INVESTIGADORES
MOLINA Hebe Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
La historia-novela de Vicente Fidel López
Autor/es:
MOLINA, HEBE BEATRIZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Literatura Argentina: Escrituras híbridas en la literatura argentina; Abordajes actuales de la teoría y críticas literarias; 2015
Institución organizadora:
Universidad del Salvador
Resumen:
Duranteel siglo XIX, el siglo de la Historia, Vicente Fidel López (1815-1903) asumecomo deber ciudadano y patriótico la explicación e interpretación del pasadoargentino, y lo hace a través de dos géneros híbridos: la novela histórica y lahistoriografía fatalista. Ambos otorgan a la imaginación el poder enorme eindispensable de permitir la reconstrucción de hechos pretéritos,actualizándolos ante los ojos de los lectores. Según expone el propio López ensu Curso de Bellas Letras (1845), la historiografía rememora las accionespúblicas, mientras que la novela se dedica a las acciones privadas de losmismos protagonistas, completando así la Historia. Este enfoque teóricoaproxima los dos géneros hasta el punto de que se borran los límites entre loficticio y lo fáctico; y, por ello, el escritor puede repetir un mismo materialnarrativo, aun con funciones similares, tanto en la novela histórica La Loca de la Guardia(1882 y 1896), como en la Historia de laRepública Argentina: Suorigen, su revolución y su desarrollo político hasta 1852 (1883-1893). En este ponencia analizaremos, desde laperspectiva de la Poética Histórica, la teoría literario-historiográfica deLópez y sus implicancias en la hibridez genérica de los dos textos reciénmencionados.