BECAS
BURSZTYN FUENTES Amalia Lara
congresos y reuniones científicas
Título:
Compost y ryegrass: una estrategia para revegetar suelos contaminados
Autor/es:
WEIGANDT, CRISTIAN ; DO CARMO, LUIS IGNACIO; BURSZTYN FUENTES, AMALIA LARA; DE LOS RÍOS, ALEJANDRA MARÍA; RENDINA, ALICIA E.; FABRIZIO DE IORIO, ALICIA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; VI Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie (RAGSU); 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
La revegetación de áreas degradadas no solamente constituye una parte central en la remediación, sino que también es considerada importante en la reducción de la erosión, amortiguación de la dispersión de partículas contaminantes y disminución de la contaminación de los suelos adyacentes y aguas superficiales y subterráneas (Tordoff et al., 2000). Para este tipo de situaciones se recomiendan especies de rápido crecimiento y elevada tolerancia a condiciones ambientales hostiles (USEPA, 1998), capaces de formar cubiertas vegetales como Lolium perenne. En este ensayo se trabajó con sedimentos provenientes de la cuenca baja del rio Matanza-Riachuelo, zona con intensa actividad industrial y urbana, donde se determinaron concentraciones pseudototales de Cu: 289 mg/kg, Cr: 965 mg/kg, Ni: 49 mg/kg Pb: 405 mg/kg y Zn: 748 mg/kg. Se evaluaron 3 tratamientos: 100% Sedimento (AV100%), 85% Sedimento + 15% Compost (AV85), y 70% Sedimento + 30% Compost (AV70). Se realizó un ensayo en bandejas plásticas de 20 cm de largo, 15 cm de ancho y 5 cm de profundidad, las cuales se llenaron hasta una altura de 4 cm con los sustratos correspondientes a cada tratamiento. En cada bandeja se sembraron 6 gramos de semillas de Lolium perenne. A los 15 días se realizó un corte de biomasa aérea a los 5 cm de altura y se midió el porcentaje de cobertura por parcela. Se determinaron las concentraciones de Cu, Cr, Ni, Pb, Zn bioacumulados en biomasa aérea y extractables en los sustratos.La incorporación de compost disminuyó las concentraciones de todos los metales extractables analizados en los sustratos. Asimismo, se detectó una reducción en la bioacumulación de Cr, Pb y Zn en biomasa aérea. La incorporación de 30% de compost mejoró significativamente la producción de biomasa aérea de Lolium perenne y el porcentaje de cobertura. Utilizando el criterio comparativo relevado por UNALM, los límites de fitotoxicidad fueron excedidos por todos los metales en los tratamientos AV100 y AV85, sin embargo en AV70 las concentraciones de Cr, Pb y Zn en biomasa aérea no excedieron el nivel para esta especie. La incorporación de compost será una útil herramienta para favorecer la implementación de cubiertas vegetales sobre sedimentos contaminados, potencialmente disminuyendo la movilidad de estos elementos tóxicos. La falta de información sobre metales pesados en cubiertas vegetales no permite establecer si estas concentraciones podrían ser potencialmente peligrosas para otros eslabones de la cadena trófica.