BECAS
DOMINGUEZ Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
Preguntas para un estudio de la coyuntura del campo de música de vanguardia en Córdoba en la década de 1960: la música contemporánea antes y después de las Jornadas Americanas de Música Experimental
Autor/es:
AGUSTIN DOMINGUEZ
Lugar:
La Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIII CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MUSICOLOGÍA Y XIX JORNADAS ARGENTINA DE MUSICOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE MUSICOLOGÍA CARLOS VEGA; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Musicología, Instituto Nacional de Musicología y Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Durante la década de 1960 en la entonces Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba existieron dos grupos de compositores que desarrollaron sus actividades en torno a la música contemporánea de concierto: por un lado, el Centro de Música Experimental (CME, 1965/1971), integrado por Virgilio Tosco, Oscar Bazán, Carlos Ferpozzi, Graciela Castillo, Pedro Echarte y Horacio Vaggione; y por otro, el Grupo de Estudios liderado por del profesor César Mario Franchisena. Este trabajo propone realizar un diagnóstico de coyuntura del micro campo artístico en relación a procesos y prácticas de producción y recepción musical de la vanguardia en Córdoba, Argentina. Nuestro marco general es la investigación de doctorado sobre las diferentes manifestaciones creativas, poéticas, estéticas e institucionales de vanguardia musical, empleando una metodología que medie el análisis técnico-musical y el histórico-cultural. Desde la estética de la recepción (Moog-Grünewald, 1993; Zenck, 1989) nos preguntamos cómo fue la recepción de las poéticas de vanguardia en Córdoba en la década estudiada. Con ello, nos proponemos revisar y ampliar las investigaciones precedentes (Kitroser y Rubio, 1997; Kitroser y Restiffo, 2009).