; Año: 2018;
BIDASECA KARINA
Huellas en el mar. Ana Mendieta
Conferencista de la I Escuela Decolonial en Palma de Mallorca, España, organizado en la Universität des Illes Balears. Bloque: 'Feminismes i descolonialitat?. Palma, Mallorca, España, 12/7. ?La colonització i la lluita feminista de feminismos descoloniale
Lugar: Palma de Mallorca; Año: 2018;
BIDASECA KARINA
?Dónde está Ana Mendieta? Estéticas feministas afrodescoloniales y políticas e
Más allá del decenio de los pueblos afrodescendientes. I Escuela Internacional de Posgrado
Lugar: La Habana; Año: 2017;
BIDASECA KARINA
?Desgracia(s). Raza/género/sexualidades en el tiempo post-apartheid?.
Cátedra Coetzee: Literaturas del Sur Congreso Internacional: La Obra de John Maxwell Coetzee en América Latina
Lugar: Bs. As; Año: 2017;
BIDASECA KARINA
"Mujeres a la intermperie": Liliana Ancalao, poesía mapuche "Territoris de memòria, entre la vida i la història"
Sabers al SUD, Pràctiques artístiques, memòria col·lectiva i feminismes descolonials
Lugar: Palma; Año: 2017;
BIDASECA KARINA
The Invisible Mountaine Range of Infinity: Lola Kiepja, the trace in the trace?
?Sites of Resistance: Narrative, history and public space?.
Lugar: Bs As; Año: 2017;
BIDASECA KARINA
Cuerpos, capitalismo y colonialidad
Gobal Policies & Governance
Lugar: Kassel; Año: 2016;
BIDASECA KARINA
La revolución será feminista o no será
III Congreso de Estudios Poscoloniales y IV Jornadas de Feminismo Poscolonial "Interrupciones desde el Sur: cuerpos, saberes y territorios"
Lugar: Bs. As.; Año: 2016;
BIDASECA KARINA
Tejiendo la reconciliación en Colombia. Violencias sexuales en las guerras y conflictos?.
II Bienal de Infancias y juventudes
Lugar: Manizales; Año: 2016;
RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS; BIDASECA KARINA
Relatoría
Jornadas Conocer y Hacer sobre Violencia de Género
Lugar: Bs. As.; Año: 2016;
BIDASECA KARINA
?Propuestas poscoloniales y descoloniales para estudiar las infancias y las juventudes: desafíos en las metodologías de trabajo investigativo y de intervención?
ESCUELA INTERNACIONAL DE LA RED DE POSTGRADOS EN INFANCIA Y JUVENTUD - RED INJU ?INFANCIAS Y JUVENTUDES, DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA EN IBEROAMÉRICA? La Antigua, Guatemala
Lugar: La Antigua; Año: 2015;
BIDASECA KARINA
Towards epistemological freedom. The challenges from the Global South in the construction of the research agenda
Questioning Social Inequality and Difference in the Arab Region
Lugar: Beirut; Año: 2015;
BIDASECA KARINA
Escrituras sobre cuerpos racializados. Política y estéticas descoloniales en el afrofeminismo
VII Conferencia de CLACSO. Transformaciones sociales, procesos de paz y justicia social.
Lugar: Medellín; Año: 2015;
BIDASECA KARINA
Propuestas poscoloniales y descoloniales para estudiar las infancias y las juventudes: desafíos en las metodologías de trabajo investigativo y de intervención
V ESCUELA INTERNACIONAL DE LA RED DE POSGRADOS EN INFANCIA Y JUVENTUD. Tema: Infancias y Juventudes, Democracia, Derechos Humanos y Ciudadanía en Iberoamérica
Lugar: Antigua; Año: 2015;
BIDASECA KARINA; GOGENA, GOMEZ, WEINSTOCK
Relevamiento de conflictos de tierras en Rca Argentina
I SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLÍTICAS DE TIERRAS
Lugar: Bs As; Año: 2015;
BIDASECA KARINA; GRIMSON ALEJANDRO ; SEGATO RITA
Comentarios al libro ?La colonialidad del poder en ocho ensayos y una antropología por demanda? de Rita Segato. IDAES UN
Panel ?La colonialidad del poder en ocho ensayos y una antropología por demanda? de Rita Segato. IDAES UN
Lugar: Bs As; Año: 2015;
BIDASECA KARINA
?Oriente, Occidente, Cuerpos etéreos, racismo necropolítica: instantáneas multisituadas de emancipación?-
Simposio Curta o Gênero. Universidad Federal de Fortaleza, Brasil 15 de abril de 2015. Panel Feminismos poscoloniales- Lecture:
Lugar: Fortaleza; Año: 2015;
BIDASECA KARINA
?Desgracia?. Escritos en los cuerpos racializados
. CATEDRA COETZEE. LITERATURAS DEL SUR SEMINARIO ?LA LITERATURA DE SUDÁFRICA?. South African Writing: Draft Outline
Lugar: Bs As; Año: 2015;
BIDASECA KARINA
Feminicide and the Pedagogy of Violence: An Essay on Exile, Coloniality and Nature in Third Feminism
Colloquium Thinking the Body
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
BIDASECA, KARINA
?Edward Said: vida de un intelectual poscolonial?
