INVESTIGADORES
TESSONE Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
EL NICHO ECOLÓGICO DE LOS CAZADORES-RECOLECTORES DE LA COSTA SUR DE TIERRA DEL FUEGO: UNA PERSPECTIVA ISOTÓPICA PARA CONECTAR ARQUEOLOGÍA Y ECOLOGÍA HISTÓRICA
Autor/es:
KOCHI, SAYURI; TESSONE, AUGUSTO; ZANGRANDO, ATILIO FRANCISCO JAVIER
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2021
Resumen:
Las discusiones acerca de las estrategias de subsistencia y las identidades étnicas inspiraronel primer estudio paleodietario con isótopos estables de carbono y nitrógeno en Tierra delFuego. Desde entonces, los análisis isotópicos sobre restos humanos profundizaron el conocimientoacerca de las variaciones espaciales de las dietas nativas; propusieron continuidadesregionales entre los grupos prehistóricos del canal Beagle y Península Mitre; y abrieron nuevosdebates en relación con las fuentes escritas. La perspectiva isotópica también contribuyó a lareconstrucción de redes tróficas previas a la explotación industrial de pinnípedos, pesquerías, yla introducción de ganado en Patagonia austral. De este modo, estos estudios aportaron un marcode referencia para los clásicos modelos de la teoría de forrajeamiento óptimo, para evaluarcambios y continuidades en los estilos de vida de cazadores-recolectores. En esta presentaciónsintetizamos treinta años de investigación con análisis de isótopos estables sobre estos temas,enfocándonos en la caracterización de la ecología isotópica local y los alcances y limitaciones delas reconstrucciones paleodietarias en la costa sur de Tierra del Fuego. Luego presentamos nuevosdatos de δ18O en cuerpos de agua del canal Beagle e Isla de los Estados, y su potencial paraabordar cuestiones de movilidad. Finalmente, resaltamos el rol de las poblaciones humanascomo consumidores que conectaron los ambientes marítimos y terrestres, lo que mejora nuestracomprensión acerca de la flexibilidad de los grupos nativos frente a grandes cambios como laexplotación industrial de la fauna y los procesos de contacto a través del Holoceno tardío.