BECAS
ROSALES Gabriela Judith
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPRESIÓN DE RECEPTORES DE ANDRÓGENOS EN PARS DISTALIS HIPOFISARIA DE VIZCACHA EN RELACIÓN A LA CONDICIÓN REPRODUCTIVA
Autor/es:
FILIPPA VERÓNICA; ROSALES GABRIELA; BUSOLINI FABRICIO; MOHAMED FABIAN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional de Anatomistas, III Congreso Internacional de Educación e Investigación en Ciencias Morfológicas, I Jornadas Nacional e Internacional de Morfología para Estudiantes de Ciencias de la Salud.; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Introducción: estudios realizados en diferentes especies han demostrado cambios en la expresión de los receptores de andrógenos (RA) durante el desarrollo. En la vizcacha se reportaron variaciones de los tipos celulares de pars distalis (PD) hipofisaria en relación a la edad en los animales machos. Objetivo: estudiar la expresión de los RA en las diferentes zonas de PD hipofisaria de vizcachas machos en diferentes grados de madurez sexual. Materiales y métodos: los animales se clasificaron acorde al peso corporal e histología testicular en impúberes (n=4), prepúberes (n=4) y adultos en su período reproductivo (n=4). Los RA se inmunomarcaron con el anti-AR (N-20) y con el sistema biotina-estreptavidina (revelador DAB). Se contaron los núcleos (RAn) y citoplasmas (RAc) marcados, los valores se expresaron como porcentaje respecto de la cantidad total de células por campo microscópico. Se realizó el análisis estadístico de los datos. Los niveles de testosterona sérica fueron medidos por enzimoinmunoensayo quimioluminiscente. Resultados: en impúberes se observó mayor expresión de RAn y RAc en la región central. En prepúberes aumentó la intensidad y el número de células inmunomarcadas, con mayor significancia en la región central. Mientras que en vizcachas adultas la marcación fue principalmente nuclear, siendo más intensa y numerosa en el extremo caudal. Los niveles de testosterona medidos en impúberes fueron menores a 20 ng/dl, en prepúberes 139,74 ± 30,77 ng/dl y en adultos 490,66 ± 40,76 ng/dl. Zonas PD Impúberes (I) Prepúberes (P) Adultos (A) RAn RAc RAn RAc RAn RAc Reg. Ventral 0,32±0.12 0.62±0.13 0.75±0.21 2.16±0.26b 6,35±1,18b ND Reg. Dorsal 0,52±0.05 0.51±0.12 1.04±0.25 2.38±0.01b 6,67±1,06b ND Reg Central 0,86±0.09 1.73±0.15 2.52±0.38a 2.94±0.54 5,88±0,67b ND Extr.Rostral 0,32±0.12 0.50±0.15 1.12±0.24b 2.42±0.79a 9,88±2,80a ND Extr. Caudal 0,47±0.09 0.81±0.03 1.13±0.04 1.08±0.37 15,20±2,32b 0.90±0.41 Los valores se expresan como %, media ± SEM. Anova (RAn vs. RAn o RAc vs. RAc entre los grupos). a: p