Ciclo de Estudios Edward Said. Programa Sur Global, UNSAM
Lugar: Bs As; Año: 2014;
BIDASECA KARINA
Donde está Ana Mendieta? Lo bello y lo efímero como configuraciones de emancipación
II Congreso de Estudios Poscoloniales
Lugar: Bs As; Año: 2014;
BIDASECA KARINA; JARQUE MARGARITA; BALLESTEROS SOFIA; KATZ MARIANA
?Cuerpos racializados, opresiones múltiples. Ser mujer, indígena y migrante ante la justicia?
IIIas. Jornadas de Debate y Actualización en Temas de Antropología Jurídica
Lugar: San Martín; Año: 2014;
BIDASECA KARINA
Fuga contra violencia sexual. Un ensayo sobre la moneda y el exilio del mundo
IX Jornadas de Estudios Sociales de la Economía
Lugar: Bs As; Año: 2014;
BIDASECA KARINA
Mundos (pos)coloniales. Consideraciones sobre la raza, género/sexo, agencia/tiempo y ensayo sobre el Tercer feminismo?
Literaturas del Sur
Lugar: Bangkok; Año: 2014;
BIDASECA KARINA
Otras Américas, Otras Áfricas. O cómo leer y escribir el mundo desde el Sur
Pensamiento del Sur. Memoria, Derechos Humanos y Emancipaciones. Poscolonialidad y colonialidad en África y América Latina
Lugar: Bs As; Año: 2014;
BIDASECA KARINA
Tercer Feminismo y Arte. Políticas de la memoria y genealogías (pos)coloniales de la violencia.
Towards a New Social Contract?
Lugar: Washington DC. ; Año: 2013;
BIDASECA KARINA
Feminismos de color en las Américas. Legados y memorias poscoloniales
¿Tienen las Américas una historia común? Las tesis boltonianas revisitadas
Lugar: Bs as; Año: 2013;
BIDASECA KARINA
Tercer Feminismo. Fugas identitarias y transfiguraciones culturales.
Reconocer las superficies de nuestras hendiduras. Cartografiar el Sur de nuestros Feminismos
Lugar: Bs As; Año: 2013;
BIDASECA KARINA
Estética descolonial en los feminismos de color. Fugas identitarias y transfiguraciones culturales
Panel de dialogo Teorías poscoloniales. Un diálogo Norte-Sur
Lugar: Bs as; Año: 2013;
BIDASECA, KARINA
Tercer feminismo? en el earth-body de Ana Mendieta.?
II Coloquio del Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial-
Lugar: Rosario; Año: 2013;
BIDASECA, KARINA
Políticas de la memoria para el feminicidio en América Latina. La materialidad de las performances y los sitios de memoria.
II Coloquio del Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial-
Lugar: Rosario; Año: 2013;
BIDASECA KARINA
Edward W. Said: entre dos mundos
II Congreso de Estudios Poscoloniales
Lugar: Bs As; Año: 2012;
BIDASECA, KARINA
?Sitios liminales entre cordilleras invisibles. Tercer Feminismo desde el Sur?
I CONGRESO DE ESTUDIOS POSCOLONIALES Y II JORNADAS DE FEMINISMO POSCOLONIAL
Lugar: Bs As; Año: 2012;
BIDASECA, KARINA
Mujeres color café. O el feminismo como imperialismo
Vi Jornadas de Sociología
Lugar: Bs As; Año: 2011;
BIDASECA, KARINA
El feminismo como imperialismo. Ensayo sobre el feminicidio y la abyección de la violencia de género
Políticas de la diferencia. GT CLACSO
Lugar: México DF; Año: 2011;
BIDASECA, KARINA
Derecho igualitario a la tierra.Formas de naturalización y legitimación de la desigualdad de género
Seminario-Taller Políticas públicas para las mujeres rurales: bases conceptuales e instrumentales Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo
Año: 2011;
BIDASECA, KARINA; GIGENA, ANDREA
El aporte de los estudios africanos: negritud, esclavitud y racismo en e l mundo contemporáneo.
