BECAS
PEREIRA Emanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Descripción de una nueva especie del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae), y primer registro del género en aguas del Talud Argentino
Autor/es:
PEREIRA, EMANUEL; DOTI, BRENDA; ROCCATAGLIATA, DANIEL
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Congreso; IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2015
Institución organizadora:
Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC)-CONICET
Resumen:
El género Edotia Guérin-Méneville, 1844 (Valvifera, Idoteidae) se distribuye a lo largo de América, en aguas subantárticas y antárticas. Incluye un total de 18 especies, hallándose 13 de ellas en las aguas templado-frías del Hemisferio Sur. Las especies de este género habitanprincipalmente en aguas someras, presentando Edotia pulchra el máximo registro de profundidad (473 m). Sólo 6 especies de Edotia se conocen del Mar Argentino, y todas ellas han sido registradas para la provincia biogeográfica Magallánica. En el presente trabajo se reporta una nueva especie del género Edotia recolectada en el cañón submarino frente a Mar del Plata, durante la campaña Talud Continental III, a bordo del BO ?Puerto Deseado?. El material examinado proviene de la Estación 46, Lance 2 (38º 5,310´S, 53º39,988´O) y fue recolectado a una profundidad de 3.282 m, mediante una rastra epibentónica equipada con una red de 1 mm de diámetro de poro. La nueva especie aquí reportada se distingue fácilmente de las restantes especies del género por presentar pedúnculos oculares largos que se proyectan dorsalmente y que carecen de ommatidios. Además, los pereonitos 1 a 5 presentan una carena transversal dorsal, estando éstas más desarrolladas en los pereonitos 2 a 4. Esta nueva especie representa el primer registro del género en aguas profundas. Todas las especies de Edotia hasta ahora conocidas poseen ommatidios y sólo 3 poseen pedúnculos oculares. El hallazgo de esta nueva especie a una profundidad abisal nunca antes registrada, con pedúnculos oculares y sin ommatidios, sugiere que este género se originó en aguas someras y conquistó el mar profundo secundariamente.