INVESTIGADORES
ESTRUCH Dolores
congresos y reuniones científicas
ROCA AGUSTINA; FLORES CLEMENTE; ESTRUCH DOLORES
Algunas reflexiones en torno a la historia de Salinas Grandes, Ancestralidad y sacralidad en el tiempo
VII CONGRESO ALA
Lugar: Rosario; Año: 2024;
COSTILLA, JULIA; ESTRUCH, DOLORES; RAMOS ALEJANDRA
“Él no se burla de nuestras viejas costumbres”: los integrantes de la expedición sueca (1901-1902) y sus miradas sobre religiosidad andina en la frontera
CHAA II Congreso de Historia de la Antropología Argentina
Lugar: Tucumán; Año: 2024;
ESTRUCH, DOLORES
Una foto. Ricardo Rojas y el archivo capitular de Jujuy
Conversatorio Eurindia después de Eurindia. A 100 años de los aportes del libro Eurindia, ensayo de estética sobre las culturas americanas de Ricardo Rojas
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024;
RAMOS ALEJANDRA; NAME, JULIA; MARTINEZ, JOSEFINA; COSTILLA, JULIA; ESTRUCH, DOLORES
Entre la jerarquización y la regulación: las iniciativas del Colegio de Graduados en Antropología en la transición dictadura-democracia
VII CONGRESO ALA
Año: 2024;
RAMOS ALEJANDRA; NAME, JULIA; ESTRUCH DOLORES; MARTINEZ, JOSEFINA; COSTILLA, JULIA
Entre la jerarquización y la regulación: las iniciativas del Colegio de Graduados en Antropología en la transición dictadura-democracia
VII CONGRESO ALA
Año: 2024;
ESTRUCH DOLORES
Memorias de sal. Archivo y ritualidad en Salinas Grandes (Puna de Jujuy, Argentina)
XIV RAM (Reunión Antropología del Mercosur)
Lugar: Niteroi; Año: 2023;
ESTRUCH DOLORES
“Historia, saberes y discursos sobre la minería, entre Potosí y la Puna de Jujuy”
Jornadas Historia Colonial Americana
Año: 2023;
ESTRUCH, DOLORES; ROCA AGUSTINA
Guías de sitio en Salinas Grandes (Puna de Jujuy, Argentina): un ejercicio de autonomía en el marco del avance de la minería del litio en la Puna de Jujuy
Jornadas Sociales de la Justicia
Lugar: La Plata; Año: 2023;
ESTRUCH DOLORES; RODRIGUEZ LORENA
Litio en el Noroeste argentino: aportes de la antropología para pensar territorios plurales
Democracia y políticas de desarrollo: el lugar del litio. Geografias en 40 anos de democracia
Año: 2023;
RODRIGUEZ LORENA; BECERRA M. FLORENCIA; ESTRUCH DOLORES
La minería colonial surandina: una lectura antropocénica de Assadourian
Jornadas Assadourian 40 AÑOS DEL SISTEMA DE LA ECONOMÍA COLONIAL. Mercado interior, regiones y espacio económico.
Lugar: Lima; Año: 2023;
ESTRUCH DOLORES
ENTRE LA DEVOCIÓN Y LA AUTONOMÍA. IMÁGENES CRISTIANAS EN SALINAS GRANDES, PUNA DE JUJUY (ARGENTINA)
Jornadas Internacionales Ciencias Sociales y Religión CEIL-CONICET
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023;
MARTINEZ, JOSEFINA; NAME, JULIA; ESTRUCH DOLORES; COSTILLA, JULIA; RAMOS ALEJANDRA
El Colegio de Graduados en Antropología en el periodo post dictadura (1984-1989)
Jornadas de celebración 50 años CGA
Año: 2022;
ESTRUCH DOLORES; RODRÍGUEZ, LORENA; BECERRA, M FLORENCIA
¿Minerías y mineros no-hegemónicos?: una reflexión desde el estudio de la minería del Tucumán colonial (actual Noroeste argentino)
Espacios, minerales y empresarios no hegemónicos en México y Argentina, siglos XVI-XIX". Jornadas sobre Minería No Hegemónica (CIESAS, México).