V Jornadas Intercátedras de pensamiento latinoamericano pos-colonialidad, pos-occidentalidad, transmodernidad: debates latinoamericanos
Año: 2011;
BIDASECA, KARINA
World Heritage Listing Policies, Local Knowledge and Indigenous People in Quebrada de Humahuaca, Argentina
5th Global Conference Multiculturalis, Conflict &, Belonging
Lugar: Oxford; Año: 2011;
KARINA BIDASECA
Una lectura del Manifiesto Global desde la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca
Workshop Hacia un Nuevo Manifiesto: Innovación, sustentabilidad y desarrollo en Argentina
Lugar: Universidad Nacional de Quilmes; Año: 2010;
BIDASECA, KARINA
Desde el feminismo poscolonial. Mujeres diaspóricas afrodescendientes en la metrópoli de Buenos Aires
VIII Congreso de Sociología Rural, ALASRU.
Lugar: Porto Galinhas; Año: 2010;
BIDASECA, BORGHINI Y SALLERAS
TURISMO, PATRIMONIO Y POLÍTICAS DE IDENTIDAD EN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
II CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO LOCAL
Lugar: San Justo; Año: 2010;
KARINA BIDASECA; ADRIANA CAUSA; BORGHINI, NATALIA; MICAELA GONZALEZ; IANINA LOIS; VANESA VAZQUEZ LABA; ANA MINES; FLORENCIA RODRIGUEZ; DEBORAH RIFKIN
Mujeres del Sur. Concepciones nativas de la pobreza, usos del tiempo y mercado laboral
Jornada Debates actuales en torno al tema de género y pobreza. Observatorio Género y Pobreza.
Lugar: Universidad Nacional de San Martin; Año: 2009;
BIDASECA, KARINA; RUGGERO, SANTIAGO
Quilmes, o el ominoso retorno a la re-presentación hacia Occidente
VIII Reunión de Antropólogos del MERCOSUR (RAM)
Lugar: Capital Federal, Argentina; Año: 2009;
BIDASECA KARINA; RUGGERO, SANTIAGO
Temporalidades contingentes. Memoria, autonarración e identidad en el caso de la comunidad diaguita de Quilmes Tucumán
CONGRESO ALAS
Lugar: Capital Federal, Argentina; Año: 2009;
BIDASECA KARINA Y GIGENA ANDREA; GIGENA, ANDREA
Occidente y las civilizaciones. Temporalidades arcaicas, culturas vivas: la alteridad indígena en las políticas hegemónicas provinciales
VIII Reunión de Antropólogos del MERCOSUR (RAM)
Lugar: Capital Federal, Argentina; Año: 2009;
KARINA BIDASECA; BORGHINI, NATALIA; GONZALEZ MICAELA; RUGGERO, SANTIAGO; SCARPELLI, AGUSTIN; GUERRERO, LEOPOLDO; SALLERAS, LUCILA; MILLAN, FACUNDO; VALLEJOS,CLARA; WEWINSTOCK, ANA; GIGENA, AMDREA
Presencias y ausencias en la cuestión indígena. Buscando Comunidad en el tiempo
Iº Encuentro Internacional de Proyectos de Investigación, Ética, Derechos Humanos, Educación y Ciudadanía.
Lugar: Biblioteca Nacional; Año: 2009;
KARINA BIDASECA
Mujeres, tierra y herencia. Reflexiones sobre cambio cultural y organización en el sur de Santa Fe y el norte de Santiago del Estero
VI JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS AGRARIOS Y AGROINDUSTRIALES
Lugar: BS AS; Año: 2009;
CARLA GRAS; BIDASECA KARINA
: Los gringos y el resto. Un estudio en los pueblos sojeros del sur de Santa Fé antes y después del conflicto
VI JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS AGRARIOS Y AGROINDUSTRIALES.
