INVESTIGADORES
NOCE Esteban Leopoldo
congresos y reuniones científicas
NOCE, ESTEBAN
Sicut aqua cum seruatur diutius. El cathecuminus en los sermones de Máximo de Turín (…398-…423)
XIX Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: Rosario; Año: 2024;
NOCE, ESTEBAN
“Los judíos en el discurso de Máximo de Turín (…398-…423). Estado de la cuestión”
?XVIII Jornadas Internacionales de Estudios Medievales?
Lugar: CABA; Año: 2024;
NOCE, ESTEBAN
Gentes en los sermones de Máximo de Turín. Estado de la cuestión
2º Jornadas de Historia Antigua, Medieval y Moderna
Lugar: CABA; Año: 2023;
NOCE, ESTEBAN
Gentes en los sermones de Máximo de Turín. Hacia una propuesta alternativa
V Jornadas de Investigación sobre Sociedades Precapitalistas
Lugar: La Plata; Año: 2023;
NOCE, ESTEBAN
Algunos problemas relativos al estudio de la cristianización del Imperio romano a partir de los Sermones de Máximo de Turín (…398-…423)
XVIII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022;
NOCE, ESTEBAN
El aporte de la epigrafía para el conocimiento del proceso de cristianización de Turín durante el Tardoantiguo
XVII Jornadas Internacionales de Estudios Medievales - XXVII Curso de Actualización en Historia Medieval
Lugar: CABA; Año: 2022;
NOCE, ESTEBAN
La situación del cristianismo en Turín a la luz de los Sermones del obispo Máximo
Conversaciones ítalo-argentinas sobre religión, historia y literatura en la Antigüedad y el Medioevo
Lugar: CABA; Año: 2021;
NOCE, ESTEBAN
La conversión como evolución hacia el pasado en los Sermones de Máximo de Turín (?398-?423)
III Workshop obispos y obispados en la Edad Media. El Obispo y la conversión
Lugar: CABA; Año: 2021;
NOCE, ESTEBAN
?¿«Apóstoles paganos» en el sermón CIII extr. de Máximo de Turín? Sobre la necesidad de repensar la terminología empleada para el estudio de la cristianización
1º Jornadas de Historia Antigua, Medieval y Moderna?, Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"
Lugar: CABA; Año: 2021;
NOCE, ESTEBAN
Pagani, gentiles, gentes. Problemas terminológicos para el estudio de la cristianización del Imperio romano
Ciclo de conferencias: Cristianos, judíos y gentiles. Historia y literatura en la Antigüedad Tardía (PICT 2016-0583-PICT 2017-2060)
Lugar: CABA; Año: 2020;
NOCE, ESTEBAN
La conversione nei Sermones di Massimo di Torino
La conversione nei Sermones di Massimo di Torino
Lugar: Siena; Año: 2019;
NOCE, ESTEBAN
Las «edades del hombre» en los Sermones de Máximo de Turín (...398-...423)
IX Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales. El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades
Lugar: La Plata; Año: 2019;
NOCE, ESTEBAN
Molit autem et synagoga sed inutiliter molit. Motivos para el antijudaísmo en el sermón XX de Máximo de Turín (?398-?423)
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Humanidades entre Pasado y Futuro
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
NOCE, ESTEBAN
La gentilitas como estado de inocencia en los sermones XX y XXXV de Máximo de Turín
XVI Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXVICurso de Actualización en Historia Medieval
Lugar: CABA; Año: 2018;
NOCE, ESTEBAN
Gentiles y pagani en los Sermones de Máximo de Turín: especificidad semántica de dos términos usualmente tenidos como sinónimos
XXV Simposio Nacional de Estudios Clásicos. I congreso internacional sobre el mundo clásico. Migraciones, desplazamientos, conflictos en el mundo antiguo
Lugar: CABA; Año: 2018;
NOCE, ESTEBAN
Máximo de Turín y el combate del paganismus: refutación de un mito historiográfico
Segundas Jornadas Nacionales de Historia de la Antigüedad Tardía
Lugar: La Rioja; Año: 2018;
NOCE, ESTEBAN
Gentilitas y paganismus en el sermón XLVIII de Máximo de Turín
I Workshop Interdisciplinario de la Antigüedad Grecolatina y IV Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina
