BECAS
NOCETTI Emanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Eliminación de diclorometano del aire vía fotocatálisis heterogénea
Autor/es:
NOCETTI, EMANUEL
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; XIX Encuentro de Jóvenes Investigadores; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
La contaminación del aire interior es un problema importante en la actualidad. Laspersonas pasan la mayor parte de su tiempo en lugares cerrados y están expuestas auna amplia variedad de productos químicos, entre ellos los compuestos orgánicosvolátiles (COVs) (Jones, 1999). Con el fin de reducir los niveles de exposición a COVs,se podrían aplicar Tecnologías Avanzadas de Oxidación, de probada eficacia en eltratamiento del aire. En particular, la fotocatálisis heterogénea ha sido aplicada conéxito en el control de contaminantes del aire (Boonen et al., 2014). El diclorometano (CH2Cl2) es uno de los contaminantes del aire interior más típicos ypor lo general sus concentraciones son mayores que en el exterior (Nero, 1998). Eldiclorometano (DCM) se puede encontrar tanto en entornos domésticos comoindustriales, ya que se utiliza en la elaboración de muchos productos (como removedorde pintura, en productos farmacéuticos y como solvente) y en productos de consumo,como aerosoles, productos de limpieza, desodorantes de ambiente, etc. La diversidadde su aplicación implica que el DCM puede liberarse al medio ambiente en cantidadessignificativas.Existen investigaciones que estudiaron la degradación fotocatalítica del DCM. AbuBakar et al. (2010) estudiaron catalizadores de TiO2 para la eliminación de DCM ehidrocarburos clorados similares. Yu et al. (2012) estudiaron la fotodegradación deDCM en diferentes medios de reacción y detectaron pequeñas cantidades deintermediarios orgánicos; con base en esos hallazgos experimentales, propusieron unmecanismo de degradación. Por otra parte, la identificación y cuantificación decantidades significativas de intermediarios estables fue llevada a cabo por Borisch etal. (2004).