Lugar: Fac Cs Economicas Bs As; Año: 2009;
KARINA BIDASECA
: Donde llega el diablo. Identidades exotizadas y discursos de autenticidad en Tilcara y Humahuaca, luego de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad
6º Foro Latinoamericano "Memoria e Identidad"
Lugar: Montevideo, Uruguay; Año: 2009;
KARINA BIDASECA
Mujeres blancas buscando salvar a las mujeres color café de los hombres color café
FORO IBEROAMERICANO DE DEBATE Y DISERTACIÓN LOS DERECHOS HUMANOS
Lugar: Universidad Nacional de San Martín,; Año: 2009;
KARINA BIDASECA
Derechos indígenas y patrimonio
XXVII Congreso ALAS, América Latina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
KARINA BIDASECA; NATALIA BORGHINI; CLARA VALLEJOS; CRISTINA PAOLUCCI
Género y derecho a la tierra. Entre la ley y la costumbre. El Ceibal, en Santiago del Estero.
V Jornadas de Investigación y debate. Trabajo, propiedad y tecnologías en el mundo rural.
Lugar: Universidad Nacional de Quilmes; Año: 2008;
KARINA BIDASECA; ANDREA GIGENA; LEOPOGO GUERRER; FACUNDO MILLAN; MARIA MARTA QUINTANA
Signos de lo sinuoso: identidades interpeladas y búsquedas indigenistas entre la alteridad y la diferencia
III Jornadas Experiencias de la Diversidad
Lugar: Universidad Nacional de Rosario; Año: 2008;
KARINA BIDASECA
Comunidad y derecho a la tierra: órdenes jurídicos y procesos culturales silenciados
Programa de Integración de Docencia e Investigación- Encuentro Territorio y comunidades. Organizaciones y movimientos territoriales. Gobiernos locales.
Lugar: Facultad de Ciencias Sociales UBA; Año: 2008;
BIDASECA, KARINA; MICAELA GONZALEZ; IVAN JARAMILLO; CRISTINA PAOLUCCI; LUCILA SALLLERAS
"Voces quebradas. Tilcara, después de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad"
IV Congreso Internacional Patrimonio Cultural
Lugar: Mutual Asociación de Empleados del Ministerio de Acción Social, Córdoba; Año: 2008;
KARINA BIDASECA; IVAN JARAMILLO; MICAELA GONZALEZ; CRISTINA PAOLUCCI
Desterritorializaciones en Santiago del Estero y Jujuy
Jornadas de intercambio sobre Pueblos Originarios
Lugar: Universidad Nacional de Salta; Año: 2008;
KARINA BIDASECA; IVAN JARAMILLO
En nombre de la Humanidad, narrativas de la subalternización.
SEMINARIO QUEBRADA DE HUMAHUACA PASIAJE CULTURAL DESDE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Lugar: Inst. Interdisciplinario de Tilcara y Escuela Normal de Humahuaca, Jujuy; Año: 2008;
KARINA BIDASECA; NATALIA BORGHINI; FLORENCIA GÓMEZ; LEOPOLDO GUERRERO; IVAN JARAMILLO; FACUNDO MILLAN; CLARA VALLEJOS
Uso de identidades estratégicas en los conflictos jurídicos por la tenencia de la tierra
XXVI Asociación Latinoamericana de SociologíaLatinoamérica en y desde el Mundo. Sociología y Ciencias Sociales ante el Cambio de Época: Legitimidades en Debate
Lugar: Universidad GUADALAJARA, MEXICO; Año: 2007;
KARINA BIDASECA; NATALIA BORGHINI; FLORENCIA GOMEZ; LEOPOLDO GUERRERO; DANIELA MARIOTTI; FACUNDO MILLAN; CLARA VALLEJOS
Derechos humanos y procesos de subjetivacion. Debate en torno al derecho a la tierra en comunidades campesinas e indígenas en Santiago del Estero y Jujuy.
I Congreso Argentino y Latinoamericano de Derechos Humanos. Una mirada desde la Universidad
Lugar: Rosario; Año: 2007;
KARINA BIDASECA; NATALIA BORGHINI; LEOPOLDO GUERRERO; FLORENCIA GÓMEZ; DANIELA MARIOTTI; FACUNDO MILLAN; CLARA VALLEJOS
La singularidad silenciada como parte
JORNADAS PRE-ALASSociología y Ciencias Sociales: conflictos y desafíos transdisciplinarios en América Latina y el Caribe
Lugar: Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires; Año: 2007;
KARINA BIDASECA; NATALIA BORGHINI; FLORENCIA GÓMEZ; LEOPOLDO GUERRERO; DANIELA MARIOTTI; FACUNDO MILLAN; AGUSTIN SCARPELLI; CLARA VALLEJOS
Constelaciones de órdenes jurídicos. Entre el derecho indígena y el campesino, el significado político de los Derechos Humanos.
