INVESTIGADORES
REGUERA Maria Andrea
congresos y reuniones científicas
ANDREA REGUERA
Saberes y prácticas al servicio del Estado. Dinámica y diversidad de las modalidades de transferencias de saberes de los ingenieros militares en el Río de la Plata (ss. XVIII-XIX)
I CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL Y XII JORNADAS DE DIVULGACIÓN EN HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
Lugar: Río Cuarto; Año: 2021;
ANDREA REGUERA
Experiencias transatlánticas: formación europea y práctica rioplatense de los ingenieros militares en la frontera bonaerense, siglo XIX
II JORNADAS INTERNACIONALES ?Colectividades extranjeras, políticas migratorias, Circulación de saberes y cohesión social en Argentina, siglos XIX y XX?
Lugar: Tandil; Año: 2019;
ANDREA REGUERA
Las memorias inéditas del coronel Manuel Alejandro Pueyrredón. Un hombre al servicio del estado en las fronteras de la patria
1° CONGRESO IBEROAMERICANO de Estudios Sociales sobre el Conflicto Armado
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
ANDREA REGUERA
Los caminos de la vida. Vicisitudes de un pionero inmigrante en la frontera pampeana Galicia-Argentina - Manuel Suárez Martínez (1845-1917)
Jornada Pioneros de las migraciones: una mirada histórica (Argentina, siglos XIX y XX)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019;
ANDREA REGUERA
"Civilizar el desierto argentino": la definición de la territorialidad del estado en manos de ingenieros militares extranjeros, 1810-1880
I JORNADAS INTERNACIONALES Políticas migratorias, colectividades extranjeras y cohesión social en Argentina y Brasil, 1880-1970
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018;
ANDREA REGUERA
Los expedicionarios del desierto como agentes territoriales: la función política de las comisiones oficiales del estado en la frontera sur bonaerense, 1810-1833
Poder y territorialidad en espacios de frontera: América del sur, ss. XVIII-XX. Abordajes teóricos y concepciones metodológicas
Lugar: Tandil; Año: 2017;
ANDREA REGUERA
La frontera sur bonaerense en la primera mitad del siglo XIX: el proceso político en la construcción de la territorialidad. Estrategias, memorias y decisiones
XVI JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
ANDREA REGUERA
Los patrones de la región. Expedicionarios, estancieros y comandantes de frontera en la definición de la territorialidad de la frontera sur bonaerense (1810-1833)
III JORNADAS DE LA RED FRONTERAS COLONIALES -REPUBLICANAS ESTRATEGIAS INTERÉTNICAS EN AMÉRICA DEL SUR - PROEHAA-UNLU / PERIPLOS-CIS-CONICET-IDES / IFROC-UNRC
Lugar: LUJAN; Año: 2016;
ANDREA REGUERA
Elites, un análisis historiográfico comparado entre Argentina y Brasil
II Colóquio Discente de Estudos Históricos Latino-Americanos ? Conexões Brasil e América Latina
Lugar: Sao Leopoldo; Año: 2016;
ANDREA REGUERA
La tradición del personalismo político y el fundamento de sus elites. Argentina en el siglo XIX
CONGRESO INTERNACIONAL ?Elites y liderazgo en tiempos de cambio?
Lugar: Salamanca; Año: 2015;
ANDREA REGUERA
El poder de dominación del estado ante la intemporalidad del territorio. Buenos Aires en la frontera sur en el siglo XIX
XV JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2015;
ANDREA REGUERA Y LEONARDO CANCIANI
Espacios fiscales 'desiertos'. Territorio, expansión y apropiación en la conformación rural de la provincia de Buenos Aires en el siglo XIX (Argentina)
XIV CONGRESO DE HISTORIA AGRARIA
Lugar: Badajoz; Año: 2013;
ANDREA REGUERA
Juan Manuel de Rosas en el destierro (1852-1877). El reacomodamiento de redes ante la pérdida de poder
XIV JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: Mendoza; Año: 2013;
ANDREA REGUERA
Hombres de múltiples experiencias. Genealogía de las elites rioplatenses en el siglo XIX
Colóquio Internacional Mobilidade Social e formação de hierarquias: subsídios para a história da população
Lugar: Sao Leopoldo; Año: 2013;
ANDREA REGUERA
De lo local a lo nacional. Los derroteros de la historia regional francesa
VIII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2012;
ANDREA REGUERA
El análisis de la dinámica social. Estructuras relacionales, confrontación de escalas y redes ego-documentadas
PPGH UNIVERSIDADE DE SANTA CRUZ DO SUL
Lugar: SANTA CRUZ; Año: 2012;
ANDREA REGUERA