Año: 2022;
ESTRUCH DOLORES
Comunidades indígenas y ONGs frente a la minería del litio en la Puna de Salta y Jujuy
X Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace
Año: 2022;
ESTRUCH DOLORES
“Conflictos socioambientales y pueblos indígenas. Intersecciones entre la Antropología Histórica y el Derecho”
XI Congreso Internacional de Etnohistoria
Año: 2022;
ESTRUCH DOLORES; OYARZÁBAL, M. CECILIA
La Justicia y la espera en una jurisdicción colonial en los márgenes de la Monarquía, San Salvador de Jujuy
VIII Jornadas nacionales de Historia Social
Lugar: Córdoba; Año: 2021;
SALERNO VIRGINIA; ESTRUCH DOLORES; STÁFFORA, VERÓNICA
Cocinando” un proyecto de extensión universitaria en clave audiovisual. Diálogos entre saberes locales y académicos en torno a la cerámica de la Microrregión del Salado
XII Congreso argentino de Antropología Social
Año: 2021;
CANARDO LORENA; MARIANA CAPUTO; COSTILLA, JULIA; ESTRUCH, ISABEL; GRZEGORCZYK MICAELA; PEREYRA JULIETA; RAMOS ALEJANDRA; RODRIGUEZ MARYSOL; SAENZ CASTRO, MARCELA; SOKOL OLIVIA; TELLO MAXIMILIANO; TIZON, FRANCISCO; STAFFORA VERONICA; ESTRUCH, DOLORES; SALERNO VIRGINIA
“Cocinando” un proyecto de extensión universitaria en clave audiovisual: diálogos entre saberes "locales" y "académicos" en torno a la cerámica de la Microrregión del Salado
XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS)
Lugar: La Plata; Año: 2021;
ESTRUCH, DOLORES
Cruzando temporalidades en el Archivo de Tribunales de Jujuy (ATJ). Experiencias de justicia entre el presente y el pasado
º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín,
Año: 2019;
ESTRUCH, DOLORES; RAMOS, ALEJANDRA
Representación y movilización étnica en soportes virtuales. Reflexiones teóricometodológicas sobre su incorporación como fuentes para la investigación.
Apropiación instituciones y saberes por los pueblos indígenas americanos
Año: 2018;
ESTRUCH, DOLORES; RODRÍGUEZ, LORENA; BECERRA, MARÍA FLORENCIA
Visitas e informes mineros borbónicos. Reflexiones metodológicas como aporte al estudio de la minería en la periferia sur del espacio andino (actual Argentina)
56 Congreso Internacional de Americanistas
Lugar: Salamanca; Año: 2018;
RAMOS ALEJANDRA; COSTILLA, JULIA; CHIAPPE, CARLOS; ESTRUCH, DOLORES
El Archivo Institucional Sección Etnohistoria (AISE): una experiencia de conservación, investigación y divulgación del patrimonio en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
XVI Jornadas Interescuelas
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
BECERRA, M FLORENCIA; ESTRUCH, DOLORES; RODRÍGUEZ, LORENA
Corps and metals moving around: extractivism and displacement of Inka Qhapaq Hucha ritual offerings found in the Northwest of Argentina at the beginning of the 20 th century?.
WAC-8 Kyoto.
Año: 2016;
CHIAPPE, CARLOS; RAMOS ALEJANDRA; COSTILLA, JULIA; ESTRUCH DOLORES
El Archivo Institucional Sección Etnohistoria (AISE): una experiencia de conservación, investigación y divulgación del patrimonio en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
FILO 120
Año: 2016;
CARLOS ZANOLLI, JULIA COSTILLA, DOLORES ESTRUCH Y ALEJANDRA RAMOS
DESARROLLOS LOCALES EN LAS ANTROPOLOGÍAS ARGENTINAS: EL CASO DE LA ETNOHISTORIA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
XI Congreso de Antropología Social
Lugar: Rosario; Año: 2014;
BECERRA, MARÍA FLORENCIA; ESTRUCH, DOLORES
La minería colonial en la Puna de Jujuy a través de los documentos: sus prácticas y materialidades
V Congreso Nacional de Arqueología Histórica Argentina
Lugar: Capital Federal; Año: 2012;
BECERRA, M FLORENCIA; ESTRUCH, DOLORES
La minería colonial en la Puna de Jujuy a través de los documentos
V Congreso Nacional de Arqueología Histórica
Año: 2012;
MORITA CARRASCO, JULIA COSTILLA, DOLORES ESTRUCH, CECILIA WAHREN
Acerca de la construcción de historia y memoria a través de fotografías etnográficas: una lectura interdisciplinaria
