INVESTIGADORES
TESSONE Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
El consumo de plantas en el archipiélago patagónico septentrional (41°-47° S, Chile), desde los 6000 años hasta tiempos históricos. Una mirada integrada a partir de los microfósiles de residuos de uso cerámico y cálculo dental humano
Autor/es:
BELMAR, CAROLINA; REYES, OMAR; TESSONE, AUGUSTO; URBINA, XIMENA
Reunión:
Jornada; III Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad; 2021
Resumen:
En el archipiélago patagónico septentrional (comprende el archipiélago de Chiloé y de losChonos), los estudios distribucionales de los sitios arqueológicos, junto a los análisisarqueofaunísticos, tecnológicos y dieta inferida sobre los valores isotópicos en restos humanosmuestran que las estrategias de subsistencia se fundamentaron en la pesca, la caza y larecolección de recursos marinos por cerca de ~6000 años (Reyes, 2020). El siglo XVI marca lallegada de colonos europeo en la zona, con cambios y continuidades en los modos desubsistencia distinguibles en ambas áreas archipelágicas. En el archipiélago de los Chonos semantienen los patrones de subsistencia marina mientras que en el archipiélago de Chiloé elcambio en los modos de subsistencia es abrupto, pasando a dietas mayoritariamente terrestres.Nuestro interés es poder integrar a esta evaluación la información desarrollada sobre el consumode plantas, distinguiendo que sucede temporalmente entre estos momentos pre y poscontactoeuropeo comparando los resultados obtenidos en los dos archipiélagos. Con ello dimensionamosla relevancia del consumo de recursos terrestres, como lo son las plantas, y los posibles cambiosproducto del contacto europeo y la llegada de nuevas poblaciones. Para ello analizamos lapresencia de microfósiles vegetales contenidos en los residuos de uso de cerámica y en elcálculo dental humano. Para lo primero, estudiamos el contenido de fragmentos cerámicosprocedentes de 11 sitios del archipiélago de Chiloé, que corresponden a cerámica prehispánica(~700 años), y a cerámica Histórica. En relación con el segundo estudio, examinamos laevidencia de microfósiles contenida en el cálculo dental de 88 individuos de 25 sitiosarqueológicos (~4400-150 años cal AP) procedentes del archipiélago patagónico septentrional.Financiamiento: PROYECTO ANID FONDECYT # 1170726 y 1210045. Programa ANIDRegional R20F0002.