La representación del poder rosista a través de las expresiones culturales de una elite
CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA. Segundo Encuentro del Grupo de Trabajo de la Asociación Europea de Historiadores Latinoamericanistas (AHILA): ?Miradas desde la Historia social y la Historia intelectual. América Latina en sus culturas: de los procesos
Lugar: CORDOBA; Año: 2012;
ANDREA REGUERA
El relato de una mirada. Viajeros franceses al Río de la Plata en el siglo XIX
IX JORNADAS NACIONALES Y I INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN Y DEBATE. Territorios, Migraciones e Identidades en un mundo rural heterogéneo y de cambios (1850-1960)
Lugar: BERNAL; Año: 2012;
ANDREA REGUERA
Caminos historiográficos comparados. El estudio de los grupos sociales dominantes en Brasil y Argentina
PPGH UNISINOS
Lugar: PORTO ALEGRE; Año: 2011;
ANDREA REGUERA
La historia regional francesa. Reflexiones teóricas y debates historiográficos
I Taller para Jóvenes Investigadores en Problemáticas Regionales, Sociales e Históricas y IV Jornadas de la División de Historia
Lugar: LUJAN; Año: 2011;
ANDREA REGUERA
Contribución al estudio de las dinámicas sociales. Un análisis histórico de las relaciones interpersonales a partir de la correspondencia privada
PPGH UNISINOS
Lugar: PORTO ALEGRE; Año: 2011;
ANDREA REGUERA
Construcción y funcionamiento de una red ego-centrada: Juan Manuel de Rosas y las estrategias de su poder (1829-1852)
BICENTENARIO. PERSPECTIVAS, DEBATES Y DESAFIOS PARA LAS CIENCIAS SOCIALES
Lugar: UNCPBA (TANDIL); Año: 2010;
ANDREA REGUERA
Expansion de la frontière, distribution de la terre et formation des estancias dans la pampa Argentine. Un parcours historiographique au XIXe siècle
SEMINARIO DE LA EHESS
Lugar: París; Año: 2010;
ANDREA REGUERA
L'économie argentine au XIXe siècle: "hectares virtuels". Marché international et construction d'une économie nationale?
SEMINARIO DE LA EHESS
Lugar: París; Año: 2010;
ANDREA REGUERA
Histoire sociale et pouvoir politique dans l'Amérique Latine. Biographies individuelles, liens personnels et groupes sociaux. Le cas argentin au XIXe siècle
SEMINARIO DE LA EHESS
Lugar: París; Año: 2010;
ANDREA REGUERA
El origen de la riqueza según el ?modelo alberdiano?. Necesidades y deberes para el orden y el progreso
Colloque International "AU CARREFOUR DE DEUX BICENTENAIRES: JUAN BAUTISTA ALBERDI ET LA CONSTRUCTION INTELLECTUELLE DE L?INDÉPENDANCE ARGENTINE"
Lugar: Université París X Nanterre-La Défense/Maison de l?Amérique Latine; Año: 2010;
ANDREA REGUERA
Perspectivas de historia social para abordar el estudio de la propiedad y los propietarios de tierras
VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y DEBATE "TERRITORIO, PODER E IDENTIDAD EN EL AGRO ARGENTINO
Lugar: RESISTENCIA (CHACO); Año: 2009;
ANDREA REGUERA
Contribución al estudio de las dinámicas sociales. Un análisis histórico de las relaciones interpersonales a partir de la correspondencia privada
II JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL
Lugar: La Falda (Córdoba); Año: 2009;
ANDREA REGUERA
La configuración de espacios políticos a través de la correspondencia. El ‘gobierno epistolar’ de Juan Manuel de Rosas (Argentina, siglo XIX)
53º CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANISTAS
Lugar: MEXICO DF; Año: 2009;
ANDREA REGUERA
“Europeos de viaje por América. Testimonios de diálogo cultural entre criollos y extranjeros”
3° ENCUENTRO “LA PROBLEMÁTICA DEL VIAJE Y LOS VIAJEROS”. Lema AMERICA LATINA Y SUS MIRADAS. Imágenes, representaciones e identidades
Lugar: UNICEN (TANDIL); Año: 2008;
ANDREA REGUERA
“La construcción de un espacio político individualizado. Las cartas-órdenes de Juan Manuel de Rosas (1829-1852)”
II ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL MARC BLOCH EN ESTUDIOS COMPARADOS EN HISTORIA EUROPA-AMERICA LATINA
Lugar: PORTO ALEGRE (BRASIL); Año: 2008;
ANDREA REGUERA
“(Des)encuentro de dos mundos. Nacionales y extranjeros en el estereotipo del ‘otro’. Los españoles en la Argentina (siglo XIX)”
SEMINARIO DE DISCUSION: “Descubriendo la nación en América. Identidades, imaginarios y estereotipos sociales de los españoles en Argentina, Brasil y Uruguay (siglos XIX-XX)”, Organizado en el marco del Convenio CSIC/Madrid (España) – CONICET/Tandil
Lugar: CESAL (FCH-UNCPBA), TANDIL; Año: 2007;
ANDREA REGUERA