Lugar: CABA; Año: 2017;
NOCE, ESTEBAN
Gentiles, gentes, pagani: Hacia un análisis renovado de la gentilitas en los Sermones de Máximo de Turín
XVI Jornadas Interescuelas
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
NOCE, ESTEBAN
Había una vez un obispo que combatía el paganismo? Máximo de Turín, el «paganismo» y la historiografía
I Workshop Interdisciplinario de la Antigüedad Grecolatina y IV Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina
Lugar: CABA; Año: 2017;
NOCE, ESTEBAN
De la historia a la historiografía: paganismus y gentilitas en los Sermones de Máximo de Turín
Workshop Multiculturalismo y Estudios Medievales
Lugar: CABA; Año: 2017;
NOCE, ESTEBAN
Gentilitas y paganismus en el sermón XLVIII de Máximo de Turín
I Workshop Interdisciplinario de la Antigüedad Grecolatina y IV Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina
Lugar: CABA; Año: 2017;
NOCE, ESTEBAN
Consideraciones en torno al empleo de analogías con base zoológica en la obre de Cromacio de Aquileya
Animales y animalidades en la historia: de la Antigüedad a la Modernidad. II Sección-Tardoantigüedad
Lugar: CABA; Año: 2016;
NOCE, ESTEBAN
Consideraciones críticas sobre el estudio de los gentiles en los Sermones de Máximo de Turín
XV Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXV Curso de Actualización en Historia Medieval
Lugar: CABA; Año: 2016;
NOCE, ESTEBAN
Alcances y límites de la cristianización durante la Antigüedad Tardía. Cristianos imperfectos en los sermones II y XVII de Cromacio de Aquileya
XV Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2015;
NOCE, ESTEBAN
Hierusalem, Hierusalem, quae occidis prophetas. El sermo XIII del obispo Cromacio y la comunidad judía de Aquileya
XIV Jornadas Internacionales de Estudios Medievales / XXIV Curso de Actualización en Historia Medieval
Lugar: CABA; Año: 2014;
NOCE, ESTEBAN
La monstruosidad como recurso para la definición de la identidad cristiana: herejes y judíos en el corpus de Cromacio de Aquileya (?392-406?)
V Jornadas de Reflexión Monstruos y Monstruosidades
Lugar: CABA; Año: 2014;
NOCE, ESTEBAN
La situación del judaísmo en Aquileya durante la Antigüedad Tardía: documentos materiales y literarios
XIV Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
NOCE, ESTEBAN
La imagen de los gentiles en los Sermones de Máximo de Turín. Consideraciones iniciales
Seminario abierto Estado Actual de las Investigaciones (Período 2013)
Lugar: CABA; Año: 2013;
NOCE, ESTEBAN
¿Qué cambió con el Edicto de Milán? Consideraciones en torno a los alcances y límites de su impacto en una ciudad romana: el caso de Aquileya
In hoc signo vinces. A los 1700 años del edicto de Milán (313-2013). Reflexiones sobre la tolerancia religiosa: ayer y hoy
Lugar: CABA; Año: 2013;
NOCE, ESTEBAN
Elementos contextuales y textuales para una reinterpretación de Sermo XVI, 61-69 de Cromacio de Aquileya
V Encuentro de Actualización y Discusión: Haciendo hablar a los documentos. Problemáticas y testimonios de la Antigüedad clásica a la Edad Moderna
Lugar: CABA; Año: 2013;
NOCE, ESTEBAN
La cristianización de la aristocracia durante la Antigüedad Tardía: el aporte de la epigrafía aquileyense
II Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina
Lugar: CABA; Año: 2013;
NOCE, ESTEBAN
La situación del cristianismo en Aquileya durante el siglo IV: el aporte de los testimonios materiales
Presentación del Estado de las investigaciones (período 2012)
Lugar: CABA; Año: 2012;
NOCE, ESTEBAN
Judíos, gentiles y cristianos en Aquileya durante la Antigüedad Tardía: ¿qué nos dice al respecto el Sermo XVI del obispo Cromacio?
V Jornadas "Experiencias de la diversidad"
Lugar: Rosario; Año: 2012;
NOCE, ESTEBAN
Nosotros, los otros y los otros entre nosotros. ¿Quién es el hereje en el discurso de Cromacio de Aquileia?