IV Congreso Regional de Historia e Historiografía
Lugar: Santa Fé; Año: 2011;
ESTRUCH, DOLORES; BECERRA, MARÍA FLORENCIA
Alcaldes de minas, capitulares, cateadores y mineros. Una reflexión sobre las administración de la justicia en las causas mineras de la Puna de Jujuy (Siglos XVII y XVIII)
XIII JORNADAS Interescuelas
Lugar: Catamarca; Año: 2011;
ESTRUCH DOLORES
Vecinos y cofrades. Una reflexión en torno a la incorporación de extranjeros dentro de la comunidad jujeña (1656-1776
3eras Jornadas de Historia de la Iglesia en el NOA
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2010;
ZANOLLI, CARLOS; ESTRUCH, DOLORES; COSTILLA, JULIA; RAMOS, ALEJANDRA
La Sección Etnohistoria (1985-2010): Recorrido por su trayectoria institucional y de investigación
VI Jornadas de Investigación en Antropología Social
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
ESTRUCH DOLORES
Alcaldes de Jujuy, Tenientes de valle Rico y Rinconada: una reflexión en torno a los conflictos de competencias jurisdiccionales en el Jujuy colonial
Jornadas de Estudios Coloniales e Indígenas. CEIC. FHyCS. UNJU
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2009;
COSTILLA, JULIA; ESTRUCH, DOLORES; ZANOLLI, CARLOS
Historia, milagro y peregrinación: la devoción a las Vírgenes de Copacabana de punta Corral y del Abra de Punta Corral (Tumbaya-Tilcara, Pcia. De Jujuy)
Jornadas de Estudios Coloniales e Indígenas. CEIC. FHyCS. UNJU
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2009;
ESTRUCH DOLORES
Un diálogo entre la sociedad, la política y la religión: la Cofradía del Santísimo Sacramento
III Simposio Internacional de sobre Religiones, Religiosidades y Culturas
Lugar: Campo Grande, Brasil; Año: 2009;
ZANOLLI, CARLOS; COSTILLA, JULIA; ESTRUCH, DOLORES
Cofrades, esclavos y devotos. La peregrinación al Santuario de la Virgen de Copacabana de Punta Corral. Jujuy, Argentina
III Simposio Internacional de sobre Religiones, Religiosidades y Culturas.
Lugar: Campo Grande, Brasil; Año: 2009;
COSTILLA, JULIA; DRIGO, ANA L.; ESTRUCH, DOLORES; MATERA, SEBASTIAN; HOPP, VERÓNICA
La fotografía como fuente antropológica: una aproximación al análisis de la producción visual de las campañas etnográficas y arqueológicas al Noroeste Argentino (1880-1930)
IX Congreso de Antropología Social: “Fronteras de la Antropología”
Lugar: Misiones; Año: 2008;
ESTRUCH DOLORES
En búsqueda de un benefactor adecuado. Un recorrido por la política de la Compañía de Jesús en torno a la instalación de un colegio jesuita en el Jujuy colonial
XII Jornadas Internacionales sobre las misiones jesuíticas. “Interacciones y sentidos de la conversión"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
COSTILLA, JULIA; DRIGO, ANA L.; ESTRUCH, DOLORES; MATERA, SEBASTIAN; HOPP, VERÓNICA
Fotografía, ciencia y otredad. Un abordaje a las imágenes fotográficas de expediciones arqueológicas y etnográficas al Noroeste Argentino (1880-1930)
Encuentro “La problemática del viaje y los viajeros”
Lugar: Tandil; Año: 2008;
ESTRUCH DOLORES
La jurisdicción de San Salvador de Jujuy y el Colegio jesuita de Salta: prioridades, estrategias y tensiones hacia el interior de la Compañía de Jesús (1653-1757)
II Jornadas Historia de la Iglesia en el NOA
Lugar: Tucumán; Año: 2008;
LÓPEZ, MARIEL. A.; ACEVEDO VERÓNICA; ESPINOZA ANA; ESTRUCH, DOLORES Y MANCINI CLARA
Arqueología de tiempos coloniales en Quebrada de Humahuaca. Nuevas perspectivas de análisis
III Congreso Nacional de Arqueología Histórica. Continuidad y cambio cultural en Arqueología Histórica
Lugar: Rosario; Año: 2006;
ESTRUCH DOLORES
Cuerpos martirizados: Evangelización y prácticas de intervención sobre el cuerpo de los Otros en las fronteras de la Quebrada de Humahuaca. Siglo XVII
II Simposio Internacional sobre Religiones, Religiosidades y Culturas
Lugar: Dourados, Brasil.; Año: 2006;