INVESTIGADORES
MOLINA Hebe Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
ROMANTICISMO ARGENTINO: UN ITINERARIO (CASI) INTERMINABLE
Autor/es:
MOLINA, HEBE BEATRIZ
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; V Jornadas Interdisciplinarias de Literatura Francesa y Francófona: Romanticismo, expresiones y trascendencia; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
Durantetodo el siglo XIX, el sistema literario argentino incorpora formas y contenidosdel Romanticismo europeo, adaptándolo a las necesidades expresivas de losautores y a la capacidad receptora de las instituciones y del mercado. Comorepertorio dominante o residual, sus características literarias y filosóficasno desaparecen en ningún momento de casi toda esa centuria, aun cuando elRealismo se vaya imponiendo lentamente y el Naturalismo intente destronarlomediante debates sustanciosos. En esta oportunidad, nos preguntamos no tantopor las causas de esa continuidad, ya estudiada por la crítica y lahistoriografía, sino más bien por las modalidades genéricas que, en sus mutaciones,aportan nuevos argumentos para entender la persistencia del repertorioromántico en la literatura argentina. Por ende, nos proponemos, desde elenfoque de la Poética Histórica, el estudio de algunos hitos en la evolución delos géneros literarios; en particular, los relacionados con la defensa de lopropio a través del costumbrismo (el artículo de costumbres, la poesíagauchesca y la novela socializadora), pues ?conjeturamos? constituyen uno delos ejes articuladores más importantes del denominado Romanticismo argentino.