V Jornadas Internacionales de Reflexión Histórica: Herejías, Identidades y Ortodoxias
Lugar: CABA; Año: 2011;
NOCE, ESTEBAN
La construcción de la identidad cristiana en los Sermones y en el Tractatus in Mathaeum de Cromacio de Aquileia. Conclusiones generales de nuestra investigación doctoral
Seminario abierto: Estado Actual de las Investigaciones (Período 2011)
Lugar: CABA; Año: 2011;
NOCE, ESTEBAN
Entre la alusión y el silencio: las barbarae nationes en la obra de Cromacio de Aquileia
XIII Jornadas Interescuelas de Departamentos de Historia
Lugar: Catamarca; Año: 2011;
NOCE, ESTEBAN
Repertorios paralelos: una contribución al debate sobre el rol episcopal de Cromacio de Aquileia a la luz de los testimonios históricos y arqueológicos
Jornadas de Jóvenes Investigadores de Historia Antigua y Precolombina, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 17-18 de junio de 2010
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
NOCE, ESTEBAN
Los límites de lo tolerado: símbolo de fe, herejía y ortodoxia en la obra de Cromacio de Aquileia
Seminario Abierto Estado Actual de las Investigaciones (Período 2010)
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2010;
PÉGOLO, LILIANA; NOCE, ESTEBAN; LAHAM COHEN, RODRIGO
La retórica como instrumento de conversión y control ideológico: visualizaciones heurísticas en la apologética cristiana antiarriana
I Coloquio Nacional de Retórica ?Retórica y Política?, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 17-19 de marzo de 2010
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010;
NOCE, ESTEBAN
Omnium haereticorum iniquia plantatio: disidencia y exclusión en la prédica episcopal de Cromacio de Aquileia
IV Jornadas Internacionales de Reflexión Histórica: El clamor de la libertad. Voces y silencios de la Antigüedad a nuestros días (Bicentenario de la Revolución de Mayo)
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2010;
NOCE, ESTEBAN
La exégesis bíblica y su contexto de producción: Hilario, Jerónimo, Cromacio, lectores de Mateo (15, 1-16)
IV Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales "Diálogos Culturales"
Lugar: La Plata; Año: 2009;
NOCE, ESTEBAN
La prédica eclesiástica como instrumento de configuración y disciplinamiento social. Cromacio de Aquileia (¿388-408?) y la cristianización del espacio norditálico
XII Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia, Bariloche 28-31 de octubre de 2009
Lugar: San Carlos de Bariloche; Año: 2009;
PÉGOLO, LILIANA; NOCE, ESTEBAN; LAHAM COHEN, RODRIGO
Análisis de las fuentes literarias y no literarias en la heresiología occidental entre los siglos IV y VII d. C.: hacia una tipología heurística de las heterodoxias en el contexto de las matrices niceno-constantinopolitanas
V Jornadas Nacionales La(s) retórica(s) en la Antigüedad y sus proyecciones. Persuasión y comunicación, del mundo antiguo a las prácticas contemporáneas
Lugar: Rosario; Año: 2009;
NOCE, ESTEBAN
La función episcopal en la Antigüedad Tardía: su evolución a la luz de los casos de Italia septentrional e Hispania
Seminario Abierto Estado Actual de las Investigaciones (Período 2009)
Lugar: Capital Federal; Año: 2009;
NOCE, ESTEBAN
Iudaei, gentiles y haeretici en el discurso de Cromacio de Aquileia. Algunas observaciones en torno a su significado
Estado Actual de las Investigaciones (Período 2008)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
NOCE, ESTEBAN
La ofensiva nicena en el contexto posconstantinopolitano a través del Tractatus in Mathaeum de Cromacio de Aquileya
Estado Actual de las Investigaciones (Período 2007)
Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2007;
NOCE, ESTEBAN
Arnaldo Momigliano y la historiografía entre los siglos XIX y XX
Jornadas de Reflexión Histórica Los Asesinos de la Memoria. Homenaje a los historiadores de la Antigüedad y la Edad Media que vivieron las vicisitudes del siglo XX
Lugar: CABA; Año: 2007;
NOCE, ESTEBAN
El control de los espacios sociales en la Antigüedad Tardía. Cromacio de Aquileya, "hombre de Iglesia" en la frontera Ilírica.
Estado actual de las investigaciones (Período 2006)
Lugar: Capital Federal; Año: 2006;
NOCE, ESTEBAN
Poder y religión en la Italia del Norte: una frontera polémica. Cromacio de Aquileya
Estado Actual de las Investigaciones (Período 2005)
Lugar: Capital Federal; Año: 2005;