INVESTIGADORES
TOBIA Dina
congresos y reuniones científicas
Título:
Microesferas huecas constituidas por nanogranos de Cr1.8Ti0.2O3-δ: síntesis por spray pirólisis y caracterización
Autor/es:
F.J. CAROL-CORONEL; D. TOBIA; VIRGINIA TOGNOLI; ENIO LIMA JR.; SÁNCHEZ, RODOLFO D; M. E. SALETA
Reunión:
Congreso; XVI Congreso de la Asociación Argentina de Cristalografía; 2021
Resumen:
En este trabajo se presentan los resultados de la síntesis ycaracterización de microesferas huecas constituidas por nanogranos deCr1.8Ti0.2O3-δ (CTO) obtenidas por la técnica de spray pirolisis. [1]Sucintamente este versátil método de síntesis consiste en la atomizacióncontrolada de la solución precursora dentro de un horno reactor. En nuestrocaso la solución fue inyectada con un flujo de 2,33 ml.min-1, controlado poruna bomba peristáltica y atomizada por un cabezal Sonotek a una frecuencia de48 Hz. La inyección se realizó en ciclos alternados de 2 minutos, seguidos de 2minutos en reposo, para evitar que la solución enfríe la zona de reaccióndentro del horno. El spray generado ingresaba al horno, que se encontraba a1000°C, obteniéndose así las partículas de CTO. El método de spray pirolisispermite obtener muestras de gran calidad, con alta relación superficie/volumen,y es adecuado para la fabricación de estos materiales para sensado de gases.Las partículas obtenidas fueron estudiadas por difracción derayos X (XRD), FTIR y microscopía electrónica de transmisión (TEM) y de barrido(SEM). Por micrografías SEM confirmamos que las partículas son esferas huecascuyas paredes están constituidas por nanogranos de CTO, con un diámetro de(16±1) nm. Por XRD se verificó que las muestras cristalizan en una estructuratipo corundum, al igual que el óxido de cromo (Cr2O3). Se comparan estosresultados con los de muestras obtenidas por otros métodos como sol-gel ydescomposición térmica.[1] M.E. Saleta,et al., J. Phys: Cond. Matt., 23 (2011) 275301.