Jornadas Del tercero ausente al tercero excluido. En torno a la invisibilidad social y política
Lugar: Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires; Año: 2007;
KARINA BIDASECA; MARCOS ANDREINI; NATALIA BORGHINI; FLORENCIA GÓMEZ; LEOPOLDO GUERRERO; IVAN JARAMILLO; FACUNDO MILLAN; CLARA VALLEJOS
Sujetos performados.La voces bajas de las campesinas y campesinos frente al discurso jurídico
V Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos
Lugar: Instituto de Desarrollo Econmico y Social; Año: 2007;
KARINA BIDASECA; MARCOS ANDREINI; NATALIA BORGHINI; FLORENCIA GÓMEZ; LEOPOLDO GUERRERO; IVAN JARAMILLO; FACUNDO MILLAN; LUCILA SALLLERAS; CLARA VALLEJOS
(Con)Fundidos en una etnografía dialógica y colectiva
VII Congreso de Sociología, Fac. de Cs. Sociales, Universidad de Buenos Aires
Lugar: Facultad de Cs Sociales, Universidad de Buenos Aires; Año: 2007;
KARINA BIDASECA; MARCOS ANDREINI; NATALIA BORGHINI; FLORENCIA GÓMEZ; LEOPOLDO GUERRERO; FACUNDO MILLAN; LUCILA SALLLERAS; CLARA VALLEJOS
Susurros y voces en los puntos de fuga. Ensayos de una representación
Encuentro de Jóvenes Investigadores, El Colegio de Santiago, Santiago del Estero.
Lugar: Universidad Nacional Santiago del Estero.; Año: 2007;
KARINA BIDASECA; NATALIA BORGHINI; CLARA VALLEJOS; VANESA VAZQUEZ LABA
Pensando desde las márgenes: en busca de un feminismo desde los estudioslos estudios sociales del Noroeste Argentino.
XXVI Congreso ALAS Asociación Latinoamericana de Sociología. Latinoamérica en y desde el mundo.Sociología y Ciencias Sociales ante el Cambio de Época: Legitimidades en debate.
Lugar: Universidad de Guadalajara, Mexico; Año: 2007;
KARINA BIDASECA; DANIELA MARIOTTI; NATALIA BORGHINI; CLARA VALLEJOS
Pares o parias. Disyuntivas en torno a la invisibilidad de los derechos de género en lasreivindicaciones comunitarias por el derecho a la tierra/trerritorio
Jormadas PRE -ALAS. Sociología y Ciencias Sociales: conflictos y desafíos transdisciplinarios en América Latina y el Caribe
Lugar: Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires; Año: 2007;
KARINA BIDASECA; PATRICIA DIGILIO; VANESA VAZQUEZ LABA; DANIELA MARIOTTI; ANA STAMPONI; CLARA VALLEJOS
Cuerpos mortificados, cuerpos enfermados, cuerpos sustituibles.Biopolítica y geopolíticas del género y el conocimiento
Hemispheric Institute Encuentro 2007 Corpolíticas/Body Politics in the
Lugar: Centro Cultural Recoleta Buenos Aires; Año: 2007;
KARINA BIDASECA
Cuerpos fundidos, mujeres desobedientes y orden judicial.La dimensión poética de la política
V Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos
Lugar: IDES Instituto de Desarrollo Económico y Social Buenos Aires; Año: 2007;
KARINA BIDASECA; FACUNDO MILLAN
Colonas y Colonos de Bigand.Fronteras jurídicas en los conflictos por la tierra
8º Congreso Nacional de Sociología Jurídica
Lugar: Santa Fe; Año: 2007;
KARINA BIDASECA
Disputas culturales y políticas en torno a la/scampesina/os sin tierra en Argentina
VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGÍA RURALLa Cuestión Rural en América Latina: Exclusión y Resistencia Social
Lugar: Quito, Ecuador; Año: 2006;
KARINA BIDASECA; VANESA VAZQUEZ LABA; DANIELA MARIOTTI
Entre la autonomía y la subordinación en la experimentación del propio cuerpoUna reflexión epistemológica de las prácticas de salud de las campesinas de la.Asociación de Productores del Noroeste de Córdoba
VIII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA DE LAS MUJERES
Lugar: Córdoba; Año: 2006;