“Un clan gallego: la familia Santamarina y sus negocios”
JORNADAS BUENOS AIRES GALLEGA. Inmigración, pasado y presente
Lugar: Manzana de las Luces, Buenos Aires; Año: 2007;
ANDREA REGUERA
“La controversia de la propiedad de la tierra. Pensamiento, interpretación y realidad”
XI JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN; Año: 2007;
ANDREA REGUERA
“De las biografías a los estudios de caso: Santamarina y Rosas en la historia argentina”
Seminaris d’História Rural: “Biografies i História Social"
Lugar: GIRONA; Año: 2007;
ANDREA REGUERA
“Nouvelles orientations historiographiques en Argentine”
UNIVERSIDAD DE TOULOUSE-CARRERA DE HISTORIA
Lugar: TOULOUSE; Año: 2007;
ANDREA REGUERA
“Perspectivas para abordar el estudio de la historia social de América Latina. Biografías individuales, vínculos personales y grupos sociales”
UNIVERSIDAD DE TOULOUSE-DOCTORADO DE AMERICA LATINA
Lugar: UNIVERSIDAD DE TOULOUSE (FRANCIA); Año: 2007;
ANDREA REGUERA
“Exito y fracaso de los inmigrantes gallegos en la Argentina (siglos XIX y XX)
CSIC/MADRID
Lugar: INSTITUTO DE HISTORIA DE AMERICA-CSIC/MADRID; Año: 2007;
ANDREA REGUERA
De las biografías a los estudios de caso. La construcción de la diferenciación social: destinos individuales y realidad colectiva
ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL MARC BLOCH EN ESTUDIOS DE HISTORIA COMPARADA EUROPA-AMERICA LATINA
Lugar: UNCPBA; Año: 2006;
ANDREA REGUERA
Historia y Empresa en América Latina. Formas de abordaje y fuentes para su estudio
JORNADAS DE INVESTIGACION Y DEBATE: "La Argentina rural del siglo XX: fuentes, problemas y métodos"
Lugar: UNQ; Año: 2006;
ANDREA REGUERA
Las tensiones de nuestra historia. Formas de concebir el desarrollo del capitalismo en América Latina
JORNADAS DE INVESTIGACION Y DEBATE: "La Argentina rural del siglo XX: fuentes, problemas y métodos"
Lugar: UNQ; Año: 2006;
ANDREA REGUERA
Gran propiedad, empresarios e instituciones económicas en la región pampeana (Argentina), 1850-1930
Coloquio LA HISTORIA ECONOMICA Y LAS ECONOMIAS REGIONALES. ESTUDIOS SOBRE LA ARGENTINA, COLOMBIA, MEXICO Y ESPAÑA
Lugar: SALTILLO (MEXICO); Año: 2005;
ANDREA REGUERA
La historia de empresas y empresarios rurales en el desarrollo de la historia económica argentina
Posgrado en Historia UAM/Iztapalapa (México)
Lugar: UAM/IZTAPALAPA (MEXICO); Año: 2005;
ANDREA REGUERA
ENTRE LA LEY Y EL AZAR. La trama vincular del mundo político-empresarial de la frontera sur pampeana en el siglo XIX
X JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: UNR; Año: 2005;
ANDREA REGUERA
Entre tradición y modernidad: las formas del empresario rural en la Argentina del siglo XIX. Contrapunto de casos
Seminario-Taller: LA EMPRESA AYER Y HOY. NUEVAS INVESTIGACIONES Y DEBATES
Lugar: UBA-Facultad de Ciencias Económicas; Año: 2005;
ANDREA REGUERA; BLANCA ZEBERIO
Volver a mirar. Gran propiedad y pequeña explotación en la discusión historiográfica argentina de los últimos veinte años
SEMINARIO: "LA HISTORIA ECONOMICA HOY: BALANCES Y PERSPECTIVAS"
Lugar: UBA-INSTITUTO RAVIGNANI; Año: 2005;
ANDREA REGUERA
América a través de sus viajes. El expansionismo como empresa de civilización. Los relatos de viajeros en el siglo XIX
2° ENCUENTRO: "LAS METAFORAS DEL VIAJE Y SUS IMAGENES. LA LITERATURA DE VIAJEROS COMO PROBLEMA"
Lugar: UNR; Año: 2005;
ANDREA REGUERA
“La estancia pampeana en perspectiva histórica. Empresas y empresarios rurales del siglo XIX”
Coloquio: LA HISTORIA DE EMPRESAS MAS ALLA DE LA INDUSTRIA
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2004;
ANDREA REGUERA
“Los vínculos interpersonales del poder. Individuos, familias y grupos en la constitución del dominio terrateniente capitalista en la pampa argentina del siglo XIX”
Primer Encuentro Peruano-Argentino: REFLEXIONES SOBRE ECONOMIA, SOCIEDAD Y PODER, SIGLOS XVI-XIX
Lugar: LIMA; Año: 2004;
ANDREA REGUERA
“Inmigración y empresa en América. Comerciantes y propietarios españoles en la Argentina pampeana del siglo XIX”
51º CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANISTAS
Lugar: SANTIAGO DE CHILE; Año: 2003;
ANDREA REGUERA
“Las grandes familias de estancieros en la Argentina. La importancia de la propiedad de la tierra en la identidad social”
XXIII INTERNATIONAL CONGRESS OF THE LASA
Lugar: WASHINGTON D.C. (ESTADOS UNIDOS); Año: 2001;